/

El correísmo, listo para decir que hubo fraude

lectura de 5 minutos

Domingo, 7 de Febrero.
Escenario 1.
17:00: se cierran las urnas y dos exit poll dan los resultados que, en forma alguna, son oficiales y definitivos.
20:00: el CNE entrega información del conteo rápido. Que a su vez tendrá que ser ratificado por los resultados oficiales. Nada es terminante hasta que el CNE declare que hay un ganador, o que hay segunda vuelta en la elección presidencial.

Escenario 2.
17:00: el aparato correísta anuncia un triunfo definitivo en la primera vuelta. Y hace saber que cualquier otro resultado es una prueba clara y fehaciente de que está perpetrando un fraude. Decidido a crear realidades de hecho, el correísmo caotiza la elección.
¿Un escenario ficticio? En absoluto.

Rafael Correa y los suyos ha querido vincular en este proceso, como es habitual en su ADN de víctimas, la candidatura de Arauz con la idea de un fraude. Primero lo hicieron a propósito de la inscripción de la candidatura presidencial. Correa quiso estar en la papeleta presidencial como candidato a la Vicepresidencia con Arauz. Una irregularidad que fue presentada a la opinión como una tentativa de no dejarlos competir. De cometer un fraude. Luego, y en forma permanente, han querido hacer creer que existe un plan de gobierno de Lenín Moreno para postergar las elecciones y perennizarse en el poder. Radio Pichincha, entre otros circuitos de propaganda, fue utilizada en esa campaña a la que se quiso ligar a Juan Carlos Monedero, político español, fanático de su causa y actualmente observador internacional por voluntad de Esthela Acero y acuerdo de Diana Atamaint.

Hace unos días, circuló un audio de Correa recriminando a sus seguidores por estar alertas, pero no actuar. “De qué nos sirve estar alertas -se le oye decir- si nos suspenden las elecciones”. Según él, “todo se va articulando. La cadena de radio de Noboa y el oficio que entró ayer del juez más corrupto que es Ángel Torres (…) Tienen que reunir urgentemente a los observadores internacionales que hay en el país, hacer una denuncia pública, informar en tuit, (twitter) alertar a la ciudadanía…”.

Producto de esas ficciones autofabricadas por el correísmo, se orquestó otra campaña, esta vez en el campo internacional, promocionada por Espacio Futuro, que, bajo el esquema de un pedido a las autoridades electorales, y a los organismos internacionales, buscó posicionar dos ideas: hay peligro de que las elecciones sean aplazadas, o no sean transparentes. Espacio Futuro es impulsado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, CELAG, vinculado al partido Podemos de España. No es casualidad, entonces, que haya funcionarios del gobierno boliviano o español que, violentando los códigos diplomáticos, se entrometen en asuntos ecuatorianos. Lo hacen sin citar a Andrés Arauz. Pero el discurso utilizado se basa en los mismos argumentos invocados por el correísmo. María Nela Prada es ministra de la Presidencia de Bolivia y en su video dice que hace un llamado para que “de manera responsable se respeten los tiempos del escrutinio y los resultados a fin de evitar que se produzcan rupturas del orden constitucional”. ¿A quién habla? ¿De qué habla?

Pablo Iglesias, vicepresidente del gobierno español, es más patético. Se vale, para introducir su mensaje, de la Agenda 2030. Y dice que para lograr el cumplimiento de esa agenda “es necesario contar con instituciones sólidas, eficaces y transparentes”; una afirmación que nunca ha hecho en dirección del gobierno venezolano. Ahora pide “a todos los involucrados en las elecciones presidenciales del Ecuador que respeten el procedimiento democrático y que garanticen unos comicios limpios y en igualdad de condiciones”. No es el demócrata que habla a otros demócratas. Es el militante y aliado de los gobiernos del Socialismo del Siglo XXI, que hace una declaración que usará, si la necesita, para decir que alertó porque ya se sospechaba que… El escenario lo completan los mensajes de Rafael Correa a sus simpatizantes en los que ha afirmado que están a décimas, a fracciones de ganar en una sola vuelta y que si eso ocurre el 8 de febrero se acaba el gobierno de Moreno. No es la primera vez que Correa preconiza un golpe de Estado en pleno día.

Así el correísmo ha dado los pasos aquí y afuera para disparar -si no gana en la primera vuelta- el escenario 2 y activar torres repetidoras como la ministra de la Presidencia de Bolivia, o el vicepresidente español.
No pueden negar su ADN: están predestinados a ganar. Y si no ganan es porque les hacen fraude.

Diario El Universo.

11 Comments

  1. Miserables correistas están pensando en pescar a río revuelto, con Laso o sin su liderazgo no volverán a saquear al país, ya dejemos de ser pendejos el prófugo tiene los días contados. Ahora la banda bucarmista se convirtió en un aliado, que vergüenza.

  2. La segunda vuelta es inevitable , y en esta , todo ciudadano honesto y consciente , a rechazar el populismo , el autoritarismo y la corrupción . Todos apoyaremos al que entre en segundo lugar , y así derrotar al correato .

  3. Hoy se sepulta al corrupto Correa y a su pandilla de ladrones, hoy se inicia la verdadera justicia para encerrar en las mazmorras a todos los delincuentes de la Robolución Ciudadana.

  4. Están desesperados por que saben que en una segunda vuelta ningún partido político u otra organización los va a apoyar y por eso quieren ganar en una sola vuelta a como de lugar, y si no lo logran, van a boicotear la segunda vuelta con todo su poder, una pregunta? Vale todo esto para que un solo individuo, el prontuarido Correa sea liberado de toda culpa??

  5. Ya que hablamos de fraude: Cuando les cae el hacha a Iza, Vargas, Acero y Atamaint? Ojo, no soy racista pero coincide que éstos falsos defensores de la libertad, son los lameculos del prófugo belga. Cuando? Estamos a merced de una mafia correista que no podemos tolerar más..Nunca más robo a manos llenas..

  6. No llama la atención las patrañas del correísmo; a su inminente derrota ya lo están llamando fraude. ¡Qué caras duras!. Se olvidan que en la anterior elección presidencial, su caudillo, el sentenciado Rafael Correa orquestó el más descarado fraude electoral de la historia política del Ecuador para hacerle presidente a Lenin Moreno, con la desfachatez de haberle condecorado a su brazo ejecutor el antipatria Juan Pablo Pozo.

    ¡SEPULTEMOS A LA FARSA CORREÍSTA EN LAS URNAS!

  7. Correa y Moreno tienen una pelea ficticia, todo es teatro, es irreal, una historia contada con una verdad oculta: siguen compadres y camaradas.
    A Correa siempre le vino bien Lenin y a Lenin siempre le vendrá bien Correa o cualquiera de sus marionetas.
    El cambio de esta catástrofe depende de nosotros, no de los periodistas o los medios, ellos nos informan y dicen verdades, pero somos nosotros la fuerza y el motor para poder vivir en democracia, trabajo y con un bien futuro

  8. Es conocida la estrategia del carterista (que roba billeteras) mientras corre por la calle con el fruto de su trabajo: “Ladrón, ladrón, cojan al ladrón”, va gritando para el despiste. Los transeúntes buscan con su mirada más al fondo de la calle por ver al ladrón, pero este no asoma. Igualito.

  9. Saben que en una eventual segunda vuelta es muy probable que pierdan, el rechazo al correismo es altisimo.

Comments are closed.