//

Noboa puede volver otra vez por la ventana

lectura de 5 minutos

Álvaro Noboa aún está vivito y coleando. No tanto por cómo se ve en las fotos, en los videos o en los memes, donde no luce ni muy vivito ni muy coleando, sino porque la posibilidad de que otra vez aparezca la noticia de que es candidato presidencial sigue en pie.  Conclusión: aquellos que dieron por hecho que la decisión del Consejo Nacional Electoral, CNE, del 12 de noviembre, lo sacaba de raíz de la puja por llegar a ser candidato estaban equivocados. En realidad, Álvaro Noboa va a seguir dando de qué hablar de aquí hasta al menos el día en que se impriman las papeletas para las elecciones.

Resulta que la aspiración de Noboa se encuentra, por una apelación hecha por los abogados de su campaña, en manos del Tribunal Contencioso Electoral, TCE, un organismo que por todo lo que se ha visto tiene muy buenas relaciones con el magnate bananero.

Ese organismo aprobó una resolución que abrió la ventana al movimiento Justicia Social (partido fundado por el esposo de Pamela Martínez, la del caso Sobornos) para que pueda subsanar sus incumplimientos del Código de la Democracia: así le permitió que se inscribiera cuando ya los plazos legales habían finalizado. Esa resolución fue luego desconocida por una mayoría del Consejo Nacional Electoral dejando a Noboa fuera de juego. Ahora, el Contencioso tiene la pelota en sus manos y no solo que está en capacidad legal de insistir en su resolución (algo que es bastante obvio que ocurra) y de ordenar al CNE de que la cumpla, sino además de sancionar a los consejeros del CNE por haberle desautorizado. Se suma a ese escenario que tras la apelación y la presión sobre el TCE está la figura de Sylka Sánchez, abogada y mano derecha de Noboa, quien además está casada (pequeño detalle) con Gino Cornejo, candidato a la Vicepresidencia de Noboa.

¿Qué tipo de sanciones pueden aplicar los jueces del contencioso en contra de los consejeros del CNE deciden cobrárselo? Siendo una queja lo que la defensa de Noboa presentó en el Contencioso, en principio sus jueces únicamente podrían aplicar una sanción administrativa y otra moral a los consejeros por negarse a cumplir con sus resoluciones. Sin embargo, hay asesores jurídicos dentro del CNE que temen que en la ley aún hay ventanas legales que permiten a ese organismo destituir a los consejeros del CNE, lo que crearía un conflicto político de proporciones ad portas de las elecciones.

En todo caso, con facultades o no de destitución, lo cierto es que la campaña de Noboa promete crear un conflicto legal y político entre el máximo organismo electoral y el Contencioso en las semanas entrantes. De hecho, por ahora las concentraciones que la campaña de Noboa está organizando en las afueras del CNE en Quito, con el fin de crear la sensación de presión popular, son cada vez más grandes y ruidosas.

En realidad, las posibilidades de que el Contencioso insista en su resolución y vuelva a poner a Noboa en la carrera son bastante obvias, puesto que finalmente fueron sus jueces los que la aprobaron. El consejero del CNE, Enrique Pita, por ejemplo, está convencido de que los jueces del Contencioso van a tratar salirse con las suyas y teme que la influencia de Noboa y su aparato empresarial, donde Sylka Sánchez tiene gran poder, sea decisiva en ese organismo. El otro consejero de minoría, Luis Verdesoto, no descarta que Noboa tenga un poder determinante dentro del Contencioso, pues él sospecha incluso que el magnate bananero compró el partido Justicia Social para montar su candidatura. De hecho, Verdesoto sostiene que si el Contencioso le aplica una sanción moral o administrativa él no la va a cumplir, a menos de que le prueben que el partido no fue comprado por el aspirante a la Presidencia.

Si bien el Contencioso Electoral no ha aceptado aún la queja del equipo jurídico dirigido por Sylka Sánchez, una vez que lo haga tiene 15 días para resolver. Asesores jurídicos en el interior del CNE creen, por eso, que quizá en unos 20 días más habrá una resolución de ese organismo. ¿Es un hecho que Noboa será candidato por voluntad del Contencioso? Es probable pero no es seguro. 4P. supo que lo más probable es que la pugna por su candidatura entre el CNE y Contencioso finalmente será dilucidada por la Corte Constitucional. Esto porque, en la resolución de la polémica, el CNE agregó una frase en la cual ponía en conocimiento de su decisión a la Corte Constitucional. Se trata, pues, de una cascarita de banano que podría hacer que el tema Noboa resbale a la Corte Constitucional para que ahí se decida. Mientras tanto, Álvaro Noboa sigue deshojando margaritas.

