Mentiroso, taimado, evasivo, incompetente y huidizo: Jorge Yunda es una caricatura. O un meme. Ahora los concejales de Quito saben, como si se tratara del guion de una pieza de teatro del absurdo, que cuando debaten un asunto delicado para la Capital, el alcalde de Quito desaparece. Su teletransportación, ahora que está de moda, la tiene bien rodada: recibe una llamada, pretexta contestarla, sale del campo de visión de las cámaras y huye. Al día siguiente aparece como si nada.
Los concejales comentan esta novedad, que hace parte de su cotidianidad, con la perplejidad que inspira cualquier iluminado. No solo están superados: parecen acongojados. De hecho, dan consejos al alcalde. Que se quede en las reuniones. Que escuche a los concejales. Que entienda que él es el alcalde. Que un alcalde da la cara, debate, dirige, decide. En definitiva, algunos concejales, con alma de lazarillos, parecen creer que su tarea es sacar a Yunda del ensimismamiento que lo lleva a huir sin remedio ante sus responsabilidades.
Ahora lo hace por el tema del metro. Pero Yunda lo ha hecho por otras razones. De hecho, sin que esto sea motivo para que los quiteños exijan su remoción, él hizo lo que ningún político, en ninguna parte, haría: trasladar sus responsabilidades a sus secretarios. Y lo hizo con visos supuestos de legalidad. Es decir, con documentos firmados. Así cuando los periodistas le preguntan por qué no funciona algún sector de su alcaldía -y ninguno funciona- él les responde de la forma más natural del mundo que no sabe. Que le pregunten al secretario de esa área.
El teatro del absurdo en el Municipio de Quito es de tal envergadura que los concejales han tenido que idearse encerronas al alcalde. Es una encerrona hacer una resolución para pedirle que presida los directorios de las empresas municipales. Incluso han tenido que ponerse de acuerdo (con los problemas que eso conlleva) para que les diga quiénes son sus asesores. Y Yunda, con la cara dura que le caracteriza, se presenta ante los periodistas y dice que no entiende lo que le están pidiendo. Porque sus asesores están en la nómina del municipio. A pocos periodistas se les ocurre pensar al mismo tiempo en los dos hechos. Y sacar una conclusión. Porque si esos nombres estuvieran en la nómina, a ningún concejal se le ocurriría firmar una resolución para exigirle que los dé a conocer… Y se los piden porque sospechan que Yunda nombra allí a familiares que ya salieron del Municipio por incompetentes. Así no solo es mentiroso, taimado, evasivo, incompetente y huidizo. También es indelicado.
Pregunta: ¿por qué los concejales toleran a un alcalde tan mediocre? Lleva 20 meses y no ha solucionado estructuralmente ningún problema de la Capital. Ninguno. Lleva 20 meses y el problema del metro (que debía supuestamente ser la columna vertebral del Sistema Integrado de Transporte) sigue intacto. Ahora, en forma chabacana y absolutamente ligera dice, pateando el balón a cualquier lado, que buscará una empresa internacional que quiera ocuparse dos o tres años de la operación del metro. Lleva 20 meses y Quito es la ciudad con el mayor número de contagios por Covid. Porque Yunda mintió, compró lotes de pruebas con muy baja sensibilidad para detectar el virus y luego arregló, por fuera de lo establecido en la ley, con el proveedor. Lleva 20 meses y Quito anda parada, sin norte, sin un proyecto; al borde de otra crisis sanitaria por el desborde de lixiviados y sin saber qué hará con el metro que cuesta al país y a la ciudad más de dos mil millones de dólares. Así Yunda no solo es mentiroso, taimado, evasivo, incompetente, huidizo e indelicado. También es un irresponsable.
Pregunta: ¿Por qué un tipo como Yunda puede seguir campante sin que los ciudadanos, la academia, los medios de comunicación le hagan entender que si no asume sus responsabilidades tiene que dar un paso al costado? ¿Por qué extraño fenómeno los concejales metropolitanos entraron en ese juego infantil en el cual han terminado jugando el papel de tutores condescendientes de un iluminado?
Quito le ha dado 20 meses y, en vez de operar y decidir, inventa mecanismos para dar la espalda a sus responsabilidades. Un individuo sin norte es un problema personal; a la cabeza de una ciudad es una tragedia colectiva. Quito anda sin alcalde y sin futuro. Por eso cuando se pregunta por qué el país va mal, la respuesta es sencilla: por tipos como Jorge Yunda.
