//

¿Los operadores de Noboa trabajan para Pérez?

lectura de 6 minutos

Poco después de las elecciones y tan pronto comenzaron las disputas entre Guillermo Lasso y Yaku Pérez para proclamarse ganadores del derecho a pasar a segunda vuelta, empezaron las coincidencias políticas y las apariciones de operadores y partidarios del magnate Álvaro Noboa con miembros de la campaña de Pérez. E incluso con el mismo candidato de Pachakutik.

La más reciente de estas apariciones es la que se ve en una fotografía, tomada aparentemente el martes 15 de febrero, en la que posan dos de los principales operadores políticos de Noboa: Omar Maluk y Leonardo Escobar. Ahí también aparecen otros importantes miembros de Pachakutik y de la campaña de Yaku Pérez. La fotografía comenzó a circular en cadenas de Whatsapp, compartida por sectores cercanos a la campaña de Pérez, abiertamente descontentos de comprobar, al lado de Pérez, la presencia de gente allegada a Noboa que ha sido parte del coro que trató de deslegitimar al CNE y el proceso electoral, luego de que ese organismo se negara a calificar la candidatura del magnate.

El mismo Escobar puso la fotografía en su cuenta de Twitter. “Reunidos x lograr Justicia y Transparencia en Ecuador”, escribió Escobar quien junto a Maluk posa a lado de Salvador Quishpe, primer candidato a asambleísta nacional por Pachakutik; a la esposa de éste, Alba de Quishpe; a la asambleísta de Zamora, Isabel Enríquez; al asambleísta de Pachakutik, Juan León, y, a Marcelo Larrea, activista político que está involucrado activamente en la campaña de Yaku Pérez. En la foto también aparece, según precisa Escobar, el empresario Rogger Loor.

Al tuit de Escobar, respondió casi de inmediato Omar Maluk.  “Todos los ecuatorianos debemos bregar y luchar por la transparencia base de la democracia. Eso es los que nos une hoy, por eso respeto la posición de @SalvadorQuishpe de buscar gente proba para ir por ese sendero”, dijo insinuando que fue Quishpe quien los buscó como asesores en temas electorales.

Otra fotografía curiosa apareció el 9 de febrero. Yaku Pérez la subió en su cuenta de Twitter y en ella está junto a André Ramírez, ex asambleísta por el Prian, partido de Álvaro Noboa. Ramírez, de polo rosado, lo acompaña durante una reunión con las autoridades de la Junta Provincial del Guayas del Consejo Nacional Electoral, aparentemente como asesor suyo. Ramírez también fue visto el viernes 13 de febrero acompañando a la delegación de Pérez en el CNE, durante la reunión con el candidato de Creo, Guillermo Lasso. Personas que estuvieron ahí dijeron a 4P. que Ramírez estuvo asesorando a Pérez. André Ramírez conoce del tema electoral por haber trabajado cerca de Nicanor Moscoso, ex presidente del Tribunal Supremo Electoral en representación del Prian de Noboa y actualmente miembro de una veeduría electoral cercana al correísmo. Moscoso fue un ferviente partidario de que la candidatura de Noboa sea calificada.

La sincronía de los operadores de Noboa con la campaña de Pérez y sus intereses ha sido evidente en redes sociales. Basta ver la cuenta de Twitter de Omar Maluk. De haber sido una repetidora de los intereses de Noboa mientras el bananero aún aspiraba a ser calificado, la cuenta de Maluk se ha convertido en caja de resonancia de la campaña de Yaku Pérez. Replica todos sus mensajes y Maluk es un duro crítico de Lasso y de los sectores que lo apoyan. “Están decididos a todo, han quedado heridos, se auto felicitan por la reunión con @yakuperezg, ahora dicen o recién se han dado cuenta que @LassoGuillermo es inteligente ¿Antes tenían dudas?. Ahora aman a los indígenas. Ya no es váyanse al páramo si no ‘Les paramos el carro”, dice en un tuit.

