//

Rabascall es el dueño de la pelota

lectura de 6 minutos

Si a una persona sin la más mínima idea sobre la campaña electoral hubiera visto el Facebook Live que el binomio correísta hizo el 2 de enero, para hablar pestes de la banca y los banqueros, se le hubiera pedido adivinar cuál es el candidato presidencial, hubiera respondido Carlos Rabascall.

Llegar a ese equívoco no hubiera sido difícil: mientras Rabascall habló algo más de 36 minutos, Andrés Arauz, apenas llegó a los 29 minutos. Evidentemente, el dueño de la pelota fue el vicepresidenciable y no el presidenciable. Es más: durante el programa era Arauz el que más se disculpaba por interrumpir o el que decía “dale, dale” cuando parecía que ambos iban a hablar al mismo tiempo. Otros detalles hubieran conducido al mismo equívoco: mientras Arauz no podía refrenar un embelesamiento casi infantil y muy poco presidencial con las anécdotas de la campaña, Rabascal fue el más articulado y quien señaló lo que le parecía más relevante de lo que se decía su compañero.

Y si además del Facebook Live, el hipotético observador mirara las redes sociales de Rabascall, no le quedaría duda alguna de que quien manda la parada es Rabascall. Hay que ver cómo trabaja su imagen el ex periodista y ex próspero contratista de los medios públicos del correato: no hay día en que no ponga al menos cinco posts de los cuales a lo mucho habrá uno en el que aparece Arauz. Y si aparece es porque está junto a él.  Él abraza a una anciana, él habla con gente en un parque, él conversa vía zoom con empresarios bananeros, él posa para fotos meditabundo frente a su computador, él agita las masas desde un balcón o se dirige a la cámara con el Observatorio Astronómico de Quito a sus espaldas. La joya es un video llamado “Quién es Carlos Rabascall en dos minutos”, donde cuenta cómo sus padres lo formaron en valores y en el que en dos ocasiones aparece en primerísimo plano su mano con el anillo de matrimonio en su dedo anular. Rabascall trabaja su imagen, pero tiene arranques de lambonería:  “Permíteme decirte, señor presidente -dijo en ese facebook live, un honor haber estado contigo para reescribir la historia del Ecuador”.

Un documental, de cerca de una hora hecho sobre Arauz y que se lo publicó apenas horas más tarde del Facebook Live, deja suponer que el protagonismo de Rabascall se produce también porque en la campaña el problema se llama Andrés Arauz. Un problema que, a juzgar por el video, incomoda a los estrategas del correísmo. El documental parece haber sido concebido por alguien que tuvo que hacer una nueva aplicación de trabajo, con un currículo corregido que incluye un paquete de recomendaciones de personas supuestamente importantes que la versión original no incluía, y entre las que está, para variar, el mismo Rabascall.

Durante la casi una hora que dura el video, el Arauz que aparece es distinto a aquel que aparece en entrevistas o redes sociales. No tiene esa entonación aflautada, con esa pronunciación prolongadísima de las vocales que le hace parecer instructor colegial de campamento vacacional tratando de animar a un grupo de adolescentes. Éste Arauz luce sereno, maduro y sin los movimientos de manos de actor de teatro o declamador de escuelita rural que lo caracteriza. Se trata de presentarlo como un hombre con talla de estadista. Las largas y repetitivas imágenes de él durante los actos de transmisión del mando en Bolivia, las declaraciones elogiosas que sobre él aparecen haciendo el presidente argentino Alberto Fernández; el vicepresidente del gobierno español, Pablo Iglesias; el presidente boliviano, Luis Arce, y, el ex presidente Rafael Correa son recursos pensados para construir la imagen de una persona capacitada para dirigir un gobierno y tomar decisiones difíciles. En esa misma línea aparece el propio Rabascall desde una terraza pontificando sobre las cualidades de Arauz.

El documental tiene otro propósito obvio: mostrar a Rafael Correa lo más posible, hacerlo aparecer conversando con Arauz, mostrándolo casi como un igual suyo, como diciendo este muchacho no solo que tiene la bendición del caudillo sino que el caudillo también lo escucha como a alguien serio, capaz y adulto. El argumento de que Arauz es capaz de manejar un país no solo porque ahora luce serio y solvente, sino también porque detrás de él hay una experiencia de gobierno de 10 años, es otro de los pilares del documental.

Quienes produjeron el documental recurrieron durante el rodaje a la vieja técnica del distanciamiento de Bertold Brecht, es decir hacer que el espectador vea la producción y la filmación para dejar en claro que nada es ilusorio y, en este caso, que la promoción del candidato se fundamenta en hechos reales. Incluso hay un momento en que se ve a Correa equivocándose en el guión durante el rodaje y lamentándose de haberlo hecho. La intención, sin embargo, se esfuma tan pronto acaba la proyección del video y aparece Arauz todo él sonreído con su peor entonación aflautada y alargando más que nunca las vocales:  “¿Cóóóóóóómo les parecióoooo? ¡Emotiiiiiiiiiivo!”, exclama.  Y así, nuevamente y a pesar de los esfuerzos del video, el candidato del correísmo se convierte, como le pasó a La Cenicienta, otra vez en el instructor de campamento de verano tratando de animar a un grupo de adolescentes. No es raro, entonces, que se piense que Rabascall es en efecto el dueño de la pelota.

