//

Yunda, atrapado en sus propias trampas

lectura de 4 minutos

Haber dado por terminado por mutuo acuerdo el acuerdo con Salumed para la compra de 100 mil pruebas covid, pretendiendo así salvar a un proveedor que no había cumplido,  resultó ser un tiro en el pie para el alcalde Jorge Yunda y 15 de sus colaboradores.

Precisamente fue esa insólita decisión, tomada y ejecutada casi a hurtadillas a fines de julio del 2020, la que llamó la atención de la Fiscalía que, tras analizar ese episodio y otras evidencias como correos electrónicos y chats telefónicos, concluyó que hay elementos de convicción para pedir que se vincule a Yunda y a sus colaboradores entre los que está la secretaria de Salud, Ximena Abarca y su asistente, la científica Linda Guamán.

La historia de la insólita terminación por mutuo acuerdo del contrato se puede resumir en lo siguiente: el Municipio compró casi al inicio de la pandemia 100 mil pruebas covid a Salumed, las que poco más tarde se supo, según estudios científicos, que no cumplían con los estándares exigidos en el contrato porque no tenían la sensibilidad mínima necesaria para una correcta detección del virus. Lo dijo un estudio hecho por la UDLA. Sin embargo, las evidencias sobre un posible sobreprecio y otras irregularidades terminaron en la detención del entonces secretario de Salud del Municipio, Lenin Mantilla. Aunque el alcalde y sus funcionarios defendieron las pruebas a capa y espada y negaron  la validez de esos estudios, calladitos y  prácticamente a hurtadillas  llegan a un insólito acuerdo con Salumed y dieron por terminado el contrato, extrañamente como si todo hubiera estado bien. 4Pelagatos lo denunció el 28 de julio. ¿Por qué  un contrato que la Alcaldía había defendido diciendo que era muy bueno terminaba de esa manera? ¿Si Salumed había incumplido con el contrato  por qué el Municipio no puso multas ni ejecutó las garantías? Sin duda, se trató de un acto inédito y completamente reñido con las leyes de contratación pública que hace pensar que lo que hubo es un arreglo entre amigos .

El Municipio debió haber concluido ese contrato de forma unilateral y debió haber ejecutado las garantías al proveedor. No solo eso: en el acuerdo entre el Municipio y Salumed no se cita un solo imprevisto relacionado con las bases del contrato. Ese hecho arrastra a dos funcionarias que si bien no estuvieron en el Municipio cuando se compraron las pruebas, en cambio elaboraron informes para justificar la ilegal terminación por mutuo acuerdo: Ximena Abarca y Linda Guamán. A Abarca, la Fiscalía la involucra por haber suscrito el Acta de Terminación de Mutuo Acuerdo y a Linda Guamán por haber emitido los informes técnicos y legales para justificar tal cosa. 4P. supo que es posible que estas dos funcionarias no sean procesadas por peculado sino por fraude procesal y ocultamiento de información ya que los investigadores consideran que ambas ayudaron a Yunda en su intento de salir bien librado del tema de las pruebas chimbas.

Para la Fiscalía también cuentan los informes de Contraloría sobre el tema. Según el examen de ese organismo el contrato hecho por la administración Yunda con Salumed tiene serias irregularidades: no definió objetivos, número de pruebas a aplicar y capacidad de procesamiento de sus resultados. No tuvo análisis técnico para comparar precios y establecer el presupuesto adecuado. Quiso adquirir 200 mil pruebas y cotizó, a partir de la oferta ganadora, por 100 mil. Recomendó la adjudicación a Salumed sin analizar las propuestas económicas y técnicas de otros oferentes. No hay constancia de la conformación de una comisión técnica para asesorar la compra…

En definitiva, la viveza criolla expresada en el burdo intento de salir de apuros con una terminación de contrato por mutuo acuerdo, cosa que no existe en las normas de contratación pública, terminó operando como un inmenso cartel que decía: “aquí se hizo algo incorrecto”.

Foto: Twitter de “Los panas de Jorge Yunda”

8 Comments

  1. Realmente resultó un gran desastre para Quito la alcaldía del Sr Loro , como tengo entendido coloquialmente le llaman . Y lo inaudito , dos funcionarias que tienen apariencia de personas serias , involucradas en este obscuro episodio , por no saber decir NO , a los pedidos ilegales del Alcalde . Que esto por sanidad pública se aclare en los juzgados , y siguiendo el debido proceso , sean sancionados todos los que han jugado con la salud pública . Felizmente ahora si hay una Fiscalía que hará lo que tenga que hacer , para si pertinente , acusar a los involucrados .

  2. Éste inepto y mentiroso del Yunda aprendió la lección del lleve de su mentor, el cobarde del ático belga, con éste acuerdo chimbo de “arreglo entre privados”.Privados de libertad, eso deberian estar!!

  3. No entiendo que padrino tiene este sujeto que funge de alcalde . Su ineptitud y su nivel de opacidad son evidentes, y si existiera algo de lógica, hace rato este fulano habría sido destituído, pero debe tener poderosos padrinos que le tapan las mañoserías . Fuera Yunda!! Eres una vergüenza de alcalde!!!

  4. La seudo cientifica Guamán, que quiso “salvar los muebles” de Yunda, presentó en twiter una carta de respaldo de rectores de universidades y personalidades cientificas, “sin una sola firma o rubrica. Rápido se aprende las malas mañas de la política y la corrupción. Por eso digo científica????????

    • Seudo científica? Tiene un Doctorado y más colaboraciones científicas que cualquiera, infórmese bien

  5. No sé que opinar ya, faltan adjetivos ante tanta estulticia. Yunda debe terminar en la cárcel… En plena pandemia nos robó en nuestras narices!!! Y el contrato de pavimentación otorgado a su pana del ecuavoley… La transferencia fantasma a Hong Kong, nos robaron más de $-300,000.00!!! Todo lo que toca yunda lo ensucia… Corrupto correísta, perdón la redundancia. Preso yunda preso!!! Que el caos electoral no evite que los quiteños y ecuatorianos nos demos cuenta la clase de pilluelo que tenemos como alcalde de esta noble, franciscana y basureada ciudad de Quito.

Comments are closed.