Lo mismo ocurre con las cuentas en redes de los los otros operadores de Noboa como Leonardo Escobar y André Ramírez. Todos fueron en un inicio publicistas y defensores de la candidatura de Noboa, luego se entusiasmaron por el voto nulo y ahora hacen fuerza por Yaku Pérez. La última acción en Twitter de André Ramírez fue replicar el polémico tuit de Manuela Picq, compañero de Yaku Pérez, del 8 de febrero en el que dice “esta vez no se trata de cobro de intereses sino de los votos del pueblo. La cartera vencida podría jugarle en su contra”.

Las coincidencias y empatías de la gente de Álvaro Noboa con la campaña de Pachakutik no quedan ahí. Leonardo Escobar, por ejemplo, quien ahora tiene un programa sobre agricultura en Facebook, anunció que mañana conducirá una entrevista donde participarán Isabel Enríquez, asambleísta electa de Zamora por Pachakutik y el economista Carlos Julio Emanuel, quien también es cercano de los sectores que han estado apoyando la frustrada candidatura de Álvaro Noboa.

Coincidencias o no, lo cierto es que operadores y seguidores de Noboa hacen pública su simpatía por Yaku Pérez y colaboran con su campaña. Las dos fotografías son evidencias que mortifican a partidarios del candidato de Pachakutik. Lo que nadie sabe, por ahora, es si Álvaro Noboa ordenó a sus operadores de colaborar con esa campaña; pero quienes los conocen saben que no darían esos pasos sin por lo menos contar con su acuerdo.

Foto: Twitter de Leonardo Escobar

5 Comments

  1. Sr. Perez, o Yaku como le gusta, demuestre que merece ser gobernarte del Ecuador, en las próximas elecciones, después de la candidatura del Sr, Laso a la segunda vuelta, podrá volver a ser líder del pais y posiblemente ganar las nuevas elecciones porque de esa actitud grosera y amenazante con las marchas indígenas llevados palos el Ecuador esta con el Hígado hinchado y lleno de fastidio porque favorecen a Correa, Únase al Candidato Laso para que usted tenga oportunidad de presentarse después, porque si gana el loco del ático ofreció quedarse en el poder por 30 años o como Fidel hasta la muerte del titular.

  2. “Cobrar intereses…cartera vencida”…..me pregunto donde tienen su plata el Yaku y la Manuela…en los cajones de su casa? en huacas? o en un banco? Luego menciona “los votos del pueblo”…..ke pueblo!!! como si les importara “el pueblo”….a los politicos lo unico que les interesa es el poder, la plata…… “el pueblo” puede irse a la M despues de elecciones.

  3. Terrible !!!!! Los oportunistas de siempre ya se subieron a la camioneta del posible triunfador . Hay que identificarlos y rechazarlos , pues son los que están prestos a enancarse con cualquier candidato , con tal de poder satisfacer sus protervos intereses .

  4. Con “tremendos asesores” nada. Simplemente como ya se les quemo el tontito, ahora pilas en términos de ellos mismos; a buscar otro u otros cojudos en los que arrimarse para tener la vida que querían. Con ellos como asesores y los “indígenas” en las calles liderados por detrás por los “compañeritos” Iza, Vargas y correa. Seguro el triunfo de yaku esta garantizado, pobres pendejos si caen en maravillosa influencia; a tipos como los que estuvieron junto a boboa no les importa nada mañana arrastrarse al que gane de no ser yaku, de eso viven y el gil que no los conoce que los compre.

  5. ¿Qués pues? No atacan al Sr. Lasso porque es millonario o es de la derecha y justamente tienen de aliados a la gente más pesada de los millonarios? ¿No hay incongruencia entre lo que se predica y lo que se practica? Para ganar el votito se pintan como odiadores de los ricos y defensores de los pobres; y hasta se victimizan de haber sido discriminados por 500 años y han tenido semejantes amigazos. Poco les importa si es de izquierda o de derecha o sea correísta (es que lo fueron también) con el que se alían, lo que les atrae es el olor del billete; y pronto serán los “nuevos ricos” y dirán que “se ganaron la lotería”. Este es el milagro que realiza el voto de los ignaros, caprichosos o “quechuchitas”: no distinguen a los “falsetas”. Y los giles soñamos con una nueva patria mientras nos cargan más impuestos: ya se inventaron una nueva cédula, “más inteligente” que la actual a la que se debe renovar. Antes daban “hasta la muerte del usuario”. ¡Qué web…!

Comments are closed.