/

Los candidatos del sí hay otra razón

lectura de 4 minutos

[separador texto=”1″ titulo=””]

El correísmo ama victimizarse

Otra vez se quejan de persecución. Y esta vez porque solo el jueves se sabrá si Andrés Arauz y Carlos Rabascall podrán participar en las elecciones. Todo esto porque el fin de semana el Tribunal Contencioso Electoral, TCE, aceptó, de manera parcial, la impugnación en contra del binomio correísta presentada por el movimiento Ahora de Michael Aulestia. Según el TCE, el CNE deberá tomar la decisión. Esto dio pie para que el correísmo moviera al grupo de ex presidentes y ex funcionarios filo chavistas de la región, que hace poco escribieron una carta a la Interpol para que no detengan a Rafael Correa, prófugo por el caso Sobornos. En esta ocasión piden, en otra carta, que se respete el derecho a la participación de Arauz en las elecciones. Ahí figuran Lula de Silva, Evo Morales, José Mujica, el siempre impresentable Ernesto Samper… Por lo que se sabe el CNE piensa calificar el binomio. Mientras tanto, el correísmo tiene un tema para victimizarse y así hacer campaña.

[separador texto=”2″ titulo=””]

Giovanny Andrade, candidato copy-paste

Giovanny Andrade, el candidato que menos campaña ha hecho, en redes o fuera de ellas, inicia la semana con un chicharrón. Diario Expreso hizo un análisis del plan de gobierno presentado por su partido Unión Ecuatoriana y encontró que el 61% es copia de los datos que tiene Wikipedia sobre el país. Todas las cifras sobre las provincias, climas, ciudades, historia y otros fueron copiadas de la página web y pegadas al plan de gobierno sin cambiar nada. El equipo de comunicación del candidato explicó que ese plan había sido elaborado antes de la transición entre quien iba a ser candidato por el partido, Washington Pesantes, y quien lo reemplazó, Giovanny Andrade. Pero Pesantes también se lava las manos y acusa al equipo de Andrade. Según él, ese plan fue presentado al CNE sin su conocimiento ni de los integrantes del movimiento. Además, afirmó que Andrade debe justificar por qué dejó ese plan: por apuro o porque no sabía qué más poner. Lo cierto es que el episodio confirma la degradación a la que ha llegado el sistema de inscripción de candidaturas y del auspicio de los llamados partidos y movimientos a sus representantes.

[separador texto=”3″ titulo=””]

¿Por qué Lasso anda con bastón?

Guillermo Lasso ya había explicado los motivos por lo que tiene que caminar con la ayuda de un bastón, pero hasta este fin de semana no había incluido el tema de su salud en sus redes sociales. Lo hizo en un video. El tema del bastón y la salud ocupan un pequeño segmento y más bien funciona como el hilo conductor para narrar la vida del candidato y la capacidad de superación que ha tenido: Lasso tuvo que abandonar el colegio a los 15 años para trabajar porque a su familia le resultaba imposible pagar su educación. y luego trabajó, tuvo éxito y financió de su bolsillo centros educativos para gente de bajos recursos.
La respuesta a la pregunta sobre por qué usa bastón se responde únicamente al final del video. En realidad, no se cuenta la caída que tuvo en marzo del 2013 en España, la fractura del peroné, la mala aplicación de la anestesia epidural que le produjo con el tiempo un coágulo en la médula espinal, la operación en Estados Unidos en septiembre de 2018 y la terapia que sigue haciendo… Los correístas usaron el tema de la salud de Lasso e inventaron incluso que tenía cáncer…

Foto: Twitter de Guillermo Lasso

6 Comments

  1. Lamentablemente los candidatos del ecuador solo buscan beneficio propio adueñarse del país para luego lucrar y salir corriendo en paraísos fiscales

  2. Los candidatos de Ecuador buscan su beneficio y no se dan cuenta de lo que lleva ese pensamiento mediocre a un avance en un nuestro régimen ecuatoriano y el pueblo en ver un avance ve un descuido total.
    No queda mas que pensar con mente fría y que el voto que nosotros radicamos sea justo y necesario y que los candidatos que estén por llevar tengo un gobierno de transparente y no llevando al país un trato correista.

  3. Loa candidatos en el ecuador cada vez deja mucho que desear con el transcurso del tiempo por un lado, tenemos Arauz quien busca todavía dejar al país con la mancha verde de la Revolución Ciudadana; sin embargo, la CNE sigue haciendo procesos poco transparentes y aún peor con casos como el corrupto de Correa.
    Por otro lado, tenemos a Andrade otro candidato del «bla bla» y ahora aún peor del copy-paste. Dejando a luz de las elecciones su falta de innovación y profesionalismo para realizar un programa gubernamental eficiente.
    Sin embargo, el único candidato que se ve como un prospecto aceptable sigue siendo Guillermo Lasso, aunque el estar acorralado por los correístas, no le permite llevar su candidatura a un punto óptimo.
    Nos queda, analizar bien nuestra decisión presidencial y esperar que este proceso sea transparente y se evite candidatos del copy-paste o con resagos de la corrupción correísta

  4. Que indignación q los candidatos busquen ganar una elección por en encima de esta situación q esta atravesando el mundo entero y nuestro país quedara aun mas afectado por candidatos que ni tienen visión ni compromiso con el Ecuador.

  5. Las candidaturas siguen dejando mucho que decir con el paso del tiempo. Por un lado, tenemos Arauz quien busca todavía dejar al país con la mancha verde de la Revolución Ciudadana; sin embargo, la CNE sigue haciendo procesos poco transparentes y aún peor con casos como el corrupto de Correa.
    Por otro lado, tenemos a Andrade otro candidato del “bla bla” y ahora aún peor del copy-paste. Dejando a luz de las elecciones su falta de innovación y profesionalismo para realizar un programa gubernamental eficiente.
    Sin embargo, el único candidato que se ve como un prospecto aceptable sigue siendo Guillermo Lasso, aunque el estar acorralado por los correístas, no le permite llevar su candidatura a un punto óptimo.
    Nos queda, analizar bien nuestra decisión presidencial y esperar que este proceso sea transparente y se evite candidatos del copy-paste o con resagos de la corrupción correísta

  6. Los candidatos del ecuador solo buscan beneficio propio adueñarse del país para luego lucrar y salir corriendo en paraísos fiscales , por lo tanto tenemos que elegir como pueblo y sociedad a un candidato poco corrupto ya que la mayoría llegan al poder solo a quitarle el pan al pobre .

Comments are closed.