/

Yaku y otros rehenes de la izquierda mamerta

lectura de 5 minutos

Pachakutik y en general aquellos que se dicen de izquierda en el país siguen gobernados por simples pruritos ideológicos. Prisioneros de la acepción que adquirió ser de izquierda alrededor de 1900. Solo entonces, derecha e izquierda, según Marcel Gauchet, dejan de ser etiquetas parlamentarias y se convierten en signos de identidad ideológica-cultural entre electores y opinión pública.

Ser de izquierda significó ser favorable al cambio, ser progresista, ser republicano, defensor del Estado laico y de la justicia social. Pero, claro, también ser revolucionario. Y las revoluciones llegaron con la dictadura del proletariado y la secuela de atrocidades que muchos aquí desconocen, niegan o justifican. Esto a pesar de que se repitieron por igual en la antigua URSS de Lenin y Stalin hasta Gorbachov, Vietnam, Camboya, Laos, Albania, China… y Cuba. Porque la izquierda ecuatoriana sigue considerando a los Castro como taitas o referentes.

Ni Pachakutik ni los académicos que se dicen de izquierda ni siquiera la Izquierda Democrática, que hace alarde de ser muy internacional y muy progresista, asumieron los cambios que se dieron en el perfil de la izquierda mundial, desde finales de los años setenta, cuando emergieron las señales que se cristalizaron con la caída del Muro de Berlín. Esa vieja izquierda no asumió la democracia, el respeto de los derechos humanos, la libertad de expresión, la alternancia en el poder, el respeto de las minorías y la naturaleza… como valores insustituibles de su ideario político. Todo eso lo banalizaron y lo siguen haciendo bajo el manto del ataque al neoliberalismo del cual acusan a sus adversarios.

¿Por qué la Izquierda Democrática equiparó al correísmo (que quiso eternizarse en el poder, que persiguió críticos y adversarios, que no respetó los cánones mínimos de la democracia, que robó) con Guillermo Lasso? ¿Por qué Pachakutik hizo lo mismo? ¿Por qué académicos de renombre compararon sin desmayo el correísmo con “el banquero”, como si Lasso hubiera perseguido o fuera un insigne representante o defensor de dictaduras de derecha?

El prejuicio ideológico no solo trastorna la dinámica política interna: da herramientas a aquellos -tipo Jaime Vargas y Leonidas Iza- que, so pretexto de ser revolucionarios, mantienen secuestradas a todas las tendencias que se dicen de izquierda y la condicionan a seguir viendo el mundo con ojos del siglo pasado. Esa izquierda defiende, en los hechos, procesos conceptuales según los cuales solo puede ser reactiva y destructiva porque el mundo que tiene delante no tiene remedio: tiene que dinamitarlo para construir su paraíso.

¿Cómo es posible que esas ideas sigan definiendo la identidad de la izquierda en Ecuador? ¿Cómo es posible que parte del establecimiento académico cultive su ambivalencia frente al esquema democrático formal o el populismo autoritario solo por prurito ideológico o coquetería intelectual? Porque ahí hay un problema fundamental que explica la división electoral del país en dos. Basta hacer las cuentas: resulta que Rafael Correa y sus amigos son considerados de izquierda. Como el carnicero de Caracas Nicolás Maduro. Como la ladrona (para no decir sospechosa de asesinatos) Cristina de Kirchner. Y también es de izquierda Jaime Vargas que, si se repone la película de Octubre 2019, califica para terrorista, secuestrador y golpista. Si esa es la izquierda, los demás solo son, en efecto, esperpentos neoliberales y reaccionarios. No hay cabida para reforma alguna y toca entrenar para pirómano o fabricante de bombas. Vargas e Iza tienen futuro y hay que prepararse para vivir bajo su dictadura.

Pero si esa no es la idea que tienen de izquierda Pachakutik, la Izquierda Democrática y los intelectuales que ironizan de la democracia burguesa, tienen que refundar la tendencia, dejar de coquetear con los dictadores o aspirantes a serlo, poner los acentos de su identidad en dinámicas contemporáneas y afirmarlos. Eso significa que no basta con que Yaku Pérez, por ejemplo, se diga ecologista. Tiene que hacer la tarea: ¿qué propone? ¿Canjear explotación minera por turismo? Perfecto. ¿Y cuál su modelo? ¿Cómo lo haría? ¿Cuántos recursos ingresarían por ese rubro? ¿Cuántos empleos crearía?

