//

Andrés Arauz no puede vivir sin Correa

lectura de 6 minutos

[separador texto=”1″ titulo=””]

¿Quién filtró estas fotografías?

La filtración de una serie de fotos en las que aparece el comando central del correísmo, incluidos el ex presidente Rafael Correa y su candidato Andrés Arauz, avivaron las redes desde el mediodía. Las fotos aparecieron en cuentas de redes sociales y en ellas se observa algunos prófugos de la justicia como el mismo Correa, Ricardo Patiño y Fernando Alvarado. Hasta el cierre de esta edición no se sabía con precisión cuándo fueron tomadas, aunque se presume que la reunión, a la que asiste Pierina Correa, fue en México donde viven algunos de los fotografiados como Gabriela Rivadeneira, el mismo Patiño y René Ramírez. También aparece el asambleísta electo Fausto Jarrín y los asambleístas Augusto Espinosa y Pabel Muñoz  En un video que circuló con las fotos se escucha a Andrés Arauz decir que si se le va a dar 400 dólares a una persona, resulta mejor contratarla, ante lo cual Correa hace un apunte que no se entiende.
¿Quién tomó y luego compartió las fotos? Por el formato de las fotografías, luce evidente que fueron tomadas por alguno de los asistentes y que su filtración es intencional, por lo menos para parte del aparato correísta. En esa reunión hay personajes que tienen claro interés en mostrarse en compañía de Correa y de Arauz juntos ya que dentro del correísmo hay pugnas por protagonismos. Se sabe que entre los asambleístas correístas elegidos el 7 de febrero, muchos no quieren que Pierina Correa corra por la presidencia de la Asamblea. En cambio, la cercanía de Arauz a Correa no parece corresponder a la estrategia pactada para esta segunda vuelta que es, precisamente, mostrarlos distantes. Con un objetivo: que el electorado no piense que vota por Arauz, pero que es Correa el que mandará…

 

[separador texto=”2″ titulo=””]

Otra presea para Jorge Yunda

Sin duda el allanamiento de su domicilio, por parte de la Fiscalía, es un duro golpe para el alcalde Jorge Yunda. Esta vez le será difícil sacar partido político, como lo hizo cuando le colocaron un grillete en su tobillo. Entonces habló de una presea y se victimizó diciendo que si tenía que ir preso por salvar vidas, lo haría.

En realidad, el alcalde de Yunda está en líos exactamente por lo contrario: haber hecho un contrato indebido de compra de pruebas para detectar el Covid, haber mentido sobre el tipo de pruebas, haber defendido ese contrato, no haberlo roto en forma unilateral y haberlo reemplazado, con el mismo proveedor, en forma totalmente irregular.

El allanamiento se llevó a cabo menos de doce horas después de que Yunda amplió su versión en la Fiscalía que, hasta este mediodía, no había comunicado nada el operativo que se efectuó en la madrugada. Se sabe que fueron incautados celulares, computadoras y el servidor del sistema de vigilancia del domicilio del alcalde de Quito. Y que también fue allanado el domicilio de Dúnker Morales, exprocurador del Municipio. 14 personas han sido vinculadas en esta investigación.

Yunda siguió con su agenda hoy y dijo que está presto a colaborar con la Justicia. Políticamente, no obstante, este allanamaiento complica su situación ante la opinión y parte de los concejales que estiman que es hora de actuar. En ese sentido, se manifestó Fernando Morales. Según él, no es dable que la Capital siga viviendo lo que calificó de desastre. E hizo un llamado a los concejales para que tomen decisiones y, si entre ellas está autoconvocarse, hacerlo. Hay que recordar, sin embargo, que el bloque correísta, que puede bloquear cualquier decisión en el Concejo Metropolitano, ha defendido a capa y espada a Jorge Yunda.

[separador texto=”3″ titulo=””]

Lasso se enfoca en Tiktok

Ya no hay vuelta atrás: Tiktok llegó para quedarse. Aunque todavía no está del todo seguro si Andrés Arauz se enfrentará a Guillermo Lasso o a Yaku Pérez Guartambel en segunda vuelta, la red social de Lasso no se detiene. Le ha dado más suave al cambio al que apuntó hace unas semana —los famosos zapatos rojos— para volver a su reconocido terno azul. Su último video tiene un tono más pedagógico. Lasso responde un video de Andrés Arauz, al que califica como campaña sucia, aclarando que su equipo ha propuesto “subir el sueldo básico” hasta 500 dólares. “No caigas en campaña sucia”, dice en unos textos que acompañan el video que cierra con “nosotros subiremos el sueldo básico. Los tiktoks en ese sentido son un ejercicio de brevedad: repetir un mensaje una y otra y otra vez y hacerlo con cierto ingenio.

