[separador texto=”1″ titulo=””]
El traspié de Hervas y Gutiérrez
Xavier Hervas disfrazado de viuda y Lucio Gutiérrez en el papel de terminator: las redes sociales reaccionaron este fin de semana a videos colgados en Tik Tok por el candidato de Izquierda Democrática y el de Sociedad Patriótica. Las críticas -insultos, incluso- podrían hacer pensar que aquello que fue aplaudido por disruptivo o creativo, ya no es celebrado. Payasos, populistas, mamarrachos, ridículos… son algunos de los adjetivos que acompañan los mensajes que se pueden leer particularmente en twitter. El candidato de la Izquierda Democrática hizo un video para despedir el año. De él se viralizaron 29 segundos durante los cuales se presenta disfrazado de viuda. Lucio Gutiérrez interpreta, durante 10 segundos, el papel de Arnold Schwarzenegger. Y tras su mensaje a los corruptos, convirtiendo su mano en arma, es anunciado como Terminator Lucio. Una parodia que le valió ser calificado de payaso y de estrella de Choliwood. Es imposible saber cuál es el costo beneficio de este tipo de comunicación. Pero esta vez, al parecer, Hervas y Gutiérrez recibieron más reprimendas que felicitaciones.
[separador texto=”2″ titulo=””]
Manuela Picq está en Ecuador
[separador texto=”3″ titulo=””]
Montúfar pide al CNE lo imposible
César Montúfar tiene un nuevo leitmotiv: su renuncia al fondo de promoción electoral. Sobre ese tema fue la primera pregunta de Milton Pérez en una entrevista hoy en Radio Sucesos. “Sin franjas electorales, sin ataduras”, citó Pérez a la consigna con la que Montúfar inició oficialmente su campaña el 31 de diciembre. El candidato por Concertación dijo que por “los problemas fiscales en medio de una pandemia” resulta “obsceno que el Estado destine hasta 20 millones de dólares a las campañas publicitarias de los candidatos”. Conclusión: él renuncia a ese fondo e invita a otros candidatos a hacer lo mismo (Lasso renunció al mismo fondo en agosto de este año). No hay nada nuevo en todo esto.
Lo nuevo es que Montúfar acuse al CNE de querer obligarlo a recibir el fondo. Y no hay tal: el CNE no tiene herramientas jurídicas para no entregar una partida que fue presupuestada para ese fin. Si un candidato no quiere el fondo, no lo toma y ese dinero regresa al Ministerio de Finanzas. El ruido que Montúfar ha hecho con esta decisión es paradójico: es una promoción por su supuesta renuncia a la promoción. Pudo haberlo hecho antes, lo hace en un momento crítico y lo ha convertido en un eje mediático de su campaña. El candidato de Concertación quiere ser generoso… pero que se sepa.
Foto: TikTok e ilustración 4P.
Que pena , pero lo de Gutiérrez y Hervas , una verdadera payasada !!!!!!!!!
Creo que el señor Montúfar se refiere a que, si no quiere recibir esa asignación del Estado, tampoco podrá hacer campaña política por radio, Tv, vallas, etc. con sus propios recursos.
Quisiera comentar también que, con los señores Montúfar y Villavicencio, la sociedad en general no ha sido tan grata, luego de la lucha anticorrupción que ellos han desplegado. Otros que, por el contrario, han perjudicado al país de forma abierta y escandalosa tienen mayor respaldo ciudadano. Bueno, así somos y por eso estamos como estamos.
Hervas y el tarado soldadito de estaño del Lucio son un fiel reflejo del candidato ridículo que piensa que con sus actuaciones espeluznantes van a llevar al Ecuador al bienestar social, que nunca ha existido. Es una vergüenza tener ésta clase de personajes sacados de algún comic como supuestos candidatos a liderar y gobernar a un pais! Estamos en la mierda….