El próximo 3 de noviembre Estados Unidos celebrará las elecciones presidenciales más importantes de su historia reciente. Donald Trump y Joe Biden se enfrentan en las urnas con programas económicos muy distintos, pero, sobre todo, con conceptos muy disímiles en su forma de entender la democracia.
Trump ocupa la Casa Blanca desde 2016 cuando prometió acabar con los privilegios que envolvían a las élites políticas de Washington y “hacer a América grande otra vez”. Resulta evidente que ninguna de las dos promesas se ha cumplido. Actualmente, los privilegios de las élites de Washington se mantienen inalterables y Estados Unidos está peor que hace 4 años en muchos aspectos.
Trump es una amenaza para la democracia, para las instituciones y para la salud pública. En esto último, no pudo existir un peor líder para hacer frente a la peor amenaza a la salud pública del último siglo. Trump minimizó en reiteradas ocasiones la gravedad de la situación, llamando al Covid19 “una simple gripe”, diciendo que “es como un milagro que desaparecerá”, burlándose de periodistas por utilizar mascarillas, y desoyendo los criterios de sus asesores en salud pública. Ha desafiado el criterio de una persona tan respetable y apolítica como Anthony Fauci, director del Instituto de Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, a quien calificó como un “desastre” y un “idiota” en una conversación telefónica con miembros de su campaña. La realidad es que Estados Unidos cuenta más de 220.000 fallecidos por Covid19 y aunque representa el 4,5% de la población mundial, concentra el 20% de los fallecimientos por esta enfermedad.
Es un peligro para la democracia porque es un mentiroso patológico. La prensa contabiliza más de veinte mil declaraciones o aseveraciones de Trump que han resultado ser falsas o inexactas en estos últimos 4 años. Trump utiliza una retórica incendiaria contra la prensa estadounidense que, si bien tiene muchos defectos, es pilar fundamental para el funcionamiento de la democracia. Acusó de criminal a un periodista de la cadena Reuters por no replicar unas acusaciones hechas por él contra Biden, a quien también llamó criminal. Así también, calificó como “bastardos” a la cadena CNN, y eso sólo por mencionar dos de los múltiples ataques diarios a la prensa a la que denomina despectivamente como “fake news”. Muchos alegan que es retórica y que, al final del día, no se censura a los medios, pero la realidad es que esa retórica pone en riesgo la seguridad de los periodistas y si no se llega a una censura total es porque Estados Unidos cuenta con instituciones sólidas que son un contrapeso a los excesos del Poder Ejecutivo.
Trump es, además, un peligro para las instituciones porque no respeta la separación de poderes. En plena crisis por la pandemia, su máxima prioridad es nombrar a una jueza de la Corte Suprema para inclinar la balanza al sector conservador y que los fallos de la Corte Suprema sean más favorables a sus intereses. Es verdad que, en términos generales, sus actuaciones aparentan enmarcarse dentro de las reglas democráticas, sin embargo, las interpreta de tal manera que erosiona la credibilidad de los americanos en el sistema. Sin embargo, el mayor peligro lo constituye su negativa a aceptar que, en caso de perder las elecciones, haría una transición pacífica del poder a Biden, lo que se convierte en un hito sin precedentes en la historia de los Estados Unidos. Trump en un país como Ecuador sería, sin duda, un caudillo.
Como si todo lo anterior fuera poco, sus constantes evasivas para no condenar de forma contundente a los grupos supremacistas blancos alimentan una tensión racial cada vez más difícil de contener. Trump no es un supremacista blanco, pero prefiere no atacar directamente a estos grupos porque le interesa acaparar esos votos de cara a su posible reelección, aun cuando eso polarice a la sociedad americana.
Muchos dirán que, al menos, su gestión económica ha sido positiva, pero hasta eso es cuestionable. La deuda de Estados Unidos ha crecido exponencialmente durante la administración de Trump cuando él, como siempre, había prometido lo contrario. Es un enemigo convencido de los tratados de libre comercio para “proteger” los productos y los trabajos de los americanos, lo que es contrario a cualquier principio liberal en lo relativo al comercio, y los niveles de desempleo son los más altos desde la Gran Depresión, aunque eso se debe atribuir a la pandemia que él ha manejado de forma tan negligente.
Biden no es el candidato ideal, dista mucho de serlo. Es un hombre que ha cometido muchos errores durante su carrera política –entre ellos haber apoyado la guerra de Irak–, es parte del establishment que protege los intereses de las élites que rodean a Washington y su hijo Hunter está involucrado en relaciones turbias con Ucrania; no obstante, es una persona que durante sus años de servicio público ha demostrado un respeto absoluto por la democracia y las instituciones. Biden no es ni siquiera una buena opción, sin embargo, cuando está en peligro la democracia y el futuro de una nación, es imperativo evitar que ese peligro se consume. Trump constituye un riesgo para la democracia y el futuro de Estados Unidos, y la única alternativa a ese riesgo es votar por Joe Biden.
Ricardo Flores es abogado.
Una cosa es cierta. Si el pierde las elecciones, probablemente terminará en prisión.