La izquierda contemporánea, si quiere seguirse llamando así, debe dejar de cargar cadáveres, enterrar las dictaduras, osar ver el mundo, poner sobre la mesa nuevos referentes, convertirse en una fuerza de propuesta incontenible, defender la democracia, poner la sociedad sobre el Estado y ser la defensora indeclinable de los derechos humanos. Y dejar de lado a aquellos que consideran a los Castro, a Correa, a Maduro como taitas o aliados: esa es una clara señal de que la guerra fría los congeló.

Foto: El Telégrafo.

19 Comments

  1. Dr. Hernández, felicitaciones por el artículo, siga adelante sin temor ni favor… hace tanta falta en el país personas que escriban con conocimiento de causa para ilustrar a tantos ecuatorianos desinformados o engañados.
    Partamos del hecho que a la mayoría no le gusta leer y les basta escuchar o ver lo que cualquier hijo de vecino dice o escribe en las redes sociales.
    Recordemos que la dicha izquierda a manipulado impúdicamente la historia en el mundo y cuántos nos convencimos de sus ” verdades ” cuando fuimos jóvenes idealistas de Universidad.
    No se canse de desenmascarar a tanto mediocre izquierdista, que lo único que tienen además de la incompetencia es el cinismo de cambiar la mentira por la verdad.

  2. Hoy las etiquetas de izquierda y derecha ya no tienen vigencia, se aferran a ellas quienes se han quedado en el tiempo y buscan simplemente privilegios grupales y que su único fin es tener poder y riqueza a costa de engañar a los pueblos con ofertas populistas y que en el largo plazo crea grandes divisiones e inequidades el que propone es bueno y el que esta en contra es el malo, no hay consensos sobre la solución a los grandes problemas del pais, por lo que hoy podemos clasificar a quienes desean el cambio positivo, en democracia, con libertad, sin ataduras a dogmas e ideologías en donde se busca el desarrollo y crecimiento de toda la población, con educación, trabajo y salud y aquellos que nombran al pueblo para sus fines protervos y buscan llegar al poder para crear una casta de impunidad y demagogia y que se escudan en la persecución política cuando son descubiertos con fortunas mal habidas

  3. Igual como usted critica que se compare a Lasso con Correa, es criticable que usted compare a Yaku con Vargas o Iza y los meta en el mismo saco.
    Son los periodistas quienes persisten en llamar “izquierda” a Correa, Iza, Vargas y lo que está detrás de ellos.
    Son los periodistas, a nivel mundial, quienes siguen dando plataforma a Correa.
    El análisis izquierda-derecha es igual de caduco como el seguir a los Castro.
    El periodismo, la academia (no pido a las élites, porque es inútil) deben subir su nivel y convertirse en verdaderas escuelas de investigación y pensamiento puesto que, por ahora, tienen tanta voz inútil que no hace otra cosa que poner más niebla en la oscuridad.

    • Cecilia, gracias por su comentario. ¿Comparo a Yaku con Vargas? Me sorprendo que ellos se pongan en la misma vereda. Y claro que hay diferencias. Pero tendrían que hacerlas ellos. Porque todos alegremente se dicen de izquierda. y Yaku nunca ha expresado las diferencias que tiene en el plano conceptual y político con aquellos que en su movimiento tratan de taitas a los Castro, por ejemplo. Saludos.

  4. Brlillante comentario Dr Hernandez.Siga adelante sin temor y favor. Sus comentarios vale la pena leer una y mil veces.No faltará algún embustero y sufridor en el camino.

  5. La izquierda es mamerta, porque filosóficamente se asienta en el discurso justificante de un resentido social, vago, mal esposo, peor padre, mal amigo (que lo diga el propio Engels), en definitiva un mal ser humano llamado Karl Marx. Por eso idealiza a bestias salvajes como Lenin, Stalin, Mao Tse Tung, el Che Vergara (bromita no más es, no vayan a resentirse los vergaras) y ahora a imbéciles como Chávez, Maduro, Da Silva (no Shika, Lula), Correa, Morales o Kirchner (él y ella). Eso habla muy fuerte de la paupérrima estatura intelectual de los adoradores, llámense Arauces, Celis, Yakus, Izas o Vargas. Dios nos libre, ¡cómo serán los de más abajo?

