La contienda electoral se extiende cada día más en TikTok. Era inevitable. Y si bien Guillermo Lasso antes estaba renuente a usarla, ahora la red es su juguete nuevo (al igual, al parecer, que unos lentes de realidad virtual). ¿Compensa por el tiempo perdido? Hace rato tiene el doble de seguidores que Andrés Arauz quien, en cambio, ha querido ser el candidato del amor, comprensión y ternura, pero en spanglish. “Más amor, menos hate”, es uno de sus hashtags más frecuentes en posts en los que baila “Chonera linda”, avisa que su familia crecerá y dice que está ready para el debate. Ya no es solo Hervas en su monopatín, ni Lucio con bazuca. Los dos finalistas aprendieron de ellos. TikTok los ha convertido en Peter Pan: buscando la eterna juventud y haciendo lo que el voto joven exija.
El nuevo aire de la red llegó para la campaña de Lasso con Juan Mateo Zúñiga, jefe de campaña de Xavier Hervas, quien se unió al equipo del candidato de CREO a finales de febrero. Se nota: su esfuerzo ha sido desmarcarse de la imagen anterior que enfatizaba un perfil con experiencia, viejo, con “capacidad para cambiar”. Lasso entró a Tiktok el 25 de febrero. Ahora es más colorido y musical. Hace chistes, actúa (o lo intenta) y aparece con gente joven. Los cortes de los videos son rápidos y dinámicos. Ya no solo sonríe, sino que ríe: aprovecha del efecto blooper o “tras de cámaras” de la red que genera una sensación de intimidad y espontaneidad. No es como la TV, sino que parece improvisada, rápida e informal. En una mesa con mujeres indígenas, por ejemplo, bailan al ritmo de “claro que yes” cuando él les pregunta si votarán por él (Como Arauz, Lasso incluye cada vez más spanglish en TikTok). Ese video llegó a 1.8 millones de plays y consiguió 133.8K likes. En otro, Lasso desmiente a la campaña de Arauz con un casi baile. Mira directo a la cámara y dirige con la mano la información que sale en texto. Así consiguió ser visto 503 mil veces. Finalmente, el video guionizado y musicalizado según las tendencias (El coro “Oh No” de la canción Remember de The Shangri-Las) en el que saca la billetera para pagar un sánduche y se da cuenta de que su billete de 20 USD fue robado —se sugiere— por Arauz llegó a los 3.2 millones de vistas. Le ha dado resultados seguir las tendencias y aprender: el concepto era idéntico a uno de Xavier Hervas en primera vuelta.
Arauz también quiso parte del toque Hervas. Sumó a su campaña a Ricardo Castillo y Santiago Martínez, quienes colaboraron con el candidato de la ID. Por su parte, insiste en tres cosas: que ganó el debate, que se lleva muy bien con su esposa y que convoca mucha gente en sus mítines. Ha usado TikTok como una pequeña ventana a su vida personal: horas antes del debate anunció que su esposa estaba embarazada. Sorpresivamente, dio menos rédito que otros. Ese video tiene 131.2 mil vistas, mientras que el video en el que baila “Chonera linda”, tiene 412.5 mil vistas. Merecido: durante esos segundos mueve con ritmo las caderas.
En TikTok, Arauz aparece por sobre todo con seguidores, sin Rabascall y sin Correa. Es la red en la que no pelea tanto, sino que se viste para el debate, se teletransporta y participa de conversatorios con jóvenes (usando el hashtag #ContigoContodos). La paleta de colores no ha cambiado: Arauz es leal al naranja y al rosado. En esta red es menos agresivo que en Twitter o Facebook; sus ataques directos son reacciones a los de Lasso. Días después del video del billete, por ejemplo, publicó uno con la misma música (El coro “Oh No” de la canción Remember de The Shangri-Las) mostrando cuánto cobran los cajeros de Banco de Guayaquil por uso, con cortes de Arauz en el debate diciendo que “la banca nunca pierde” y la sonrisa incómoda de Lasso con filtro gris. Este video ha sacado 274 mil vistas (menos del 10% del que produjo Lasso).
Ese patrón es general. Lasso, quien entró tarde a TikTok, parece en su elemento. Según la herramienta de analítica de redes Social Blade, tiene el doble de seguidores que Arauz (307K vs 162.8K), y ha conseguido el doble de likes (2.3M vs 1.5M). Y, a diferencia de Lasso, Arauz no ha logrado llegar a los millones en muchos videos. Su video más visto, con 1.1 millones, es uno en el que reacciona a pronunciamientos de su rival y lo corrige.
La red Tiktok explotó durante el confinamiento de la pandemia. Se puso tan de moda en la primera vuelta, que algunos candidatos incursionaron como novatos para atrapar parte del voto joven. Hervas lo hizo tan bien que lo llamaron incluso “El candidato TikTok”. Los dos finalistas vieron los resultados y se volvieron tiktokeros. Hasta ahora, paradójicamente, el que mejor lo ha hecho ha sido Lasso, el boomer que empezó tarde. Peter Pan estaría orgulloso. No es centennial, pero aprende rápido.
Foto: Tik Tok de Lasso.
El viejito Lasso se actualiza y eso está muy bien.Ojalá no se actualice demasiado porque una cosa es con guitarra y otra con violín.Al margen de la broma,pienso que Guillermo Lasso le pondría punto final a tanto saqueo,robo en la cosa pública.La situación económica y social del Ecuador es extremadamente delicada y difícil.No creo que salimos en uno o dos meses.Necesitamos ,al menos, unos diez años para salir del embrollo que nos encontramos, pero, con un trabajo serio y honesto.
Muy bien por los dos candidatos, sin duda aprovechan muy bien una herramienta que llega mucho en la actualidad. La ventaja de Lasso igual que el Sr Hervas, son gente que trabaja que saben como producir que saben con inteligencia generar ganancia y bienestar para sus colaboradores, lastima por el otrito que en cambio tiene que hacer como borreguito lo que el pillo del ático y sus ASESORES ESPAÑOLES le ordenen y aunque intenten esconder el lastre de robascal y de correa les resulta imposible.
Las redes sociales son un campo para cualquier “viejo que despierta” y las usa a su favor. Eso.
Adelante Lasso. Muy bien, hace bien en dejar atrás la pasividad. Necesitamos que se espabile, sin dejar de ser usted. Pero continúe así.
Espabílese…
“Andrés, no mientas otra vez”..Sacar dinero del cajero Banco Guayaquil, es la comisión mas baja de todos los bancos en el Ecuador por esa transacción. Andrés, nadie se pone un negocio para perder, salvo cuando seas partícipe de un gobierno corrupto y ladrón que, alli si,todos ganan sin trabajar. Cuánto se habrá llevado tu padre por sus contratos petroleros en la RC? Cuánto? Excelente artículo!!