//

Pablo Celi atrapado en su propio juego

lectura de 5 minutos

La detención cogió por sorpresa a Pablo Celi. El Contralor Subrogante estaba a la expectativa de lo que podía ocurrir en las elecciones y temía, si ganaba Andrés Arauz, alguna retaliación del correísmo. Al fin y al cabo sus amigos más cercanos dicen que si la Fiscalía pudo actuar contra algunos ex funcionarios de Rafael Correa fue gracias a los informes sobre casos de corrupción que emitió la Contraloría.

Pablo Celi no esperaba nada en su contra, pero en ciertos mentideros se comentaba que él no podía seguir en la Contraloría y se hablaba, sin que jamás se suministraran pruebas, de irregularidades en su gestión. Sus adversarios, e incluso sus enemigos, sabían que Celi no es un personaje de lectura unívoca. No sufre de personalidad múltiple, pero es portador de algunos perfiles. Él es un verdadero juego de espejos deformantes. Es intelectual: estudió filosofía, sociología y ciencias política, política internacional y antropología. Es pintor. Es político: fue militante comunista y colaboró con los gobiernos de Abdala Bucaram y Lucio Gutiérrez. Es experto en temas de seguridad.

Durante el gobierno de Lenín Moreno, Celi fue, en ese juego de espejos, algo más que Contralor: dio soporte político, en la opinión, a un gobierno que él veía y explicaba con lujo de detalles -en el campo teórico e inspirado en su conocimiento del marxismo- como un alfil que debía liberar al Ecuador del peligro autoritario. No obstante, pocos olvidaban que él entró a la Contraloría con Carlos Pólit y lo acompañó durante años como subcontralor. ¿Nada vio durante esos largos años en que Pólit se enriqueció extorsionando desde su cargo? La duda nunca se disipó. La forma cómo él subrogó a Pólit, cuando éste se quedó definitivamente en Estados Unidos, tras ser acusado de corrupción, incrementó de nuevo ese claroscuro que lo caracteriza. Parecía totalmente lógico que tras años de parar y esconder informes en la Contraloría, por parte Carlos Pólit, mantenido por el correísmo durante una década en el cargo, Celi los diera a conocer. No solo eso: en momentos cruciales, y recurriendo a sus facultades, él destituyó a funcionarios conocidos por su nivel de corrupción o irregularidades manifiestas: Jorge Glas, Richard Espinosa y Carlos Ochoa. Su actitud contrastó con la cobardía y complicidad de los asambleístas correístas y morenistas que en el caso de Jorge Glas, por ejemplo, prefirieron tender alfombra roja en lugar de destituirlo mediante juicio político.

Celi no solo fue hábil. En el desierto político que singulariza hasta hoy el gobierno de Lenín Moreno, él se hizo cargo de animar un frente de lucha contra la corrupción que dio a la Contraloría un rol primordial entre los organismos de control. ¿Esa fue la mampara tras la cual se guareció para desvanecer glosas, según la acusación que ha hecho la Fiscalía General de la Nación? Diana Salazar tiene que tener pruebas suficientes para allanar la casa Celi, pedir y obtener del juez que lo mande a la cárcel 4.

Los amigos de Celi, afines a él en grandes teorías de conspiración y manejo del poder, encuentran sospechoso que tras la victoria de Guillermo Lasso, los correístas pidan cesar la persecución mientras el único que los ha delatado, a sus ojos, está preso. Le creen al abogado de Celi que ha dicho, como siempre dicen los abogados, que no hay pruebas y que lo demostrará en la corte. Y recuerdan que Celi se mostró tranquilo cuando detuvieron a José Raúl de la Torre, sobrino suyo, el 14 de junio de 2019, en Estados Unidos con 250 mil dólares, cuyo origen no puedo demostrar. No obstante, su sobrino, asesor del gerente de Petroecuador, viajaba en compañía de un agente de policía que se dijo era miembro de la seguridad del Contralor. Se ignora cuántas pruebas tiene la Fiscalía sobre este caso en el cual de la Torre decidió colaborar con la Justicia de Estados Unidos.

Celi no solo es un hombre de múltiples perfiles. Fue un funcionario atípico, capaz de hablar de política como si viajara por los vericuetos del poder. Algo similar hacía Alfredo Castillo que fue su coideario y amigo y acompañó a Bucaram. Los dos hacen parte de esos seres barrocos, imbuidos de teorías y lecturas que se perciben así mismo como protagonistas del juego del poder y la ambición humana. Según la Fiscalía, Celi cayó en ese juego: la teoría sirvió de alibí para ayudar a que la Justicia ajuste cuentas con los correístas, mientras él, en forma prosaica y sin el aliento teórico que tenía como intelectual, desvanecía glosas y recibía dinero a cambio.

