/

Pero si 16 binomios no son tantos…

lectura de 4 minutos

[separador texto=”1″ titulo=””]

Confinamiento oportuno para Arauz

El candidato del correísmo, Andrés Arauz, anunció el domingo que había dado positivo de covid en sus chequeos periódicos. Mala cosa para su salud y una buena noticia para sus estrategas: el anuncio puede leerse como oportuno. Durante semanas, la figura de Arauz se desgastó por sus polémicas intervenciones en medios. Desde la Renta Básica Universal hasta su entrevista en Ecuavisa, donde propuso dar mil dólares a un millón de familias en su hipotética primera semana de gobierno, Arauz se convirtió en protagonista de chistes y críticas muy duras. Por eso, un par de semanas fuera de los medios puede servir para poner en suspenso su imagen. Arauz o pierde, sin embargo, nada de su prepotencia: cuando contestó un tuit de solidaridad de Guillermo Lasso, agradeció el gesto y, sin que eso viniera al caso, le dijo que se verían en el debate.
Hoy lunes, cuando no apareció en medios, un operativo de la campaña correísta colocó a la etiqueta #CorreaEs1 como primera tendencia en Twitter. Es decir, salió Arauz y entró Correa como protagonista de la campaña. El anuncio de Arauz también coincidió, en tiempos, con un llamado de atención del nuncio apostólico Andrés Carrascosa a Rafael Correa por usar una imagen del papa Francisco en la campaña. “Un poco de respeto por el Santo Padre no hace daño. Instrumentalizar en la lucha política no dice nada bien”, contestó Carrascosa al tuit de Correa.

[separador texto=”2″ titulo=””]

Montúfar intenta apagar incendios

El candidato por la Alianza Honestidad, César Montúfar, dedicó más de un par de posts en redes sociales a apagar el incendio causado por Universi Mejía, candidato a la asamblea por la provincia de Manabí. Mejía es noticia desde el 16 de diciembre cuando atacó a su candidata alterna, Rosario Cedeño, en redes sociales utilizando un lenguaje homofóbico. “No es culpa que tengas un hermano enfermo en tu familia y que le defiendas sus aberraciones”, escribió Mejía en un comentario. Cedeño denunció públicamente a Mejía en redes y pidió a órganos electores y organismos internacionales que hagan un seguimiento del caso. Mejía continuó cavando su propia tumba peleando en Twitter con un video en el cual dice que solo hay dos género. Montúfar respondió que había que eliminar la creencia de que la “única familia es la familia tradicional”. Y también dijo que la solución no es “cancelar” a Mejía sino “educarlo”.

[separador texto=”3″ titulo=””]

Nos podemos unir alrededor… mío

Políticamente Correcto, el programa destinado a analizar la política de Ecuavisa, mostró este domingo la falacia en la que tiene que entrar todo el mundo para respetar la ley. Como es imposible invitar 16 candidatos (17 si entrara Álvaro Noboa), Carlos Rojas invitó a tres: Juan Fernando Velasco, Ximena Peña y Xavier Hervas. Imposible resultó para el conductor obtener algún elemento de conciencia por parte de esos candidatos sobre lo que significa cohabitar en la sábana que recibirán los electores el 7 de febrero. Ninguno se siente responsable de la enorme fragmentación que hay en el país. Y sus argumentos para defenderse son deleznables. Que así es la democracia. Que hay diversidad en el país. Que con tantos candidatos, los electores siguen sin decidirse. Que los de antes ya fracasaron, entonces se requieren nuevos rostros… Juan Fernando Velasco no evitó contradecirse al expresar que, a pesar de esa diversidad, es necesario juntarse alrededor de un proyecto… Se supone que el suyo.
Muy a pesar de Carlos Rojas, estos tres políticos, que se dicen nuevos, evadieron algunas preguntas. Ximena Peña, por ejemplo, que ya no sabe qué más repartir (Renta básica, copagos, bonos…) nunca dijo cómo va a financiar esa generosidad que la invade… siempre con plata ajena. Y luego dice que no atenta contra la dolarización.

Foto: Ecuavisa

3 Comments

  1. Si el programa del Sr. Rojas continua con preguntas sin respuestas, el rating se va al suelo y los seudo políticos hipócritas tendrán otra plataforma gratis para engañar al electorado. No se puede tener una mesa de discusión si lo que resalta es, el egoismos personal de los candidatos invitados. En éste caso habría que re-pensar el guión del programa, aunque difícil, con esa clase de candidatos..

  2. Dudo mucho que el idiota Arauz tenga covid, me parece que lo pusieron en cuarentena obligada para que la gente se olvide de las estupideces que ha pregonado hasta ahora, y pasarle la posta al jefe de la banda para que desde su hueco de Bélgica y pese a su sentencia por pillo, este criminal va a hacer campaña a su favor, y porque digo a su favor? Fácil: el memo Arauz, en el evento de llegar a palacio (sólo lo haría con fraude, y en este aspecto los correistas son expertos), jamás gobernará, lo hará el prontuarido Correa, así de sencillo, ergo, el delincuente está defendiendo sus intereses con uñas y dientes.

  3. Cuadro # 1: Muchos “políticos vivísimos” utilizan hasta al Covid – 19 (ó 35?) para el despiste y de paso agitan las cuerdas de la compasión del electorado (de los que les creen): “pobresito”. Y el As de la manipulación que comanda no se detiene ante nada. Verdad, es el # 1.

    Cuadro # 3: Diez y seis binomios ya están, aunque confusos pero ya están; unito más no haría mal; ¿verdad? Bueno, ese # 17 sí que les ha puesto de cabeza a ciertos interesados. Ni la inscripción fraudulenta de los Unes, (entre otros “aciertos” del CNE), despertó tantas pasiones. Una apoteosis del relajo en la que se involucran las instituciones que debieran velar por la dignidad de la patria: solo por unito más en la “árida sabana”. ¡Caray, qué cosas que se ven!

Comments are closed.