Lasso también quiso hacer parte de la conversación por el Día Internacional de la mujer; en un claro intento de sacudirse de su fama de conservador empedernido: en un video él y su esposa mandan el mensaje que en ese día “no se debe felicitar a la mujer. Con la canción de Ayza-mua “No”, ambos apuntan con el dedo a las indicaciones sobre lo que no se puede hacer ese día, como “ regalar rosas”, “felicitarlas” y “enviar regalos”. Un último vídeo subido rompe con el estilo anterior. Es la historia, también breve, de la vida del candidato, como el menor de 11 hermanos en una casa “de poca abundancia material, pero siempre con comida en la mesa”. Es una historia que acerca al candidato: la pérdida de trabajo del papá, su decisión de trabajar para pagarse los estudios y el inicio de su carrera. Es un video que retrata al “niño” Guillermo y que podría suavizar la acartonada imagen del candidato.

Foto: Anónima

9 Comments

  1. Andres Arauz es el claro ejemplo de la leyenda del fenix, cuando ya esta viejo muere y renace de las cenizas, Andres Arauz tiene exactamente el mismo pensamiento que Correa y al ser una persona nueva, al ser un rostro diferente al que se conoce mucha gente apoya todo lo que se piensa hacer, porque no se dan cuenta de que podemos volver a lo mismo de hace una decada.

  2. Admiro los comentarios bien expuestos del señor José Hernández, con todo respeto y de ser posible, con las disculpas del caso, le sugiero considerar extender el tema de la cicuta al siguiente plano.
    Bien, la decisión de CREO de no ser parte del famoso acuerdo PSC UNES. es una brillante estrategia y que usted la expuso magistralmente, me parece el 12 de mayo lo que nos alertó a estar pendientes.

    Porque desde la ciudadanía no proponemos que el señor Lasso contará, por lo menos con el porcentaje que le dió el triunfo y que se de dedique a gobernar como un estadista ? Es hora de exigir nuestro derechos, por que mientras sean temas que beneficien al Ecuador nosotros exigiremos a los legisladores, que son nuestros empleados porque el sueldo que cobran ellos y todo su séquito de asesores son fruto de los ingresos del Estado al que todos nos pertenecemos, no bloquear las iniciativas que nos conduzcan a una sociedad con menos pobreza, económica, moral, etc. Que si las medidas a adoptar nos llevan a desterrar la mega pandemia de la corrupción la ciudadanía está dispuesta a defender esas posiciones del gobierno.
    El gobierno del señor Lasso no necesitaría de ningún acuerdo en la Asamblea porque los ecuatorianos lo respaldamos incondicionalmente, los 12 alfiles que tiene en el congreso definirían la balanza para no permitir los negociados y que se aprueben los proyectos que nos conduzcan a una sociedad con mejores oportunidades.
    Si al 99% de la población nos apesta la corrupción, porque esta representa menos educación, menos salud, falta de alimentación de calidad, menos oportunidades para los mas necesitados es obligación ciudadana aportar desde nosotros con el cambio positivo, si queremos una mejor sociedad para nuestros hijos y nietos empecemos, porque estamos por perder el tren y no habrá vuelta atrás.
    Por lo demás, excelente criterio de quienes conforman este grupo de opinión.

  3. El Arauz se ha ido a reunir con los prófugos de la justicia, que incoherencia, falta de ética, es un mamotreto, que asco.

  4. Solo faltaron Iza y Vargas, que creo serán sugeridos como ministros de gobierno y de defensa.

  5. Que asco…! Planeando COMO tumbar el Estado de derecho, las libertades ciudadanas y el imperio de la Ley… Si el Ecuador elige esta alternativa, nos consagraremos como una sociedad de descastados…!

  6. Títulos sugeridos para la reunión de los robolucionarios: “El gabinete itinerante de los alias” o “La mafia prófuga conspira desde el autoexilio”.

Comments are closed.