//

Jorge Yunda a punto de ir preso

lectura de 6 minutos

Jorge Yunda produjo las condiciones propicias para que el Municipio compre unas pruebas para covid cuyo precio estaba por encima del del mercado y que, además, no servían para lo que fueron compradas. En otras palabras, eran caras y, para colmo, chimbas.

Este es, en resumen, de la acusación que la Fiscalía formuló hoy martes en contra del alcalde y otras 13 personas que tuvieron relación con el proceso de compra: entre esas el propietario de la empresa Salumed, Alejandro Vignelli; el ex secretario de Salud, Lenin Mantilla, quien se halla prófugo, así como la actual Secretaria Ximena Abarca y su asesora Linda Guamán.

Alberto Santillán, fiscal de Pichincha, presentó la acusación contra los 14 procesados en el caso de presunto peculado por la compra de pruebas. Luego de acusar formalmente a los 14 procesados, Santillán solicitó al juez Vladimir Jhayya, presidente de la Corte de Pichincha, ordenar prisión preventiva contra el alcalde, Jorge Yunda. El fiscal consideró que esas medidas deben ser reemplazadas con la prisión preventiva, porque de la investigación actual, se derivaron otras que involucran a Yunda, su hijo Sebastián y otros familiares como su hermana Lilia.

Yunda, según la Fiscalía, es el autor mediato de esta compra irregular que costó al Municipio un perjuicio que incluye los 4′ 226 880 de la compra más 62 mil dólares de multas no cobradas y 650 mil dólares en procesamiento de exámenes que no debieron haber sido hechos. Los autores directos de la compra fueron, según la Fiscalía, Lenín Mantilla  y Vignelli mientras que Abarca y Guamán son acusadas de coautoras por haber ayudado al Alcalde a ocultar la verdad sobre las pruebas y haber cumplido sus órdenes para llegar a un acuerdo amistoso con Salumed y así proteger a esa empresa de eventuales reembolsos y pago de multas.

Según tesis de la Fiscalía sobre la que deberá decidir el juez (es probable que sea mañana miércoles), Yunda eliminó los techos máximos de contratación permitiendo que se  pague una suma superior a la que se hubiera podido pagar. Además, en una de sus resoluciones, impuso la obligación al secretario de Salud, Lenin Mantilla, de comunicarle sobre todo el proceso de compra. Es decir, el alcalde en todo momento, tuvo conocimiento de los pormenores en el proceso de contratación. En lugar de pagar 12 dólares por cada prueba, como Salumed ofertó al Ministerio de Salud, la administración Yunda pagó 25 dólares.

Luego de que se destapó el tema del sobreprecio vino el problema de la calidad de las pruebas. Yunda, a pesar de haber estado perfectamente informado por Ximena Abarca y su asesora Linda Guamán de que las pruebas que entregó Salumed no eran las que estaban en el contrato, siguió adelante con su uso. Es más, les ordenó que elaboren la terminación por mutuo acuerdo del contrato para proteger a la firma estafadora.

La Fiscalía sostiene que Yunda dio órdenes que lo comprometen en el caso: una para que se siga usando las pruebas a pesar de que había sido informado por Abarca y Guamán de que los informes de la Secretaría de Salud de México y de la UDLA señalaban que su sensibilidad estaba por debajo de lo establecido en el contrato. Otra, a su secretaria Abarca de que siga usándolas y que termine por mutuo acuerdo el contrato. Eso, a pesar de que Abarca le había dicho que era partidaria de que se termine unilateralmente el contrato. El alegato fiscal se sustenta en la declaración de personas involucradas en el proceso pero sobre todo en las comunicaciones entre Yunda y sus funcionarias. Ahí se ve, entre otras casas, que la revelación de 4Pelagatos sobre los exámenes que la UDLA hizo a las pruebas destapó el escándalo.

