[separador texto=”4″ titulo=””]
Lasso con un video a lo Wired
[separador texto=”1″ titulo=””]
Diana Atamaint es lo máximo…
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, está metida en un problemón por culpa de las improvisaciones y cambios de opinión de última hora. Resulta que la empresa Constecoin la está demandando por 1,7 millones de dólares por haberle comprado equipos de computación y servidores que ella, luego, decidió no recibir. Lo curioso es que luego de haber decidido, según informes técnicos del CNE que decían que esa compra ya no era necesaria porque esos equipos podían ser arrendados, ahora resulta que sí es necesario comprarlos. Este nuevo proceso se abrió el 23 de octubre. En otras palabras, si Constecoin sale favorecido en su demanda y el CNE le paga o es obligado a recibir los equipos, ese organismo terminaría con el doble de la infraestructura que requiere para las Elecciones de 2021, además de costos por multas, intereses, y sanciones…
.
[separador texto=”2″ titulo=””]
Gutiérrez ya tiene un himno
El expresidente y candidato presidencial Lucio Gutierrez lanzó un himno propio. “Salve, oh patria”, canta —con ciertos abruptos desafinados— el video repleto de símbolos patrios, postales de deportistas, paisajes y fotografías de cuando era presidente de la República. Se nota que el coronel ha estado activo, fotografiándose con gente de algunas provincias, siempre enseñando el mismo símbolo con el que se lanzó para la presidencia en 2013: tres dedos en alto. Gutiérrez parece corroborar que mira hacia atrás porque recicla sus signos de identidad y repite, a quien le pregunte por su plan, que su gobierno es el que mejor cifras tiene en toda la historia de la República….
Foto: Video de Lasso
Todos los políticos en el Ecuador han intentado allanar las distintas redes sociales y plataformas que conocemos, el título del video de Lasso es completamente cierto pero no por la dinámica con la que debía haber realizado.
Guillermo Lasso, candidato por la alianza Creo-Partido Social Cristiano, intenta cautivar al público más joven e intenta “mezclarse” para ser tendencia en redes sociales. Un mundo globalizado como el actual, un candidato necesita ser parte de redes sociales y estar al tanto de lo que piensan los jóvenes. Me hubiera gustado escuchar un poco más de sus propuestas en videos virales, cortos pero acertados.
Sin duda alguna uno de los grandes medios de comunicación hoy en día son las redes sociales.
Si bien es cierto el señor Guillermo Lasso actual candidato a la presidencia en una entrevista, al leer un mensaje o comentario de redes sociales (ya que chuchas) fue una gran controversia a nivel nacional, ya que muchas personas sin tener conocimientos empezaron a especular.
Hoy en día Ecuador sufre una gran corrupción y lo que la población quiere es eliminar eso, ahora con Guillermo Lasso uno de los favoristos candidatos se espera volver o al menos tratar de recuperar a Ecuador, ya que Ecuador sin duda alguna podría llegar a ser una mini potencia mundial. Lastimosamente no lo ha sido por los representantes que hemos tenido.
Sin ser correista, pero señor Lasso esa publicidad no le hace bien. La simple razón es que no es su forma de ser, se ve forzado. Hay quienes dicen que eso acerca al electorado joven, la verdad lo dudo, deberían ver qué ven los jóvenes ahora. En cambio para el público de 40 a 50 años los están dejando fuera. Les recuerdo que ese electorado es mayor al 30% del total. Mucho ojo señor Lasso, por ganar un nuevo público abandona a su masa. Que al final no se quede sin pan ni pedazo
! Que chucha ! Guillermo se “actualiza y se moderniza”,de caso contrario el diablo y los surdos se lo llevan. Sr Lasso : trate bien a los indígenas,cuidado con mandarlos al páramo, eso le puede costar su aspiración a entrar en Carondelet.Es importante que presente un plan de trabajo creible y sustentable (al menos yo no se’ ) y su equipo de colaboradores de ser posible. No hace falta recordarle que ser Presidente de Ecuador es una carga muy pesada, al menos en las actuales circunstancias. Suerte.
Los políticos ecuatorianos han intentado allanar las distintas redes sociales y plataformas que conocemos, el título del video de Lasso es completamente cierto pero no por la dinámica con la que se valío para hacerlo sino porque ahora cuando requerimos buscar cualquier tipo de información en google, tenemos sus anuncios electorales.
Cada quien tiene su modo de hacer campaña y promocionarse pero no es de admirarse de que el correísmo siempre le busque “la quinta pata al gato”, sin tener memoria de lo que hicieron sus máximos representantes pero por suerte contamos con personas como Andrés Vera que recuerda algunas de las tantas cosas que robaron.
Sobre Gutiérrez ni que hablar, jamás nuestro país va a poder progresar con candidatos que se sostienen de lo que hicieron pero nunca de lo que pudieron haber hecho mejor.
¿No es cierto que Gutiérrez tiene las mejores cifras? Loimportante sería que lo confirmen o demientan, no se queden en la anécdota.