El balde de Yaku fría
Una de las plantillas más populares para memes es esta escena de la película Spider Man 2: Peter Parker (el Hombre Araña) invita a Mary a comer comida china. Él está enamorado, ella le lanza un balde de agua fría: “Peter, me voy a casar”. En este caso es un balde de yaku fría. Este meme de Teoría de Memes es una adaptación particularmente prolija en lo visual —el montaje y la edición no son improvisados— de la escena, pero con la pareja más in de las elecciones: Yaku Pérez Guartambel y Manuela Picq. Después de que el CNE proclamó los resultados y de que el candidato por Pachakutik quedará oficialmente fuera de la segunda vuelta, en este escenario Yaku recibe un golpe parecido al de Peter Parker: Picq ya no podrá acompañarlo a tomar chicha porque ya no hay más campaña.
El humor es ficción, por supuesto, y poco le deberían incumbir a los memeros del Ecuador los detalles de la relación entre Picq y Pérez. Pero este chiste, su situación, juega con el posible colmo para Yaku después de quedar atrás de Lasso por las justas. El hombre-agua, como el hombre-araña, puede lograr muchas hazañas e igual sufrir por el shungo.
Arauz pudo comer canguil
Los resultados electorales tomaron casi dos semanas en resolverse. La disputa entre el segundo y tercer lugar de Guillermo Lasso y Yaku Pérez Guartambel se convirtió en un drama interminable de ires y venires, acuerdos brevísimos (no duró más de 48 horas el acuerdo tras la negociación en el CNE), y acusaciones de fraude, golpes de Estado y múltiples pactos (que hasta incluyeron al mismísimo Satanás). El único que salió aparentemente ileso fue Andrés Arauz. No solo ileso sino beneficiado por las divisiones entre sus contrincantes. Ellos se peleaban públicamente, él probablemente lo siguió todo, cómodamente, mientras escuchaba Radiohead.
Este meme ilustra su cómoda situación: Michael Jackson viendo una película de miedo para el muy popular vídeo musical Thriller, dirigido por John Landis. Durante años esta imagen era un GIF popular en la red social Facebook que se utilizaba cuando algún comentario se convertía en pelea y uno lo seguía sin necesariamente participar. Ahora es una referencia de la cultura popular que ha sido replicada por comediantes como Stephen Colbert en su programa de sátira política. Pero le queda poco tiempo para el canguil: empieza la campaña por la segunda vuelta y los dramas de seguro, serán otros.
Una refinería en Marte
No importa cuánta vida microscópica descubran en Marte o cuántos minerales valiosos identifiquen. Este meme por sí solo ya es una joya que justifica la exploración. Las fotografías que llegaron de la misión del Perserverance en Marte impresionaron por el sentido histórico y tecnológico detrás del aterrizaje, pero no por las imágenes en sí. Al contrario: para lo que significaba el notición mundial de la NASA, las fotos parecían el registro improvisado de un viaje a la Mitad del Mundo: desierto, piedras y más desierto.
Pero todo es cuestión de perspectiva: para Politólogos Ecuador, los terrenos planos, baldíos y secos tienen una historia política en Ecuador. Son -de la voz de Rafael Correa- muchas Refinerías del Pacífico. El proyecto que empezó en 2008 y debía convertirse en una obra emblema del correísmo costó centenares de millones en estudios y centenares de millones para que el terreno se aplane. No quedó en más. Ahora podría abrirse una posibilidad: en lugar de Refinería podría ser el nuevo parque de diversiones con temática espacial del Ecuador.
Zevallos en el Titanic
El Ministro Zevallos está callado desde enero, cuando fue noticia por supuestamente favorecer la vacunación de un geriátrico en el que estaba internada su madre. Desde entonces no ha podido recuperar su imagen ni la del Ministerio. Tampoco ayudó su ofrecimiento a algunos rectores universitarios de ser incluidos en una lista de vacunación prioritaria: muchos de los rectores a quienes les hizo la oferta la rechazaron públicamente. Le ha ido de mal en peor: la aprobación ministerial para vacunar a funcionarios de primera línea de Fiscalía también hizo arder las redes sociales este fin de semana.
La imagen del Ministro está por los suelos en tiempos de crisis. Este meme refleja ese sentimiento. Es una imagen de Titanic, la película dirigida por James Cameron sobre el transatlántico británico que se hundió en su viaje inaugural en 1912. En pleno caos, Cal Hockley, un pasajero de primera clase y el pretendiente antagónico de la protagonista, busca desesperadamente alguna forma de subirse en un bote salvavidas. Cuando ve a un niño llorando abandonado, lo toma en sus brazos para convencer a uno de los oficiales de la tripulación de que lo deje subirse en un bote. Cuando la prioridad en todo naufragio son las “mujeres y niños”, en la película Hockley justifica ser salvado con el niño: “Soy lo único que tiene”, le dice al oficial en la película. En el meme, la estrategia cambia: “Somos familia del ministro Zevallos”, dice Hockley con la misma esperanza.
2021 quiere competir con 2020
El 2020 fue uno de los años más difíciles de esta generación. Es casi inútil volver a revisar por qué: desde la pandemia por el coronavirus, hasta la crisis económica que generó, el año será por mucho tiempo un sinónimo de crisis. Y fue escalando: el analista Kevin Wright bromeó en sus redes: “2020 no tiene meses, tiene niveles”. Duro reto para el 2021, que tampoco ha sido una perita en dulce. Desde enero, con nuevas cepas del virus y ante las movilizaciones que llegarán a Quito en reacción a los resultados anunciados por el CNE parecería que el año quiere competir. Esta imagen está sacada de la película White Chicks, dirigida por Keenen Ivory Wayans, sobre dos detectives negros que se disfrazan de mujeres blancas para resolver un crimen. La escena del meme muestra el momento en el que uno de ellos recibe un piropo, se ofende y busca pelea. Antes de enfrentar al tipo que lo agredió, le entrega el caniche que carga en su cartera a su compañero y le dice “hold my poodle”, es decir “sostén mi caniche”. Esa frase quedó de referente, así en inglés, para expresar el deseo por enfrentar a alguien ante una ofensa, como el 2021 en Ecuador al escuchar que 2020 fue el peor año. ¿Sus razones para pensarse peor? Las actas electorales y el conflicto entre Lasso y Pérez. Es una imagen ridícula pero que da material humorístico: figuras del calendario compitiendo para llevarse algún tipo de presea por más o menos inclementes.
Este ministro de salud resulto un fiasco; en otros países si los pescan a los funcionarios públicos en alguna irregularidad lo primero que hacen es renunciar ,para poder defenderse sin tener que interferir en la administración de justicia. Acá no sucede eso el presidente de la república les da su respaldo incondicional y se pueden quedar asta cuando quieran, el doctorcito Cevallos se quedo como ministro a pesar de todas las criticas a su fracasada gestión en medio de una grave crisis de salud . moral ,económica y social. El ministro se quedo como tal esperando que sus familiares y allegados reciban la segunda dosis de la vacuna , una ves asegurada su preocupación personal, que es lo que mas importa a estos personajes de la política en nuestro país se van sin dar ningún tipo de explicación ya que la opinión del pueblo les vale M.
Lo más gracioso será ver si después de que AGUA ya no entro a la segunda vuelta y el país se perdió tal eminencia MANO ELA seguirá vistiendo con pollera y continuará hablando como morrrrlaca.