Cangrejo en la bragueta: esa gráfica y cautivadora expresión coloquial costeña ha mutado en manos de Leonidas Iza en prueba irrefutable de odio, racismo y discriminación. Carlos Vera la usó para evocar un escenario político de alianza con las comunidades indígenas. En ese caso, como en todos los que se usa esa expresión -que el historiador guayaquileño Willington Paredes afirma que se dice en el litoral desde mediados del siglo pasado- se describe un problema inasible. Algo o alguien que resulta incómodo en alguna circunstancia. 4P la ha usado muchas veces, por ejemplo para referirse a Rafael Correa y lo que representó para él los Panama Papers. Él, retorcido como es, no vio en ello señal alguna de odio, racismo o discriminación. Es costeño.
Rechazamos las declaraciones racistas de @CarlosVerareal, @4pelagatos4 y @LaPosta_Ecu como voceros de la derecha desarrollan un activismo de odio, racismo y discriminación contra pueblos y nacionalidades indígenas en favor de las élites y su dominación.
Esto no es periodismo! pic.twitter.com/fB4Ew1eFG0— Leonidas Iza Salazar Oficial (@LeonidasIzaSal1) April 6, 2021
Nadie sabe cómo Iza saltó del cangrejo en la bragueta al racismo. Y, peor, cómo y por qué, basado en una expresión de Vera, involucró en el baile a 4Pelagatos (también a La Posta). El hecho cierto es que Iza por arte de birlibirloque convirtió a 4P, y a sus compañeros de ruta en su tuit, en “voceros de la derecha (que) desarrollan un activismo de odio, racismo y discriminación contra pueblos y nacionalidades indígenas en favor de las élites y su dominación. Esto no es periodismo”. ¿Hay una explicación? La única posible es que ese tuit da cuenta de quiénes se han convertido, en su caso, en cangrejos en su bragueta. La evidencia se agradece.
Acusar a 4P de odiador no es nuevo por parte de un político. Y quizá huelga responder a Leonidas Iza ese dislate porque este medio lo ha hecho abundantemente con su autor: Rafael Correa. Convendría, en ese punto, que Iza haga un esfuerzo de originalidad.
Decir que 4P discrimina es un problema de desconocimiento. Leonidas Iza ignora que los integrantes de 4P han sido defensores feroces de las minorías y críticos empedernidos de la desidia de las elites del país. No tiene por qué saber que 4P, en un ímpetu quijotesco -improductivo hasta ahora- siempre ha aupado un acuerdo nacional basado en la protección concreta de las comunidades más pobres y vulnerables del país. De hecho 4P ha propuesto una suerte de plan Marshall -contemplado en el presupuesto nacional- para las comunidades indígenas. No populismo; desarrollo integral.
Decir que 4P es racista es por parte de Leonidas Iza una coartada. Porque, claro, desequilibra la mesa a su favor. Dice racista porque es lo que automáticamente responde a aquellos que lo critican. Quizá Iza prefiere a aquellos que infantilizan el movimiento indígena o, hipnotizados por la leyenda del buen salvaje, le dan la razón por el simple hecho de ser indígena. 4P prefiere verlo como un sujeto político. Como un protagonista más, al igual que los demás actores, de la realidad social y política del país. Y claro que lo es. Si hasta se comporta como Xavier Hervas y los otros políticos que llegan a la escena política y pagan derecho de piso: juran que aquellos que los critican son enemigos, están pagados o, como decía Correa, son adversarios de la patria o están enamorados de él. Iza aporta su granito de arena a esa lista de coartadas: son racistas.
Leonidas Iza tampoco ama que le escudriñen las costuras. Y las suyas tienen hilos sinuosos, puntos oscuros y enlaces de cuidado. ¿Con qué ojos se supone que un demócrata puede leer el libro Estallido donde él confiesa su aversión por la democracia, acepta el uso de la violencia, preconiza la revolución y la instalación del comunismo indomaericano? ¿Hay cómo criticar todo ese recalentado histórico que ya produjo millones de muertos, dividió países y empobreció a sus ciudadanos? ¿O decirlo es racismo porque el que lo afirma ahora se llama Leonidas Iza y es indígena? ¿Hay cómo tener una mirada crítica sobre la línea de Iza, en unión sagrada con Jaime Vargas, en octubre 2019? ¿O hacerlo es racismo?
