/

El correísmo es adicto al dinero ajeno

lectura de 5 minutos

Esta es una historia sencilla. Que podría contarla una abuela que sabe de trabajo y ahorros puestos bajo el colchón. O en un chanchito. Pero, claro, esta también puede ser una historia que parece confusa y hasta complicada.

Los técnicos incluso la pueden volver enrevesada. Pueden hablar de depósitos y reservas. De dólares reales y dinero etéreo, sin respaldo. De si el Banco Central es público o banco de reserva. De si es un banco como los otros, que dice Andrés Arauz, o un banco que respalda la liquidez y, por esa vía, la dolarización. De si el Banco Central puede pasar plata al gobierno, como si fuera su caja chica, o si es el custodio de depósitos que ni son suyos ni del gobierno, sino de aquellos que depositan allí su dinero.

La historia es sencilla, aunque el candidato del correísmo la haya trepado al territorio inhóspito de los prejuicios ideológicos al afirmar que este gobierno y el FMI quieren privatizar el Banco Central. Y, claro, cualquiera puede preguntarse si allí no hay una contradicción en los términos: una afirmación imposible.

¿Por qué el correísmo ha convertido al Banco Central en su caballo de batalla? ¿Por qué Andrés Arauz se enfrasca en debates en redes con la audacia del embaucador y la testarudez de un adolescente en la edad del burro? ¿Por qué dice Carlos Rabascall, su compañero de fórmula, que si pasa la ley para salvaguardar la dolarización, en la que se dota de independencia al Banco Central, ellos, más aún si tienen el Ejecutivo, la van a tumbar? ¿Por qué el Banco Central es, de pronto, el objeto casi erótico de sus obsesiones?

La respuesta no es técnica. Hay que buscarla en el manual de los juegos de Pacman. La historia es simple. ¿Qué hace un Pacman? Tragar todo lo que ve. En este caso, el correísmo está programado para tragarse toda la plata que encuentra. No para producirla. Solo para alzarse con ella. La razón es política: el correísmo, como cualquier populismo, se basa en un sistema de clientelas a las que tiene que complacer. ¿Cómo lo hace? Pintando un mundo paradisíaco en el cual el Estado, es decir ellos, dan todo. Como un padre bondadoso. El Banco Central está ahora en su mira porque es la única institución que tiene plata. La única que les permite ofrecer mil dólares a un millón de familias y ahora prometer a los municipios que les pagarán alrededor de 1200 millones que les debe el gobierno. No es gratuito: los alcaldes presionarán así a los asambleístas para que no voten por la ley que garantiza que el gobierno (cualquier gobierno) no pueda meter la mano en la plata del Central. Y que así no pueda regalar la plata ajena o repartirla a cambio de votos o apoyo proselitista.

La pasión que pone Arauz y compañía por la plata del Central es la misma que puso Correa apenas llegó al poder por “los fonditos” que sumaban alrededor de 3000 millones de dólares. Cuatro encontró: el Fondo de Estabilización Petrolera. El Fondo de Estabilización, Inversión Social y Productiva y Reducción del Endeudamiento Público. El Fondo Ecuatoriano de Inversión en los Sectores Energéticos e Hidrocarburíferos y la Cuenta Especial de Reactivación Productiva. Los acabó. Uno por uno. Acabó la plata de la bonanza petrolera. Se alzó con fondos privados prevalido en que allí había alguna participación pública. Por ejemplo el Fondo de Cesantías del Magisterio Ecuatoriano. No pagó el 40% que el Estado, por obligación constitucional, tiene que entregar al IESS para las pensiones jubilares. Desaparecieron 2.507 millones de las cuentas de Salud que tiene el gobierno con el IESS. Y como el fin de la bonanza petrolera no le daba espacio para seguir surtiendo sus clientelas, hipotecaron el petróleo y el país a la China convirtiéndola en el prestamista mayor del Ecuador…

2021: no hay plata. Pero hay una elección y un posible gobierno en época de vacas flacas. Ahora van a decir, ya están diciendo, que asaltarán el Banco Central para dar plata a los pobres, ayudar a los desamparados, comprar vacunas... Lo que se antoja decir después de un atraco. Correa, Arauz y Rabascall no se rompen el cerebro buscando cómo producir riqueza. Su inteligencia la usan para encontrar a quién asaltar. La primera víctima, en esta segunda ronda, es el Banco Central. Y si lo logran, y si ganaran, ya deben haber cavilado dónde y a quiénes meterán la mano. Es más fuerte que ellos: son adictos al dinero ajeno.

