[separador texto=”1″ titulo=””]
Yaku Pérez navega en sus contradicciones
Yaku Pérez hizo ayer en la tarde un anuncio en Quevedo sobre cuál será su primer acto de gobierno en caso de ganar las elecciones: expedir dos decretos. El primero para convocar una consulta popular para eliminar el extractivismo de la minería metálica en las zonas sensibles para el agua. El segundo para derogar el decreto que establece que los combustibles tendrán el precio internacional y restablecer así el subsidio a las gasolinas. El primero porque su lucha es en contra de la contaminación y para que las futuras generaciones respiren aire puro y beban agua limpia. El segundo porque, a su entender, si el Ecuador produce petróleo, las gasolinas son de propiedad de los ecuatorianos. Y puso un ejemplo para sostener su punto: el precio de los Toyota en Japón. Según él, Japón los construye y los vende a un precio para los japoneses y otro para el resto del mundo. Algo así debería hacer el Ecuador con los combustibles. ¿Algo más contradictorio que eliminar la minería para evitar la contaminación y subsidiar los combustibles para incentivar su consumo y aumentar la contaminación?
[separador texto=”4″ titulo=””]
Richard Martínez sigue en la mira…
La respuesta del procurador General del Estado, Íñigo Salvador, al canciller Luis Gallegos sigue dando de qué hablar. Salvador dijo, en su escrito, que el BID no es considerado como una institución financiera internacional por el ordenamiento jurídico ecuatoriano sino como “una ‘organización interestatal’ u ‘organismo internacional’”. Dicho de otra manera, dio luz verde para que el ex ministro pueda ocupar una vicepresidencia en esa institución. Andrés Arauz, candidato correísta, presentó un reclamo a la Gerente de Recursos Humanos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para intentar impedir que Martínez ocupe ese cargo. En cambio, Henry kronfle, asambleísta socialcristiano, se sumó a la lista de aquellos que respaldan el pronunciamiento de Íñigo Salvador. Para él es importante que haya un representante ecuatoriano es esa institución. Y, trasladando la lógica criolla a Washington, dijo que Martínez podría echar una mano para lograr créditos del BID… Se ve que Kronfle no sabe que cómo funcionan los organismos internacionales ni lo que les está permitido y prohibido a sus funcionarios.
[separador texto=”2″ titulo=””]
Rabascall repite el cuento hasta que le crean
Desde que salió a la luz que Carlos Rabascall, candidato a la vicepresidencia del partido Unidos por la Esperanza (UNES), tiene acciones en un banco, no ha dejado de hablar sobre el tema en sus redes sociales. Él admitió ser accionista pero tiene una explicación: que es minoritario porque no tiene más de tres dólares en el Banco Guayaquil. Además de la foto que subió a sus redes, que es un certificado del banco, publicó un video donde cuenta que obtuvo esas acciones como un regalo por parte de su abuelo porque el primer trabajo que consiguió fue ahí. Y porque tiene una prótesis en la pierna. Horas más tarde subió otro video en donde aclara que cuando él obtuvo sus acciones el Banco Guayaquil no tenía vínculos con paraísos fiscales. La impugnación que el Movimiento Ahora presentó es, a sus ojos, invalida. Este es el típico tema de campaña con cola…
Este señor a mi parecer no tienen plan, estrategias, objetivos, acciones, nada. Todo será improvisación, excusas, corrupción y la consecuente destrucción del país.
Debemos votar con inteligencia y no dejarnos llevar por espejismo, el sufragio debe ser a conciencia ya que desde ahi partira el cambio tan anhelado que deseamos para nuestra patria.
Este señor y su movimiento no tienen plan, estrategias, objetivos, acciones, nada. Todo será improvisación, excusas, corrupción y la consecuente destrucción del país.
El apoyo de estos disque “ambientalistas” a la gasolina barata es una de las razónes (otra su silencio ante las depredaciones de los chinos a pesar de hablar hasta por los codos cuando se trata de occidente) por la que me decepcionado y asqueado de alguna vez haber sido parte de ese movimiento en el pasado, la gran mayoría son una bola de hipócritas.
Tres excelentes articulos en los cuales se distinguen tres ridículos personajes. Uno es un déspota improvisado con mochila y bandana, el segundo no se ha dado cuenta de que todos nosotros estamos hartos de “compadrasgos y palanqueos” que siempre terminan en corrupción y un tercero, ventrilocuo que todoavia no saca su cabeza de las posaderas del prófugo belga…y dos aspiran llegar a Carondelet!! Medita tu voto…