[separador texto=”1″ titulo=””]
Y los venezolanos entran a la campaña…
[separador texto=”2″ titulo=””]
Yaku Pérez corta algunas cabezas
Pocos días después de haber sufrido un accidente en motocicleta, con un tripulante y sin que ninguno de los dos llevara casco, el candidato de Pachakutik, Yaku Pérez ofreció eliminar la Agencia Nacional de Tránsito. En un canal de televisión regional, dijo que su gobierno eliminará algunas instituciones que “no tienen sentido de su existencia como la Agencia Nacional de Tránsito que solamente exprime a los choferes, a los conductores…”. La propuesta se asemeja a la consigna que la izquierda radical y segmentos del movimiento Blank Lives Matter de los EEUU de quitar el financiamiento a la policía, ante los abusos y casos de excesos por parte de los policías en ese país. Usuarios de redes hicieron notar que el problema no solo es el abuso que pueden cometer algunos agentes de tránsito sino en la irresponsabilidad de los choferes en el Ecuador. Luego de la propuesta de volver a subsidiar los combustibles, ésta parece ser otra oferta populista de Pérez.
[separador texto=”3″ titulo=””]
Gustavo Larrea apunta a las mujeres
Gustavo Larrea de Democracia Sí, subió un video a sus redes sociales que habla sobre los asesinatos de las mujeres en el país. Para hacerlo se paró en la acera donde fue asesinada Diana Carolina, en Ibarra. Ese caso, según dijo, “expresa la brutalidad de la cantidad de asesinatos” hacia mujeres, independientemente de su edad. Y de ahí hizo promesas, como si nada sobre este tema hubiera en el país: dar atención a las víctimas, reformar leyes, dar apoyo a las instituciones y a la fuerza pública y a la Policía Nacional para que puedan cumplir su deber. El video termina en una arenga con aires protectores: “Aprendamos ¡Carajo! a defender a nuestras madres, a nuestras hermanas y a nuestras hijas.” Algunas usuarias criticaron el contenido del video porque contiene un argumento superficial sobre el feminismo, ya que la solución no es que el hombre proteja a la mujer, sino que la respete y no piense que tiene el derecho de matarla. Aparentemente, la intención de Larrea de llamar la atención al electorado femenino le salió mal.
Foto: Facebook de Paúl Carrasco
Paúl Carrasco, Yaku Pérez, Gustavo Larrea estos candidatos solo quieren ganarse publicidad con los problemas que hay en el ecuador pero sus propuesta para solucionarlas no tienen sentido porque estos candidatos tiene falsas promesas para los ciudadanos para acabar con estas dificultades deberían crear nuevas leyes primero para que no cualquiera pueda entrar al Ecuador, una propuesta para que no exista violencia de parre de los policías es que se los eduque o se les de formas de como actuar ante situaciones de dificultad , y el respeto a las mujeres debería ser desde las escuelas y colegios.
Me parecen que los candidatos no saben que ofrecer para ganar las elecciones que hacen propuestas absurdas, que carecen de criterio y de consecuencias futuras, que las mismas pueden causar.
Demuestran con su propuestas lo poco capacitados que están para asumir un cargo como tan importante como el de presidente de la república. Y nos llama a reflexionar por quien seria el candidato adecuado para ese puesto, es muy importe revisar sus propuestas, y analizar cual es mas viable.
Paul Carrasco, es responsable en sus declaraciones, los estados son soberanos, la situación de Ecuador, es critica. Tres de cada diez ecuatorianos tiene un empleo adecuado, en consecuencia hay que ser consecuente con nuestra realidad socioeconómica, todos los países exigen regularizar su estatus migratorio y los ecuatorianos en el exterior cumplen con los requisitos.
Estos señores ni en sueños llegarán a la presidencia, con respecto a controlar la migración por parte del candidato Carrasco no es una idea descabellada ya que es importante el control migratorio aquí y en todo el mundo, de lo contrario podemos llenarnos de gente que no viene a producir sinó a delinquir como ya lo estamos viendo en nuestro país y en otras regiones de América, la gente que viene a nuestro país tiene que formar parte del aparato productivo,excepto honrosas excepciones, para juntos contribuir con el desarrollo del país, estamos llegando a la pobreza extrema y no podemos acoger a todo el mundo como nos ha caracterizado siemore, si para los nuestros carecemos de lo más elemental para cubrir sus necesidades.
Lo que dices es tan obvio y de sentido común: si no hay para nosotros, no podemos ponernos a recibir visitantes no invitados. Pero como es obvio, no lo entienden los “intelectuales”, especialmente los periodistas.