/

El golpe de efecto que nunca llegó

lectura de 4 minutos

Este domingo Ecuador finalmente decidirá quién será el sucesor de Lenín Moreno, entre el candidato promovido por el correísmo, Andrés Arauz, y el candidato de la alianza CREO-PSC, Guillermo Lasso. Las últimas encuestas que se publicaron, antes de la prohibición legal para hacerlo, dibujaron un escenario similar: una carrera muy ajustada entre ambos aspirantes a la presidencia cuyo resultado dependerá de quienes aún se encuentran indecisos.

A la luz de ese panorama, resultaba fundamental para los aspirantes a la presidencia dar un golpe de efecto en la última semana de campaña con la finalidad de captar a los indecisos y aquellos que dicen votar nulo pero que finalmente frente a la papeleta toman otra decisión. La dinámica de la segunda vuelta ha favorecido a Lasso, quien partía en una situación de desventaja, pero un cambio radical en su campaña y el acercamiento a los postulados ambientales y progresistas de Yaku y Hervas, respectivamente, le han permitido recortar la ventaja que inicialmente tenía Arauz y ponerse en una situación de empate técnico que no parece vaya a cambiar.

Consciente de esta situación, Arauz buscó ese golpe de efecto en esta última semana. Lo buscó, mediante la división del movimiento indígena; primero con Delfín Quishpe, cantante folclórico devenido en alcalde de Guamote, quien intentó provocar, sin éxito, a los partidarios de Lasso que pretendían ingresar a Guamote, con insultos regionalistas y, posteriormente, con una alianza con Jaime Vargas, presidente de la Conaie, quien indicó que Arauz contaba con el absoluto respaldo del movimiento indígena, particularmente de los sectores amazónicos. El padrino político de Arauz, Rafael Correa, no tardó en celebrar el supuesto acontecimiento diciendo que Andrés había conseguido lo que él no había podido, la unión del progresismo con la Conaie. No pasó demasiado tiempo para aplacar la euforia del expresidente, ya que todos los líderes indígenas, incluido Leonidas Iza, se desmarcaron de la posición de Vargas y no sólo eso, sino que lo expulsaron de Pachakutik, brazo político de la Conaie, y se ratificaron en su decisión del “voto nulo ideológico” recordando, en todo momento, los abusos y persecuciones del correísmo contra varios líderes indígenas. Yaku incluso llegó a decirle a Correa que estaba desesperado. El tan ansiado golpe de efecto que buscaba Arauz esta última semana, mediante una alianza con el movimiento indígena, no llegó. Está por verse si esa fallida alianza produce el efecto contrario, particularmente en Quito y Guayaquil, en donde la imagen de Jaime Vargas en las protestas de octubre de 2019, no así la de todo el movimiento indígena, se asoció con vandalismo y destrucción.

Como ha sido costumbre en la factoría publicitaria del correísmo, en paralelo a los hechos políticos antes señalados, circularon videos con una campaña que pretendía ensuciar la imagen de Lasso presentándolo como un banquero sin escrúpulos. La regla no escrita que se maneja en una campaña política es que esos videos –que constituyen campaña sucia– sean circulados por los partidarios del candidato, pero que, en ningún caso, sean replicados por el candidato o los miembros de su partido. Rafael Correa, que no conoce de reglas ni códigos, publicó ese video en su cuenta de Twitter exclamando “¡Imposible de perder!”. Alguien de la campaña de Arauz le habrá advertido de su error y posteriormente lo borró sin dar explicaciones, sin embargo, muchos usuarios ya habían hecho captura de esa publicación. La actitud errática de Correa en estas últimas semanas recuerda a las elecciones para alcalde de Quito de 2014 en las que se metió de lleno para intentar salvar la candidatura de Barrera produciendo el efecto contrario.

Sólo queda un día para terminar la campaña y se acabó el margen; el golpe de efecto que buscaba Arauz para cambiar la dinámica de la segunda vuelta nunca llegó. El panorama del domingo se mantiene inalterable y, por lo tanto, incierto.

Ricardo Flores es abogado. 

2 Comments

  1. A Correa y sus acolitos no basta todo lo que robaron , odiaron, dividieron, acapararon, destruyeron, insultaron, malgastaron… Quieren mas! Sera que tienen bolsillos tan grandes que aun no los llenan?

  2. Una muy clara descripción de la errática y desesperada campaña de Arauz , pretendiendo lograr votos a su favor y logrando todo lo contrario . LASSO PRESIDENTE !!!!!!

Comments are closed.