Foto: 4P 

17 Comments

  1. Recuerdo haberle visto a Rabascal en las entrevistas a aserrimos Correistas y en su tono siempre lambiscon o lamebotas del caudillo, no ha pasado de ser eso, un adulador bien pagado, nada profesional, que se mueve por sus oscuros intereses, con aires de estudiado, pasa por un sabelotodo que no conoce de nada; en cambio, Andres Arauz, a mi parecer es la peor elección, la peor decisión que ha tomado Correa en su vida, un tipo mediocre en toda la extensión de la palabra, en lugar de un outsider, le salio un dinamitador de la campaña electoral, aleja a muchos Correistas quienes buscan otra opción en Guillemro laso y Yaku Pérez. Andres Araús, para el pueblo ecuatoriano fue la mejor decisión que tomo Correa, porque el sólito perdió las elecciones.

  2. Los correistas no tienen que tener ni voz ni voto en el Ecuador, estos mudos nos han robado toda la vida y exigimos un gobierno con transparencia y respeto hacia el pueblo!

  3. Panas, espero que los correistas dejen de querer aferrarse al poder del Ecuador. Porque no queremos que estos corruptos nos sigan robando y faltando el respeto.

  4. Parece que este candidato de cuarta tiene como ídolo a E.T
    Miiiii caaaasaa
    Que lastima que exista esta clase de candidato y lo peor es que exista gente que les de su voto. Algunos botan su voto

  5. correcta la apreciación del Bobo y el Sapo.
    el final del cuento será que el sapo termina comiéndose bobo.

  6. Cachen que así como todos los correístas solo les interesa la plata y no el pueblo así también esta Rabascall, el cual solo esta para que el mamarracho de Arauz no se vea tan mal con toda la huevonada que siempre dice.

  7. Bueno es que me parece de verdad una burla que tanto como Rabascall y Arauz estén en contienda para llegar al poder, los dos son un par de mentirosos y mamarrachos.

  8. Igual que en el debate Arauz no tiene la capacidad intelectual que se requiere para gobernar a un país. Pronto ya no tendrá popularidad por tanta mentira que dice.

    • No creas. Existe tanto estúpido con capacidad de votar que capaz ganan. Así es la gente siempre buscando pisar mierda

  9. Es obvio que Rabascall tiene más soltura al momento de expresarse, nada que ver con el borrego correista Arauz, quien no conoce la palabra respeto. Es obvio también que tratan de construir su imagen a base de mentiras, Arauz, un candidato con muy poco que aportar.

  10. Poco interesa lo que hagan o dejen de hacer estos sociolistos ; sin embargo no puedo dejar de referirme a algo que ha dicho Rabascall , según lo señala Martín Pallares : QUE SUS PADRES LO FORMARON EN VALORES . Parece que esos valores quedaron en el camino , pues defender y ser parte de una tarea de oportunistas que prácticamente liquidaron al país , no habla bien de tales valores , ni de quien supuestamente los practica . Felizmente su aventura electorera no será sino un mal recuerdo , luego del próximo Febrero .

  11. Tengo la impresión que Rabascall quiere serruchar el piso al nene Arauz.Todo se puede esperar de estos ” angelitos”; si no vuelan es porque no tienen alas.Los ecuatoriamos somos pecadores y “arrechos” pero no perversos y ladrones como la pandilla que manejó el prófugo de la justicia.

  12. Rabascall tiene apariencia de “más adulto” que el mozalbete de su compañero. Sin embargo, cada quien con su estilo, son representantes y continuadores de lo peor de lo peor que ha dado nuestro país en materia de gobierno. El vídeo por su parte, es un hábil montaje con el uso de trucos narrativos y técnicas sutiles de manipulación que tiene por finalidad engañar a quienes lo vean. Ya sabemos que todo lo que digan y todo lo que presenten es puro embuste y patraña.

  13. Gran trabajo Sr. Pallares. Cómo siempre. Los corruptos sociolistos del siglo veinte y uno pueden contratar a Quentin Tarantino, no van a engañar nunca más a la gente honesta y humilde del Ecuador.

  14. Mejor les hubiera ido a los correistas si hubieran puesto de candidato, a algún otro corrupto menos tonto, que sepa hablar y mentir. El correismo en estas elecciones dejará de existir.

    • ¡Ojalá!
      El porcentaje de chavistas en el Ecuador es latimosamente, muy elevado.

Comments are closed.