En el caso de Guamán, las evidencias de que estaba perfectamente informada y, sobre todo, consciente de la mala calidad de las pruebas son abrumadoras. Guamán tenía ya datos sobre la calidad de las pruebas y ella buscó al científico español Miguel Angel García, de la UDLA, para que someta a las pruebas a unos exámenes. En las comunicaciones entre Guamán y el científico quedan pocas dudas sobre si la funcionaria estaba consciente de la calidad de las pruebas. Ella le advierte, en un momento, que la empresa cambió los datos sobre las pruebas cuando ya habían firmado el contrato: primero decía que era para investigación y luego para diagnóstico. Es más, le menciona que los abogados del Municipio estaban pensando en pedir a Salumed “una reposición o reemplazo de las pruebas”.

La Fiscalía sostiene que, de los chats y mensajes de voz recogidos en su teléfono, se determina que Guamán reconoce que por la baja calidad de los kits no se deben seguir usando.  “La sensibilidad declarada es, o sea, súper mala”, le dice coloquialmente a García.

La Fiscalía también sostiene que Guamán elaboró un informe técnico que permitió dos cosas: que Ximena Abarca dé por terminado el contrato con Salumed por mutuo acuerdo y haber sugerido la externalización de las pruebas con OneLab, lo que provocó que se pague un valor adicional de 650 mil dólares.

¿Qué hizo que Abarca y Guamán hayan ayudado a Yunda a proteger a Salumed a pesar de que explícitamente habían dicho que las pruebas no eran las idóneas? Ese es, quizá, uno de los grandes misterios del caso. El hecho cierto es que también ellas podrían ser juzgadas y, eventualmente, terminar en la cárcel.

Foto: Panas de Jorge Yunda

17 Comments

  1. La Fiscalía debería tenerlo ya tras las rejas, con todas las pruebas obtenidas, que es lo que espera para proceder, también hace unos meses se pidió legalmente revocarle el título de Alcalde sin ningún existo, que es lo que se espera, que nos siga robando en nuestras propias narices. Qué más por decir de esta patética y diabólica administración municipal.

  2. En cualquier otro país, cualquier Juez, hubiera dictaminado la prisión de Yunda, pero aquí, a los ladrones se les pone un grillete para que fuguen y más nada, o sino, pregúntenle a uno de los famosos hermanos Alvarado.

    El hijo del ratero Alcalde, ya le dio pautas al Juez, pero este, miró para otro lado y el mafioso Yunda padre, sigue libre.

    Bueno, así es la Justicia a la ecuatoriana.

  3. ALERTA: si Houdini se escapaba con las manos atadas con esposas, éste tipejo con grillete se escapará, como buen graduado de la escuela de delincuentes correistas.
    Ojalá le envíen a la cárcel de Cotopaxi como a todos los demás indeseables auto-denominados “perseguidos políticos”

  4. en los articulos en contra de cinthya y de la 6 no dejan poner ningun comentario sera porque ven el apoyo de la ciudad a la 6???? volveran a ganar siempre, es gracioso poner que el correismo puede quedar en algo en guayaquil como si fueramos ciegos o suicidas para buscar lo peor despues de tener las mejores alcaldias socialcristianas, cinthya solo esta siento atacada por los correistas en su rabias por haber perdido la presidencia que la gano nebot y lasso espero que no hagan fraudes para meter en la ciudad una peste peor que el covid la peste correista porque jamas los dejaremos gobernar esta ciudad, jairala ni esa gentusa que se sigan haciendo las barbas porque no llegaran.. y a ustedes dejen escribir no censuren claro tenia que ser dictador el borrego que escribe en contra de la 6 y de cinthya y luego leda rabia seguro cuando lee los comentarios para defenderla como hago yo. con nombres y apellidos soy guasmeña aqui obra es lo que mas hubo toda la ciudad fue mejorada por la 6 eso no lo podran cambiar jamas!!!!!

  5. Los minutos corren, para que vayan desfilando en la cárcel 4..Justicia para Quito!! Y la “científica” se jodio su futuro por quizá una limosna. No fue muy inteligente que se diga….

  6. Robar, coimar es cosa normal en la banda delincuencial correista. Pero jugar con la vida de los ciudadanos, con pruebas de COVID que daban falsos negativos es un atentado a la vida de las personas y a la salud pública. Este crimen no puede ser soslayado por la fiscalía.

