[separador texto=”1″ titulo=””]
Pérez llega; Iza se hace humo
Leonidas Iza no va a mover un dedo para ayudar en la campaña de Yaku Pérez, candidato presidencial de Pachakutik. Todo lo contrario. El sábado pasado mostró que prefirió hacerse humo cuando Pérez visitó la provincia de Cotopaxi, donde él ejerce el liderazgo del Movimiento Indígena: se fue a Echeandía, en la provincia de Bolívar a participar en un taller sobre justicia indígena y “litigio estratégico”. Antes de salir para Echandía colocó una foto en una de sus redes sociales en la que aparecía con la whipala boliviana, lo cual fue interpretado en la campaña de Pérez como un gesto poco solidario con Pachakutik. Por lo que se ve en las fotografías, el desaire de Iza no sirvió de mucho porque la recepción de los indígenas de Cotopaxi a Pérez fue bastante buena. Gente cercana a Yaku dijo a 4P, que los dirigentes de la Conaie de Cayambe que, históricamente han sido cercanos al correísmo, como Humberto Cholango y el alcalde Guillermo Churuchumbi, sí salieron a recibir a Pérez en su recorrido por esa ciudad. ¿Con problemas don Leonidas?
[separador texto=”2″ titulo=””]
Sondeos: Larrea en modo torero
Gustavo Larrea tiene la fórmula perfecta para no hablar sobre las encuestas. Y se la dio a diario Expreso, que le pregunta hoy sobre el tema: decir que no hay cómo creer en ellas porque la experiencia ha demostrado que se equivocan y porque no definen quién gana una elección. En el primer caso, cita el ejemplo de las pasadas elecciones a la alcaldía de Quito: Paco Moncayo, a quien él apoyó, lideraba las encuestas… Y perdió. En el segundo caso, comenta los casos de Jaime Nebot y Otto Sonnenholzner. Lideraban, dice él, encuestas y ninguno se lanzó a la presidencia de la República. Larrea puede tener la razón, pero, en su caso, usa esos dos casos para quitarse de las manos un cáliz del que no quiere beber. En su concepto las encuestas quedan reducidas al estatus de “jueguito” sin incidencia sobre la realidad. En claro: no les diré qué dicen mis encuestas, pero les cuento que mi candidatura es la que más crece. ¿Cómo lo sabe? Y en el mejor estilo torero, remata esta faena sobre los sondeos con un gran desplante: si las encuestas dicen que hay tres favoritos, dos de esas tres encuestas mienten. Torero, el señor.
[separador texto=”3″ titulo=””]
Almeida al futuro en tren destartalado
El candidato pro-vida por el Movimiento Ecuatoriano Unido, Gerson Almeida está a muy poco de ofrecer un Arca de Noé para “reactivar la economía”. Al puro estilo de un coach motivacional, el pastor compartió un video en Twitter en el que aparece subido en un ferrocarril rojo, con chompa azul y repitiendo frases motivacionales y perogrulladas como “la forma como tú miras tu futuro, determina tu destino”. En el video Almeida propone el plan, según él, “más ambicioso de este tiempo” que hace un guiño de ojo (futurista dice) al pasado, a Eloy Alfaro: potenciar el ferrocarril para que sea intermodal y así conectar al Ecuador y a las naciones. El mensaje de Almeida lo muestra, en el mejor estilo de realismo socialista, apuntando hacia al frente. De trasfondo, la música suena al trailer de una película de acción que cierra con su lema de campaña “Vamos por la vida”. Ese es su estilo: cursi e hiperbólico. A pesar de los esfuerzos, sin embargo, la campaña de Almeida sigue tan estática como el tren al que se aferra con tanto anhelo.
Foto: Facebook de Yaku Pérez
Todos los candidatos que están para la presidencia en este tiempo de las elecciones ofrecen el oro y el moro a los ciudadanos ecuatorianos y muchos de ellos han caído en la vulgaridad, claro ejemplo Yaku Pérez que por obtener un voto ha caído tan bajo al limite de llegar a ser tan ridículo para según el mostrarse tal y como es, pero lo único que ha dado es vergüenza ajena, no me sorprende que todos estos estén haciendo su show ya sea en redes sociales con fotos entre otras cosas porque siempre ha sido lo mismo, para así confundir al pueblo ecuatoriano y así poder conseguir votos para llegar a la presidencia.
De mi parte si seguimos con este tipo de candidatos, que ya que por que son famosos creen saber de política y no saben es nada, necesitamos gente que se comprometa de verdad con el país y no charlatanes que dicen una cosa en redes o en su show politiquero y por dentro están queriendo robar al país y dejándonos cada día mas en el hoyo.
El País tendrá problemas más grandes en el futuro, los candidatos debería ser mas transparentes y evitar a toda costa la corrupción pero no han sido todo lo contrario han demostrado una vez más que no se puede confiar y que no podremos tener un País libre y transparente
Es increíble que cuando hubo el paro en todos se mostraba unidad, una lucha en contra de la corrupción, pero ahora que nos encontramos en elecciones cada uno tiene sus propios interes y medios para subir al poder.
Proponen, proponen y al llegar al poder ser olvidan del pueblo q les apoya. Los mismo que esta pasando con este gobierno.
Estoy muy de acuerdo que Leonidas Iza se haya ido al taller en Echeandía, ya en la provincia Bolívar se a visto muy afectado por la minería y es una de las provincias con mas pueblos vulnerables y pobres y a Leónidas se le ve que esta muy preocupado por la misma ya que a Yaku al parecer no le interesa.
En el caso de Almeida, como siempre lo he dicho en tiempo de elecciones van ser unas maravillas con sus propuestas, sin embargo siempre son la misma lacra de la sociedad.
A Yaku solo le falta caerse de la bicicleta… Da verguenza (y despecho, como diria un amigo mio) esta campaña electoral.
No es Echandía, es Echeandia en honor al general Guarandeño Manuel de Echeandia, luchó por la independencia junto a Bolívar .
En Echeandia hay explotación minera, iza va allá a levantar a la gente, invitar contra su explotación, en la provincia Bolívar hay pueblos muy pobres, estos proyectos ayudan y benefician a la gente
Gracias, Gabriel. Error de tipeo, pero error. Está Corregido.
Para nada ayudan estos proyectos a la gente. No conoce las respectivas investigaciones nacionales e internacionales al respecto?
Que es lo que realmente pasa con los candidatos solo nos confunden, que es lo que quieren para nuestros País talvez la única opción que se tenía y que parecía algo justa ahora saca a relucir sus problemas de ´´campaña´´ que es lo que debemos hacer para encontrar un candidato que se preocupe por el bienestar del País y no solo el bien personal, si seguimos así el País tendrá problemas más grandes en el futuro, los candidatos debería ser mas transparentes y evitar a toda costa la corrupción pero no han sido todo lo contrario han demostrado una vez más que no se puede confiar y que no podremos tener un País libre y transparente.
Los candidatos a la presidencia del Ecuador siempre se hacen presentes en estas fechas con su utopia de un mejor País fingiendo sonrisas de corderos, pero debemos tener presente que no todo lo que hechos manifiestan es verdad un verdadero representante indigena deberia luchar por su pueblo dignamente y no permitir que los intermediarios abusen de su pueblo si vamos desde ese enfoque como podemos confiar en un candidato de esta magnitud; pero en fin por algo el mismo pueblo no hace comentarios o referencia a su candidatura.