Foto: diario El Universo

16 Comments

  1. El dinero sucio del ELN -Ejército de liberación nacional, de Colombia- en la Campaña de A. Arauz, no es información de “fuente ovejuna”, lo indican documentos de esa guerrilla y para decir “mentira comprobada” ya no está el prófugo, pero hoy desgraciadamente, en su lugar está su clon que, no con voz “grave” sino con vocecita de un “cínico bobito” se atreve a decir lo mismo o a negarlo todo, como si la mayoría de ecuatorianos honestos fuésemos una sarta de idiotas. Además, Arauz, dizque para alejarse del “chapo correa” torpemente hace el papel de “reconciliador” e “innovador” para regresar al pasado (década robada + 4) como si eso fuese el mejor futuro para los ecuatorianos. Con esa “lógica pueril” también echa mano al Tik Tok utilizado por Hervas, para conseguir votos (Hervas, vivaracho mentiroso, descubierto como pasajero del avión presidencial de Correa) Pero, esta realidad a Arauz, no le importa, quiere el voto joven y punto, sin percatarse que, los jóvenes, en su gran mayoría, emulando a la responsabilidad o ejemplo de sus progenitores, desean libertad para trabajar, emanciparse, enamorarse, formar una familia, ser jurídicamente responsables y hasta conducir su propio vehículo y no vivir de limosnas ni de los bonos que puede “ofrecer” un ridículo dictadorzuelo para vivir como parásitos. Sin embargo, el clon del “chapo correa”, supone que, algunos jóvenes aún carecen de la posibilidad de decidir sobre las políticas públicas que les pueden afectar. Pues, ahí radica el peligro de que los jóvenes sean manipulados. Ante esa real amenaza comunistoide, hago un llamado cordial a los Padres de familia para inteligenciar a sus hijos y familiares sobre lo que ha significado el correato en el Ecuador, seriamente, en peligro del desastre económico.

  2. “La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas.

    Dado que los recursos del pais son escasos y desgraciadamente, no todos podemos disponer de todo, nos vemos obligados a administrar esos bienes para conseguir lo que nos falta. La ciencia económica envuelve la toma de decisiones de los individuos, las organizaciones y los Estados para asignar esos recursos escasos” (Economipedia)
    Si el Sr Arauz es Economista debe tener claro que los recursos son escasos y la tarea de un buen mandatario es administrar los mismos en beneficio de la población, cuales son estos recursos: Los Impuestos, Remesas, Tasas y Contribuciones, Petróleo y Minería, Prestamos.

    Funciones del Banco Central
    1) Posibilita que las personas dispongan de billetes y monedas en la cantidad, calidad y en las denominaciones necesarias.
    2) Facilita los pagos y cobros que todas las personas realizan en efectivo, o a través del sistema financiero privado.
    3) Evalúa, monitorea y controla permanentemente la cantidad de dinero de la economía, para lo que utiliza como herramienta el encaje bancario.
    4) Revisa la integridad, transparencia y seguridad de los recursos del Estado que se manejan a través de nuestras operaciones bancarias.
    5) Ofrece a las personas, empresas y autoridades públicas información para la toma de decisiones financieras y económicas.
    6) Administra las reservas internacionales que son los recursos financieros en divisas con los cuales cuenta un país para garantizar los pagos de los bienes que importa y el servicio de la deuda, así como para estabilizar la moneda para garantizar la dolarización
    Por tanto la Autonomía del Banco Central es básico para garantizar el desarrollo del pais, sin injerencias del gobierno de turno, como lo plantea el Sr. Arauz, quien nos miente que esto es privatizar, lo que no entiende que autonomía no es privatización, el Banco Central sigue siendo parte del Estado, pero no del gobierno.

