//

Lasso pulsa las emociones navideñas

lectura de 4 minutos

[separador texto=”1″ titulo=””]

Lasso se pone emocional

La campaña se vuelve cada vez más visual y, por las fiestas navideñas, también más sentimental. Guillermo Lasso no se quedó atrás. El candidato de CREO lanzó un video en sus redes con tonos de villancico. Esta vez le apostó a la nostalgia.  El video arranca con un hombre que recibe una llamada de su “amorcito”. Le siguen breves relatos de encuentros de -lo dice la canción-  “gente linda, gente buena”: un hombre con bata de médico que llega a casa, una anciana que recibe una canasta de un joven y una mujer que llega a casa para cenar junto al árbol de navidad. Es un sancocho de sonrisas. El video cierra con un mensaje de Lasso, quien ahora utiliza su bastón como recurso metafórico y como una suerte de firma. “Esta navidad los invito a agradecer por todas las personas que han sido nuestro bastón”, dice mientras la cámara muestra imágenes del candidato con su familia. Lasso, Andrés Arauz y Yaku Perez ponen el acelerador a sus campañas con producciones cada vez más trabajadas. Las elecciones están más que nunca en el reino de las emociones.

[separador texto=”2″ titulo=””]

La pelota la tiene el TCE

Los consejeros del Consejo Electoral Nacional, CNE, Enrique Pita y Luis Verdesoto presentaron hoy ante la Fiscalía una demanda penal por prevaricato y obstrucción de proceso electoral en contra de cuatro jueces del Tribunal Contencioso Electoral, TCE. El abogado Patricio Cadena, en nombre de los dos consejeros se presentó, cerca del mediodía, ante la Fiscalía para dejar la denuncia. Ahí argumentó que que los jueces al haber enviado una sentencia que les obligaba admitir la candidatura de Álvaro Noboa no solo que los estaba obligando a cometer un delito sino que estaban arrogándose un poder que no tienen. “En la sentencia -dijo el abogado-, hay una disposición que dice que se incurra en el delito de prevaricato con sanciones penales”. Según Cadena, la demanda no es parte de la pugna de poderes sino de derechos. La Fiscal tendrá que decidir si hay o no delito. Pocas horas antes, El TCE admitió a trámite una denuncia presentada por Justicia Social, el partido que auspicia la candidatura de Noboa, en contra de los cuatro consejeros del CNE que, según la candidatura de Álvaro Noboa, no acataron la sentencia del TCE: Diana Atamaint, José Cabrera, Enrique Pita y Luis Verdesoto.

[separador texto=”3″ titulo=””]

Ximena Peña recupera la virginidad

Ximena Peña se cree una candidata presidencial futurista: lo dijo en una entrevista que le hizo hoy Jorge Ortiz en FM Mundo. Rara pretensión para una mujer que durante el correísmo nada dijo del caudillo del cual era fan y que quiso devolver el país a la inquisición. Ella dice no querer hablar del correísmo, que cree superado, pero defiende la constitución que hizo Correa, quiere “retomar el proyecto de transformación que se inició en 2006” y escogió, como candidato a la vicepresidencia, a Patricio Barriga: uno de esos inquisidores que persiguió a sus compañeros de trabajo e hizo parte del aparato de propaganda del gobierno atrabiliario del cual Ximena Peña no quiere hablar. Pero habla de Barriga que fue funcionario en ese gobierno. Y califica su actuación infame de posible “error o debilidad”. Y para resarcirlo recicla la cantaleta correísta: los medios llamados públicos propusieron otros contenidos… Pero no responde a Jorge Ortiz cuando le recuerda, en esos términos, el papel de alfombra que jugó Barriga y el rol propagandístico que asumieron esos medios.  Peña no quiere hablar de lo que adoró. Pero lo que propone es resucitar al correísmo sometiéndolo a un leve lifting. El diálogo se deja escuchar y Jorge Ortiz prueba que se puede hacer periodismo sin tragar entero y sin jugar al desmemoriado.

Foto: Twitter de Guillermo Lasso

1 Comment

  1. A proposito de Yaku Perez, vale la pena reproducir lo que se lee hoy en El Mercurio de Cuenca:

    “No permitamos que la memoria nos juegue una mala pasada haciéndonos olvidar que el ex prefecto fue el que, creyéndose cacique, en octubre del 2019 cerró las vías de acceso a la ciudad durante once largos días impidiendo que víveres, gas, gasolina y demás productos de consumo diario llegasen a la ciudad; y no contento con eso lideró grupos de vándalos que ensuciaron y destruyeron el centro histórico mientras bailaban y saltaban al son de tambores y que, además, se aprovechó de la tarima de la prefectura para en ese entonces planear y trazar su futura candidatura presidencial.”

    Es exacamente lo que ocurrio. Eso no se puede olvidar. No se quien es peor entre Arauz y Perez.

Comments are closed.