[separador texto=”1″ titulo=””]
Noboa se resigna pero no tanto
Álvaro Noboa parece estar resignado a que su candidatura no sea aceptada. En un insólito video que posteó el fin de semana, da por hecho que los organismos competentes no darán paso a su candidatura. Para él es un fraude electoral cometido por “los corruptos que están con miedo a que yo les pare el crimen organizado”. Noboa lee con dificultad un papel que sujeta con su mano derecha y amenaza con recurrir a los gobiernos de los EEUU, de países europeos para pedirles que desconozcan las elecciones. Así como desconocieron, dice, las elecciones en Venezuela. A los ecuatorianos pide que “desde las aceras de nuestras casas y con nuestras redes sociales” protesten “por el daño que están cometiendo en todas las parroquias y cantones del país”. Noboa muestra supuestas encuestas en las cuales, oh divino milagro, 52% del electorado votaría por él. El CNE negó su inscripción, él apeló ante el Tribunal Contencioso Electoral y Sylka Sánchez hoy amenazó con enjuiciar a los vocales del CNE. Noboa cumplió 70 años el fin de semana. (foto)
[separador texto=”2″ titulo=””]
Celi prueba que es joven
Guillermo Celi repite la historia de Mauricio Rodas cuando se lanzó a la Presidencia: como muy pocos lo conocen, tiene que explicar quién es. Lo hace mediante un video que subió e 20 de noviembre a sus redes sociales. El mecanismo es sencillo y la producción de una pobreza franciscana: algunas imágenes de archivos, algún superhéroe, Bob Sponja y Alfonso Espinosa de los Monteros intercaladas con él caminando y evocando los momentos estelares de una biografía sosa: cuando yo tenía 18 años, me casaba y entraba a estudiar leyes, Bucarám fugaba con costales de billetes a Panamá… Cuando yo daba mis primeros pasos en política, aparecía el comecheques. Celi juega a ser joven y a sentirse molesto y cabreado de lo que sociedad política -de la cual es miembro activo- le ha mentido al país.
Celi se suma así a la lista de candidatos que creen que para llegar a los jóvenes basta con usar plataformas o recursos que ellos usan.
[separador texto=”3″ titulo=””]
Borrero mete a Lasso en problemas
Si quieres que en las redes te arrastren, muéstrate amistoso con el más odiado y grafícalo con fotografías: esa parece ser la receta que siguió al pie de la letra Alfredo Borrero, candidato a la vicepresidencia con Lasso. Borrero apareció en una reunión con líderes políticos de la derecha de la provincia de Tungurahua; el asambleísta Esteban Torres entre ellos. Él es uno de los personajes más polémicos de las redes sociales por sus posiciones ultra conservadoras. En las mismas redes de Borrero se colocaron fotos de Baby Torres y su papá el ex asambleísta y dirigente del Partido Social Cristiano en Tungurahua, Luis Fernando Torres. A la publicación de las fotos le siguieron decenas de comentarios de usuarios que condenaron el encuentro que confirmaba, según ellos, la verdadera inclinación ideológica del binomio Lasso-Borrero. Lasso no se ha pronunciado al respecto. El propio mensaje puesto en la cuenta de Borrero se llenó de condenas. Si las elecciones se ganaran en Twitter, las posibilidades de Lasso y Borrero luego de este episodio serían mínimas.
Foto: campaña de Álvaro Noboa
Estás fechas son las mejores para conocer de fondo a muchos candidatos, parece que en momentos se muestran como ellos son en realidad, pero cuando menos lo esperamos cambia de actitud a fin de alinearse a las empresas de publicidad que los acompañan. De todas maneras sería interesante ver que cumplan con muchas de las cosas que ofrecen y dicen.