Iza está creando un doble rasero en el debate público que importa a la nación en su conjunto. Y lo hace extendiendo el biombo del racismo, del odio y de la discriminación para poderse guarecer tras él y escurrir el bulto de su responsabilidad y lo que pueda ocurrir en el país con las tesis que promociona. ¿Quiere un cheque en blanco por ser dirigente indígena? ¿Y pedirle cuentas es racismo?
Quizá 4P sea para Leonidas Iza (como otros medios) verdaderos cangrejos en la bragueta. Le incomodan, claro, porque lo cuestionan. No por ser odiadores y peor racistas.
Foto: El Universo.
Señor Carlos Laramurillo, si se tomaba solo tres minutos para leer el artículo, no hubiese hecho un comentario tan poco pertinente y ridículo. ¿O lo leyó y no entendió nada? Esto último sí que es preocupante. Pero puede buscar algún tutorial gratuito de lectura comprensiva.
Una pena sinceramente por el sector indígena, gente que trabaja, que siembra en definitiva gente que produce y que es digna de mejor suerte. Habiendo tantos y valiosos seres humanos entre sus filas, y ser sometidos, manipulados y chantajeados en su mayoría por su ignorancia y pobreza; por verdaderos maleantes y delincuentes vividores por herencia de sus comunidades y sindicatos que nunca en su vida han sudado una hora en su vida y fungiendo de “líderes como iza y vargas” los manejan como fuerza de choque para seguir en sus privilegios. Lo bueno es que ya van dándose cuenta quienes son estos vividores de la politiqueria y los van expulsando, como este payaso IZA disfrazado de dirigente (por herencia de familia) no por que se haya ganado su lugar ve amenazada su permanencia en el poder indígena apela a la vieja estrategia de victimizarse tratando de confundir al indigenado para que no lo expulsen a patadas como al guerrillero Vargas. Cuestión de tiempo y los van conociendo por sus actos, el tiempo los pondrá en su lugar.
Hablando de cangrejos, Leonidas Iza seguramente está meditando en la inmortalidad del cangrejo. Iza, como buen crustáceo cascarudo, es un animal hechizado, un ser incapaz de volverse para mirar sus pasos, para mirar todo el daño que causó en octubre de 2019 con sus acciones terroristas, con la manipulación de su pueblo. Pretender que Iza elimine la palabra “racista” de su diccionario es como sacarle sangre al cangrejo.
¡Pero si nadie es más racista que él!, basta con oírlo hablar en cualquier circunstancia, este pobre no superó la “conquista” española y sigue respirando por la herida… así de retrógrado es
Qué bien dicho señor Hernández. Quisiera yo tener sus luces para la escritura y el análisis político. Para mi el individuo Leónidas Iza no es ni más ni menos que un politiquero totalitario o un buen pichón de dictador.
Al Sr Leonidas Iza , no se le puede ni siquiera regresar a ver , porque de inmediato , nos tildaría de racistas . Respeto total al sector indígena y otros grupos sociales , en un país plurinacional y multicultural como el nuestro ; pero pretender el Sr Iza , que no deba ser juzgado por sus violentos actos y por su ideología trasnochada , que busca terminar con nuestra democracia , para llevarnos a un infierno totalitario , es una pretensión que no se puede aceptar . Si pretende ser ciudadano público , y comete los errores y barbaridades que son de dominio general , tendrá que someterse a la vindicta pública .
Como se tiene que llamar la visita de los indígenas, mariateguistas, a la capital del Ecuador, en octubre 19?.
Según Iza y Vargas, una visita de cortesía. Aprendieron en la universidad.
Es una pena que mucha gente estudie para ser maleantes, bueno, eso es lo que aparentemente aprenden en su tiempo de estudios, mas no para ser personas de bien, buscando un futuro promisorio en un país prometedor como Ecuador.
Estos seudo políticos no tienen ni idea de lo que es LUCHAR EN LA VIDA para obtener un porvenir, lo mejor es ser político o sindicalista, pero siempre mirando por el lado chueco, cuando dejaremos de ser maleantes con nuestra propia gente. Buena herencia de nuestros conquistadores. Dejemos de pensar en esos tiempos, vayamos con orgullo e hidalguía a buscar un progreso mancomunado.
Iza y Vargas, mariateguistas, quieren ser los reconquistadores del país, por lo menos lo demostraron con el primer intento, por desgracia para ellos, el 7.5 de la population indígena nacional no representa mayoría, solamente la ignorancia de sus allegados les puede permitir su dominio, si, están acostumbrados, por ignorancia, que el Inca los ordene.
