//

Es oficial: las pruebas de Yunda son súper chimbas

lectura de 5 minutos

Tras cuernos, palos. El Municipio de Quito recibió hoy una pésima noticia que agrava la situación del alcalde Jorge Yunda y algunos de sus funcionarios, en el caso que le sigue la Fiscalía por la compra de las pruebas Covid-19 que hizo a inicios de la pandemia: los resultados de los exámenes que el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública, Inspi, hizo a esas pruebas. Según estos resultados, las pruebas compradas por Yunda tienen una bajísima sensibilidad, que las hacen inservibles para un operativo de cerco epidemiológico y completamente distintas a lo que estipulaba el contrato con la empresa Salumed.

Esas pruebas tienen, según los datos del Inspi, un 15.38% de sensibilidad en casos asintomáticos; es decir incluso mucho menos que lo que decían los estudios de la UDLA y del Ministerio de Salud de México, que arrojaron resultados parecidos entre sí y que coincidían en que no son aptas para establecer cercos epidemiológicos para el Covid. En el contrato de compra se establecía que las pruebas debían tener una sensibilidad del 99%.

Según el informe, con un protocolo distinto aplicado a las pruebas compradas por el Municipio, se halló que de 104 muestras positivas únicamente 16 resultaron positivas para las pruebas “Isopollo covid-19 detection kit”, que son las que la administración Yunda compró. El Inspi afirma haber hecho comparaciones entre las pruebas del Municipio y otras reconocidas. También se sostiene que de 104 personas que dieron carga positiva con el protocolo CDC, apenas 16 dieron positivo con las Isopollo traídas por el Municipio. Es decir, 88 personas dieron falso negativo. Esto quiere decir que muchísimas personas que fueron sometidas a las pruebas de Yunda regresaron a sus casas tranquilas pensando no estar contagiadas, cuando en realidad sí lo estaban, convirtiéndose así en factores de contagio.

El informe del Inspi refuerza la legitimidad de las pruebas hechas por la Udla -que Yunda y su defensa han tratado de desprestigiar durante los últimos meses- y pasará a ser parte del expediente fiscal dentro del caso que se sigue en su contra. Se supone que en los próximos días, un juez deberá dar fecha y hora para iniciar el proceso en contra del Alcalde y funcionarios suyos, acusados de haber protegido a la empresa Salumed. Como se sabe, llegaron a una terminación del contrato por mutuo acuerdo, en lugar de que hacer una terminación unilateral como mandan las normas de compras públicas, cuando una compra no coincide con lo señalado en el contrato. Al haber llegado a una terminación de mutuo acuerdo, Salumed no fue sancionada ni con el cobro de las multas por incumplimiento ni con la marginación de la lista de proveedores del Estado.

Informe del Inspi sobre pruebas del municipio

Los resultados del Inspi, además, dejan sin piso uno de los argumentos de  Yunda y su defensa, según el cual las pruebas habían sido aprobadas por el Arcsa, que es el organismo estatal que certifica este tipo de material de salud. Según la defensa, la certificación del Arcsa es la única con el carácter oficial, pero resulta que el Inspi -también del Estado y único ente que hace oficialmente pruebas- sostiene que éstas son chimbas. Peor aún, súper chimbas.

Yunda y su equipo están acusados por el tema contractual y, además porque conocían que las pruebas no eran buenas y, a pesar de ello, siguieron utilizándolas y defendiendo públicamente su idoneidad. En otras palabras, actuaron irresponsablemente con la salud de los quiteños. La Fiscalía tiene, gracias a la incautación de los teléfonos de Yunda y sus colaboradores, evidencias de que todos sabían que las pruebas no eran las adecuadas. Sin embargo, nunca se consideró siquiera sancionar a Salumed o detener su uso. Según el estudio de la UDLA, las pruebas no están hechas para detectar el covid sino otras patologías. Además, que su uso para la detección del Covid no está autorizada siquiera en Corea del Sur, país donde fueron fabricadas.

El tema de la invalidez de las pruebas no es lo único que pesa en la indagación fiscal. En la acusación se señala que, de acuerdo a las facturas, cada uno de los kits de pruebas costó 0,30 centavos de dólar, pero que se pagó por ellos 42 dólares por cada uno. El secretario de Salud que compró las pruebas, Lenín Mantilla, tiene orden de prisión y se encuentra prófugo.

El informe del Inspi se constituye así un nuevo y contundente argumento de la Fiscalía para que se enjuicie al alcalde Yunda que ya tiene medidas cautelares: lleva un grillete electrónico en su tobillo.