Foto El Universo/fotomontaje 4P.

9 Comments

  1. Álvaro Novoa es un candidato que ya ha venido luchando por la presidencia año tras año creo que hay que darle una oportunidad siempre y cuando tenga unas propuestas buenas y para mi pareces es un buen candidato que ha sabido llevar sus negocios estables en mi punto de vista.

  2. En esta situación me parece muy mal que con una persona se juegue así entre la candidatura o no a la larga todos tenemos derechos como ciudadanos ecuatorianos a ponerse de candidatos y no deberían ponerle ningún tipo de traba, pero estamos viendo que de todos lados están viendo como hacer para que el señor no pueda participar y desde ahí se ve que aparte de los candidatos que hay ahora que no ofrecen nada, no dejan participar a alguien que quizá pueda tener ideas diferentes y que lleva mucha gente.

  3. Creo que los ecuatorianos no hemos aprendido de las experiencias pasadas, olvidamos cada situacion que ha pasado el pais, volvemos a caer de nuevo en promesas de candidatos que se han visto envueltos en tantos casos de corrupcion, pero que con ayuda del dinero o influencias salen libres de todos estos conflictos, creo que aunque Albaro Noboa no es un buen candidato, es el unico que no se ha visto relacionado en este tipo de cosas, dependera de cada ecuatoriano velar por el futuro del pais, la decision esta en nosotros.

  4. En serio Ecuador, Alvaro Noboa otra vez? Es que no hay nadie que pueda dar la cara por la gente decente y trabajadora del país? Una vez más la decisión de haber emigrado hace 20 años prueba ser la acertada. Que pena por mi querido Ecuador.

  5. Si Álvaro Noboa es candidato de seguro que todos los demás candidatos van a sufrir, por Álvaro Noboa es sin duda el candidato más opcionado para sentarse en el solio presidencial de Carondelet.

  6. Santos Discépolo en su tango, dice: “Vivimos revolcaos en un merengue y en un mismo lodo todos manoseaos”. Esto era en el siglo XX. Y la cosa en el siglo XXI sigue peor. Muchos delincuentes (o en proyecto) asoman con partidos políticos que prestan o alquilan y así surgen candidatos a presidentes (y vices) que nunca se les ha escuchado decir ni “pío” de política y… tienen “seguidores”. “Movimientos políticos” que cuentan con el casillero en el CNE pero se desconoce su ideología (qué también pensarán de la vida). Jueces que juzgan “según la ocasión” (la venda sólo les alcanza para el un ojo). “Perseguidos políticos” que pueden lanzarse de candidatos para despistar a los sabuesos. Leyes que impiden dar el nombre completo o la foto del pillo, porque tiene derecho a la “privacidad”. Y así… “¡Qué falta de respeto, qué atropello a la razón!…” Esto ocurre en “Chistestán”; ya no es culpa.

  7. Por si las moscas, la tal Sylka no estará para candidatizarse como asambleista nacional. Con ese tufo a mafia y quieren gobernar.
    Mejor votemos por Vargas y que el Ecuador se acabe de una vez por todas.

  8. El candidato presidencial Álvaro Noboa se encuentra muy bien asesorado por un su grupo de trabajo, en ellos sus abogados están haciendo un gran papel para que el pueda tomar la candidatura y así ganar las próximas elecciones, el sabe que esta es su ultima oportunidad de ganar y no la va a desaprovechar así fácilmente, después de tantos años por la pugna hacia el poder lo puede conseguir, todos esperamos que se de el anuncio de que es candidato a la presidencia actualmente tiene un populismo muy grande, debido a que los otros candidatos son papel quemado, ya tuvieron su oportunidad de apoyar y sacar adelante el pais de otras maneras no con el simple hecho de ser presidente, si no con diferentes factores y no han convencido al pueblo ecuatoriano, ahora solo depende del CNE anunciar a Ab. Álvaro Noboa como candidato y este pueda ganar las próximas elecciones de febrero 2021.

Comments are closed.