Ojo, mi opinión es contra estos seudónimo de comunistas, muchos otros indígenas, aquellos que estudiaron para ser gente de bien, mis respetos, mucho más para aquellos que buscan progreso en el país azotado por la caterva de políticos ladrones.
Ser de derecha o izquierda, no les exime de la ambición por lo ajeno, como tampoco de ser personas honorables, los genes se heredan.
Los Sres Iza , Vargas y quien sabe cuantos más solo por el hecho de vestirse diferente dicen representar a los indígenas; yo pregunto cuantos años han sido dirigentes? Cuanto dinero han recibido estos años? Cuanto dinero de eso ha sido invertido en las comunidades? Xq lo q se ve en comunidades es pobreza … como es q no han podido mejorar la producción industrializar los cultivos agrícolas y mas bien siguen habiendo intermediarios explotando a los agricultores especialmente de la sierra? Se quisiera saber q hacen exactamente ellos por sus comunidades ya q si ellos vienen a las ciudades a invadir quemar querer tomarse las empresas entonces nosotros los q vivimos en esas ciudades también debemos saber que hacen ellos; que hablarán en sus reuniones, que ofrecerán a los pequeños agricultores para que les sigan dando plata.. se sabe q los q negocian con el agua son ellos y entonces ?? Califican toda crítica como racismo y no es así.. pregonan enseguida violencia y amenazas y desafortunadamente no hay quien los juzgue, da tristeza por las bases más no x los disque dirigentes q parece q trabajan solo en su beneficio décadas de lo mismo
No hay darle mucha fanfarria a éste instigador confeso y seudo izquierdoso chimbo..Es un acomplejado, que por ponerse poncho y usarlo como escudo, puede violar a la Constitución, hacer lo que se le venga en gana y aqui no pasa nada…Es un elemento peligroso para la sociedad y no porque sea indígena!
Ojalá a Leonidas no le encuentren : chinches, piojos ,garrapatas.etc,etc.Hay que pedirle, de favor, a Lourdes Tiban que lo lleve al páramo y le hortigen para que le saquen los diablos y no haga ni diga “pendegadas”.
Iiiiizzzzza pendejada!!
El grupo indígena es minoritario en Ecuador. Según CEPAL, la población indígena en Ecuador es de un millón de personas. El grupo indígena necesita deshacerse (anular) a sus actuales dirigentes que nada hicieron por mejorar su estatus económico, social, o cultural. Sus candidatos siempre fueron blancos o mestizos, no indios.Si mantienen esa dirigencia, que lo único que pueden esperar es captar un poder cuya dimensión mal entienden, pocos de ellos tienen real capacidad política y gubernativa para optar por cargos o dignidades. Sus dirigentes han sido NULOS para organizar sus comunidades, volverlas productivas e integrarse a la vida pública del país. El grupo indígena es NULO para el desarrollo económico del país. Es una carga muerta, porque su actividad económica es precaria y no apoya a la sustentación fiscal de los servicios que el Estado ofrece. En cuanto a política, son voces que se hacen oír por fuerza. Iza en verdad mal entiende la expresión del “cangrejo en la bragueta” Carlos Vera debió decir ” el cuy en el calzoncillo” y quizás allí habría podido entender.
La manipulación de sus seguidores ha sido el sello de identificación de los dirigentes indígenas y de los políticos izquierdozos de nuestro Pais, lamentablemente la falta de criterio propio y razonamiento de las minorías ha hecho posible que esta actitud obtenga un pseudo respaldo a estas declaraciones insidiosas y malévolas, por suerte también habemos ecuatorianos que tratamos de entender el verdadero objetivo de estos desafueros y los rechazamos abiertamente. Adelante 4pelagatos ustedes constituyen la voz de la razón en este laberinto de intereses mezquinos izquierdozos.
La sociedad indígena desde siempre ha sido relegada al racismo, no por actores políticos, ni por el periodismo influyente o independiente, sino por el pésimo accionar de sus dirigentes, que cuando huelen a poder, pierden el sentido de su verdadera lucha social. Acaso no son ellos mismos jaraquiris de su evolución política?. Aún no nace el verdadero representante de sus intereses, desde la época de Rumiñahui, creo entender.
Lo mejor que podia decir, estimado Manuel.