Foto: El Telégrafo.

14 Comments

  1. En lo único y primordial que Celi no imitó a Pólit es en planear la huida.
    Pólit por tratamiento de salud, salió, como el pavo, a vivir en Miami, donde tiene propiedades y negocios con su prole nacionalizada.
    El pendejo de Celi, sale con covid 19 a la cárcel 4.
    Par de pillos sinvergüenzas, que feriaron las glosas, que es dinero de todos los ecuatorianos, y robaron, sin descaro, con el ocultamiento, congelación de glosas de funcionarios corruptos.
    El actual ministro de gobierno denunció ferozmente las mañoserías de las glosas en contra del exprefecto caballar del Guayas. ¿Dijo algo Pólit? y siguió el mutis con Celi.

  2. Que mas se podia esperar desear de éste marxista cabezón, si se especializó a robar en la escuela de los Bucaram y el coronel, vergüenza.
    Mi pregunta es: porque todos estos pillos siempre van al hotel de la cárcel 4 y no
    a las carteles comunes?
    Ojalá el Presidente Lasso mantenga a la Sra. Diana Salazar, magnífica y eficiente Fiscal, a quien no le tiembla la mano para poner orden en ésta locura que se llama Ecuador.

  3. Vulgar ladrón igual a los anteriores cuyo “intelecto” nada más lejos sirvió de maquillaje, en el fondo otro tonto vivisimo que pensó salir ileso. De la sabiduría popular a Dios podrás engañar, al hombre también menos a ti mismo y al tiempo. Así poco a poco irán cayendo por el peso de sus fechorías desde el presidente de la junta parroquial de San quintin hasta el primero de la lista alias Carlitos.

  4. La historia de Karl Marx creador del marxismo-comunismo, refiere que en realidad fue, una persona de limitaciones económicas; y, que posiblemente, aún con la implementación del sistema comunista, su situación no hubiera cambiado a mejor. Pero, pasaron los años y siglos desde su muerte, y los seguidores y adalides del comunismo surgieron en el mundo por millones, con diferentes matices y suertes, pasando por, la URSS, sus satélites, hasta llegar a la China actual. La ironía del filósofo famoso, es que la vigencia de sus principios llevaron al aparecimiento de cleptomanos sin fin cobijados en el SSXXI cuya historia oprobioso es conocida en Latinoamérica. Desmenuzando; dentro de las elites ideológicas robolucionarias, surgieron espontáneamente, los más grandes pillos y corruptos caudillos de 7 suelas, quienes a nombre del marxismo y en contradicción con el creador del Capital, una vez instalados en el poder, se llenaron los bolsillos de dinero, robando sin piedad y luchando según ellos por el pueblo. Como secuela de este comentario, en nuestro país, aparece finalmente, este cara de rasputín siniestro -marxista-comunista de formación. dizque, llamado Pablo Celi de la Torre, otro hábil corrupto, simil del anterior prófugo, quien a nombre de Karl, ha llenado igualmente las bolsas de dinero sucio, con saña y cinismo, como compensación a su noble gestión cómplice y encubridora. Miserable.!
    Bien, por la tarea de Diana Salazar; pero, nausea por la poca efectividad de la justicia, al no juzgar duro a estos pícaros secuaces compañeros de gestión administrativa de un país harto de corrupción y testaferros. Saludos

  5. Excelente trabajo de la Fiscal Dra. Salazar! Creo que poco a poco van a caer los delincuentes correistas que tanto han robado al pais. Y venian por mas!!! (lo dijeron sin ocultar sus intenciones). De lo que nos salvamos el 11 de abril pasado!

    Faltan Chiriboga, Gonzalez y otros que manejaron al IESS. Faltan tambien quienes manejaron los contratos de la refineria (que de ~200 subio a ~2000 millones), asi como quienes hicieron los negocios de las hidroelectricas, refineria Pacifico, gasoductos, plataforma para Termomachala, carreteras… Ojala alguien ya sople tambien sobre los vuelos del avion presidencial desde Galapagos o Cuenca (lleno de billetes, segun dicen las malas lenguas) hacia la capital y, desde ahi, a paraisos fiscales. Y hay una laaaaaarga lista mas. Al nuevo gobierno le toca construir mas carceles, pues no hay espacio para tanto ladron de la decada robada.

