//

Trump es un detector de falsos liberales

lectura de 7 minutos

Una de las cosas más llamativas de la campaña electoral en los EEUU, que concluye este martes 3 de noviembre, es que resultó ser el mejor detector de incoherencias de aquellos sectores políticos del Ecuador y de la región que se presentan como liberales y creyentes en la democracia republicana. Basta echar un vistazo a las redes sociales para percatarse que muchos líderes de opinión, que dicen ubicarse en la derecha o defender las sociedades abiertas que pregona el liberalismo,  apoyan la candidatura de alguien que está en sus antípodas: Donald Trump.

Mientras que en los EEUU los más importantes y lúcidos cuadros del Partido Republicano han decidido hacer campaña por Joe Biden por la simple razón de que Trump representa la muerte de los principios históricos de los republicanos, como la libertad de mercado, el libre tránsito de capitales y personas, la globalización y el respeto a las libertades individuales, en el Ecuador y en América Latina hay quienes simpatizan con su candidatura.  ¿Cómo puede votar un genuino liberal  por alguien que quiere censurar TikTok porque en esa red social muchos jóvenes han expresado su repudio a su gobierno? ¿Cómo votar por alguien que invierte en muros para frenar la inmigración, que separa a los hijos de los padres inmigrantes, que ha inflado el gasto público más allá de lo que han hecho sus rivales demócratas y que ha denigrado la libertad de expresión?

¿Incoherencia de los supuestos liberales criollos? Definitivamente y, para demostrar aquello no hay nada mejor que recurrir a una de las iniciativas políticas más potentes e irruptivas de los últimos años: el Lincoln Project. Se trata de un grupo de republicanos renegados que están convencidos que es tan grande la amenaza de Trump para la democracia de los EEUU que incluso trabajan para que los candidatos del Partido Demócrata ganen las elecciones para el Senado y el Congreso. Tomaron el nombre de Lincoln por ser el primer presidente del Partido Republicano.

Entre los fundadores del Lincoln Project figuran John Weaver, que fue estratega político de George HW Bush en 1988 y 1992, así como estratega de John McCain durante una década; Reed Galen, que trabajó en las dos campañas de Bush en 2000 y 2004; Steve Schmidt, que dirigió la campaña de McCain en 2008 y trabajó en la Casa Blanca de Bush y en campañas anteriores; y George Conway, un abogado conservador cuya esposa, Kellyanne, trabaja por casualidad como consejera de Trump. Todos son admiradores de figuras profundamente opuestas al Partido Demócrata, como Ronald Reagan.

El Lincoln Project, desde su fundación, se dedicó a crear videos que colocan en redes sociales donde atacan sin piedad y con los más insospechados y eficientes recursos emocionales (muchas veces polémicos) a Trump. “Queremos que se deprima”, han llegado a decir. Tal ha sido el efecto de esta campaña en redes sociales, que los expertos no descartan que en estados históricamente republicanos como Texas, esta vez el Partido Republicano pierda. “Creemos que esta elección se trata de Trump. Creemos que el segundo tema de la elección es Trump, y los próximos 455 temas. Después de eso, se trata de Trump”, ha dicho Schmidt. Hasta el instituto Cato, referencia de los libertarianismo en EEUU  publicó un artículo en el que argumentaba las razones por las que los libertarios deberían estar en contra de la candidatura de Trump. El autoritarismo es la antítesis de una sociedad libre dice.

Pero la incoherencia de la llamada derecha liberal latinoamericana que apoya a Trump también ha sido señalada por figuras de esa misma corriente ideológica dentro de la región. Para muestra un botón: ahí está el chileno John Müller, figura clave del liberalismo en Chile y cuyas credenciales ningún liberal osaría poner en duda. Müller ha editado un libro titulado “Trump no es liberal” en el que diez expertos analizan el significado de la figura del presidente y en cuya portada se lee “por qué Trump es populista, proteccionista, machista, autoritario y nacionalista, pero en ningún caso liberal”.  Para Müller, el magnate estadounidense es un anti-liberal que representa “la regresión de los tres grandes principios que nos han conducido al proceso de globalización actual: libertad de movimiento de personas, de capitales y de comercio”. Esas tres fuerzas, dice, son los pilares del liberalismo. Habría que agregar, sostiene, que Trump reúne dos características que ningún liberal auténtico apoyaría: es patrimonialista y autoritario.