Noboa lee con dificultad un papel que sujeta con su mano derecha y amenaza con recurrir a los gobiernos de los EEUU, de países europeos para pedirles que desconozcan las elecciones. Así como desconocieron, dice, las elecciones en Venezuela. A los ecuatorianos pide que desde las aceras de nuestras casas y con nuestras redes sociales protesten por el daño que están cometiendo en todas las parroquias y cantones del país. Noboa muestra supuestas encuestas en las cuales, oh divino milagro, votarín por él despues de tantos intentos vuelve a ser candidato a la presidencia .
La política en Ecuador ha sido y siempre será un arma de doble filo, en la cual los participantes a la candidatura tienen una doble moral de las cosas, unos intentan hacer un gran cambio a través de nuevos ideales y otros intentan convencer a la gente para que puedan salir adelante, todo esto con la finalidad de influenciar a que voten por la persona que mas ofrezca, al fin y al cabo, no todo va a ser verdad y lo único que hacen al llegar al poder es dar ordenes a su conveniencia.
La política es el primero en enterarse, además la política genera chismes y lo hace bomba a nivel nacional quien sabe a nivel mundial, ya que tantos políticos hacen como que si fueran humildes y todo lo realizan en espacios reducidos para que vean que no tienen plata o para que se les hagan notar que son “Humildes”, donde ellos son humildes solo cuando quieren conseguir un boto y se van a barrios y cantones menos vulnerables, donde ofrecen tanta cosa y después de obtener el voto nunca hacen nada, nosotros quedamos botados y olvidados.
Un claro ejemplo es el de Albaro Novoa que en un momento parece estar dentro de los cuantos candidatos que existen y de un momento al otro por influencias o por algún tipo de mala relacion política ya no se encuentra dentro de los candidatos a la presidencia de la republica, no es juego es una decisión que se debería establecer de manera clara ante todos los ciudadanos de la republica.
La política ecuatoriana ha sido por ya muchos como un juego de niños, en el cual se atacan entre aparentes opositores, pero solo lo hacen para aparentar, pues en muchas ocasiones son amigos cercanos que solo buscan obtener cargos de poder, y las campañas que realizan muestran únicamente apariencias para impresionar a los ecuatorianos, y hacernos creer q tienen algo bueno que ofrecer. Esta situación son las que mas han afectado al Ecuador, pues consideramos mas importantes en estar pendientes lo que sucede en toda esta trama de novela que no lleva a nada; es por ello, que debemos empezar a estudiar a nuestro propio país, y pensar en maneras de ayudarlo de forma más consiente y real.
Siempre es lo mismo con los candidatos, se hacen amigos de personas con influencias el las redes para generar mas votos, prometen tantas cosas para el país y cuando ya tienen el cargo no hacen todo completo o se endeudan con otros paises.
Cuando empiezan épocas electorales es cuando vemos a nuestros queridos “compatriotas” darlo todo por el todo hacia este país pero en verdad es necesario esperar a estas épocas de elección creo que todo tiene que ver con el tema de llegar al poder, y es que una vez que un sujeto llega a este cargo es cuando en verdad se conoce su verdadero actuar con esta sociedad y lamentablemente toda persona es corruptible en el nivel que sus beneficios así lo permitan.
Es claro saber qué papel juegan los organismos competentes en la actualidad, basta con decir que los mismos se inclinan hacia el lado que les conviene o están siendo persuadidos por un segundo ente o figura política. Sabemos también que toda la derecha está desesperada por que Correa no vuelva al poder (sin duda un aspecto positivos para todos los ecuatorianos ), pero si vamos al instante de brindar un voto para la elección de un nuevo mandatario, tenemos claro que no hay las mejores opciones, ya que la mayoría de aspirantes no se han desempeñado en la política de la mejor manera , en cambio otros de ellos no disponen del conocimiento ni tienen la idea de como gobernar a un país y por último tenemos hasta los que quieren ser candidatos para disolver los juicios en su contra.
Ser conservador no es ningún pecado, en el mundo hay mucha gente conservadora en política y no les ha ido nada mal, lo que si nos debería preocupar que se sigan robando las arcas del Estado al llegar al poder,