  6. Sí es paradójico, realmente produce tristeza, uno se pregunta porqué individuos como Pólit entre otros siguen tan campantes?, será que la iniciativa tiene que llegar desde U.S.A. y sin ese respaldo no se actúa?, pués quién lo sabe?.

  7. El asunto es mucho más grande que Celi y su sobrino.

    El FBI está investigando una red de sobornos y lavado de dinero a escala mundial, que incluye a Petroecuador, Petrochina, Petrotailandia, así como comercializadoras de petróleo Unipec (China), Vitol (Holanda), Gunvor (Holanda), OTI (Omán), y bancos en Panamá, Bahamas, Londres, Curazao, Singapur, etc… y Estados Unidos.

    ¿Por qué está metido el FBI en todo eso? Porque esa red ha usado bancos de Estados Unidos para transacciones ilícitas: sobornos y lavado de dinero.

    El 6 de abril, Raymond Kohut, ex-ejecutivo de Gunvor se declaró culpable de haber pagado 22 millones de dólares en sobornos a funcionarios de Petroecuador desde 2012, dentro del esquema de contratos de pre-venta de petróleo realizados por el gobierno de Correa con China y Tailandia. Otras empresas internacionales han pagado similares cantidades. En total, el FBI estima que los funcionarios ecuatorianos recibieron unos 70 millones de dólares en sobornos.

    Se sabe que Kohut ha estado colaborado con el FBI durante varios años, recopilando evidencias de esos ilícitos, mediante grabación de conversaciones. Es decir que, a estas alturas, tanto el FBI como el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tienen evidencias irrefutables de esos delitos, y solo es cuestión de tiempo el atrapar a los delincuentes.

    Es en ese contexto que la Fiscalía del Ecuador allanó 25 domicilios y capturó, entre otras personas, al Contralor Pablo Celi.

  8. Lo jodieron a Celi; se quiso pasar de listo y se estrelló como pendejo. Ahora tiene que pagar las consecuencias.Así es nuestro lindo Ecuador. Algún día terminaremos con esta plaga?

  9. Sra FGE Salazra, es hora de investigar y carcel para el nefasto corrupto delicuente ex contralor Galito, tío del prófugo de justicia, que sigue libre a pesar de múltiples casos de corrupción, delicuencia, crimen en las que esta envuelto

  10. Celi, marxista por convicción, pero amante del buen vivir y enamorado del billete fácil, tiene un largo historial, entre él y sus familiares, de acciones illegales y corrupción que ni la iglesia se salvó! Además fue aprendiz de Polit, maestro y tutor del soborno…Chiriboga ya mismo te toca a ti..

  11. Celi representa entonces una subyugante y misteriosa esquizofrenia de personalidad, cursó acciones contundentes contra corruptos de alto coturno, escarbó en esa caja de Pandora que era la Contraloria, es tan perturbador el pavoroso clima moral en el que flota el Ecuador, que de hecho no es digerible ver a este misterioso funcionario en la picota, mientras los que le antecedieron, siguen ufanos tras una cortina de silencio y pandemia, si a esos no les cae la espada justiciera, las acciones de esa dama valiente e inédita, la Fiscal ,se las asume algo surrealistas e inquietantes.

  12. Este es el caso mas paradojico y contradictorio entre el proceder valiente de un funcionario publico culto y, la contaminacion que puede sufrir el mismo funcionario luego de anos de convivir a la sombra del impune Polit. Si Pablo Celi esta en la carcel, porque el tio Galo Chiriboga, (quien devolvio un informe en portugues sobre Odebrech, a la jurisdiccion brasilena porque no estaba traducido al castellano), sigue vivito y coleando? El incendio nada mas y nada menos que del edificio de la Contraloria en Quito, no puede haber sido gratuito o mera violencia instigada por el barbaro Vargas. Porque la justicia ecuatoriana se activa solamente cuando esta precedida por investigaciones originadas tipicamente en Usa? Celi sobrevivio a años de correismo y morenismo que es bastante, veamos ahora como responde ante la fiscaliaa local, respetando el principio de presuncion de inocencia de las persona. Como dijo Odebrech Jr. “Yo no he corrompido a nadie , cuando conoci a estos politicos, todos ellos ya eran corruptos”.

Comments are closed.