Biden, un político corrupto que no es capaz de condenar a los grupos de extrema izquierda que actualmente asolan Estados Unidos pues según el solo son una idea, que es abierto a reformar la Corte Suprema de Justicia lo cual de hecho es una peor afrenta a la democracia pues no me imagino que vaya a poner a gente neutral ni nada incluso es mucho peor que elegir a una sucesora de una jueza fallecida haciendo uso de los poderes que le fueron conferidos, que está abierto a la hiperregulación del estado en el plano económico y aquí supongo que ellos no van a maniobrar como Trump lo está haciendo ahora en la Fed, ajajaja. Se codea con grupos de izquierda e incluso Putin llega a declarar que tendría más afinidad con los demócratas ya que están más cercanos al comunismo, que ha demostrado el tremendo sesgo de los medios de comunicación los cuales incluso llegaron a censurar la información reciente sobre el caso de Hunter Biden. Joe es el candidato que tiene a una VP que le dijo abusador sexual ya que le creía a las víctimas que denunciaron a Biden, a esto también tiene que sumar lo que ya dijo de la guerra de Irak del stablishment corrupto de Washington. Otro político mentiroso tanto o más que Trump posiblemente. En vez de decir que apoya a Biden por descarte mejor diga que no apoya a nadie. Por ahora los demócratas pueden jactarse de que Trump no ha manejado de la mejor forma la pandemia pero hay que recordar también que ellos fueron quienes en un principio estaban repartiendo abrazos en chinatown para no ser racistas antes de que se conociera que tan grave era. Me imagino como la hubieran manejado ellos tomando ejemplos de ciudades demócratas como Nueva York, tomando en cuenta que los estados tienen cierta independencia del gobierno federal. De nuevo, en tal caso ambos son pésimos y es una pena que Estados Unidos haya caído en esta encrucijada. En tal caso mejor es tener en la casa blanca a alguien que no hace negocios con la dictadura cubana como pasó con el gobierno de Obama quien pesé a lanzar varias toneladas de bombas en medio oriente de alguna manera terminó ganando el premio Nobel de la paz.
Miremos las cifras de muertes por COVID, por millón de habitantes: España 728, Estados Unidos 671, Italia 614, Reino Unido 649, Francia 524. Es decir que Estados Unidos se encuentra, más o menos, al nivel de dichos países europeos. Pero jamás veremos un artículo de Ricardo Flores tildando a Conte, Macron o Sánchez como “peligros para la democracia”.
Ahora bien, en Ecuador tenemos 2500 muertos por millón de habitantes. Y no creo que Ricardo Flores, en los siglos de los siglos, llegue a calificar a Lenín Moreno como un “peligro para la democracia”.
Sr, Ud si conocía que trump conocía la letalidad del covid19 a finales de enero 2020, que ocultó esa información según el para no alarmar al pais, sabía Ud que a principios de febrero trump dijo que hay solo 15 casos detectados y que desaparecerán por milagro, una semana después dijo que el virus desaparecería por el calor, recién a finales de febrero aceptó que había una pandemia cundo en todo el mundo ya se hablaba de pandemia, luego dijo que reabriría el país el domingo de Easter justamente cuando la pandemia era un hecho, luego dijo que la mascara no era relevante porque significa debilidad porque el es un macho man y no usaba mascara, fue tan irresponsable que instó a la población de estados demócratas que no usaran mascaras y tuiteo liberen a Michigan, NY, LA PORQUE SUS GOBERNADORES IMPLEMENTARON MANDATARIO USO DE MÁSCARA, luego salió con la chifladura cuando sugirió que si se usa cloro o Lysol desaparecería en minutos el virus y eso fue el hazme reír del mundo, el nunca hizo caso a la ciencia hasta que lo desplazó al Dr Anthony FAUCI director del centro de enfermedades vírales de USA.
luego contra el FDA sugirió usar la cloroquina o sea este sujeto es un irresponsable total, si este esperpento amorfo hubiera hecho caso a los médicos y científicos hubiese sido mucho menor el # de muertes, ya llegamos a la 225mil. Lo mismo con el desempleo ahora habemos millones de desempleados y cada semana sigue más gente pidiendo el desempleo, o sea tratar de justificar con datos por la cantidad poblaciónal de un país no se justifica
Si Trump es una amenaza para la democracia, entonces es miembro del Foro de Sao Paulo y partidario del socialismo del siglo XXI.
Si Trump es mentiroso patológico, utiliza una retórica incendiaria contra la prensa, no respeta la separación de poderes, y si además, es un enemigo convecido de los tratados de libre comercio, según el articulista. Se puede concluir facilmente que es igualito a Rafael Correa.
“La prensa contabiliza más de veinte mil declaraciones o aseveraciones de Trump que han resultado ser falsas o inexactas en estos últimos 4 años.”
Su articulo es muy sesgado. Solo estra afirmacion es bastante engañosa. Equivale a 13,7 declaraciones diarias. Deberia hacer calculos serios antes de poner esta clase de afirmaciones. Es verdad, Trump es un peligro para la democracia venezola a la cual Biden admira y de la cual usted ha de ser tambien un admirador. El verdadero pensamiento de los latinos se vera en la votacion de Florida.
