/

¿Correa trituró definitivamente a Arauz?

lectura de 5 minutos

¿Cuánto incidirán los factores psicológicos en la elección del 11 de abril? Los estrategas de campaña consideran decisivo el estado de ánimo de los electores a la hora de ir a votar. Pues bien: el domingo 11 los ciudadanos irán a las urnas cansados de la guerra declarada de Rafael Correa desde hace 14 años; hartos de la crisis económica, el desempleo y la inseguridad; escandalizados por la ola de corrupción; exhaustos por el coronavirus e inciertos ante el futuro inmediato.

Estos factores ya estuvieron presentes el 7 de febrero. Ese día, el 36% del electorado votó por dos candidatos que preconizaron una tercera vía. Ni Andrés Arauz ni Guillermo Lasso. Ese fue uno de los mensajes más poderosos de la primera vuelta: no más polarización, no más toxicidad en el debate de cómo sacar el país de todo esto. Ese día quedó claro que los candidatos finalistas requerían extender la mano y buscar mecanismos para unir al país ante las plagas que lo azotan.

Andrés Arauz lo entendió y lo probó al querer poner distancia con su tutor político. Una finta de mercadeo que su propia historia, sus textos y su doble discurso se encargaron de poner en jaque. El resto lo hizo Rafael Correa, quien no se cansó, durante 14 años, de subir al ring -por turnos- a casi todos los sectores de la sociedad. Él no entiende la política de otra manera: necesita enemigos y cuando no los tiene los fabrica.

Correa sigue vociferando, nombrando a aquellos de los que se vengará, recordando a Lenín Moreno que no tendrá dónde esconderse, perorando que todo es cuestión de tiempo y que sus enemigos, reales o imaginarios, nada pierden con esperar. Correa ha triturado a Arauz, como antaño hizo con Augusto Barrera. Lo volvió insubstancial. ¿Quién, en esas condiciones, podía creer a Arauz cuando dijo, para confundir la galería, que el odio prodigado por su tutor estaba archivado?

Guillermo Lasso hizo lo contrario. Bajó el tono; en vez de dar cátedra empezó a oír, dijo estar presto a sumar las propuestas de Hervas y Pérez a su programa de gobierno, fabricó una mesa multicolor y un lema “encontrémonos” que le ha permitido reunirse con jóvenes, agricultores, mujeres, ambientalistas, grupos Lgbti, transportistas, recicladores… y un largo etcétera. Lasso ha calmado el juego y se ha dedicado, en su recorrido por el país, a diseñar un ambiente más acorde con el deseo de ese electorado que quiere superar la polarización y unir fuerzas -sin negar las diferencias- para sacar al país del hoyo en que se encuentra. Quizá eso explica su ascenso en casi todos los sondeos.

Arauz no ha podido quitarle el celular a Correa: desde ahí lo hunde cada vez que escribe. Pero podía hacer cosas por sí mismo para tranquilizar el electorado que, ante las pandemias, tiende a huir hacia adelante. Tampoco lo ha hecho. Su capacidad para crear desazón, en un momento en que el país busca certezas, es proverbial. Ferió su palabra en el momento más álgido de la elección: ¿cuántos votos le habrá costado mentir sobre los 4 millones de vacunas supuestamente prometidas por el presidente argentino? ¿Mentir sobre su desvinculación del Banco Central? ¿Mentir sobre las casas de Lasso? ¿Mentir sobre el contrato con sobreprecio para el Festival de Loja? Y así. ¿Cuánto votos habrá perdido por ser enemigo confeso de la dolarización? Dirá que remendó sus textos y acomodó sus declaraciones. Pero el daño quedó hecho y se entendió que desdolarizar hace parte de sus convicciones.

Lo mismo ha hecho con el Fondo Monetario Internacional. ¿Qué efecto psicológico puede producir oír a un finalista decir, en momentos dramáticos en que el sentido de vulnerabilidad se multiplica, que si gana revisará el acuerdo con el FMI? Por prurito ideológicos electores de los que votaron por Hervas y Yaku pueden ser críticos del FMI. Pero saben que sin ese apoyo económico y sin la renegociación de la deuda con los tenedores de bonos (en la cual pesó a favor del Ecuador el FMI), no hubiera habido dinero para pagar salarios a funcionarios y partidas a los gobiernos seccionales. Arauz, al atentar contra ese único apoyo financiero, en período de extrema debilidad, luce como artillero con granada en mano y sin seguro.

Se ignora qué estratega habrá dicho a Arauz que si, con tantas pandemias enfrente, profundiza la división y el odio entre ciudadanos y crea más factores de incertidumbre en el país, saldrá elegido presidente este 11 de abril.

