[separador texto=”1″ titulo=””]
Noboa sí se quedó fuera
[separador texto=”2″ titulo=””]
Velasco delata a Andrés Arauz
Juan Fernando Velasco rayó al candidato correísta Andrés Arauz: el ex ministro de Cultura en el gobierno de Lenín Moreno, dijo, durante una entrevista con La Posta, que le preocupa que Arauz pueda llegar al poder porque sabe sobre su conducta. Él conoce de primera mano que Arauz fue nombrado ministro de Cultura por Rafael Correa con el único propósito de firmar un contrato con sobre precio para la realización del festival de teatro de Loja. “Yo fui ministro de cultura y vi los documentos”. Velasco ratificó que Arauz fue ministro apenas un mes para firmar un “contrato a dedo” en el que no se comprendía porque aumentaba el presupuesto del festival de teatro de Loja. Ese episodio, que fue destapado por 4P. en el 2017, demuestra para él que si Arauz llega a ser Presidente “está dispuesto a hacer lo que sea porque el jefe se lo dice”. El candidato de Construye también hizo una declaración que no debe haber gustado al otro candidato, Guillermo Lasso. En la misma entrevista contó que Lasso se había contactado con “gente relevante de este país” para reclamarle por otras declaraciones que hizo, según las cuales el candidato de CREO ha cogobernado con Moreno. “Hubiera preferido -dijo- que Guillermo me llame a mí”..
[separador texto=”3″ titulo=””]
No sabe de dónde sacar plata para regalar
Andrés Arauz no logra justificar sus promesas. En una entrevista con Voces en Acción, el candidato por Centro Democrático no titubeó en asegurar que tendrá la plata para regalar los mil dólares a un millón de familias ecuatorianas ( mil millones de dólares) que propone y que lo hará en cuestión de días. “Vamos a obtener esos recursos de parte de los más de 8 mil millones de dólares que tiene el Banco Central guardados en un banco de Suiza”. A él no le faltan respuestas: dijo que traer esa plata es sencillo, ya que requeriría apenas de una transferencia electrónica. Como si esa plata estuviera, pudiera traerla por decreto o estuviera entre las competencias del ejecutivo. No contento con eso aseguró que creará 800 mil plazas de trabajo también con plata que el Estado no tiene. Hizo énfasis en el copago de la nómina: “la mitad del sueldo de los jóvenes contratados por la empresa privada, la asociación, la cooperativa, será pagado por el estado durante dos años”. Según él logrará todo esto sin respetar el acuerdo con el FMI. Aparte de los 8 mil millones de dólares que Arauz dice que el Banco Central tiene afuera, otros programas estarían financiados internamente por otros 30 mil millones de dólares en el exterior. Pero no dice de quiénes son. A veces habla de obligar a traerlos (como si eso pudiera hacer un gobierno con particulares); a veces habla de convencerlos, garantizándoles seguridad. Por eso cuando la periodista le preguntó cómo repatriaría esa plata que supuestamente existe, Arauz volvió a mencionar los ocho mil millones de dólares… Total: Arauz no sabe de dónde sacará tanta plata para regalar…
Foto CNE