Mire usted: en enero según The Washington Post, citado aquí, ya se contabilizaban 16200 fake news de Trump…
https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/447434/trump-mentiras-declaraciones
Obviamente Vd posee un sesgo causado por la maquinaria propagandística del Trumpismo. Hasta en aquello, Donald es un Correa/Chávez estadounidense.
Biden no es admirador de Venezuela; que la campaña republicana haya centrado su discurso en “Biden es chavista” demuestra que están asustados. La derrota es un escenario real y algo que el ego de Mr. Trump no aguantaría. Por otro lado, yo aplaudo éste artículo. El autor ha expuesto de manera clara y concisa que el riesgo mayor es Trump, no supuestos chavistas con piel de demócratas.
Los habitantes de las naciones sudamericanas sabemos identificar a un populista, y el Señor Donald Trump lo es. Ni abrazar la bandera de las barras y las estrellas, ni tildar de chavistas a miembros del partido demócrata le quitan la peste populista que hiede. Es más, hasta diría que lo confirma como el Chávez republicano.
El cálculo del amigo es sensato. De cuándo acá lo que dice el WP es sagrada Biblia? UD revisó cada uno de los miles de casos?
Bueno en defensa de Trump, puedo decir que a diferencia de aquí, los medios de comunicación de Estados Unidos y de todos los países poderosos están controlados por unos pocos de gran poder, aquellos que en realidad gobiernan y controlan el mundo. Todos los organismos internacionales como la OMS también son controlados. No se han cuestionado alguna vez, que quizá hemos sido manipulados, el control mediático es impresionante. Un efecto, una respuesta física siempre tiene una causa emocional y primero se crea en la mente.
El orgullo y negligencia que el mandatario a adoptado incluso mucho antes de ser el presidente número 45 de los Estados Unidos de America 🇺🇸, lo ha hecho aferrarse al poder más que nada por satisfacción propia. 8 de cada 10 estadounidenses aborrecen con creces a Trump. Sin embargo pese a ser el pueblo quienes elegimos quienes nos van a robar durante el próximo periodo. Con actitud machista, prefirieron ver a un arrogante al poder, antes que a la primera mujer presidenta de esa nación.
DANIEL ANDRADE. Economía Popular y Solidaria Grupo 6. Universidad Politécnica Salesiana Quito.
“8 de cada 10 estadounidenses aborrecen con creces a Trump”
Falso. Trump tiene la aprobación del 45% de votantes americanos.
“Con actitud machista, prefirieron ver a un arrogante al poder, antes que a la primera mujer presidenta de esa nación.”
Hillary Clinton no perdió la elección por ser mujer sino porque fue una pésima candidata.
El único capaz de detener al socialismo es Trump, los demócratas han demostrado ambigüedad en tomar decisiones y sanciones contra regímenes tiránicos como son los de Venezuela Nicaragua,Irán, etc. Inclusive simpatizan. Discrepo totalmente con su opinión. Trump es la única barrera que queda contra el progresismo vandálico y violento
Lo felicito por su artículo. Es un misterio para mi porque tantos latinos se han enamorado de este personaje, pese a que prácticamente todo lo que lo rodea es nefasto para la democracia. Sospecho mucho tiene que ver con el trauma que nos ha causado Maduro, Correa y compañía, que ahora hace todo “derechista”, por más inepto y déspota que sea, se nos haga atractivo.
Sr. Flores:
Con la posibilidad de que a la vuelta de la esquina se establezca el NOM, la permanencia de Trump en el escenario político estadounidense es clave para que ello no ocurra. Lamento decirlo, pero su artículo está absolutamente errado.
Recurrir a teorías de la conspiración lo ha pintado de cuerpo entero. Y por eso asumo que previamente nadie le haya contestado el disparate que ha escrito. Sr. Salgado, antes que leer panfletos incendiarios le sugiero a Vd. hacer buen uso de su tiempo libre (que como con todos los conspiranoicos, suele ser mucho).
Y le dejo un dato no menor, cuando vea un texto que hable del NOM, le sugiero copiar el texto y reemplazar “élites”, “reptilianos” o “NOM” con “judíos” y verá como es algo muy similar -por no decir extraído- a lo publicado en libelos como “Mi Lucha” y “El judío internacional”.
La opción interesante para los Estados Unidos era SANDERS , LAMENTABLEMENTE PERDIÓ EN LAS PRIMARIAS DE SU PARTIDO . El Sr Trump es , efectivamente , un peligro para su país y el mundo , pero felizmente , será electo Biden .
Al margen de quién sea el próximo presidente Norteamericano,admiro el respeto a las instituciones del Estado, llamese : Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial.Sin lugar a dudas hay serios problemas en lo económico y social pero no comparable con otros paises.Los de clase media,sin ser en extremo pobres,hemos recibido 1200 dollares y estamos a la espera de otro cheque similar.