/

El último invento correísta no funciona

lectura de 4 minutos

[separador texto=”1″ titulo=””]

Pérez ahora es nuevo y bueno

Yaku Pérez desapareció de las redes sociales después de aparecer en calzoncillos y caerse de una moto. Y volvió con un video con sello profesional. Su composición, su cromática, sus mensajes… Todo en 54 segundos: es un video muy bien logrado.  Segunda lectura: el video de Yaku Pérez es un manojo de lugares comunes y una copia de lo que hizo el correísmo en 2006. El candidato retrata a sus contrincantes como un campo de despojos que invita a enterrar. No es espectacular como el ascensor con payasos, que representaba al Congreso, que el correísmo circuló en 2006. Pero el concepto y la intención política es la misma y no es nada original: presentarse como “nuevo” y “bueno” apela de nuevo a la refundación del país que se obtiene, precisamente, enterrando el pasado, como dice el candidato de Pachakutik. Lugar común, lugar manido e invitación peligrosa en la cual Yaku Pérez aspira, otra vez, a establecer una supremacía moral de la cual el país sufrió una década entera. De “nuevo” y “bueno” ya dieron harto en el país. Lo llamaron “manos limpias, mentes lúcidas y corazones ardientes”. Con un agregado: con él habrá trabajo, salud, educación y oportunidades. ¿Cómo? Basta con creerle.

[separador texto=”2″ titulo=””]

Monedero se salió del guión correísta

El correísmo se esfuerza en posicionar la idea de que existe un plan del gobierno de Lenín Moreno por postergar las elecciones y aferrarse al poder. Y lo hace tan denodadamente que es sencillo percibir dos intenciones por parte de sus estrategas: fabricar un debate que permita visibilizar más al binomio de Andrés Arauz y Carlos Rabascall y crear una cortina para ocultar la derrota que sufrió sobre la desdolarización porque la candidatura correísta quedó mal parada. Arauz y los parlantes correístas repiten, en todo caso, la narrativa de la postergación de las elecciones, sin esgrimir la mínima prueba. Arauz acusa a “poderes fácticos” de estar trabajando para dicho y Rabascall dice que “Moreno no se quiere ir porque su cogobernante Lasso no tiene chance de ganar”. En ese operativo, Radio Pichincha Universal puso hoy la cereza del pastel: entrevistó al político español Juan Carlos Monedero con la evidente intención de que alguien,  que supuestamente representa la opinión pública internacional, se refiera al supuesto plan. No funcionó: Monedero, a pesar de los esfuerzos de sus entrevistadores, no mencionó la postergación de las elecciones. Es evidente que no tenía ni idea de ese tema; el último invento de los correístas.

[separador texto=”3″ titulo=””]

Velasco muta en fuerza tranquila

Juan Fernando Velasco pone ideas sobre la mesa. Lo hizo en etapas: pasó de un momento en el que se promocionó como “el candidato que escucha”, al que propone. Lo hace en redes que están muy activas con políticas de su programa y en medios, donde pasa de entrevista en entrevista. El cantante trata de proyectarse como el candidato de “la fuerza tranquila”, como decía Mitterrand: la alternativa a la pugna y descalificación que define la política ecuatoriana. Ese contraste con la polarización -que incluso se refleja en su forma de hablar- es el tono que pone en sus entrevistas. Velasco parece reconocer que en política las formas son también fondo: cuando el político Jimmy Jairala, con traje de periodista, lo critica por ser parte del gobierno de Moreno, él agradece haber tenido la oportunidad y se describe como “gente nueva”. Se deslinda pero sin dar la espalda a su experiencia en el Ministerio de Cultura, y repite que quiere aglutinar gente. Se presenta como el político que quiere pensar integralmente y reitera la necesidad de unir el sector privado -que genera empleo- y el público -que garantiza condiciones-. “Los gobernantes -dice hurgando en la sensatez- no tienen una varita mágica”.

Foto: Facebook de Yaku Pérez

17 Comments

  1. PARA EVITAR TODAS ESTAS INCONSISTENCIAS DURANTE LAS ELECCIONES DEBEN CAMBIAR LAS LEYES Y REGLAMENTOS PARA QUE UNA PERSONA SE POSTULE PARA CUALQUIER DIGNIDAD POLÍTICA EN PRIMER LUGAR DEBE SER PREPARADA MÍNIMO DOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS, EVITAR QUE PERSONAS NO PREPARADAS VAYAN A LA ASAMBLEA NACIONAL, LAS LEYES DEBEN SER MAS RIGIDAS UN SOLO PERIODO DE GOBIERNO DE TODOS LOS CANDIDATOS ELIMINAR LOS PARTIDOS POLITICOS ABSURDOS QUE EXISTEN Y SE LUCRAN DEL PRESUPUESTO DURANTE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES,

  2. creo que debemos dejar de prestar atención a los candidatos que son un simple chiste para nuestro pais, debido a que su ridiculísimo a sido modelo de burla en redes sociales, lo cual un candidato presidencial no debería tener como reputación política al igual que otros candidatos han sido motivo de burla debido a sus acciones y campañas totalmente ridículas. Deberíamos tener otra tanda de políticos para combatir los verdaderos problemas que tiene Ecuador.

