//

Arauz rehúye debates y huye de entrevistas

lectura de 6 minutos

[separador texto=”1″ titulo=””]

Arauz abandona la entrevista con Ortiz

 Usando una imagen del tenis, el correísta Andrés Arauz decidió jugar desde el fondo de la cancha a Jorge Ortiz, tratando de devolver todas las pelotas con la intención de agotar al rival. Al final, sin embargo, el que se agotó fue él, a tal punto que dio por terminada la entrevista porque estaba, literalmente, vapuleado. Arauz no lo había hecho mal y supo guardar la tranquilidad en la primera parte de la entrevista. Sin embargo se ahogó de forma estrepitosa cuando Ortiz lo empezó a presionar para que se defina frente a la herencia del gobierno de su ídolo Rafael Correa: trató de articular un discurso de tolerancia y respeto a la institucionalidad pero, ante imposibilidad de romper con el discurso histórico del correísmo, dio por terminada la entrevista.
Su desplome comenzó cuando Jorge Ortiz le preguntó sobre Eloy Alfaro, a quien Arauz había calificado como el mejor presidente de la historia. Resulta que Arauz ni siquiera sabía cuándo fue presidente Alfaro. Hasta entonces Arauz aguantó la presión de Ortiz que le refregó no conocer la historia del Ecuador, calificó de chiste su propuesta de extraer oro de los celulares, le recordó que usaron 1200 millones de dólares para aplanar un terreno y que Correa había criticado a Noboa por regalar dinero (que en ese caso era de Noboa no como el que quiere regalar él que es del Estado)… Arauz tuvo que oír un recuento de las trapacerías de Correa; entre ellas la persecución a periodistas y críticos… El candidato concedió que pudo haber errores. Pero no pudo defender a Correa en el tema de la injerencia de la justicia y dio por terminada la entrevista.  Arauz reiteró que quiere disponer de los fondos del Banco Central y que en un supuesto gobierno revisará las sentencias en contra de Correa a como dé lugar. Se entiende presionando a los jueces o, lo dijo, convocando a una Constituyente para desconocer la consulta del 2018. Además, hizo un anuncio bizarro: que enjuiciará a Odebrecht. Lo dijo sin percatarse de que así reconoce que el gobierno de Correa efectivamente tuvo arreglos corruptos con esa empresa.

[separador texto=”2″ titulo=””]

Romero pone en escena sus prejuicios

Los cerriles comentarios de Isidro Romero no son aislados, sino una regla. Esto se evidenció (nuevamente) en un video filtrado estos días en redes de un conservatorio para Santo Tv grabado en Santo Domingo los Tsáchilas. Cuando le preguntan sobre lo que hizo cuando era diputado en 1996, él responde: “Me aburrí. Y de los dos años que me nombraron me quedé un año”. Lo dice sin vergüenza alguna. Luego remató: “Porque era una merienda de negros, y como no estoy acostumbrado a las meriendas de negros, dije preferible dejo a mi suplente, y se quedó ahí mi suplente”. Romero se lavó las manos con orgullo. En las redes le han advertido con ir a buscar votos a Esmeraldas…  Ninguno de los participantes del foro reparó en su comentario. Uno de ellos, Lizardo Suárez aprovechó el momento para elogiarlo: “Ese es el problema, que se van los buenos y dejan a los malos”. Romero ha querido mostrarse como un nuevo Bucaram o un Trump criollo. El candidato de Avanza ha apostado, desde el inicio de su campaña, a la obscenidad y la chabacanería. Ha hecho un verdadero bullying contra Yaku Pérez y Guillermo Lasso. Llamó “cojudos” a los candidatos con los que iba a debatir. Así busca esconder su poca preparación y su lejanía del Ecuador. Cuando en la misma entrevista le mencionan un dejo “español en su acento”, respondió que él es un “ecuatoriano de primera línea”. Por más esfuerzos por camuflarse, su supuesta espontaneidad ha desnudado, sobre todo, sus prejuicios.

