//

Litardo compra indulgencias al correísmo

lectura de 6 minutos

Hay políticos como, por ejemplo, César Litardo que conocen los momentos en que es importante comprar  indulgencias. Sobre todo con aquellos que sospechan que serán los nuevos ocupantes de Carondelet. Siempre les entra la urgencia de mostrarse solícitos a última hora.

El caso de César Litardo, presidente de la Asamblea, no es el único pero es más que evidente. Basta haberlo escuchado dando las explicaciones sobre las razones por las que el Consejo Administrativo de la Asamblea, CAL, resolvió devolver al Ejecutivo el proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero para la Defensa de la Dolarización. No dijo, claro, que así cumple una de las más caras aspiraciones de la campaña electoral correísta. Si se aprueba ese proyecto, al correísmo (en el caso de ganar la segunda vuelta) se le hará mucho más difícil echar mano de las reservas del Banco Central; algo que necesita desesperadamente para financiar sus promesas de campaña, como entregar 1 000 dólares a un millón de familias y pagar las deudas con los gobiernos locales.

Muchas pero muchísimas y muy grandes indulgencias se deben necesitar para llegar a decir las cosas que Litardo sostuvo sobre esa decisión. Dijo, por ejemplo, que el CAL tenía  la facultad para devolver el texto porque existe independencia de funciones. “La institución (es decir el CAL) como tal tiene la capacidad de tomar estas decisiones, así como el Ejecutivo ha vetado algunas leyes con su legítimo derecho constitucional”. Lo dijo Litardo ante un grupo de periodistas que, en verdad, no podían creer que el presidente de la Asamblea estuviera equiparando la decisión de un organismo administrativo de la Asamblea con el derecho constitucional que tiene el Ejecutivo para vetar proyectos de Ley. Está claro que Litardo no cree en la babosada que dijo y que dijo cualquier sinsentido para dar gusto a los correístas, para quienes la negativa de ese proyecto de Ley se ha convertido en algo parecido al santo grial.

Litardo  tiene excelentes motivos para congraciarse con el correísmo. Para comenzar, tiene temas con los que podría sufrir mucho sin amigos en el poder. Por ejemplo, el asunto del reparto de Hospitales que se comenzó a investigar y en el que él aparecía como uno de los legisladores que había comprometido su buena voluntad con el Gobierno, a cambio de la administración de los hospitales públicos en su provincia, Los Ríos. Además, en las últimas elecciones perdió la reelección a la Asamblea, por lo que su inmunidad y su poder está a punto de acabar. Litardo, además se jugó por Lenín Moreno, cuando fue uno de los mimados de Correa, aunque ahora el ex presidente diga que no lo conoce.

Ana Belén Marín, asambleísta de Alianza País y primer vocal del  CAL, también hizo notar la necesidad de indulgencias. En su explicación sobre la devolución de la Ley a Carondelet dijo hoy en Radio Majestad que “como asambleístas no podemos aprobar algo que sea inconstitucional”. Marín dio así por hecho, dos cosas muy sui géneris: una que el CAL aprueba leyes, lo cual es imposible porque ese es un organismo administrativo. Lo otro es que dio por hecho que el CAL tiene las facultades para calificar la constitucionalidad de un proyecto de ley; prerrogativa que no se contempla en la Ley Orgánica de la Asamblea Legislativa ni se sostiene en la lógica. Según ella, el artículo 56 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa permite a ese organismo calificar la constitucionalidad de un proyecto. Ese artículo dice claramente que el CAL deberá velar porque el proyecto cumpla con lo que dice la Constitución sobre la iniciativa legislativa; es decir sobre los procedimientos legislativos pero no sobre el contenido del proyecto. Lo dice claramente: “Que  cumpla  los  requisitos  que la  Constitución de la República y esta Ley establecen sobre  la iniciativa legislativa”. “No permitiré que una ley que, por más compromisos que se tenga con organismos internacionales, transgreda la constitución”, dijo esa asambleísta un día antes, repitiendo casi literalmente el discurso del correísmo sobre ese proyecto.

De los siete miembros del CAL, cuatro votaron por no calificar el proyecto de ley: César Litardo así como César Solórzano de Sociedad Patriótica, Ana Belén Marín y Carlos Cambala, ambos de Alianza País. La socialcristiana Cristina Reyes votó para que se califique y Patricio Donoso y Rina Campain, de CREO, se abstuvieron. La devolución del proyecto también responde a lo que algunos periodistas de la Asamblea llaman “la reunificación”: la confluencia de Alianza País, que estuvo de lado de Lenin Moreno, y los sectores que se habían quedado con Rafael Correa.

Esto se sincroniza con un hecho anterior que raya con lo cómico: la decisión de Alianza País de someter a Lenín Moreno a un tribunal de disciplina por no haber gobernado según el plan de gobierno con el que fue elegido en el 2017. ¿Cuatro años más tarde? Sí, cuatro años más tarde, con un argumento correísta y a escasos 80 días de dejar el poder.

