Andrés Arauz, el candidato del correísmo, dentro de sus ofertas de campaña, manifestó que el gobierno argentino le había “garantizado” más de cuatro millones de dosis de la vacuna de Astra Zeneca contra el coronavirus para atender a los ecuatorianos. El día de ayer el presidente Fernández, de forma delicada, desmintió el candidato del correísmo indicando que haría gestiones ante el laboratorio, pero, en ningún caso, le aseguró el suministro o dotación de vacunas para los ecuatorianos.
Es una mala costumbre que los políticos en campaña hagan ofertas difíciles de cumplir con la finalidad de conseguir los votos de un electorado ávido de promesas y de ilusiones que le permitan conseguir un empleo, mejorar el sistema de salud o salir de la situación de pobreza en la que muchos de ellos se encuentran inmersos. No obstante, existe una diferencia sustancial entre hacer promesas difíciles o casi imposibles de cumplir – la conocida demagogia electoral – y mentir a sabiendas indicando que se tiene asegurado o garantizado un número determinado de vacunas cuando la realidad es diametralmente distinta. Arauz, sin ningún tipo de escrúpulos, optó por lo segundo.
Mentir sobre un tema tan delicado como es el de las vacunas demuestra que Arauz no cuenta con un plan para que los ecuatorianos accedan a una vacuna eficaz y segura que es una de las prioridades que debe tener cualquier persona que aspira al cargo de presidente en estos momentos. Más allá de eso, durante la campaña, Arauz ha sido incapaz de informar cuál es su plan de gobierno y las medidas que tomará para solucionar los problemas que más preocupan a los ecuatorianos. La propuesta de entregar mil dólares a un millón de familias o el hecho de ofrecer vacunas con las que no cuenta son sólo dos de los ejemplos palmarios sobre la incapacidad de Arauz de articular un plan de gobierno sensato que merezca la confianza de los ecuatorianos.
Cabe reflexionar, entonces, cuál es el plan de gobierno de Arauz y qué medidas adoptará en caso de llegar al poder. Empieza a resultar evidente que en materia de salud pública no tiene plan alguno para hacer frente a la pandemia y en materia económica ha ofrecido entregar subsidios o bonos, o ha tenido ocurrencias como la de la minería inversa con los celulares, pero no se ha tomado el tiempo de indicar cómo piensa generar empleo que, sin duda, es la principal preocupación de los ecuatorianos. Hasta ahora, el único plan de Arauz consiste en el regreso de aquellos que durante diez años se dedicaron al despilfarro, la corrupción y la persecución de todo aquel que pensaba distinto.
Por otro lado, preocupa también la falta de ética y de moral de una persona que miente sobre las vacunas en medio de una pandemia que deja decenas de fallecidos a diario. Si en su rol de candidato es capaz de mentir de esa manera, es imposible no pensar que en su rol de presidente lo hará de forma más descarada con las consecuencias que eso tendrá para los ecuatorianos. Enrique Krauze en su libro “El Pueblo soy yo” hace un análisis relevante sobre las figuras de los caudillos en América y una de las principales características que destaca sobre ellos es la capacidad que tienen para distorsionar la realidad con la finalidad de mantenerse en el poder. Correa era un especialista en la distorsión de la realidad, en este caso, Arauz la ha distorsionado incluso antes de llegar a ser presidente.
El domingo 7 de febrero Ecuador se enfrenta a una decisión que puede marcar el futuro de las nuevas generaciones. Como ha quedado claro, Arauz es un mentiroso que no cuenta con un plan de gobierno que pueda atender las principales preocupaciones de los ecuatorianos. Afortunadamente, como dice el conocido refrán popular, más rápido cae un mentiroso que un ladrón. Han bastado apenas unas semanas para que Arauz quede como un mentiroso, mientras que se necesitaron varios años para que caigan los ladrones de la década correista. Está en nuestras manos impedir que se repita la historia.
Ricardo Flores es abogado.
La realidad es bastante clara!! tal parece que la gente no tiene memoria, ante la mafia y vandalismo vivido, nos robaron en la cara a los ecuatorianos , la medicación del IESS, y su reventa fuera , sumada a esto la prexistencia de enfermos de cáncer, enfermos de solca que tomaban medicación del IESS, el cierre de Universidades dejando de lado el dinero y esfuerzo invertido de aquellas personas que pretendían mejores días. El país ya no cuenta con reserva monetaria, vendidos a China….. etc, etc.
Deberíamos concientizar nuestro voto!!! y no venderlo por propuestas falsas dicen : “mil dólares”. La pregunta aquí es : como se obtendrán esos recursos !! con un país en crisis, condenarnos por un periodo largo de gobierno , con un poder nefasto de control y corrupción , donde el mas perjudicado siempre será el pueblo! Tomemos conciencia en no olvidar lo pasado no apostemos a volvernos Venezuela !! estamos a tiempo , no dejemos que nos roben en las urnas que nuestro voto sea respetado !!!
Que el día de su inscripción para acceder a una candidatura ni más ni menos a la Presidencia de un país que lo llaman soberano, acuda con cédula de otra persona y no con la suya, hubiese sido un motivo determinante para no inscribirle, a quién en sus cabales se le ocurre hacer eso.. no llevar su cédula. Pero en el CNE, sus madrinas que no nos representan sino que cierran los ojos a la década robada, le perdonaron. Y alí está revolcado en sus mentiras, que también mucha gente le perdonará……
La sosobra del pais en estas elecciones es eminente. Gran cantidad de cantidatos que solo recogio el dinero que les dio el CNE y desaparecieron.
Unos cuantos candidatos que tienen el interes del pueblo por promesas utópicas o por mentiras vívidas que levanta labppca esperanza de una igualdad de derecho y verdadera justicia.
¿Por quien votar? Es dificil saber, porque solo pensar, me hace reflexionar de que debo votar por aquel que vaya a robar menos, por aquel que no vaya a ser un verdugo y asesine a diestra y siniestra al pueblo, no solo un genocidio por falta de alimentos, sino un genocidio directo por solo decir lo que piensan, por aquel que no vaya a convertir a mi hermoso país en una sociedad donde la delincuencia juegue con la vida de los demás.
Hay mucho que decir de estas elecciones, pero poco tarde para cambiar a los candidatos que estan, que solo estan para perjudicar al pueblo y solo ayudar a un grupo pequeño de ecuatorianos
Una realidad destapada sobre este niño mentiroso, se le ha pegado lo malo de su mantenedor. Pero que importa tener un plan de gobierno si el objetivo del binomio Correa- Lelo es ganar a como de lugar las elecciones, para que regrese su mentor y la tracalada de prófugos, el resto les importa un rábano. Es evidente que disponen de toda la plata del mundo porque está financiado por Maduro, por Correa con la plata que se llevó y ahora hasta por terroristas como el ELN. En este país que parece tierra de nadie, alguna autoridad debe intervenir para evitar la compra de votos e investigar la relación de estos rufianes con la guerrilla colombiana. Los que puede hacer algo FF AA bien gracias. La patria está al borde de ser Venezuela 2 y aparentemente a gran parte de la población le encantaría convertirse en pordiosero
Está más que claro que este es un bellaco inmoral. El problema es la gente. Cuesta aceptar que aparentemente hay un montón de gente que le dará el voto. Es una pena pero el refrán “los pueblos tienen el gobernante que se merecen” parece verdad en esta situación. Molesta también considerar que si el CNT hubiera hecho bien su tarea, este rufián y su partido no deberían estar en la papeleta.