[separador texto=”1″ titulo=””]
Dos irresponsables cierres de campaña
Si no fuera por las mascarillas, cualquiera olvidaría que hay pandemia viendo las imágenes de los cierres de campaña tanto Andrés Arauz como Guillermo Lasso. Aunque, en teoría se debe seguir con las restricciones higiénicas dispuestas para la temporada electoral (como el obligatorio uso de mascarillas), las conglomeraciones fueron masivas. Hay momentos que parecen barra brava. Por ejemplo: en un video que subió Lasso desde la camioneta que compartía con Cynthia Viteri y Jaime Nebot se le ve agitando el brazo como hincha argentino mientras la multitud canta una de las canciones de su campaña sobre empleo y prosperidad. Pasó lo mismo con Andrés Arauz, quien desde Quito subió fotos besando apasionadamente a su esposa, con el ajetreado movimiento de la apretada multitud de fondo. En otras fotos aparece ante un mar de simpatizantes tan apretujados entre banderas y pancartas que las mascarillas lucían insuficientes: sin distanciamiento, las mascarillas cumplen el mismo papel que un paraguas para no mojarse en el Niágara. Y no eran solo jóvenes – que según Arauz pueden contagiarse sin mayor problema- sino gente mayor. ¿No les angustiaba la cercanía del virus a los candidatos? Lasso ya camina con bastón y Arauz, vacunado al parecer, parece uno de los gemelos Tweedledum de Alicia en el País de las Maravillas. Fueron eventos irresponsables en un momento crítico de la pandemia. Punto para las otras 13 candidaturas: respetaron el distanciamiento porque no tuvieron a casi nadie en sus cierres..
[separador texto=”2″ titulo=””]
CNE: quieren deslegitimar el proceso
En el Consejo Nacional Electoral quieren asegurarse de que los grupos que, dicen, están interesados en promover el caos para deslegitimar las elecciones no puedan montar escándalos bajo el supuesto de que se está haciendo un fraude. Hoy, la mayoría de consejeros aparecieron ante la prensa y en sus redes sociales haciendo recomendaciones para evitar incidentes. Enrique Pita, por ejemplo, dijo que conoce que existen grupos que están advirtiendo falsamente de que hay una gran cantidad de papeletas de color lila, que ya están fuera de circulación por un error de impresión, que serán introducidas para beneficiar a cierto candidato y perjudicar a otro. Pita dijo que todas las papeletas de color lila fueron puestas bajo custodia de las Fuerzas Armadas y que no hay posibilidad de que sean introducidas en los recintos electorales. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que no es cierto que se va a exigir que los votantes tengan un visor de protección, como están afirmando algunos sectores que quieren inhibir a la población de la obligación de votar. El CNE recordó que el domingo las personas que tengan cédula cuyo número termine en número par pueden votar desde las 7 de la mañana hasta las 12 y si termina en número impar de 12 a 5 de la tarde..
[separador texto=”3″ titulo=””]
Tregua parcial en las redes de los candidatos
Hoy en la mañana, en las redes sociales de los candidatos se leía una relativa tregua. Poca actividad producto del chuchaqui de una campaña que sin duda dejó extenuado a los principales protagonistas. Videos, fotografías y discursos del cierre de campaña constituían la mayor parte de sus trinos y mensajes. Nada nuevo en las cuentas de Andrés Arauz, Yaku Pérez, Xavier Hervas, Gustavo Larrea, Juan Fernando Velasco, Guillermo Celi, César Montúfar, Paúl Carrasco, Pedro José Freile… Isidro Romero publicó a las 08:00 un video en el cual promociona sus virtudes. Guillermo Lasso ha sido el más activo: subió tres videos “El cambio se viene”, “Sal a votar por el cambio” y “Es el momento de la Unidad nacional”. Ximen Peña dio una entrevista a NTN24 en la cual habló, principalmente, de los migrantes, de por qué fue correísta y luego morenista y ahora no es ni lo uno ni lo otro y de derechos de los niños y la violencia contra la mujer.
La inactividad que se observa en las redes de los candidatos seguramete terminará en cuestión de horas…
Foto: Twitter de Andrés Arauz.