  3. Así es , los Srs Robolucionarios son adictos al dinero ajeno , y si es en miles de millones , mejor todavía !!!!!!! Ojalá los ecuatorianos sepamos elegir correctamente y cerremos el paso a las pretensiones , claramente expuestas por su candidato Arauz . Si permitimos nuevamente el asalto a la reserva del BC , estará en grave riesgo la DOLARIZACIÓN .

  4. Según última información ,el nene Arauz va a fortalecer la dolarización permitiendo importar con dólares verdes, reales y para las transacciones dentro el país tendremos el ECUADOLAR.
    WALTER SPURRIER “Si el Ecuador emite ecuadólares sin respaldo y asignándole el mismo valor que el billete verde, confundirá a la ciudadanía y al sector financiero. Los dólares de verdad se usarían en importaciones y pagos al exterior y nos quedaríamos solo con ecuadólares con valor exclusivamente interno. El mercado terminaría por depreciar al ecuadólar. A la final encontraríamos que nuestra plata en el banco o cooperativa no es el dólar de Estados Unidos que depositamos, sino un ecuadólar devaluado. Fin de la dolarización”.Arauz propone cerrar la economía a la venezolana. El Gobierno dirá quién puede hacer pagos al exterior, sea pago de estudios o tratamiento médico, qué se puede importar y qué no. El Banco Central es el objeto erótico de sus obsesiones.

  5. Lo malo es que hay personas que solo quieren limosnas del gobierno para no tener que trabajar y de estas se vale este imbécil de Arauz para estar adelante en la contienda electoral prometiendo dinero que saldrá del Banco Central y así acabar con la dolarización y hundirnos como Venezuela. Vamos pueblo no nos dejemos embaucar por este vividor que nunca se a ganado un dólar trabajando.

  6. Lo que falta es una verdadera propaganda de información que la gente sepa lo que propone la ley informarles de quien son los recursos que están en el BC. Y no permitir que los pillos correistas saqueen ese dinero de todos los ecuatorianos, como es su costumbre, información y educación de calidad para nuestro pueblo es lo que falta. Pará que nunca más con mentiras consigan botos por temor esta partida de traficantes.

  7. Y el pueblo quiteño vamos a dejarnos? hay que sacar a las ratas de palacio, que pidan instrucciones a Lucio, Abdala y etece !!

    • No sé porqué se me viene a la mente don Gabriel García Márquez, también las entrevistas concedidas por chávez cuando era el candidato que tenía que convencer a su pueblo (todo el “pueblo” me refiero) que él era el redentor que Venezuela suplicaba apareciera para “defender la democracia” y bla, bla, bla, bla… bueno el resto ya es historia y todos los días encontramos un montón de pendejos que creyeron en ese charlatán deambulando muertos de hambre por América Latina.

      Volviendo al sufrido Ecuador de nuevo envuelto en otro “proceso electoral” torcido y lleno de dudas sin aclaraciones (por no decir FRAUDE), ya recuerdo porqué se me vino a la mente el Gabo, imposible olvidar uno de sus famosos libros “Crónica de una muerte anunciada”.

      Los nauseabundos delincuentes liderados por el sicópata del ático deben estar cagados de la risa esperando su “segunda vuelta”

      Ya no hay tiempo para continuar analizando y analizando dimes y diretes de los charlatanes del siglo XXI, si todavía queda algo de amor propio es el momento de DEFENDER nuestra DIGNIDAD y el futuro de nuestros hijos demostrando a todos los políticos sucios y tramposos el verdadero significado de la frase “CUESTE LO QUE CUESTE”!

  8. Si son adictos al dinero ajeno.
    Qué esperanza de producción pueden dar al país.
    Estamos en una encrucijada, depende de nosotros elegir un gobernante visionario con miras de gestionar ingresos mediante una mesa efonda con todos los representantes del gobierno, empresarios, juristas, educadores, etc.
    Se quere corazones sinceros y no emociones para gobernar un país que esta desangrado por las malas administraciones.

  9. Hay que hacer todo lo imposible, para que esta manada de ladrones no lleguen al poder y punto. Sabemos que hay un porcentaje de tarados alli afuera que comen cuento pero son justo eso un porcentaje! Vamos a unirnos y de una vez por todas, acabar con esa lacra llamada correismo…Excelente artículo como siempre!