El historiador argentino Loris Zanatta, autor de “Fidel Castro, el último rey católico” y que se dice libertario, publicó no hace mucho un artículo en Clarín a propósito de su dificultad en entender cómo los liberales de América Latina hacen fuerza por Trump. Para él, el actual presidente encarna la negación misma del liberalismo. “Mentiroso, grosero, homofóbico, racista: Donald Trump es esto y más. Es proteccionista en el comercio, supremacista en ideología, unilateralista en el mundo, fundamentalista religioso. ¿La democracia? No es su fuerte: donde han podido, sus adeptos han obstaculizado el voto de las minorías. ¿Libertad de prensa? La ama como la amaba un Correa”, sostiene y luego insiste en que “no le importa el universalismo liberal, el internacionalismo democrático, el humanismo cosmopolita, el multilateralismo, todo lo mejor que Occidente ha producido y difundido”. En el artículo, que fue promocionado en Twitter por la figura más señera del liberalismo en Argentina, Alberto Benegas Lynch, Zanatta sostiene que no le sorprende que los latinoamericanos soberanistas, promotores de cruzadas antiinmigrantes, campañas moralizadoras, guerras de civilización; o de enemigos de la globalización y cultores del aislacionismo blanco voten por Trump. Pero ¿los liberales?.

Que los enemigos de las democracias occidentales y de las sociedades abiertas como el ruso Vladimir Putin o su colega húngaro Viktor Orban hagan fuerza por Trump (de hecho Orban ha hecho pública su simpatía) es perfectamente coherente porque son sus coidearios, pero que quienes aparecen como creyentes de la democracia republicana lo defiendan es simplemente incomprensible. Si aquello es inentendible, en cambio es un pésimo indicador de la madurez y coherencia doctrinaria de la derecha nacional y regional. Trump ha servido, al menos, para dejar en evidencia a un sector de la derecha latinoamericana patrimonialista, gamonal, populista, nacionalista y autoritaria que falsamente utiliza la etiqueta de liberal como fuente de legitimación.

Foto: Free image de Pixabay

18 Comments

  1. Anti-Trump, lo mismo ocurre con los ambientalistas. Fue acusado de todo: racismo, homofobia, antiinmigración, sexismo, proteccionismo comercial. El caso es que en sus acciones de gobierno mostró el punto de vista contrario. Los mejores niveles económicos y laborales para negros e hispanos. Inmigración ordenada. Obama expulsó a 3 millones de inmigrantes. Posiciones de poder de negros, latinos y mujeres en el gobierno y las empresas. La agencia no perdona a Trump por no someterse.

    Con respecto a este artículo, y espero que Guillermo Lasso se desempeñe como el próximo presidente de Ecuador, creo que a él y a los “liberales” de Buenos Aires se les debe recordar de la manera más respetuosa y gentil, y nunca No causen ninguna molestia. Pueden ser católicos fundamentalistas, gobernarán a diferentes tipos de individuos: ateos, cristianos con múltiples iglesias, judíos, budistas e incluso musulmanes, por lo que están en todas las expansiones del mundo. Todo debe ser libre, no libertad de una sola cosa. Súper conservador.

  2. No soy del bando de Trump pero no se si han pasado por Judicial watch y vieron los procesos que hay abiertos?

    No se si vieron al secretario de defensa de los EEUU y al FBI hablar ya con pruebas en mano sobre los negocios de la familia Biden y las cosas horrendas que encontraron en los computadores de Hunter Biden exponiendo los negocios con Ucrania y China.

