/

Delfín sacó del nulo a varios votantes

lectura de 4 minutos

En las elecciones presidenciales del año 2017 Delfín Quishpe, cantautor de tecno-folklore-andino, ya se manifestó expresamente a favor del correísmo deconstruyendo para la campaña su canción más emblemática “Torres Gemelas”, llamando a Guillermo Lasso un “alacrán” y pidiendo el voto para su amigo Lenín Moreno, con el lema “Lenín hasta el fin”.

Nueve días antes de las elecciones de 2021, el “faraón del ritmo” o el “gatito bandido”, vuelve a recordar a qué tendencia política pertenece y a qué personaje de la política ecuatoriana residente en Bélgica obedece, cuando en su calidad de alcalde de la ciudad de Guamote, decidió bloquear la carretera para que el candidato Lasso no pudiera llegar al mitin político organizado por sus partidarios de esta ciudad.

El Estado tendrá que investigar estas actuaciones del burgomaestre por violar derechos políticos de los ciudadanos, los cuales incluyen, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, lo siguiente:

Los gobiernos tienen, frente a los derechos políticos y al derecho a la participación política, la obligación de permitir y garantizar la organización de todos los partidos políticos y otras asociaciones […]; el debate libre de los principales temas socioeconómicos; la realización de elecciones generales, libres y con las garantías necesarias para que sus resultados representen la voluntad popular (Informe Anual 2002, CIDH 2003a, Cap. IV, Cuba, párr. 12 e Informe 67/06, CIDH 2006, párr. 246). …el libre ejercicio del derecho de participación en el gobierno requiere además el respeto de otros derechos humanos, en especial de la libertad y seguridad personal. De la misma forma, la plena vigencia de la libertad de expresión, asociación y reunión es imprescindible para la participación directa en la toma de decisiones que afectan a la comunidad (Informe 67/06, CIDH 2006, párr. 256).

Así, las pedradas que recibieron los simpatizantes del candidato de CREO-PSC en su intento por circular en la panamericana norte, podrían sumarse a la otra investigación penal contra el cantautor-alcalde, quien desde septiembre de 2020 enfrenta cargos por el delito de tráfico de influencias en la compra con sobreprecio de insumos para la bioseguridad en plena pandemia por COVID-19.

Pero más allá de sus imputaciones, el comportamiento de Delfín marca un ritmo y una letra conocidos por todos. Como toda melodía, nos transporta a recuerdos e hitos grabados en nuestra memoria… La escenificación de Quishpe escalofría porque ha hecho revivir 10 años de abuso de poder de quien durante una década ordenó contra sus enemigos persecuciones, aprisionamientos, sanciones, despidos, multas, etc. El piedrazo en la cara a un simpatizante de Lasso y los bloqueos en las carreteras de uso público para que no pase el contrincante, han horrorizado porque ya sabemos, en carne propia, qué se puede esperar de las personas que no respetan los derechos de los demás, esas que de todo se creen dueñas.

El nuevo hit de Delfín ha sacado del nulo a varios ciudadanos que antes del 2 de abril estaban dispuestos a no elegir. Estos ciudadanos que no se sienten representados por ninguno de los candidatos en esta segunda vuelta, consideraban que la elección era simplemente entre dos personas. Una vez Quishpe los ha teletransportado al trauma del pasado, han concientizado que se trata de escoger entre dos sistemas políticos: el totalitarismo o la democracia. Quienes han estado por convicción ideológica negándose a elegir, han vuelto a sentir el peligro de no poder volver a ser oposición política desde la libertad, a no poder hablar, a no poder pensar, a no poder trabajar. Ahora que sienten el peligro de que se lo quiten, han decidido ejercer su derecho al voto, y elegirán.

Bárbara Terán es abogada y catedrática universitaria.

7 Comments

  1. Lo que hizo el señor Delfin Quishpe en Guamote es un delito y por tanto debe ser juzgado y condenado.

  2. El pueblo tiene mucha responsabilidad de elegir este tipo de alcaldes, sin trayectoria no perfil político en beneficio del pueblo. Que sean artistas no les da derecho a jugar con los intereses del pueblo. Mamarrachos…

  3. Que motivador! que un político de la talla moral de Callejas Barona, se exprese en este medio, con valentía y frontalidad, hay otros que callaron o callan,en vergonzante y calculado silencio.

  4. No sé como llegó a Alcalde, este músico pésimo, que para actuar trata de disfrazarse de mexicano o algo parecido, lo que sumado a su pinta de mamarracho, lo transforma en un fantoche que cree cantar.

  5. Delfín y su colega del Chimborazo, Yunda, rezan porque el domingo próximo gane el delfín de Correa para tapar sus trafasías. Delfín el cantante bizarro y Yunda un pésimo bajista pero magnífico escapista dan un empujoncito a la candidatura de Lasso; los indecisos ahora ya saben por quién votar , gracias de corazón.

  6. A más de músico mediocre , como Alcalde de Guamote es una verguenza ; al informe de Contraloría con indicios de responsabilidad penal , por mal uso de recursos públicos , se suma la torpeza de creerse amo y Sr de su Cantón e impedir , ilegalmente , la libre circulación y el derecho democrático de todo candidato , a presentar su propuesta política . Efectivamente , este energúmeno nos ha recordado las intolerancias y persecuciones del correato , y seguramente a muchos indecisos ha refrescado la memoria , y habrán decidieron su voto . Finalmente , habrá que pedir diligencia a Fiscalía , para que investigue estos delitos cometidos por Quishpe .

  7. Todo lo que venga de las entrañas del nefasto correismo son tarados mentales, pillos e instigadores. A éste seudo músico de tercera, se le acabó su minuto de fama. Preso Delfin preso!

Comments are closed.