[separador texto=”3″ titulo=””]

Un debate con mejor formato, pero

 Los debates no definen en Ecuador las elecciones. Basta pensar que, para alcalde de Quito aquellos que llegaron en primeros lugares en la elección de 2019 (Jorge Yunda, Paco Moncayo y Luisa Maldonado) no aceptaron invitaciones. Andrés Arauz apuesta con denuedo a esa posibilidad: rehúye los debates. No obstante, estos encuentros permiten en minutos perfilar a los aspirantes a la Presidencia de la República. El primer lote del debate que tuvo lugar anoche en Guayaquil, por parte de la Cámara de Comercio de Guayaquil y la UEES, permitió, primero, establecer diferencias con el formato del debate de El Comercio en Quito. Andrea Bernal, la moderadora, tiene más oficio y más ángel que los moderadores de El Comercio. Su formato fue más interactivo, hizo cinco preguntas y repreguntas a cada participante y les dio la posibilidad, sin mayor éxito, de replicarse. Pero aún así no siempre obtuvo respuestas concretas. Ese sigue siendo un problema pues hay candidatos, como Guillermo Celi, que en vez de responder se pasea, con una grandilocuencia insufrible, por sus lemas. Los debates permiten hacer otra diferencia: hay candidatos que saben la lección y no tienen base política. Pedro José Freile es quizá el caso más representativo. Hay candidatos que, entre más debates hacen, peor lo hacen. Giovanny Andrade, es el prototipo. Gerson Almeida sigue siendo un pastor extraviado en una lid presidencial.  Guillermo Lasso lució reiterativo en sus fórmulas. Xavier Hervas sigue creyendo que el atributo mayor para aspirar a la Presidencia de la República, es ser nuevo e inexperimentado en política. Hoy será el turno del segundo lote.

Foto: Caption de la entrevista a Arauz

8 Comments

  1. De lado y lado se dieron. Considerando q Arauz podría ser el hijo de Ortiz, el futuro de este “muchachito” es preocupante…

  2. En mi opinión, Jorge Ortiz desperdició una gran oportunidad para desnudar las profundas contradicciones del discurso del correísmo, ante el mismísimo máximo representante actual de dicho movimiento en el país. Lejos de caer en la provocación frente a varias preguntas formuladas de manera irónica y quizá hasta un tanto insidiosa, el candidato Arauz demostró una actitud calmada radicalmente opuesta a la de su mentor político, y no cayó en contradicciones; y tal vez la tranquilidad de sus respuestas, hizo que Ortiz buscara (rebuscara diría yo) maneras un tanto burdas para hacer quedar en ridículo a su entrevistado, como aquella de pretender que el conocimiento de la historia se basa en saberse fechas de memoria.

    Los correístas dirán que Araúz le ganó de largo a Ortiz; mientras que la gran mayoría de opositores radicales a esa corriente política pensará que Jorge Ortiz “le dio duro” al candidato. Y una minoría de opositores al correísmo (me incluyo), sabrá ver que Arauz en realidad se mostró como una persona serena, sin los aspavientos de su líder, con respuestas sustentadas (para bien o para mal) y que al final no cayó en lo que en mi opinión Jorge Ortiz convirtió lamentablemente a la entrevista: en un juego de provocación que lo perdió.

  3. El editorialista hace de la entrevista una analogía con un deporte, aquello me trae a la mente cuando miraba un partido de fútbol y el narrador lo hacía, creo que viendo otro partido. Me tomé la molestia de ver toda la entrevista, principalmente porque a Ortiz le tenía en otro concepto, pero la verdad me desencantó, llevó la entrevista aun plano personal, recordando los años de persecución, luego haciendo gala de sus vastos conocimientos de historia (los tiene sin duda); me desencantó, digo, porque pensé que se iban a confrontar ideas, posiciones, planes, proyectos, etc. Creo que se perdió un momento importante para poner sobre el tapete la verdaderas intenciones del candidato. Estoy convencido de que han subestimado a Arauz y la campaña la están desarrollando bajo un precepto equivocado, aspiro que se haga una profunda reflexión de lo que, hasta aquí, se viene desarrollando y tomen los correctivos necesarios, para que luego el país no tenga que lamentarse de tantos desatinos y equivocaciones. Por último es importante que sean más objetivos y vean las cosas en su real dimensión, este es un medio al que considero serio…

  4. Ví y escuché con mucha atención la entrevista de Jorge Ortiz con Andrés Arauz y mi conclusión es que el candidato correísta es : CHARLATAN, CINICO Y DESCARADO.