    No soy del Bando de Trump pero entre dos malos es mejor quedarse con el mal menor.

  3. EXCELENTE ARTÍCULO , QUE PRESENTA DE CUERPO ENTERO AL PELIGROSO MR TRUMP , Y DEJA EN MAL PREDICAMENTE A LOS SUPUESTOS CIUDADANOS DE IDEAS LIBERALES , QUE INCOMPRENSIBLEMENTE APOYAN ESTA CANDIDATURA .

  4. Excelente análisis. Aquí hay muchos que, por esnobismo, o por querer ser “más papistas que el Papa” en sus posiciones anti izquierda, se presentan como admiradores de Trump, sin considerar que es un misógino, xenófobo, racista y violento. Por ahí apareció alguien en Twitter, afirmando que admira a Trump, porque “encarna los valores de la familia”. Ojalá gane Biden, quien tiene una ventaja considerable en las encuestas, aunque por el peculiar sistema electoral indirecto de los Estados Unidos, en donde en realidad se produce una elección en cada Estado, y el que gana se lleva todos los electores (excepto en Nebraska y Maine, que reparten proporcionalmente los electores) cualquier cosa puede pasar, como ya les ocurrió hace cuatro años a Hillary Clinton, que tuvo más de tres millones de “votos populares” que Trump, o hace veinte años a Al Gore, que tuvo más de quinientos mil votos de Bush, pero perdieron las elecciones. Ojalá Biden haya conseguido posicionarse bien en los Estados “indecisos”, que son pequeños, pero que al final suelen inclinar la balanza.

  5. Excelente análisis el del señor Martín Pallares. Coincido totalmente con sus apreciaciones. Creo que por aquí, entre los admiradores de Trump, también hay un poco de esnobismo, eso de querer ser ¨más papistas que el Papa” y, para demostrar su oposición a las ideologías de izquierda, se identifican con Trump. Por ahí alguien en twitter hasta se atrevió a decir que apoya a Trump, “porque defiende los valores tradicionales de la familia”, olvidándose que Trump es un machista empedernido, mujeriego, xenófobo y racista, que está muy lejos de ser una figura que encarne los valores de la familia. Otros en cambio se han tragado el cuento que Joe Biden es un “socialista radical, que apoya a Venezuela y a Cuba”, y que destruirá los Estados Unidos, y otros disparates similares. Ojalá que, por el bien de la humanidad, el próximo martes Joe Biden derrote a Donald Trump, aunque con el peculiar sistema electoral de los Estados Unidos todo puede pasar, por cuanto un candidato puede ganar el “voto popular”, pero perder las elecciones, ya que en realidad en cada Estado de la Confederación se juega una elección, y el que gana se lleva todos los electores (salvo en los estados de Nebraska y Maine, en donde los electores se dividen en proporción a los votos obtenidos por cada candidato); ya les ocurrió a Hillary Clinton hace cuatro años, que obtuvo más de tres millones de votos individuales que Trump, o hace veinte años a Al Gore, que obtuvo más de quinientos mii votos que Bush, pero perdieron las elecciones, porque no consiguieron ganar en los Estados claves.

  6. Ser anti Trump está de moda, como se ecologista. Se lo acusa de todo: racista, homofóbico, anti inmigrantes, machista, proteccionista. Lo cierto es que en sus actos de gobierno ha mostrado todo lo contrario. La mejor economía y los mejores niveles de empleo para negros e hispanos. Inmigración ordenada. Obama expulsó a 3millones de inmigrantes. Posiciones de poder para negros, latinos y mujeres en su gobierno y empresas. El stablishment no le perdona a Trump el no haberse sometido.