Respecto al escrito del Sr. Hernandez, aun no he visto en ningun lado a 4P diciendo “voten por Lasso”. Lo que han hecho es recordarnos e informarnos de temas que nos abren los ojos sobre lo que nos va a caer si vuelve Correa y sus ladrones.
PELAGATOS? Bandera de dignidad ciudadana y periodística, que nunca claudiquen.
Leonidas fue militante y dirigente del movimiento Mariateguista, en la universidad del Cotopaxi.
En Perú, Abimael Guzmán (máximo dirigente de sendero Luminoso) proclamaba que el “Partido Comunista del Perú, tomaría el poder, POR EL LUMINOSO SENDERO de José Carlos Mariátegui”.
Todos sabemos la ola de destrucción y terror, que que esa caterva de locos demenciales, impuso al vecino del sur, basados en el Mariateguismo!!
En su libro “Estallido” Iza, mantiene y defiende esta teoría de violencia campesina, para la toma del poder.
Un ejemplo de ésta teoría fue “Octubre 19”, en Quito y el resto del país.
Es esto lo que Iza pretende, que los medios le solapen o le pasen por alto??
Podemos permanecer tranquilos ante la implementación de la violencia Mariateguista para la toma del poder?
Está en juego nuestro futuro y el de nuestra patria!!
Imposible callar!!
Este “dislate” coloquial no es se uso común y si proviene de un “periodista” claramente identificando con el candidato Lasso no se podía esperar una reacción distinta. Es de solicitar una aclaración de parte del señalado, así como ustedes lo han hecho. Sin embargo no creo que sea suficientemente satisfactoria una respuesta que en el transcurso de la lectura se transforma en una diatriba recriminatoria, la misma que solo nos abandona en una aporía palpitante.
Carlos,
1. Usted no ha leído el artículo. De haberlo hecho, no insistiría en que la expresión ·cangrejos en la bragueta” sea odiosa o racista.
2. 4P nada aclaró, porque nada tiene que aclarar.
3. No hay una “diatriba recriminatoria”: está la posición editorial de 4P frente a un dirigente indígena que convierte en racismo todo comentario o análisis que lo cuestiona. Y No ha sido publicada para satisfacer a alguien.
Exelente respuesta Sr Hernández, estos seudo dirigentes comunistas son unos resentidos sociales, a los que no hay que darles espacio en el ámbito político nacional, caerán por su propio peso en el olvido y rechazo mayoritario, como y está sucediendo con Vargas
No le paren bola ni le den tribuna a este terrorista con tintes de comunistoide. Este sujeto odiado principalmente por Quito por sus brutales actos de vandalismo ahora quiere victimizarse acusando de racismo a 4P. En su libro digno de botarlo a un cesto de basura se delata de cuerpo entero su pobre personalidad. Es el quien quiere fomentar el odio y el racismo, mi rechazo total a sus malévolas pretensiones.
Lo mismo preconiza otro indígena, Yunda que miente al decir q por ser del pueblo se lo juzga, utilizando otro término coloquial costeño que care tuco es este pseudoalcalde, que está esperando como todos los demás ladrones de cuello blanco, que gane Arauz, no pueden ser tan sinvergüenzas, no entiendo como la gente puede apostar por este tipo de excremento con ese término incluso me quedo corto.
La lucha la resistencia cuando hay un objetivo claro es un bien comun no solo para INDÍGENAS el respeto y la solidaridad mutua en la sociedad es saludable ….pero la ambición la ira la rabia no es solo con la sociedad mestiza es en contra del mismo pueblo indígena…Isa y Vargas resentidos políticos lo de octubre pensaron que seria si oportunidad de llegar a dirigir un espacio de pider nacional…no fue así….lastima de personas que se acogen a un acto para lucrarse y ser figura….traidores ellos cuentan sólo 4 años son 14 AÑOS ellos olvidan la persecución juicios y muerte…de correa…pagaran su ambición…
Pero si se hace algo que no les gusta van a la capital y la terminan incendiando, como eso no va a ser “ser un cangrejo en la bragueta”? Tal vez dicen que es racismo ya que Carlos dice “los indígenas” pero en el fondo nos queda claro que sobre todo son los movimientos indígenas y sobre todo los marxistas. En tal caso debería ser más específico o si no estos terroristas disfrazados de indígenas salen a decir que el problema es con todos.
Excelente artículo. Sean ahora, una “plancha de cangrejos” en la bragueta y falda de los politicos