Foto: El Universo.
Se ha intentado comenzar un proceso de revocatoria
, desafortunadamente se ha negado la posibilidad por parte del CNE, por diferentes motivos, pero se intentará nuevamente. Ahora que va a ser sindicado ya no hay justificación de que no existían causales o justificativos y que se trataba de una revancha de los quiteños de clase media.
Otra razón es la inoperancia e ineptitud de la mayoría de concejales.
Creo que da tanta vergüenza ajena haber permitido que un 20% de irresponsables alcahuetes de corruptos hayan puesto a este alcalducho bueno para nada, no debimos permitirlo, había mejores opciones, pero la indolencia y mezquindad de la gente y los políticos causo esta desgracia. Realmente este Chorohomero se merecería que todos los ciudadanos decentes vayamos a sacarlo a patadas y enviarlo derechito a la cárcel, es una VERGÜENZA TOTAL, permitir que este pillo siga mancillando con su ignorancia, vulgaridad y deshonestidad nuestra ciudad.
Urgente gestionar su salida de la Alcaldía porque Quito se está hundiendo y no es posible que toquemos fondo para reaccionar. Por favor señores ex-alcaldes como Rodrigo Paz, Paco Moncayo, Roque Sevilla lideren este proceso.
Yunda es una verguenza como alcalde. Astuto, audaz, mentiroso, incapaz, embustero, sin iniciativas, el peor representante de nuestra ciudad. El exceso de candidatos que permite la Constitución lamentablemente, creada por los correistas, determinó justo lo que está pasando: tener a alguien en la Acaldía sin ningún respeto por sí mismo, con una aceptación de menos del 20% de la población. Lo he visto defendiendo hasta el enojo los latisueldos de sus llamados “Gerentes.” Cuando se le sugiere que por la crisis económica, sus gerentes y él mismo, no deberían tener esos sueldos, frunce su ceño y responde “eso merecen por el gran trabajo que hacen” y sigue caminando. Sin embargo, estará listo para dar un discurso ferviente a favor de los pobres del pueblo que ni en sueños accederían a la quinta parte de un sueldo así. Si todos los quiteños nos organizamos, podríamos alcanzar una revocatoria de su mandato.
Por qué Yunda sigue en la alcaldía? Porque la nomia social se ha apoderado de los ciudadanos, porque la indiferencia y la desesperanza son más fuertes que el virus. Porque se vota por cualquier populista, que sin gloria ni beneficio, se presenta como candidato, sin decoro, sin conocimiento, sin moral. Pero, con guitarra en mano, a través de destemplados sonidos se “gana el respaldo”de un pueblo irresponsable y superficial.
Porque los quiteños, en particular, y los ecuatorianos, en general somos permisivos, solo miramos y no reflexionamos sobre lo que acontece en el entorno. Porque la corrupción, la ineptitud, el descaro no solo son términos, sino que se han convertido en prácticas. Pero la pregunta también es para los concejales, salvo poquísimas excepciones, por qué permiten tanto irrespeto, no solo a ellos sino a la ciudad?. Por qué los escándalos se quedan en eso y no hay un seguimiento que devele la verdad?.
Este es el ejemplo nato de la improvisación, de la falta de ética, sino no hay conocimiento, ni compromiso, ni la mínima delicadeza para responder a los intereses colectivos, no deberían aceptar las candidaturas, peor asumir un “trabajo” que les pagan por ello.
Ecuatorianos es hora de tomar conciencia, el 7 de febrero no es una votación más, es una elección que define, entre el pasado brutal y oscuro que aún no asimilamos, el presente agustioso y destructivo que nos carcome y, el futuro que nos pertenece, aún hay esperanza.
Por este motivo los más de 220.000 ciudadanos del valle de Tumbaco hace 2 años formamos la Junta Cívica del Valle del Ilalo. Pro Cantonizacion, es preferible comenzar desde cero con una organización real de los problemas de nuestro querido Valle. Una alcaldía menor, el DMQ es un obeso municipio con un gasto corriente del 65%, así es imposible progresar, a más de lab inoperancia del alcalde y la inpavidez de sus Concejales.
Está presentada nuestra petición al ejecutivo, sabemos que no lo hará por que esta de salida, pero en el próximo gobierno insistimos con mayor fuerza, la pandemia también limitó nuestra campaña de Cantonizacion.saludos
Juan Fernando Serrano
Presidente JCVI.