  6. excelente comentario de la izquierda mamerta.
    Ahora estos mamertos se llaman o se autodenominan PROGRESISTAS.
    La solución, para obtener una baja de la desigualdad social, de la miseria, de buena educación y no se diga de salud, es con un gobierno honesto y capaz, con un desarrollo sostenido de la CLASE MEDIA, que viva bien, que tenga excelente educación, que mueva la economía para así los que que están en La pobreza salgan de ella y aspiren llegar a la clase media porque tienen oportunidades de hacerlo con buena educación y excelente salud y oportunidades.

  7. Cuánta ignorancia o estupidez encierra el artículo de este señor Hendández que no amerita comentario alguno

      • Es una verdad innegable que hasta ahora hay profesores que adoctrinan a nuestros jóvenes con que la izquierda es la panacea de la sociedad son pocos los verdaderos “Maestros Educadores” que hacen que sus alumnos analicen y saquen conclusiones, y peor con muchos disque maestros que entraron a educar por pertenecer a la RC solo a adoctrinar a nuestros jóvenes y no por capacidad insisto urge una reforma a la educación básica y lo pido como un padre preocupado.

    • Descalificar un artículo con improperios, en lugar de argumentos, devuelve los improperios a quien los emite.

  8. EXCELENTE ANÁLISIS ACADÉMICO. OJALA EN ALGÚN MOMENTOS ESCRIBA SOBRE EL POPULISMO EN LA IZQUIERDA DE FICCIÓN…

  9. Es urgente lograr que los jóvenes usen más su pensamiento crítico.
    ¿Cómo es posible que un joven abogado, graduado de una buena universidad de acá, que vive en la zona más rica del Ecuador, esté haciendo campaña por Arauz y pidiendo a otros jóvenes que lean libros de la revolución bolchevique?

    Nos falta crítica constructiva a académicos que dan clases de economía en universidades prestigiosas como la U. Católica. Siguen repitiendo ideas caducas demasiado utópicas y defienden un correismo que al final entregó nuestros recursos a multinacionales chinas salvajes, destruyó instituciones democráticas y se robó todo.
    Más pensamiento crítico. Esto no significa apoyo incondicional a Lasso. Siempre haciendo funcionar el cerebro y buscando una salida más a largo plazo para el Ecuador.

  10. Mi pregunta, que persigue la famosa izquierda o que persigue la derecha?. Hasta la presente fecha, los resultados de la situación del país están al frente fruto de gobiernos de izquierda y derecha.

    Desde mi punto de vista, para el desarrollo de la sociedad ecuatoriana se necesita atender necesidades por parroquia, cantón y provincia bajo una planificación bien estructurada a corto, mediano y largo plazos con filosofía de un mejoramiento continuo y un sistema de administración moderna, que enmiende el desorden, la corrupción, el irrespeto, porque lo primero que harían es implantar a nivel general principios y valores. Desde la Constitución y más leyes son un desastre que deben cambiarse, caso contrario el actual presidente electo no se que va hacer, cositas por aquí y cositas por allá sin un rumbo a largo plazo.

    Para esto se requiere doctrinas de izquierda o de derecha?

  11. Con ellos se aplica el viejo adagio “los arboles no les dejan ver el bosque” y los “arboles” son los dogmas del siglo pasado y antepasado que les hace ver que alguien que favorece el estatismo, canta loas al Che Guevara, definde al dictador Maduro, favorece la desdolarizacion (porque el “dolar pertenece al imperio”) es supuestamente “de izquierda”, no importa que reprima, que sea antiecologista, que entregue medio pais a los chinos (a los cuales no les reconocen como el nuevo imperio), que se enduende a tasas mas altas, que aumente la pobreza (no importa porque disminuye la desigualdad) y por ultimo no importa para ellos que constituya una narco-oligarquia peor que las historicas que han existido en el Ecuador. Pero ademas de los dogmas hay intereses, quieren formar parte de la nueva oligarquia aunque sea siendo subalternos y asi “estaran en el lado correcto de la historia” como que la Historia fuera una suerte de religion. Son insostenibles.

  12. Excelente artículo. Felicitaciones. Desde que cayó el muro de Berlín y el comunismo, ser de izquierda es todo lo que contradiga “al imperialismo” con el fin de fortalecer dictaduras criollas y atropellar los derechos de los ciudadanos a elegir gobiernos, los derechos de las familias a educar a sus hijos de acuerdo a las tradiciones de sus padres. Hasta ponen como ejemplos de democracia y de calidad de vida a Cuba y Venezuela.