  3. Mucho sentido común y análisis a la hora de elegir, siempre es bueno mirar al pasado para no seguir cometiendo el mismo error. vale igual para políticos, empresarios y publico en general. Se ve que tiene tras de sí al mismo equipo de asesores del «éxito». Además del sello profesional del video, lo delata sus intenciones: va a «enterrar el pasado»; lo mismo que ofrece hacer el Arauz. No conviene inquietar a los financistas.

  4. Ninguna invención o proyección que estos gobernadores proponen ha funcionado hasta el momento puesto que la mayor evidencia es simplemente verlo de frente con nuestros propios ojos, simple son ratas que lo único que importa es llenar sus bolsillos y tener el poder en sus manos, sin saber cual es el verdadero propósito de tener un cargo muy alto.
    En mi opinión esto que están haciendo nos va a llevar a la ruina dejando a muchas familias sin tener un camino estable para poder sobrevivir…

  5. Considero que el correísmo ya tuvo su tiempo y demostró que no fueron capaces de manejar el pais llevándolo a una gran crisis y endeudamiento económico

  6. Los últimos vídeos de Pérez, cayendo de la moto, cayendo de la tarima, etc; lo han mostrado como un payaso sin control de las circunstancias. Bueno, ahora imaginemos a este torpe, manejando el país.

    Lo que hay que reconocer a Pérez, Velasco y otros es la audacia con la que estos aventureros se lanzan como candidatos.

  7. las mismas propuestas de una persona populista que dice ser el bueno y estar dispuesto a acabar el mal solo ya es un mal cuento en la política del país, todos los candidatos proponen lo mismo y cuando llegan al poder terminan aliando con las personas que tendrían que estar presas, acabando su mandato terminan con orden de aprensión por actos de corrupción solo es un ciclo son fin. ¿habrá una esperanza de terminar este ciclo?

  8. no tienen ni pies ni cabeza, quieren repicar la misma estrategia que Correa, pero la diferencia es que ahora ya los conocemos y sabemos que no podemos permitir que ganen.

  9. El correísmo ya tubo su tiempo y las personas están viviendo el efecto de sus decisiones, ahora necesitamos una persona que sepa llevar la situación y sacarnos de esta recesión económica en la que vivimos, no los mismos fantoches de siempre.

  10. Las mismas propuestas de siempre que él es el cambio del pais, el salvador del pueblo pero podra hacerlo; el video es una buena produccion pero eso convence a la mayoria de ecuatorianos que nos encontramos indecisos sobre el voto.

  11. Actualmente las figuras políticas se han centrado justamente en hacer una campaña a base de lo sucedido en los gobiernos pasado, pero seria muy bueno que también se exponga realmente cosas nuevas. Es cierto que se debe ver lo sucedido años atrás pero de igual manera exponer algo que sea productivo y sean en pro de un país.

  12. En mi opinión considero cada cosa que hacen los correistas está mal, si seguimos de esta manera nos van llevar a la quiebra total si vuelven al poder.

  13. Ojo con el proyecto totalitario de 300 años que dijo el mesías del 2006, lo que pretenden es instalarse en el poder de cualquier manera, destruir el pais, la economía , la familia etc con tal de perpetuarse en el poder usando fraudes de todo tipo: la corrupcion es el pan nuestro de cada día y para estos sociópatas mientras peor, mejor para sus perversos fines. Mucho sentido común y análisis a la hora de elegir, siempre es bueno mirar al pasado para no seguir cometiendo el mismo error. vale igual para políticos, empresarios y publico en general.

  14. Se ve que tiene tras de sí al mismo equipo de asesores del “éxito”. Además del sello profesional del video, lo delata sus intenciones: va a “enterrar el pasado”; lo mismo que ofrece hacer el Arauz. No conviene inquietar a los financistas.

  15. ¡Ningún invento de estos borregos funciona! Solo quieren vernos la cara y hacernos creer que tienen las mejores propuestas para sacar al Ecuador adelante, pero sabemos que no es cierto, que sus “ideas” no tienen ni pies ni cabeza, quieren repicar la misma estrategia que Correa, pero la diferencia es que ahora ya los conocemos y sabemos que no podemos permitir que ganen.

  16. Panas, cada cosa que hacen los correistas está mal, estas ratas nos van a llevar a la quiebra total si vuelven al poder.
    Urge que les anulen su dichoso binomio de la esperanza.

Comments are closed.