//

Las pruebas contra Yunda están en su teléfono

lectura de 6 minutos

Una carpeta de cerca de 400 páginas con imágenes de chats de telefónicos será la prueba madre que la Fiscalía utilizará, mañana martes 16 de febrero en una audiencia, para acusar al alcalde Jorge Yunda por proteger a Salumed. Esa empresa vendió al Municipio 100 mil pruebas para el Covid que no tenían las características técnicas por las que fueron compradas y no eran adecuadas para controlar la epidemia.

Los chats, según la Fiscalía, demuestran que Yunda tenía pleno conocimiento de que las pruebas no eran buenas y, a pesar de ello, ordenó utilizarlas. Además, y aquí es donde se podría configurar el delito de peculado, autorizó que se haga un acuerdo entre el Municipio y Salumed para terminar por mutuo acuerdo el contrato con lo que evitó que esa empresa pague las garantías y multas por incumplimiento. De haberse terminado el contrato de forma unilateral, como manda la ley, Salumed hubiera tenido que devolver al Municipio una cifra superior a los 4 millones de dólares.

Las comunicaciones que tiene en su poder la Fiscalía resumen la historia de cómo Yunda hizo todo lo posible para proteger a Salumed, para lo cual contó con la ayuda de dos funcionarias: la secretaria de Salud, Ximena Abarca, y su asistente la ingeniera en alimentos, Linda Guamán. En esos chats, se evidencia que, si bien Abarca alertó a Yunda y le dijo que los estudios científicos serios a los que se les sometió indicaban que las pruebas no tenían la sensibilidad que mandaba el contrato, nunca hizo público lo que sabía y, más bien, trató de ocultar la información para que Yunda pudiera proteger a Salumed. Y de remate fue ella la que firmó el acuerdo con Salumed. El caso de Guamán es similar: ella conocía y era consciente de los problemas de las pruebas pero sin embargo colaboró redactando un informe para la terminación del contraro por mutuo acuerdo con Salumed. Guamán además elaboró los informes que viabilizaron la firma de la terminación del contrato por mutuo acuerdo.

El contenido de los chats es bastante contundente. Por un lado hay un hilo entre Yunda y Abarca. En uno de los mensajes la secretaria de Salud le dice que luego de ver que los estudios sobre las pruebas se ha llegado a la conclusión de que no son las adecuadas y que, por tanto, la mejor opción es dar por concluido unilateralmente el contrato. El siguiente paso es no pagar el anticipo de 1’100 000 dólares. Abarca dice a Yunda que cree que no es conveniente donar las pruebas al IESS y propone una alternativa: si nos quedamos desabastecidos de pruebas, el Ministerio de Salud no ofrece pruebas. Yunda le responde que ya ha hablado con Linda Guamán y que la decisión es “dar uso a estas pruebas…”.  ¿Si Abarca era partidaria de sancionar a Salumed por qué motivos finalmente firmó el acuerdo con esa empresa? Todo apunta a que Abarca decidió en algún momento ayudar a Yunda y así proteger a Salumed.

Por otro lado están los chats entre Linda Guamán y los científicos de la Universidad de las Américas, UDLA, con la que el Municipio tiene un convenio de cooperación y que analizó la pruebas. Guamán y un científico de esa universidad sostienen un larguísimo hilo de comunicaciones en los que se evidencia que, si bien Guamán sabía de los defectos de las pruebas, no hizo nada para evitar que su uso ni para denunciar la verdad. El diálogo en ciertos momentos adopta un tono emocional.  “No me gustaría que me apliquen una prueba que los propios no aplican a su propia gente” dice el académico de la UDLA. Él comunica a Guamán que luego de una indagación hecha por él descubrió que las pruebas que compró el Municipio no son aprobadas en Corea donde fueron fabricadas. El académico, en su chat con Guamán, incluso cita un tuit de Yunda y le advierte que lo que dice el alcalde “incluye algunas falsedades”. En los chats, el académico dice a Guamán que van a fracasar si tratan de controlar la epidemia con pruebas poco sensibles.  Guamán coincide con la UDLA en que las pruebas no son buenas, pero finalmente elaboró los informes para que se llegue a la terminación de mutuo acuerdo del contrato con Salumed.

