Andrés Arauz tiene un problema grave con el odio y no es difícil saber por qué. Políticamente nació y creció dentro de un régimen que hizo del odio, la amenaza y la persecución una de sus principales herramientas de gobierno y ahora, cuando es candidato y le urge aparecer como un apóstol del amor y la reconciliación, no sabe cómo exorcizar su pasado.
Y como tampoco puede romper con ese régimen y Rafael Correa, porque se quedaría sin padrino ni estructura, entonces recurre a juegos verbales como el que anotó en un tuit: “el odio ya pasó de moda”. Arauz recurrió a esta frase ayer domingo 14, luego de ver que la amenaza que su padrino dedicó en redes a los activistas sociales que participaron en un video a favor de la consulta del 2018, afecta su estrategia de aparecer como un ser de luz y amor.
El odio ya pasó de moda. En mi gobierno, jamás perseguiremos a ningún opositor. Sobre todo, después de ver lo que han hecho con nuestros compañeros y complañeras y ver el dolor de sus familias. Quien tenga que rendir cuentas, lo hará con una justicia independiente, sin presiones.
— Andrés Arauz (@ecuarauz) March 14, 2021
El recurso, sin embargo, no le funcionó. Para comenzar, su argumento de que el odio ha pasado de moda es conceptualmente tan débil y bobo que resulta imposible que alguien se lo compre. ¿La moda legitima algo como el odio? Si alguien como él jura, aunque sea usando su voz meliflua, que gobernará sin odio porque este pasó de moda, ¿quién o qué garantiza que súbitamente no vuelva a estar de moda y él la convierta en política de Estado, como ocurrió durante los diez años del correato?
Afirmar que su gobierno no recurrirá al odio ni a la amenaza, como lo ha anunciado Correa en varios mensajes, es inverosímil en el caso de Arauz. No se sabe si él ha recurrido al odio en su carrera política o en su vida personal, pero el hecho cierto es que nunca ha cuestionado el uso político del odio. ¿Si nunca salió a condenar el odio que cada sábado destilaban las sabatinas, si jamás criticó los insultos, las amenazas y las injusticias cometidas en contra de personas como el cantante Jaime Guevara, el niño de la yuca o el coronel César Carrión, alguien le puede creer su pretensión de ser un apóstol del amor, la bondad y la justicia?
Pero el silencio cómplice de Andrés Arauz con el uso del odio como política de Estado durante el gobierno de su tutor, no es lo único que hace inverosímil su súbita militancia por el amor y la conciliación. Arauz, si realmente quisiera marcar una diferencia con ese pasado y el tutelaje de Correa, debería al menos salir a contradecirlo cada vez que lanza amenazas. Pero eso, como se ve, Arauz es incapaz de hacer.
En realidad, no es la primera vez que Arauz usa la frase. Quizá la primera vez que la usó fue el 28 de enero en una rueda de prensa junto a su candidato vicepresidencial, Carlos Rabascall. Lo hizo luego el 28 de enero en Facebook. “Somos una nueva generación política, venimos a servir por amor a nuestro pueblo y a nuestro país. El odio ya pasó de moda, en nuestra mirada siempre encontrarán futuro y compromiso por el Ecuador”. El 12 de marzo, luego del mensaje de Correa, colocó otro mensaje en esa misma red en el que decía “el odio ya pasó de moda, nuestro compromiso viene desde el amor a nuestro país y a nuestra gente”.
El tema del odio, en realidad, es un problema bastante nuevo para Arauz. Si se investiga en el histórico de su cuenta de Twitter, abierta en enero del 2011, se observa que el ahora candidato usó en 13 ocasiones la palabra odio. Sin embargo, las 13 menciones ocurrieron en un período bastante corto: desde el 14 de noviembre del 2019 hasta el 14 de marzo del 2021. ¿Nunca le preocupó el odio entre el 2011 y el 2019? Todo indica que el odio, como concepto o herramienta política, únicamente le preocupó cuando los suyos no lo utilizaron. Es más, la primera vez que escribió la palabra odio en su cuenta, fue para defender a su coidearia y amiga la actual prefecta Paola Pabón, ante las acusaciones sobre su presunta participación en un golpe de Estado en octubre de ese año. Es más, en diciembre contó que su hijo le preguntó por qué Pabón estaba presa a lo que él, dice, respondió: “el amor de los niños vencerá al odio y a la violencia de Romo”.