  5. En un comentario anterior cometí un error cuando me referí a la “prensa inerte” quise decir: ” cierta prensa inerte”, hago esta aclaración en honor a la prensa del país que no se ha dejado doblegar por la basura política.
    Por este medio, felicito a Jorge Ortiz por haber puesto en evidencia al mamotreto del prontuarido Correa que pretende llegar a palacio con un sólo objetivo: liberar de toda culpa al jefe de la banda, sentenciado por cortupto, el resto le importa un rábano; en otras palabras: Correa es el verdadero artífice de todo esto.
    La ignorancia del idiota Arauz respecto de la historia republicana, es más que penosa, pero estoy seguro que de los 16 candidatos, el 90% sufre de ese mal, lamentablemte no ha habido el tiempo suficiente para que otro Jorge Ortiz los desnude de manera tan contundente, sin embargo, lo de Arauz es más notable si tomamos en cuenta que se educó en uno de los colegios más caros de América, y además, debió estudiar a fondo a Alfaro, según él, el mejor presidente del Ecuador (No decían los borregos que ese era Correa?) Para no caer en tamaña vergüenza al enfrentarse a un periodista de los kilates de Ortiz, demostrando que es más improvisado que el ex delfín de mameluco.
    Por otro lado, quedó en evidencia sus mentiras y babosadas que de manera taimada y cobarde no las acepta, como fue el caso de Correa y Moreno en su momento, demostrando la falacia e improvisación de los revolucionarios, cuyo único objetivo ha sido dar carta blanca a la corrupción en todas las empresas estatales, con ellos a la cabeza, claro; esperemos que en aras de mejores días para la República, esta basura nunca más llegue a tener poder y sean enterrados con su miseria con la única arma que tenemos: nuestros votos y estar vigilantes que no cometan otro fraude.

  6. Luego del papelón de Arauz en la entrevista con el periodista Ortiz, a este pelele ya no le queda gana alguna de participar en un debate donde se debe con inteligencia, con honestidad y sin mentiras exponer sobre temas que realmente interesan a la ciudadanía pensante. Pelele Arauz es campeón para mentir y para exponer discursos baratos para el populacho, para los borregos que seguían al delincuente Correa, para mantener contentos a todos esos delincuentes que robaron al país hasta dejarlo en la situación actual en la cual se encuentra: quiebra total.
    Arauz no se siente capaz de debatir, solo sabe mentir y seguir las directrices que le impone su patrón Alibaba Correa.

  7. Por supuesto, si la primera pregunta sería “Por qué aparece con un delincuente en su campaña”?, a la cual le seguiría: “¿Cómo va a financiar la estupidez que ofrece”?

  8. E mismo cuento correista el de Arauz.
    Dinamizo la economía y regalo mil dólares a las mujeres sufridas de la pandemia y así la tiendita del barrio tiene clientes y la economía se fortalece.
    Así regala hasta USA, todos los gobiernos lo hacen.
    El gobierno pagará la mitad de los sueldos de quienes consigan trabajo en la empresa privada.
    El dinero está en el banco central, traeré cinco mil millones que están en Basilea.
    ese dinero como todos los bancos lo hacen tiene que ser prestado a los clientes.
    O sea el estado mamá, papá empleador.
    El impuesto a la salida de divisas, se mantendrá porque eso es proteger a la dolarización.
    Este imberbe maneja una tiendita de barrio y la quiebra.
    Basta de tanto payaso improvisado.

Comments are closed.