  7. No soy admirador de Trump, pero creo que la visión del tipo tiene sentido: Hagamos EEUU grande otra vez, con el declive ruso China se quiere convertir en el nuevo amo via préstamos a gobiernos corruptos de América, Africa y Asia y les ha parado el carro donde les duele, en el bolsillo.
    Y lo del virus chino, tiene lógica, es MUY sospechoso que donde se originó el virus, haya sido controlado de manera tan radical en corto tiempo, lo cual induce a mal pensar que el virus en China solo fue una farsa, y lo único cierto es que lo exportaron a ver que sucede

  8. Martin , ese análisis es bastante convencional y no describe lo más importante que a mi criterio es el paradigma operativo post pandemia en desarrollo en todo el planeta. Hay que descartar referentes conceptuales que ya son obsoletos y hacer un esfuerzo por percibir la nueva realidad

  9. Este artículo no tiene el menor sentido. Crea una discusión fuera de la realidad. El asunto NO es si Trump es liberal o no. Eso es tontear en discusiones filosóficas inútiles. El verdadero problema es que Biden es un pelele de la extrema izquierda, la de Harris, AOC, BLM, Antifa, con vinculaciones con el Chavizmo y el Foro de Sao Paulo, y en general con la izquierda extrema internacional que quiere refundar Estados Unidos, y que ya tiene infestada las universidades, los medios públicos y la juventud. Recuerden cómo empezaron los régimenes de extrema izquierda. Nadie se imaginaba hasta donde iban a llegar, y todos se ocupaban en nimiedades miestras ellos afianzaban su plan. ¿No fue Castro que repitió durante años que no era comunista hasta afianzarse?

  10. Estimado Martín,
    Excelente artículo. El link del artículo del Cato Institute no funciona ¿Podrían revisarlo?

  11. “Alguien que quiere censurar TikTok porque en esa red social muchos jóvenes han expresado su repudio a su gobierno”

    Permitame llamarle la atención en este punto, el escrutinio que tiene la aplicación TikTok no es solo capricho de Trump, congresistas tanto Republicanos como Demócratas han expresado apoyo a medidas para restringir el uso de esta aplicacion y la Cámara de representantes controlada por los demócratas aprobó Proyecto de ley para prohibir su uso por trabajadores federales, como lo hizo el senado unanimamente, y no solamente TikTok sino tambien el WhatsApp chino, WeChat, la razón siendo que ByteDance la compañía que dueña de esas aplicaciones, es, como todas compañías “privadas” en china, controlada por el partido comunista y existen serias sospechas de que usan esa aplicacion para recolectar y entregar enormes cantidades de información personal de millones de Estadounidenses a manos del régimen de XiJin Ping.

    Según una encuesta Reuterse e Ipsos publicada el 31 de agosto revelo que 40% de las personas encuestadas en estados unidos apoyarían bloquear esa aplicacion en territorio americano, contra un 30% que se oponen y otro 30% que no tiene opinión al respecto. Lo de TikTok es una cuestión seria de seguridad nacional, no de censurar adolescentes que se burlan de un político, si fuera asi, Twitter y Facebook hubieran sido censurados desde el 2016.

  12. Estimado señor Pallares, usted está algo confundido. Usted olvida o desconoce acaso, la terrible inexactitud y las distinciones que la palabra “liberal” recibe, desde hace décadas, en Estados Unidos, y fuera, en Latino américa.

    En la región del Sur del continente, donde el comunismo teórico ha lastrado el término liberal con conjeturas religiosas y políticas neo marxistas (léase: Teología de la Liberación), “neo liberal” representa entre nosotros, precisamente desde el lado del socialismo inconsciente del latinoamericano inducido por la academia neo marxista que reina campante, el desarrollo de cosas que han puesto a alguien como Donald Trump a la cabeza del “imperio” norteamericano.

    Es muy difícil para un teleaudiente latino, asiduo a CNN o la cadena FOX, disipar semejante enredo. El origen de este enredo ha sido paulatina y astutamente inculcado en las universidades de Ecuador, en los centros de horror que crearon la mentalidad de gente como Rafael Correa (aunque él, de forma directa, no ostente el poder: el poder teórcio dle comunismo jesuita en nuestras universidades son el verdadero poder).