  13. Es una falacia, que la “comezón de la guerra fría”, ubique la Izquierda actual, en un amplio abanico de lucha, definido por intérpretes seudo intelectuales, que justifican la revolución actual; glorifican el asesinato al estilo Estalinista, en el Siglo XXI, aderezando a la receta revolucionaria, ingredientes de corrupción y testaferrismo…
    Si ésto, es izquierda; si; catorce años de “revolución ciudadana”, son el paradigma de izquierda, soy de derecha. El “cambio de actor”, en la corrupción, es justificable para esta izquierda, entonces la izquierda es nociva para sociedad ecuatoriana, un Jairala ¿de Izquierda?, un Yunda, ¿de izquierda?, un Correa, ¿de Izquierda?. Los mismos del último decenio y medio, los que demuestran paladinamente, “que la izquierda tambien roba” y que ése delito es “permisible”; entonces, ¡soy de derecha…!
    Es frustrante que; a nombre de la izquierda se queme, se paralize, se negocie y se glorifique la violencia. Quienes luchamos desde nuestra trinchera ideológico personal, en contra de la injusticia social, miramos sorprendidos, la prestidigitación de delincuentes, a nombre de una izquierda, que ni en las peores dictaduras, las de hoy, son oprobio para el pais y que, ésa revolucion (no precisamente del proletariado), ha sido el desfile de “compañeros”, en su gloriosa transición al grupo de neoliberales. Es hora de aprender en nuestros años a cuestas, que las franquicias ideológicas, no se comercializan en una feria de filosofías Cepalino-Keynesianas, patrimonio de seudo académicos extranjeros de Universidades usurpadas al aprendiaje negadas a la investigación, y en proceso de ideologización en una izquierda plutocrática y populista…

  14. LA ISQUIERDA NO ES MAMERTA- Lastimosamente la izquierda esta dominada a nivel mundial por una sarta de picaros que han hecho de esta ideología un modo de vida; muchos de ellos han pasado de ser i individuos en la desocupación .¡ A ser los ” grandes ideólogos y salvadores de los ,pueblos” a los que someten a sus caprichos, les roban y los esclavizan, tuve una experiencia personal en la ciudad de Cuenca. La U de Cuenca “daba cursos de capacitación para lideres comunitarios” Me vi en la obligación de reaccionar ante el lavado cerebral que pretendían hacer a los lideres barriales y me retire con mi delegación. Son seudo intelectuales picaros y vagos que creen que el pueblo esta compuesto `por mamertos y caídos de la hamaca.

  15. “¿Cómo es posible que esas ideas sigan definiendo la identidad de la izquierda en Ecuador?”

    Porque se trata de una izquierda “sesentera”, sin mayor adecuación ideológica con los hechos ocurridos en el mundo en décadas. Da grima oír y leer argumentaciones que en otros países quedaron fuera del análisis. El indígena Iza, por ejemplo, propugna acciones de retroceso ideológico, ya probadas y fracasadas hasta el cansancio. Odio a lo que llaman la “derecha” como sinónimo de conculcación de todo lo que se les ocurre, pero a cambio ofrece recetas más radicales de una ultra izquierda que mira al Estado como el instrumento gestor y creador de riqueza y bienestar. Ciertamente que el “Capitalismo Salvaje” ha ido madurando y ha asimilando el convencimiento de que la creación de la riqueza no puede dejar de lado la solución de las desigualdades creadas por prácticas populistas inveteradas. Y aquí es necesario lo que dice el autor de la nota ” Osar ver el mundo” porque partidos políticos y los más de 270 movimientos políticos que absurdamente existen en este país, se han encerrado en una burbuja opaca; parece que no se han dado cuenta que el Muro de Berlín cayó en 1989 y desde entonces el mundo ha recorrido muchos caminos y ha evolucionado. Bastaría, de momento, tomar un mapa mundi, señalar los países que han logrado mejores niveles de desarrollo ( porque los paraísos celestiales pintados por el comunismo no han existido nunca) y ver cuáles son las prácticas económicas y mejoras sociales que se han alcanzado. Seguir de aliados de Castros y Maduros, no nos llevará al éxito, jamás, porque el proceso es simplemente irracional.

Comments are closed.