La Fiscalía obtuvo los chats luego de haber hecho un allanamiento a la Secretaría de Salud donde se confiscaron los teléfonos de Abarca y Guamán.  Se trata de un material que coloca a Yunda en una situación muy complicada. Por un lado demuestra que protegió los intereses de la contratista y no del Municipio como le obliga la ley. Y por otro que durante todo el proceso mintió sobre las pruebas y mantuvo un discurso sobre el tema con el que lo único que conseguía era exonerar a Salumed. Yunda, si hubiera actuado legalmente y si no hubiera querido proteger a Salumed, hubiera declarado la terminación unilateral del contrato y ejecutado las garantías. Pero hizo todo lo contrario, lo que significó que el Municipio no recupere el dinero que gastó en pruebas chimbas.

También está el problema ético y humano: el alcalde sabía que las pruebas no eran buenas y sin embargo ordenó que se las siga utilizando. Es decir, actuó sin considerar los riesgos que aquella decisión traía para la población que, evidentemente, no estaba siendo protegida con una barrera epidemiológica hecha de forma correcta. Proteger a Salumed por encima de la salud de los ciudadanos, parece ser, fue la lógica con la actuó el alcalde.

Foto: El Universo

33 Comments

  1. Tenemos que volver a los tiempos en que la gente de Quito era valiente, y si los corruptos e ineptos como Choromero no tenían la mínima decencia de largarse pues la gente digna y honesta iba y los sacaba. Este ladrón no tiene ninguna legitimidad, solo sus trolls alcahuetes de criminales y delincuentes votaron por él. Este cabeza de escobeta Choromero está totalmente PODRIDO, con qué ética va a firmar contratos y dirigir nada, no tiene ninguna credibilidad, es un grotesco caco, mentiroso, deshonesto y desagradable. A este choro solo lo apoyan otros choros y corruptos igual que él, gente de la peor calaña, sin vergüenzas sin ética ni dignidad. A mí este hombrecillo me parece una mezcla de la tristemente célebre mama Lucha con el no menos famoso señor Vidrio, deseo de todo corazón, que tenga el mismo destino que esos horribles seres!

  2. Este pillo, JAMÁS debió llegar a ser alcalde, un medicucho que jamás ejerció, como asambleista y dirigente deportivo un mediocre, vago, como comunicador una desgracia, con sus programuchos baratos, vulgares, machistas y asquerosos. Es “empresario” a costa de malas mañas, trampas y quien sabe que otras jugadas oscuras. Este sujeto es un ladrón consumado, solo llegó con el afán de robar y robar, es un pobre inútil y corrupto, en casi 2 años no ha hecho nada que valga la pena, ahí está el Metro casi terminado, pero llegó este tipejo y todo se fue a la basura, no hay avances en nada, ni siquiera en obras y proyectos menores. Este ratero llegó a ser alcalde, solo gracias a estos alcahuetes de ladrones, delicuentes y degenerados que son los borregos correístas. VERGÜENZA AJENA da tener a este horroroso adefesio como alcalde, pero la inacción e indolencia de la gente honesta también es indignante, en un país medio normal, ya miles de personas habrían ido al Palacio Municipal a exigirle que se largue.

  3. Realmente da pena como se juega con la salud de los quiteños y el dinero del exiguo presupuesto de la ciudad, estos personajes no tienen idea de lo que es ser funcionarios públicos, les falta criterio, honestidad y valores para asumir responsabilidades, existen algunos indicios de culpa que debe luego del debido proceso castigar en forma ejemplar a quienes cometieron una falta de lesa humanidad al suministra vacunas sin sustento científico, seguramente algunos ciudadanos fallecieron como consecuencia de esto por lo que exigimos se llegue hasta las ultimas consecuencias y se quite la responsabilidad de seguir administrando la ciudad a quien la ciudad le ha perdido la confianza ( Que paso con Metro, los sistemas de control de la basura, el dinero malversado de la empresa de agua Potable etc. etc. etc)

  4. Aguas que este remedo de Alcalde solicitó que le permitan traer vacunas para el Covid-19, se viene otro negociado, no lo permitan en el nombre de la humanidad y en el nombre de la vida de los quiteños, que se vé poco le importa al señor de Guano.

Comments are closed.