1708175995
No es solo el alcalde, también son los concejales, que se vuelven cómplices de todo aquellos que esta reñido con la ley y las buenas, costumbres, confieso no ser afecto a la Sra. Alcaldesa de Guayaquil, pero si da una sana envidia como trabaja por su ciudad. Quito esta abandonado, ni siquiera pueden ponerse de acuerdo para contratar utilizando la ley a un buen operador para el Metro. tampoco nos olvidamos de los actos de corrupción, que todavía esta pendiente el análisis de la fiscalía, el relleno sanitario, el olvido de la ciudad, no se ha hecho nada, “hasta cuando padre Almeida”
Los golpes de pecho deben darse los propios quiteños que eligieron a este mediocre, habiendo tremendas opciones que solo la desunión lo logró. Ojalá aprendan la lección y no se quejen.
Este mediocre ganó la alcaldia con poco mas del veinte por ciento de la votación, los resultados de su paupérrima y casi inexistente gestión están a la vista, era visto y sabido el resultado de poner en la alcaldia un taimado y encubierto digno representante del correismo.
Saludos Sr. Hernández
Muy clara su descripción del Sr. alcalde. Que pesar la incopentencia también es corrupción, no sólo del alcalde, los concejales sin excepción, uno es más incopetente que otro, parecería que se prepararon y muy bien para ser maestros de la incopetencia, demagogía, etc. No veo ninguna diferencia con las autoriadades del gobierno central y la muy desprestigiada asamblea. Pero la culpa la tenemos los ciudadanos de Quito por elegir pésimo las autoriades locales y el resto de ecuatorianos por elegir las autoriadades nacionales de la peor manera. ¿Será que podremos reaccionar algún día? Me gustaría no estar lamentándonos en el futuro.
La culpa de tener este alcalde mediocre, no son sino los improvisados, orgullosos, chimbadores, políticos del centro derecha, nunca se pusieron de acuerdo para presentar una sola candidatura sólida y con cuerdos transparentes y que reflejaran metas positivas y normales para el desarrollo de la capital.
La vanidad y el egoísmo de esos mentecatos populistas, con excepción de Mauricio Pozo, quien se dio cuenta de la jugarreta, renunció a ese comité o como se llamara y no participó en la elección.
Yunda entró por las tranqueras.
Nada tienen que reclamar o llorar de tener un arribista, pancista alcalde inepto.
Señor Hernández, la pregunta que hace de título de su buen artículo debe dirigirse a los concejales del DMQ.
Ojalá, desde sus cómodos y bien remunerados puestitos, estos respondieran y actuaran…
Los concejales de Quito tienen la misma responsabilidad del fracaso del tarado de Yunda por solapar todas las irregularidades de éste improvisado. Los que vivimos en Quito estamos a la merced de la delincuencia, basura y pandemia! Es el Trump criollo que nos está matando lentamente..No lo podemos permitir y por cierto, la prefecta y su prefectura con radio y todo, también es un mierdero! Ya basta!!
Alcalde Yunda, ya es hora de que se regrese a su lugar natal, aquí no le necesitamos.
En Guano posiblemente le extrañaran para que le acompañe a la momia.
En Indonesia acaban de descubrir la pintura de un jabalí, la pintura es de hace más de 45.000 años, en Quito ya no soportamos su parecido (al jabalí), por los dos últimos años, Ud se ha convertido en la momia de Quito.
Aquí Ud solo estorba para el desarrollo de mi cuidad. Si tiene algo sangre en la cara, de un paso al costado y váyase, o como mi abuelo hubiera dicho :” llucsi perro”
Yunda no solo es mentiroso, taimado, evasivo, incompetente, huidizo, indelicado e irresponsable. También es astuto. Los nombramientos de los Directores y Gerentes de las empresas del Distrito metropolitano según él, los hace para que no le caiga la Justicia, siendo el Alcalde la cabeza principal donde recae toda la responsabilidad legal de los actos de corrupción.
Por tanta indiferencia y impasibilidad con los asuntos de interés público los políticos populistas y mediocres nos ven la cara a los quiteños y ecuatorianos… 🤔
Realmente el Sr Yunda es una vergüenza no solo para los quiteños….. felicito a todo el equipo periodístico que destaca por su trabajo íntegro y ayuda a tantas personas como yo a ver el panorama completo y poder discernir lo que realmente sucede..