[separador texto=”1″ titulo=””]
Fernández solo ofrece interceder
Primero cae un mentiroso que un cojo: ese dicho popular puede ser perfectamente aplicado a Andrés Arauz, quien usó el drama del coronavirus en su campaña. Tras un viaje Buenos Aires, el candidato correísta dijo que el presidente argentino, Alberto Fernandez, le había prometido 4,4 millones de vacunas. Naturalmente ató esa información al hecho que él fuese elegido presidente.
Este 1 de febrero el presidente argentino puso las cosas en su sitio y lo dejó muy mal parado (aunque él lo tergiverse en su twitter). En una carta, dice, en forma clara que él “intercederá ante las autoridades de este laboratorio (Aztra Zeneca) a los fines de que se contemplen las necesidades de querido pueblo del Ecuador”. Es decir, las 4,4 millones de vacunas son una mentira y la carta del presidente argentino corrobora lo que se sabía: que Argentina produce esa vacuna que luego es enviada a México para ser envasada. Un asunto entre privados, Es decir, Alberto Fernández no tiene poder alguno para destinar ni una vacuna. Su tarea, lejos de lo que dejó suponer Arauz, es sencillamente la que él anota: interceder. Y Arauz había dicho que esos 4,4 millones de vacunas estaban asegurados.
La carta de Alberto Fernández, lejos de ratificar la promesa que Arauz anunció, revela por el contrario el lío en que Arauz lo metió. En efecto, su mentira fue motivo de preocupación en Argentina donde no hay suficientes vacunas. La prensa se ocupó del tema y la carta de Fernández cierra ese capítulo ante sus ciudadanos. Arauz quiso darse un aire de eficiencia ante el gobierno de Lenín Moreno y ante los otros candidatos y sacar ventaja ante los electores. Lo suyo ha sido una mentira y una manipulación más.
[separador texto=”2″ titulo=””]
Traen al ratón para cuidar el queso
El más estridentes y radical defensor que el correísmo tiene en España, y quien más han difundido en ese país la tesis de que se quiere hacer un fraude en contra de Andrés Arauz, será observador electoral este domingo. Juan Carlos Monedero ha sido nombrado como observador por Diana Atamaint por pedido de la consejera Esthela Acero y tendrá todos los gastos pagados mientras esté en el país. Monedero es uno de los aliados más mediatizados que el correísmo tiene en España y fue uno de los fundadores de PODEMOS. Desde hace semanas sostiene en sus redes sociales, y en un programa de televisión que tiene, que en el Ecuador hay un complot para perjudicar al correísmo, lo que incluye una tentativa de fraude. Incluso una vez en el Ecuador, como observador, escribió un tuit en el que dice estar enormemente preocupado por la posible suspensión de las elecciones, una tesis que únicamente la sostiene el correísmo. “Solo hay una razón: Revolución Ciudadana va por delante en todas las encuestas”. Monedero hizo hace poco de burro pie en una más que complaciente entrevista a Correa. Como eurodiputado también viene otro ferviente defensor del correísmo: Manu Pineda, miembro del Partido Comunista Español y otra caja de eco del correísmo en España. Pineda, sin embargo, es parte de la misión electoral europea y sus gastos no los cubre el Estado ecuatoriano, como en el caso de Monedero. El consejero Enrique Pita ha protestado por la presencia de estos observadores a los que llama “activistas políticos extranjeros” que están “vinculados ideológicamente con una candidatura presidencial, violando su condición de observadores Internacionales”.
[separador texto=”3″ titulo=””]
Correístas agreden en Riobamba
Lo que faltaba: el cierre de la temporada electoral ha registrado abruptos de violencia en contra de periodistas y comerciantes. La noche del lunes, en Riobamba, simpatizantes de Andrés Arauz fueron grabados respondiendo con agresiones físicas a un grupo de personas que los habían abucheado. Contra el ruido de los pitos de la caravana y la música de campaña desde los altoparlantes —se viene el correazo con el ritmo de “Se viene el Estallido” de Bersuit— en los vídeos subidos en redes sociales se puede ver a los participantes de la caravana, cubiertos de los colores anaranjado y blanco del binomio Arauz-Rabascall, utilizar palos y las astas de las banderas para golpear y lanzar objetos pesados a un grupo de personas que incluía a la ciudadana Mishelle Jarrín y al periodista de Diario La Prensa Alejandro Lalama, quien cubría la visita de Arauz. Las agresiones detonan viejos traumas sobre la relación entre el correísmo y quienes lo cuestionaban, así como el estilo de arengar multitudes del ex-presidente Correa en contra de manifestantes. Tanto Diario La Prensa como Fundamedios corroboraron que hubo ataques físicos. A pesar de ello, el candidato por Centro Democrático se mantiene en silencio. .
Foto: Twitter de Andrés Arauz
¡Qué chasco! “Que si él no puede hablar le puede dar hablando”, le ha dicho el presidente Alberto Fernández. Y acá vino hecho el vivo a cuentear a los pendejos que ha conseguido 4,4 millones de vacunas (¿o serían “vaconas”?), de una, sólo para que vean. Quien tiene honor no miente. En caso de que resultare elegido “estico”, es capaz de comprarnos problemas hasta con los países vecinos por no pensar primero antes de hablar. Por lo pronto, ya creerán internacionalmente que todos somos lelos.
En cuanto a lo dicho por los observadores electorales de Podemos, que están preocupados por la posible suspensión de las elecciones porque el facsímil de Correa va adelante en las encuestas, es curioso que coincidan con declaraciones de Evo y la millonaria hija de Chávez. Como que se cocina algo que huele mal. ¡Ojo avizor!
Juan Carlos Monedero, cofundador del movimiento español Podemos, ha revelado que los gobiernos de Ecuador, Venezuela, Bolivia y Nicaragua le pagaron 400 000 euros por trabajos de asesoría para implantar una moneda común y desarrollar una unidad financiera en la región. (El Comercio 2015)
La Audacia de Arauz es propia de un granuja. Obviamente este mamerto sólo obedece lo que su amo, el prófugo le pide hacer. Mentir tan descaradamente sobre las vacunas, sabiendo el problema que le creaba al otro mamerto, es una estupida audacia.
Lo de Atamint sobre Monedero, es vergonzante. Que un activista correista venga en calidad de observador es una afrenta a los ecuatorianos.
Monedero y Pineda simplemente corroboran la complicidad y el accionar de ambos grupos delincuenciales. Y ya vemos como esta España y ahora colaboran “observando” para que ojalá según ellos no haya fraude y los ladrones continúen “legítimamente” así como observó en Venezuela el convicto y cobarde prófugo correa. EL MUNDO YA LOS CONOCE RATAS CARADURAS.
Habría que esperarles en el aeropuerto al Monedero y Pineda y darles una patada en el orto para que se regresen en el mismo avión con el cual vinieron..Las elecciones desde un principio, han estado cuestionadas por la inepta correista Atamaint y que decir de E. Acero y nunca se hizo nada..El voto está en peligro, señores!