/

El modelo Madrid vs el modelo Maradona

lectura de 4 minutos

Este no es un titular futbolero. Desde que Maradona decidió unirse a la lucha chavista, dejó de ser exclusivamente un referente del deporte, y pasó a formar parte de la vida política activa de la región. Esta semana, además de su muerte, se ha anunciado el pretendido asesinato del “modelo Madrid” por parte de sus coidearios.

Madrid, además de ser la capital de España es una de sus 17 Comunidades Autónomas. Este país diverso, que sufrió una guerra civil y una larga dictadura durante el siglo XX, logró una transición exitosa hacia la democracia en el año 1978, en parte gracias a que su Constitución permitió a cada una de sus regiones, libertad de actuación en competencias críticas como la educación, la salud y la tributación.

Debido a este régimen de libertad autonómica, Madrid durante los últimos 16 años de gobierno liberal, ha logrado establecer una fiscalidad favorable al ciudadano y al empresario que ha resultado todo un éxito. El “modelo Madrid” ha consistido el exonerar el 100% del Impuesto al Patrimonio para sus habitantes, reducir casi al mínimo el impuesto de sucesiones y donaciones y tener el impuesto a la renta más bajo de toda España para las personas que ganan menos.

Lo que los políticos de izquierda no perdonan, es que bajando tan drásticamente los impuestos o renunciando a cobrarlos en ciertos casos, Madrid es la Comunidad Autónoma que más recauda y también la que más aporta al Fondo de Garantía de los Servicios Públicos. Éste, que reparte solidariamente los ingresos obtenidos por las comunidades más ricas al resto, recibe de Madrid el 68% de sus ingresos, seguido de lejos por Barcelona que aporta el 25.5%.

Además, Madrid tiene un déficit fiscal y una deuda pública dos tercios menor que la catalana, mientras que sus ciudadanos tienen un PIB per capita 36% mayor al de la media nacional. Pero ¿cómo se entienden estos fenómenos: menos impuestos más recaudación; menos impuestos menos déficit? Simple: el “modelo Madrid” conquista, y recauda por volumen. Los capitales de toda España y del extranjero, se ven atraídos por esta favorable fiscalidad y deciden invertir allí. Solamente en los últimos 3 años, Madrid recibió a 3,500 empresas provenientes de Cataluña que decidieron cambiar su domicilio cansadas del desangre tributario del que eran víctimas, y de la inseguridad jurídica que provoca la constante amenaza secesionista.

Este incuestionable éxito en el manejo de su fiscalidad, no ha dejado indiferentes a los amigos políticos de Maradona. Esta semana, hemos sabido cómo los izquierdistas catalanes han pactado con el gobierno social-comunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, que van a aprobar una ley que elimine la libertad tributaria que ha aplicado Madrid en década y media. No les importa que esto les vaya a costar a sus ciudadanos 5,900 millones de euros. Lo que les importa es que no existan ejemplos de éxito liberal.

El difunto Maradona, se opuso ferozmente al ALCA (Área de Libre Comercio Para América) un tratado multilateral de libre comercio impulsado en 2004 para que los países latinoamericanos gozaran de entrada al mercado norteamericano. Este amigo de Chávez, Fidel y Maduro, tan fiel a los Kirchner que sólo por temas de salud descartó ser binomio de Cristina, estaba convencido de que el Socialismo del Siglo XXI es exitoso. Este sistema político social-comunista-populista, que ha logrado quebrar y llevar a la miseria a un país tan rico como Venezuela, fue aplaudido por Maradona, quien se consideraba un anti imperialista, anticapitalista y antiglobalista.

Este ex futbolista, así como sus compañeros de banda, quieren la igualdad, aunque sea a la baja. No importa que todos sean pobres, como son en Cuba; o que todos quieran migrar, como pasa en Venezuela. Si es que todos estamos en las mismas, aunque sea en el mismo subsuelo (excepto ellos que son privilegiados, claro está), entonces no habrá injusticias y se sentirán realizados.

Y estas ideas y estos amigos, que tanta miseria han impregnado en nuestras tierras, son los que quieren boicotear el exitoso “modelo Madrid”, aprovechando que tienen a uno de los suyos en el gobierno.

Bárbara Terán es abogada y catedrática universitaria. 

6 Comments

  1. La obsesión de los comunistoides por la igualdad es patética. Aún no entienden que la igualdad es injusta y desalentadora para quienes trabajan más y mejor. Eso lo saben bien quienes vivieron bajo la influencia del comunismo, chino, soviético, cubano etc. Los seres humanos son diferentes por naturaleza, unos más aptos que otros, unos más productivos que otros. Que cada uno reciba conforme más aporta a la sociedad.

  2. Que Maradona haya sido hincha de Castro, Chávez y otros de la misma laya es una mancha más al tigre…lo central del artículo, con cierto tufo a Vox, es que retrata solo una parte del modelo Madrid, administrada por casi 25 años por el Partido Popular, la derecha política escorada cada vez más hacia el ultrismo de Vox. La articulista no dice en cambio que Madrid es la región de mayor desigualdad social de España(le sugiero leer el Informe FOESSA sobre exclusión…en Madrid, elaborado por Caritas, q no es precisamente de izquierda)… no dice que durante la pandemia es la región en la que murieron mas ancianos que en el resto de España(cerca de 6.000 oficialmente y hasta 10.000 según otras fuentes, muertos en los ancianatos por falta de atención médica, como consecuencia de ese modelo que la articulista pondera).
    Ni como Cuba ni Venezuela, pero tampoco como Madrid, donde se privilegia los intereses corporativos, s la acumulación y se genera mas desigualdades…

  3. Mas claro imposible, menos tributo mayor recaudación y menos sofoco al bolsillo ajeno, lastima que los de izquierdas están acorralando a Madrid y tienen cogido por el cuello a America Latina.

  4. Madrid, el claro ejemplo de lo que se debería practicar en nuestro país para dar una mejor visión y ganas de progresar al pueblo ecuatoriano, pero como podemos darnos cuenta, ni en países de primer mundo deja de existir la mano negra y la corrupción.
    Donde lo único que les importa es que no exista ejemplos de éxito liberal y que todos sigamos en la pobreza o tengamos que salir de nuestros países natales para poder subsistir

  5. Me parece interesante como se ha sabido manejar el modelo Madrid, de verdad no tenia conocimiento de aquello, pero para ser realistas para que eso pueda funcionar en Latinoamérica primero se debe cambiar la forma de pensar de las personas que gobiernan, ya que todos tienen discursos de izquierda pero del dicho al hecho nadie cumple y solo se enriquecen, aliándose con la gente de derecha y nunca ven por el pueblo y por eso tampoco no hay inversión extranjera

  6. Maradona, como un buen izquierdoso era amigo de Fidel, Chávez, Maduro, ejemplos de frugalidad y estrechez (para su pueblo, claro); y para que nadie dude de su filosofía y en armonía con su hedonismo, tenía la imagen del “Che” tatuado en su brazo (o quizá, porque fue su compatriota); pero, como a todo anticapitalista auténtico le calculan su fortuna en apenas unos 500 milloncitos (bueno, no está definido, pero ha sido muy pobre). Quién no quisiera emularlo, sólo hay que cultivar los pies desde chiquito.

Comments are closed.