Foto: fotosCorrea.

16 Comments

  1. Muchísimas personas pensantes, no pudimos entender como un individuo de este nivel intelectual y moral pudo llegar a ser candidato presidencial y por poco ganar. A donde hemos llegado.

  2. Sí. Ecuatorianos, ese siniestro personaje, prófugo de la justicia y que hoy pulula en un sórdido mundo, “rumiando venganzas atrasadas”, ha fabricado un clon ya triturado “Andrés no mientas otra vez” para falsear la verdad, robar, acomodar los hechos y, como la manera más torpe para dique lavar el odio desatado por su creador o dueño, es no hablar del pasado, “ni pio dijo de la década perdida (2007-2017)” Así, Ese camaleón de la peor especie, el 4 de abril, con aires de “sacristán”, se presentó en HORA 25 del Canal 4 y cínicamente, ofreció todo, de todo y a todos. Pero una vez más, al exhibir, un libraco verde Flex, con el número 35, evidencio que la mentira tiene patas cortas, porque en ese mamotreto, debe “rezar”, cual sentencia en aquella década: Aliados los que se someten, enemigos los que hacen oposición al caudillo y sospechosos los que respetan normas, leyes y cumplen su deber, añadiendo: “sin odio, pero con memoria” ¿plan siniestro de la máquina del odio diseñada para los opositores? ¿”Preludio” de su regreso al poder en la figura de “Andrés no mientas otra vez” ¿Para repetir con creces la década perdida por 35 años o más, como en Cuba, Rusia, Venezuela, etc.? Consecuentemente, a los ecuatorianos honestos, para volver a sonreír, opinar sin miedo, trabajar y juntarnos todos, nos queda una opción: El Señor Guillermo Lasso, que es un demócrata y en democracia hay como debatir y en caso de que hiciese un mal gobierno, hasta exigirle que se vaya

  3. ES evidente la desesperación extrema de los estrategas correístas, basta revisar los títulos de los clásicos videos en youtube, emanan pánico.

  4. El iluso de Arauz pensó que con el patrocinio del prófugo de la justicia ya tenía el triunfo en las elecciones, pero el desencanto ya resulta evidente, el desquiciamiento del uno y la inutilidad del otro han abierto el camino para el inminente triunfo de Guillermo Lasso, con el advenimiento de un país de paz y prosperidad económica, libre de corrupción.

  5. Arauz no es sino una caricatura mal hecha del correismo, quienes han apostado en este ex funcionario publico pipón para reivindicar su ideología, que es un retroceso al mundo globalizado, en donde se apuesta por libertad, equidad, trabajo, estados pequeños pero eficientes, relaciones con todos los paises, Bancos Centrales técnicos, que apoyen la gestión económica con políticas modernas y de desarrollo, sin ser caja chica para solventar acciones populistas y esto no es lo que correa desea para nuestro pais, le quedo pendiente algo como es la unión de paises quebrados, anular los juicios de todos los corruptos, desarrollar todo su plan de venganza y blanquear el dinero robado tal como lo demuestran los juicios por los que esta condenado para poder disfrutar sin importarle el sufrimiento del pueblo

  6. Rafico era muy “macho” cuando estaba en el poder y manejaba millonarias sumas de dinero que terminaron en los bolsillos de los enloquecidos por el dinero; ahora parece una mansa paloma y de vez en cuando le salta el odio por los poros y amenaza terminar con la prensa “corrupta” y con todos los que no piensan como él.
    Y qué nos dice su delfin : “que el odio es cosa del pasado” ó en palabras morochas : “mójate el ojo,no seas sapo y sufridor”.La prensa internacional reporta que Lasso va ligeramente adelante en las encuestas.Para que hayan aceptado la adhesión de Vargas y su combo es por que están muy desesperados.

  7. Estupenda disección de cómo la propuesta de Arauz se ha ido desinflando , y en cambio la propuesta ponderada , ecuánime y de unidad de Lasso , ha ido sumando adeptos . Y si a lo señalado se suma el rencor y odio de Correa , el daño es irreversible , como también es irreversible la tendencia , acentuada en estos últimos días : LASSO PRESIDENTE .