La segunda vez que mencionó la palabra odio en su cuenta, lo hizo al hablar bien Correa y le fue muy mal precisamente por su falta de coherencia. “Pero si @MashiRafael es un destilador de odio profesional, ¿ya no lo recuerdan?”, le contestó entonces la periodista Verónica Larrea.
Arauz no sabe ahora que es candidato qué hacer con el odio, precisamente porque nunca dijo nada sobre el odio que destilaba el gobierno en que participó, porque nunca lo rechazó como herramienta política y porque no asumió una posición sobre su uso como política de Estado cuando les convenía. Ahora dice amar a su perro y al prójimo.
Foto: Twitter de Andrés Arauz
El nació bajo la tutela de odiadores profesionales, que cuando alguien se atreve a disentir inmediatamente es tildado de enemigo, no aceptan otras ideas diferentes a las suyas y el ataque es por todo es sincronizado a la persona y su familia, estas practicas delincuenciales NUNCA MAS
El odio practicado por Correa no fue inocuo. Produjo injusticias, violacion de DDHH, persecución, familias destruidas y hasta muerte.
Blanquear el odio correista diciendo que fue una moda, algo superfluo y pasajero es burlarse de quienes lo sufrieron.
La prepotencia y el odio esta en el ADN de todos los dirigentes de el partido “político” que ellos representan, el odio para ellos no a pasado ni pasara de moda. La muestra mas clara es como Rabascall responde cuando le preguntan o hablan de R.MAMELUCO CORREONE. Hoy por supuesto les conviene, disfrazarse de corderos asta que pacen las elecciones y si nuestro pueblo, no tiene la capacidad y la memoria para recordar todos los atropellos, vejaciones, ,robos y arbitrariedades y les favorece con el voto “espero que no” en ese momento se sacaran la careta y se mostraran de cuerpo entero. Abra una verdadera caza de brujas. Para muestra vasta un botón. Lo que esta pasando en Bolivia. QUE DIOS NOS COJA CONFESADOS.
Algo me dice que este será un Lenin 2.0 y va a dejarlo tirado al prófugo del ático.
“El odio ya pasó de moda. SOBRE TODO, DESPUES DE VER LO QUE HAN HECHO con nuestros compañeros…” El contrasentido, subrayado, demuestra que hay sangre en el ojo. O quiere decir que aun no les han hecho? O no quieren rendir cuentas a la justicia?. O quiere decir que va a mostrar la otra mejilla? (Ya deberían salir a flote los “milagros”) ¿Y cuál es el respaldo de sus palabras y ofertas (está echando la casa por la ventana), si apenas le conoce su padrino? Después de que sea elegido: na-nay (les dirá a los creyentes reforzando con el dedo de las vallas de la propagada). O caigan todos porque el Estado ha estado “chiro” después de 14 años de revolución ciudadana (a los 50 verán los resultados). Síganle no más al encantador de perros.
El sentimiento de ODIO , que se manifiesta de diferentes maneras , no es un asunto que “ESTÁ O NO ESTÁ DE MODA ” , es una actitud ante la vida y ante los seres vivos . Y por los hechos anteriores y por el partido que representa , al candidato Arauz le resulta muy difícil cambiar la imagen que los ecuatorianos tenemos de los Srs REVOLUCIONARIOS . Y sino recordemos el video del ex Presidente Correa , en el que de manera abierta señala que regresará al país para vengarse de todos los que él considera TRAIDORES . Para muestra basta un botón .
Muy buen artículo Sr.Pallates, y hay que añadir que de lo único que es apóstol éste tarado es, de cinismo, paraplegia mental severa y bipolaridad en 2da fase..Ya hay que borrarle esa sonrisita malévola con dejarlo a un lado y no darle tanta importancia!
Como siempre estimado Martín Pallares, muy acertado y atinado su escrito. Quienes sufrimos -en su momento- los desatinos del innombrable especialmente para coartar la libertad de ingresar a la universidad de uno de mis hijos lo cual trajo muchísimos inconvenientes de índole económico especialmente para que mi hijo pueda acceder a la educación superior no sin antes pasar las penurias del bendito examen del Senecyt. Y ahora Arauz quiere -solapadamente retomar esas absurdas prácticas llenas de odio a quienes no comulgan con su estupido pensamiento.