Hay instituciones del Estado que, ciertamente, están actuando como si Andrés Arauz estuviera sentado en Carondelet. Cosa que, en realidad, no ha sucedido.

Foto: Asamblea Nacional.

15 Comments

  1. El interés real de Rafael Correa es la plataforma de generación de dólares eléctricos en el Banco Central. Durante estos 14 años ha ido perfeccionamiento su proyecto de destrucción de la dolarizacion y la implementación de una moneda que le dé control total sobre la población ecuatoriana. El Rey Midas generará la redención de los pobres del Ecuador y, a cambio, le respaldará con fidelidad, materializada en impunidad para sus pecados. Se lo he venido diciendo a José Hernández desde hace años, porque Yo sembré la semilla original en la mente de Correa. Pero mi proyecto era otro. El lo prostituyo. Su ego cree que ahora ya lo perfeccionó y va a funcionar. Pero no será así, porque el Ego no busca el bien común. Por el contrario, su esencia es el apego al poder, al dinero y a la lujuria. Jamás funcionará porque la ambición de SER EL MIDAS bloquea y supera a su Alma.

  2. Litardo otro correísta camuflado, hoy sumiso y servil queriendo congraciarse con su antiguo amo. Me admira la clase de gente que se reagrupa alrededor del correísmo.

  3. Criticable y nada convincentes los argumentos de los asambleístas que votaron en contra de calificar esta importante ley en el CAL , que busca blindar al BC , de las apetencias anti técnicas y peligrosas del Gobierno de turno , para apropiarse de la Reserva Monetaria . Y lo increíble , los votos de los alincistas , que supuestamente apoyan al Ejecutivo . Y como no hay pastel sin cereza , el incomprensible voto de los asambleístas de CREO .

  4. Pueblo Ecuatoriano.. nosotros elegimos a estos “puercos” asambleístas.. “Padres de la Patria ” don embargo fueron los MAS corruptos.. ya es hora de SACARLOS A PATADAS de la asamblea..
    ALCALDE..con grillete
    PREFECTA..con grillete
    Asambleístas destituidos y otros investigados por corrupción.. y Un delincuente idiota dijo…que el grillete es un pergamino.. que eso lo hará más famoso..
    Asi piensan todos los delincuentes ahora.. no hay vergüenza, peor ética y moral.. Pobre Ecuador

  5. Considero que Lenin debe jugarse el todo por el todo, dicen que tiene un 6% de popularidad, por tanto no pierde nada, no se si sea legalmente posible pero podria declarar la muerte cruzada y mandar a los legisladores a sus casas y promulgar la ley de defensa de la dolarizacion y otras que sean convenientes para el pais. Como a la gente le gusta los machos y los asambleistas nos caen muy gordos, su popularidad aumentara. Podra justificarlo diciendo que es por defender la dolarizacion.

  6. De llegar Arauz a la presidencia y no hay acuerdo “soberano” con FMI, ya anunció que los asiáticos están dispuestos a ayudarnos con dinero fresco.Lo que no sabemos a qué tasa nos prestarán? y qué acuerdos secretos nos impondrán?.Dicho en sencillo: cuánto dinero se llevarán? Triste la suerte de mi lindo Ecuador.

  7. Y mas casos como este que causan asco y pena, como muestra el del “asambleista Rubén Bustamante” quien en ambos gobiernos el de lerdin y alibaba, bailo y se acomodo junto a su segunda amiga a cargo de la gobernacion para, al mando de una verdadera banda delincuencial apoderarse y repartir toda la institucionalidad de la provincia de loja; desde las zonales de salud (incluidos hospitales) hasta educación y lo que mas avanzaron, millones en estudios chimbos y venta al mejor postor hasta de la última junta parroquial. Lo mas asqueroso es el discurso cínico y mentiroso con que se justifica, nada raro sería que ya tenga en negociación su fuga o la permanencia en el reparto del botín con el nuevo delincuente que cree va a llegar a Carondelet.

  8. El comportamiento de los asambleístas de Alianza País no llama la atención: esa ha sido su inquebrantable misión, de ser fieles servidores al correísmo. El de los dos de Sociedad Patriótica, confirma lo que se ha visto, que están del lado que brille el sol; además, se dice que quien fue candidato a Vice de este partido está apoyando a Araúz; ( y ofrecían poner cadena perpetua para los pillos). Lo que sí extraña profundamente es la conducta de los dos de Creo; también están haciéndole guiños a Correa-Arauz? O si gana Lasso, ¿también van a echarle mano a las reservas del Banco Central? ¡Hable serio!, diría un ñaño de la Costa.