  8. Ecuador este Domingo 11 se juega entre el provenir o la miseria tiene que definirse entre Guillermo Lasso y Arauz, Lasso ofrece un Ecuador unido, libre, demoratico y progreso Arauz representa el odio así dice el padre político de Arauz desde ya amenaza venganza contra todos sus enemigos políticos ataca a Moreno que irá preso ataca nuevamente a la prensa a Ecualización, tele amazonas vistazo etc Arauz esta en contra de la dolarización ya lo dijo que hará una desdolarización amigable lo que representará el desastre económico del,país pretende congelar los dolares con su cuarentena sería otro feriado bancario, pretende poner impuestos sobre el patrimonio, subir el impuesto a la salida de divisas lo que significa cerrar las puertas a la inversión extranjera lo contrario,que ofrece Lasso, por todo esto Lasso a subido en las encuesta igualando a Arauz y pasándola el pueblo ecuatoriano comprendió que entre los 2 candidatos Lasso ofrece unión y prosperidad y Arauz venganza y tomar la misma vía de venezuela

  9. Debemos entender que el tiempo no pasa en vano, las ideas viejas se vuelven obsoletas, el discurso de odio, cansa, aburre, hastía y termina cayendo chanco. Los estrategas, incluido el mismo Correa, están motivados por su complejo y resentimiento social engendrado en su infancia y adolescencia, pues eso justamente es lo que envejeció y el círculo rosa, que es el mismo círculo estratega, no lo puede procesar por una razón que se le da a todos los políticos, esa razón es el ego. Pero estos, el círculo rosa, no soportan darse cuenta de que sus 14 años pasaron y no volverán, que de ahora en adelante todo es en bajada, que su discurso pasó de moda, que la motivación de ellos no es la misma que la del pueblo, que el odio a la vida por haberlos hecho nacer así, así como son, no podrá ser cobrado a los que, según ellos, les deben esa buena vida que ellos tanto envidiaron desde niños y nunca supieron que se la alcanzaba con trabajo. Miraron a su alrededor a progenitores, tíos, primos, etc. y vieron ejemplos de “movida” por la izquierda, por la izquierda en todo sentido, sabían que mientras fueran acomplejados, jamás tendrían cabida en otro lado que no sea la izquierda paria.

  10. La actitud enfermiza del delincuente refugiado en Belgica no causa admiración. Hay que entender que el 11 de Abril la segunda vuelta es entre Lasso y Rafael Correa, no es entre Lasso y Arauz. Si llegase a ganar el Lelo, el no hara nada que no sea ordenado por su amo y jefe supremo, Rafael Correa. Desde el atico dictará todas y cada una de las acciones de su titere y perro faldero Andres Arauz. Nada se movera sin el visto bueno del semi dios en Belgica. Todo sera dictado y redactado desde Belgica. Dios libre al Ecuador entero del veneno y la sed de venganza del jefe de la mafia Correista!

  11. Joseph Goebbels fue el ministro de propaganda de la Alemania Nazi, de hecho, se considera el gran maestro de la propaganda negra de todos los tiempos. Goebbels formuló unos principios admirablemente simples que tuvieron vigencia en la década infame del correísmo y que lo sigue aplicado permanentemente sin que apenas nos demos cuenta, como aquel principio de simplificación y del enemigo único: Adoptar una única idea, un único símbolo e individualizar al adversario como si fuera un único enemigo.

  12. Todavía no se entiende porque el “manati” del Vargas sigue tan campante y hablando estupideces, y no está en Latacunga Prision Hotel con traductor incluido…Instigador confeso, podrás correr pero nunca esconderte…Buen artículo Sr.Hernández

  13. en ultimos tweets Correa festeja el apoyo de Jaime Vargas el maniatico destructor de Quito con su octubre negro, creen que será apoyo o lastre al final? este aliado que ya salio del closet a apoyar de frente al muchacho de mameluko

    • Lamentablemente hay tanta gente borrego matrix lavada el cerebro, fanática de un dogma ideológico comunista. Funciona muy bien el sistema de propaganda nazi de Goebbels, todas sus frases se han aplicado perfectamente en el Ecuador, si las buscan en Internet, una de ellas es muy cierta: una mentira repetida mil veces se convierte en verdad. Y otra de Mark Twain: Es más fácil engañar a la gente, que convencerlos de que han sido engañados

    • Por lo visto los VEINTE MILLONES DE DÓLARES pagados a los estrategas y colegas españoles no están sirviendo para nada. Por lo menos en Loja asegurado que esta banda delincuencial volverá a perder, los únicos votos que tendrán será los de la franquicia de pillos que igual que su tutor roban por donde pueden ( ejemplo Bustamante su amiga en la gobernacion y toda su banda) y el mitomano revocado que igual que reptil sigue arrastrándose y aliado de los compañeritos por lo que generan más repudio ciudadano y aseguran la pérdida en segunda vuelta.

    • Excelente análisis.
      Tan desesperado está el muchacho Andrés, que acepta y irrisorio apoyo de dos polítiqueros vividores: Romero y Vargas.
      Quienes no son nadie políticamente hablando

Comments are closed.