  7. Sinceramente yo no se para que estudian, para ser ladrón no requiere estudios.

    Este doctorcito yunda, sin duda estudio para asfixiar a sus pacientes.
    La científica guaman, resultó como el Yuri Gagarin ecuatoriano, mi pregunta es; A DONDE GUAMAN.

    Ahora que está en efecto la ley de extensión de dominio, deberían investigar de donde proviene el potencial económico del chorohomero.

    Bien lo he dicho, ser político es sinónimo de ladrón.

    Claro, en un país donde no tiene estipulado su futuro, no fuentes de trabajo, corrupto por excelencia, político que ingresa, tiene que robar para poder vivir el resto de sus días.

    Causa risa las respuestas del chorohomero, vanagloriarse y decir que por que es alcalde no le permite la fuga, politico honrado, yo, le rogaría al juez le ponga una fianza de dos o tres millones de dólares, creo los tendrá, a los ladrones les duele cuando le topan el bolsillo.

    Espero el futuro presidente Lasso fumigue a estos maleantes.

  8. Antes de enviarlo a la cárcel, ¿no sería oportuno esculcar sus bolsillos y sacar las frecuencias de radio que antes de llegar al municipio robó con la ayuda de su mentor y amigo, el “mejor presidente del Ecuador”? O sea, empecemos por el principio. Claro, muchas de ellas están a nombre de la mamita, de la hermanita, del hermanito, del hijo, de la hija, del tío, de la tía, del primo, del chofer… pero todas hacen parte de una gran cadena radial que genera ingresos a un solo bolsillo.

  9. Quienes luchamos el dia a día contra la corrupción que azota al país, buscando una respuesta para este maleficio, se nos torna difícil imaginar que de un tiempo acá, el común denominador de los ladrones de cuello blanco -cleptomanos políticos -es adoptar con anticipación un estilo jovial, audaz y cínico, que muy bien disfrazado hace fácil el camino y objetivo para llegar a la función pública. No llegan simplemente para cumplir con un simple tour administrativo lleno de prebendas privilegios y beneficios para si y su equipo. No, en su figura rastrera y miserable trasciende la convicción de que son los elegidos para apropiarse del dinero ajeno sin escrúpulos perjudicando a la comunidad y enriquecerse vilmente; de allí que sin que dejen de existir otros rateros de poca monta dentro del mismo sistema, lo que hemos confirmado en 14 años de delincuencia organizada, es que la figura del politico corrupto es tan evidente, que simplemente deberiamos exigir para su concurso electoral, la realización de un perfil sicologico profesional que garantice al menos un proceder honrado en sus altas funciones Con honrosas excepciones, claro está.! Saludos

  10. #Fuera Yunda
    #A Latacuntga tod@s los corruptos.
    Quito carita de Dios se respeta, por solidaridad a los quiteños debería renunciar, por dignidad,tendría que asumir y dejar al alcaldía al Vicealcalde es lo más sensato.

  11. La Srta Guamán, que por un simple curso en España se autotitulo de “Científica”, en realidad es un vientre agradecido” del sistema de Becas de Correa, de allí, que por las inter-relaciones Yunda-Correa, esta, debía demostrar agradecimiento a quien le dió de comer, se vendió, por un plato de lentejas, por eso debe ir a la cárcel, sin miramientos

  12. Qué más por decir de esta patética y diabólica administración municipal: PRESO yunda PRESO!!!
    Presos el resto de funcionarios corruptos también!!!

  13. Oportunistas y corruptos como este sujeto son el resultado de tantas leyes permisivas y alcahuetes de gobiernos como los de Correa y Moreno, lamentablemente Quito cayó en desgracia con un cara de piedra sátrapa y mitómano, fuera Yunda

  14. Todo el mundo defendio a Guaman por ser científica, y medio mundo le apoyo a Correa por ser Phd. Es decir si eres estudiado no deberias ser sinvenguenza y peor cínico.

    • Así actúan los tercer mundistas. Se impresionan como pueblerinos de los cartones que exhiben las personas. No valoran las acciones y a las personas, valoran los títulos bien o mal conseguidos.

Comments are closed.