  9. Desde que ingresaron los salvadores de la patria hace mas de una decada los asambleistas no han servido para nada, solo fueron y son asambleista que se sirvieron del pais, eceptuando a uno que otro asambleista, pero los demas fueron a negociar contratos, a extorsionar a sus asistentes por mantenerlos en sus puestos en fin una banda de miserables. y hoy que se necesita una ley para proteger la reservas del banco central para nadie meta mano a sus fondos y tener una reserva como todos los paises del mundo esta sarta de diputados aliados al correismo interpretan las leyes a su conveniencia porque creen que su candidato puede ganar las elecciones y asi heche mano de los recursos que son de los ecuatorianos que de algunas forma depositran sus ahorros en los bancos y parte de esos depositos vayan a la reserva del banco central. Si tienen algo de verguenza aprueben la LEY para que ninguno de los que aspiran a ser presidente del ecuador pretendan meter la mano a los ahorros de los ecuatorianos que trabajamos.

  10. Que se puede esperar de politiqueros correistas?? Esa es la calaña de gente que ocupa la asamblea!!!

  11. Solo de verle ante los medios a este retardo, ..perdón…Litardo, produce nausea; su mojigatería, cinismo y áurea corrupta es más que evidente a la hora de la retirada. Estos [email protected] cómplices y encubridores de la década correista y del gobierno actual, quieren despedirse de su cloaca, con bombos y platillos, boicoteando todo lo que este a su alcance; y, son capaces de enjuiciar hasta al portero de Carondelet, con el cuántico incluido, con tal de mostrar al nuevo fanfarrón y su mentor prófugo, la alegría por su supuesto retorno. Falta poco para que estos lacayos miserables que tanto daño han causado al país con su ignorancia y mediocridad por fin se larguen.” Dios nos libre de esta jauría de rateros..”. Saludos

  12. S i un sinvergüenza como este es el presidente de una asamblea en la que mas de la mitad de sus integrantes tienen problemas legales; que mas se puede esperar. Amparado en una defensa de la constitución a la que han echo trisas cuando les a dado la gana. hoy que esta de salida quiere cubrirse la espalda congraciándose con quien el cree que será el nuevo gobernante de nuestro país . Pero hay algo que estos picaros no toman en cuenta. en el supuesto no consentido que gane Arauz. el 65% de la población vamos ha estar vigilantes de los pasos y resoluciones que este tome en el gobierno ya no estamos dispuestos a tolerar tanto atropello . LOS HIJOS LA FAMILIA SON EL VIEN MAS PRESIDO QUE TENEMOS . Y no permititremos que les roven la esperanza y la livertad

  13. La verdadera babosada es la monumental incompetencia política de Lenin Moreno y Guillermo Lasso. Si ellos consideran que es indispensable tener una ley que proteja la dolarización, lo mínimo que deberían hacer es conversar con SUS asambleístas y decirles que voten a favor.

    ¿Cómo es posible que el gobierno envíe una ley sin tener los votos para aprobarla? ¿Cómo es posible que, en el primer filtro de la legislatura, obtenga un solo voto a favor, de siete?

    Los 2 asambleístas de CREO (supuestos defensores de la dolarización) se abstuvieron. ¿Guillermo Lasso no sabía que dicha ley llegó a la legislatura? ¿Está demasiado ocupado grabando videos para tiktok?

    Y los 3 asambleístas de AP (el partido de gobierno) votaron EN CONTRA de tramitar esa ley.
    ¿Acaso no hay nadie en Carondelet que pueda conversar con sus propios asambleístas? ¿Nadie en Carondelet sabe cómo localizar al Presidente de la Asamblea?

    Si esa es la situación, Lenin Moreno debería renunciar YA, junto con la vicepresidenta. Y dejarle al Sr Litardo a cargo del muertito.

  14. El equipo del ministro Pozo, y en consecuencia él, no tuvo la habilidad política y la capacidad de trabajo para pasar una ley tan importante para el país. Martínez y su viceministros, ese que todo el mundo sabe que roba, al menos lograban llegar a que voten sus leyes. No será que falta los ruptura para repartir, vacunas? Fuera de lo electoral, la prensa no le puede hacer el trabajo a los ministros. Quien es el locutor con la.asamblea? Los ministros igual que los asambleístas no se la quieren jugar con el país. Debería por decencia pozo renunciar frente a la incapacidad de administrador la economía del país. Estamos en crisis y vienen a buscar pantalla. El y su equipo de neófitos. De donde van a sacar la plata del FMI que no va a llegar. Lo fácil: decir que los otros son correistas. Mediocres.

  15. Anticipando al eventual reyezuelo, Litardo como buen representante de la fauna de mediocres que vende su alma al diablo para proteger sus mezquinos intereses, cambió a modo rastrero con el propósito de convertirse en el simbionte de la eventual peste que está por venir.

Comments are closed.