    (Por eso alguien dijo que todos, sin ninguna duda, son socialistas marxistas en algún grado: aman el estado y, por tanto, entregar su libertad se ha vuelto cada vez más fácil para el control estatal tan amado por los estatistas. La insurgencia no es más que el odio al control estatal por parte de otros que no sean los insurgente. No olvidemos además que la pandemia, la supuesta pandemia de Covid-19, tiene un asidero increíble en el miedo de la gente que vive especialmente bajo el control de estados con fuerte ascendiente político del socialismo).

    Revise, en cambio, para no tener que investigar textos de teoría política de U.S., un producto televisivo estadounidense que pone, ante millones de espectadores, la correspondencia opuesta que el término “liberal” tiene en Estados Unidos. Desde el momento en que las corrientes de avanzada del marxismo empezaron a introducirse en la academia estadounidense, en los años 60, en las mal llamadas ciencias humanas (filosofía, literatura y ese absurdo llamado “ciencia social” o sociología), liberal ya no significa lo mismo que usted supone en su artículo.

    Vea unos capítulos de ‘La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales’. En los veinte y pico de años que lleva transmitiéndose, liberal allí se usa, en las líneas actuadas por los personajes que ostentan importantes cargos institucionales, para definir agresivamente al SOCIALISTA y al anarquista social por antonomasia, contagiado, violentamente o no, de empuje contra cultural de avanzada, o sea, de marxismo disimulado.

    Gracias por su artículo

  13. Excelente artículo. No me ha dejado se asombrar las increíbles piruetas ideológicas que los supuestos defensores de la institucionalidad y democracia han hecho para justificar a este demagogo. Esperemos su pronta derrota.

  14. Yo creo que está muy claro que Trump no es liberal, la única razón por la que un liberal lo apoyaría es por ser anti izquierda. Lastimosamente nunca en Estados Unidos va a existir alguien enteramente liberal que pueda representar dicha ideología. En el caso de Trump, la gente pone en una balanza los dos escenarios posibles: erosión de la democracia o el avance de la izquierda. Ya sabemos qué pasa cuando la izquierda avanza lo suficientemente para finalmente terminar tomando control de las instituciones democráticas, paso en Europa, pasó en Asia, pasó en América y la historia no cambia. Democracia sin libertad no sirve. Biden realmente no parece ser una respuesta a esto último, más bien parece ser muy complaciente a la izquierda cuyos lemas de fondo nunca cambian.

  15. Excelente análsis de la realidad. Trump es aliado de Putin, ruso que apoya al s21, lo mantiene a flote…sin embargo Trump entre sus más de 20 mil mentiras acusa a los demócratas de ser la izquierda.

  16. Con respecto a este artículo y esperando que sea Guillermo Lasso el próximo presidente de Ecuador, estimo que a él y a muchos de los “liberales” porteños, hay que recordarles de la manera más respetuosa, gentil y sin ningún ánimo de causar malestar , que no pueden ser católicos fundamentalistas, que van a gobernar para diversos tipos de individuos: ateos, cristianos con sus múltiples iglesias, judíos, budistas e incluso musulmanes, por lo tanto deben ser liberales en toda la extensión de la palabra, no liberales para una cosa y ultracoservadores para otra.

  17. Yo sé que 4pelagatos son de tendencia liberal y el Sr. Pallares tiene derecho a expresar su opinión. No obstante, también sería bueno algún escrito contra el binomio Biden – Harris pues ninguno de los dos es un dechado de valores liberales. Lástima que al final no se trata de elegir entre dos “buenos” candidatos. Si los liberales buscan una mejor alternativa hay dos opciones: Jo Jorgensen (Partido Libertario) o NO votar.

Comments are closed.