  10. En muchos comentarios, en estos espacios de opinión, se advierte de la “venezuelización” del Ecuador, y yo mismo así lo he dicho, si se permite la llegada al poder de la banda delincuencial de Correa y sus adláteres, ahora con Arauz a la cabeza, sin embargo cuando uno mira la situación actual se percata que en verdad ya somos y vivimos la segunda Venezuela en Ecuador, a saber: primero, por los resultados del 7 de febrero, a favor de la marioneta de Correa, lo que muestra que hay un pueblo cautivo que aspira a vivir de la limosna que el Estado le dé; segundo, las infinitas evidencias de un Estado fallido (ejemplo, absolutamente todas las instituciones tomadas por la corrupción, ninguna capacidad de gestión de aspectos prioritarios como la salud y la educación -es infame que para tapar las fechorías de la vacunación hayan declarado secreta la información, obvio para que no se sepa que a costa de la muerte de médicos se vacunaron los sinverguenzas del entorno del gobierno-); tercero, el desempleo y la pobreza descomunales; cuarto, la salida constante de capitales y ninguna inversión externa; quinto, los profesionales han empezado a salir del pais o buscan desesperadamente como hacerlo; sexto, la violencia delincuencial provocada por el propio gobierno, el narcotráfico y la propia sociedad (hechos como octubre del 2019 que se repetirán); séptimo, la desazón e impotencia de la gente buena; y mucha otras razones que fácilmente uno puede encontrar paralelismo con la desgarrada Venezuela. Por todo esto las elecciones de la segund vuelta deben ser, no para evitar la venezuelización sino para empezar a sacarle al Estado de la inmundicia que ya estamos viviendo, …….Si queremos sacar a los delincuentes de la calle no podemos poner delincuentes en el gobierno y sabemos claramente qué delincuentes están en la cárcel o fuera del país, y quieren volver.

  11. PIENSO QUE LO MÁS SENSATO ES USAR NUEVAMENTE EL BAN COLCHÓN. PERO SI LOS CIUDADANOS HACEMOS ESTO TAMBIÉN CAERÁN LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL. HOY NOS TOCA RAZONAR NUESTRO VOTO. PENSEMOS EN EL PAÍS QUE QUEREMOS Y A VOTAR, JAMÁS EN BLANCO NI EN NULO. EL SISTEMA DEL DÓLAR NOS DEFENDIÓ ANTE LA VORACIDAD DEL CORREATO Y LA POCA ACCIÓN DEL MORENO.

  12. No aprendemos, los ecuatorianos no aprendemos, los argentinos tampoco. Estamos a punto de caer en las garras de un segundo correísmo que va a arrasar con nuestro país. Cuando roben todo el dinero depositado el en BanCentral, seguirán con los bancos privados, las industrias y negocios, no queremos ver mas allá de las narices. Estamos advertidos. Una y mil veces.

  13. Son unos buitres, quieren comerse todo lo que queda del Ecuador para repartir a su clientela electoral y saquear el pais. El proyecto es claramente desdolarizador, parece que el Buitre Arauz se fue a Argentina a asesorar, el proyecto es claro, pagar a los proveedores con patacones (papeles) que no seran aceptados por los importadores o a un infomo valor, emitir moneda electronica para pagar bonos a los pobres y robarse la reserva monetaria que nos pertenece a los depositarios de los bancos para repartir a los gobiernos seccionales para compartir el saqueo.

  14. Tiene toda la razón José : este muchacho, Andresito, que está en la edad del burro y que nunca trabajó como manda la ley y siempre fue un burócrata, hoy quiere meterle la mano al Banco Central y quedar como el bueno de la pelicula,el generoso con Ave Maria ajena.Su idolatrado jefe,prófugo de la justicia,le enseñó estas malas prácticas y hoy sufrimos las consecuencias.Si esto llega a pasar,Dios no quiera,tendremos que decirle CHAO AL DOLAR AMERICANO.

  15. Esperemos que esta banda de asaltantes no llegue al poder pero en ese caso, no hay manera de evitar que efectuen el robo que de la manera mas descarada estan anunciando que van a cometer? Y luego de devorar al Central que viene? Los bancos privados?

Comments are closed.