Foto: Twitter de Los Panas de Jorge Yunda

11 Comments

  1. No fuera Yunda, sino dentro pero de una prisión es donde debe estar un alcalde tan Chimbo como sus pruebas debería ser juzgado hasta por homicidio cuanta gente se confío de esas pruebas y sería fuerte de contagio.

  2. El Sr este Yunda le han hecho varios reportes periodísticos, desde que empezó a trabajar en el anterior gobierno, Arcotel creo que era, de como se hizo de las frecuencias, sobre sus testaferros y leales peones-periodistas, de como en sus carrazos violaba leyes de transito, el choreo del agua , esa trasferencia de plata hackeada y ahora último con las pruebas de covid super y re chimbas.
    ¿Qué ha pasado? Sale inocente de todo. Contraloría dijo que santo es, fiscalía, vagos de mierd4 … no dicen nada., y sus leales y feroces escuderos que tiene en La Radio Redonda le defienden a capa y espada. ¿A quién será de creer?

  3. Una verdadera tragedia lo que le toca vivir a Quito . Cuando no se actúa con honestidad , todo se tuerce y corrompe , y me parece es lo que ha sucedido en este lamentable caso . Que Fiscalía y Jueces , cumplan su obligación legal y moral , y se sancione a los culpables .

  4. Así es como pretenden encubrir a Yunda, si Glas está preso “el único preso”, es gracias a Montúfar. Para justificar la impunidad del alcalde, dicen que no se justifica como víctima, acaso no somos todos los quiteños víctimas de esas pruebas chimbas y del sobreprecio? Alertas..!!!

  5. Sería lo ideal ver a un alcalde tras las rejas por la corrupción de su administración (más allá de que haya o no llevado) pero para no darle alas a los que van a gritar “discriminación” o “racismo” también hubiera sido interesante no dejar pasar por alto la payasada de las camionestas en la pista del aeropuerto de Guayaquil.

    Y ni hablar de la prefectura del Guayas. Parece que Fiscalía sólo tiene ojos para Quito.

    PD: Esto es internet y hay que dejar claro todo, ojalá y metan preso al Loromero

  6. En cualquier país, aquellas personas que resultaron falsos negativos y que enfermaron gravemente o desgraciadamente contagiaron a un familiar que como consecuencia murió de Covit, estaría en todo el derecho de demandar una justa indemnización al Municipio, por acción negligente.

    ¿Qué esperan los concejales para tomar acciones y exigir una separación inmediata y el respectivo enjuiciamiento y cárcel de este alcalde corrupto?, ¿será el pueblo de Quito quien tenga que pagar el latrocinio e irresponsabilidad de Yunda y sus 40 en representación del cabildo?. Basta ya de contemplaciones, exijamos acción oportuna y contundente.

  7. Lastimosamente la defensa de Yunda hará lo imposible para que la fiscalía no inicie acciones, ojalá me equivoque y pongan acción legal a tiempo y ojalá la ciudadanía inicie acciones conjuntamente con los concejales como manda el COOTAD y las normas del municipio y una vez más tomemos conciencia en elegir bien a un alcalde

  8. Clarito está… Preso yunda preso!!!
    La ciudad… Abandonada!!! Parece el lado oscuro de la luna… Repleta de baches, algunos gigantes… Basta de grillete electrónico. La cárcel es su destino, es lo que merece. Quiteños: qué nos pasa!!! Tenemos que salir a las calles a conseguir el respeto que merece la capital de todos los ecuatorianos!!!

  9. Cuánta gente habrá regresado a su casa segura de que estaba sana después de haberse hecho las pruebas? Cuánta gente terminó contagiando a todos a su alrededor por un resultado erróneo de esas pruebas? Y así el mediocre enfermo de Yunda dice que ha salvado vidas cuando lo más probable es que solo haya promovido el contagio del virus. Gente irresponsable que es incapaz de hacerse cargo de sus errores nos gobierna y encima algunos dormidos dicen que más bien deberíamos agradecerles porque han adoquinado una calle.

  10. Ya tenemos a un alcalde super chimbo! Ahora la gavilla de Yunda le echará la culpa al Inspi, que es una persecución política y que los tres laboratorios se han confabulado contra él..Y luego dice éste mentiroso que ha salvado vidas de los quiteños.Vale un carajo lo que dice..Fuera Yunda Fuera!!!

Comments are closed.