/

Qué mal negocio se compró usted, Presidente

lectura de 5 minutos

Presidente,

Siempre hay una primera carta. En este caso suscitada por la evidencia de que el viernes habrá suma de votos a favor de un socialcristiano para que presida la Asamblea. Votos del PSC, del correísmo, de algunos independientes y de su partido.

Hay preguntas, muchas preguntas que nadie en su entorno responde. Preguntas que tienen que ver con el sentido de esa suma, la presencia del correísmo y, por supuesto, lo que se viene tras la fotografía del 14 en la Asamblea. Usted, que ya ha producido hechos políticos- solamente con sus actitudes- y que ha sido aplaudido por ello-, sopesará sin duda la inquietud que despierta la negociación con el correísmo. Se entiende que esa corriente fue derrotada tras 14 años; diez de los cuales hizo con el país lo que le vino en gana. Usted estuvo entre sus víctimas. Usted entiende que ver la cúpula correísta entre los ganadores, causa zozobra y desencanto. ¿Asumirá usted ese costo?

Se entiende que el PSC es el otro beneficiado de esta operación conjunta con el autoritarismo, que en la parte conceptual recuerda lo que vivió Mauricio Macri en Argentina. Esta es, si usted permite, la peor versión del gobierno del encuentro que prometió a sus electores. Y apenas empieza. Que Jaime Durán -el maestro inigualable del cinismo político- esté cerca suyo, debe ser una mera coincidencia. Lo mismo se puede decir de esta negociación capitaneada por el PSC. Conviene recordar que ese partido es mal visto en buena parte del país (la historia es testaruda) y no tiene el caudal de votos que usted obtuvo. Tampoco ese partido llevó la peor parte del autoritarismo que hoy los negociadores del PSC licuaron. Es normal: ese partido carece de la sensibilidad para evaluar lo que significó la persecución, la ignominia, la corrupción… Hay cosas ajenas, usted lo sabe, al pragmatismo socialcristiano. Y a la visión cínica de Jaime Durán.

¿Por qué aceptó, presidente, que otros barajen las cartas que lo ponen a gastar a usted antes de haber siquiera abierto la chequera? Se dirá -porque ya se escucha- que la estrategia de Pachakutik y la Izquierda Democrática lo esquinaron, pretendiendo poner líneas rojas a su acción desde Ejecutivo. Es verdad. Y también lo es que PK y la ID agravaron las cosas, pues pretendieron aliarse con aquellos que los persiguieron, creando una percepción perturbadora: volverse dueños de la Asamblea y dejar en el limbo al Ejecutivo. Todo eso es cierto.

No obsta, presidente. Aquí lo que está en juego es mover esos factores de poder que hacen que el país -cual burra que vuelve al trigo- repita sin descanso la misma partitura. ¿Por qué renunció a quebrar esa lógica? Usted desapareció del escenario. Y César Monge, su único operador, nunca dio la cara. Esas ausencias nutrieron dos certezas: aquello que no ocurre sobre la mesa, ocurre bajo la mesa. Y si Usted no lidera; otros lo hacen. Pero usted paga el costo.

Hubo renuncia explícita por parte suya de tratar de llegar, ante el país, a un acuerdo con aquellos que concurrieron a su triunfo. Usted podría argüir, con razón, que ni PK ni la ID llamaron a votar por usted. Pero los votos en la Sierra -en las provincias indígenas y también en Quito- no dejan dudas de con quiénes debe negociar su gobierno. El encuentro es con ellos: no con aquellos que, por poco, instalan al país en una dictadura. Y no han renunciado a hacerlo.

Y luego está el correísmo, presidente. ¿Reconciliarse? Nadie se opone. Pero ¿han pedido perdón al país? ¿Han afirmado que dejarán de complotar contra la democracia y contra su gobierno? ¿Acaso no han vuelto a clamar, como es su costumbre, que son víctimas de aquellos (usted hizo parte) que se levantaron contra sus abusos y sus delitos? Aquí no hay odio. Ni persecución. La mínima sensatez indica que el correísmo es un proyecto antidemocrático del que conviene arrancar a sus electores; no negociar con sus dirigentes.

Qué mal negocio se compró usted, presidente. Ahora tendrá que solventar hasta los rumores que levanta esta posible alianza con aquellos que piden revisar los juicios de sus delincuentes. ¿Quieren una comisión de la verdad que acomode bonito los hechos para que se puedan lavar la cara en las cortes internacionales? ¿Eso es verdad, presidente? ¿Quieren un acuerdo de impunidad? Y todo esto, ¿a cambio supuestamente de gobernabilidad? ¿De qué gobernabilidad se habla, presidente?  ¿La democracia y su gobierno son rehenes de esa organización?

Presidente, ¿está seguro de poder explicar al país lo que ocurrirá, según se anuncia, el viernes 14 en la Asamblea? ¿Y por qué se compró usted la agenda socialcristiana, que incluye gobernar desde la Asamblea, y el culebrón que se le vendrá encima si hace esta alianza con el correísmo?

De paso, presidente, ¿no quedará usted y su gobierno dependientes y enzarzados entre los dos?

Cordialmente, JH

64 Comments

  1. Mientras se mantenga en buen camino y esperando que le dé importancia a todo el pueblo Ecuatoriano, nunca sería un mal negocio.
    Solo esperando que la acción que tome así sea pequeña sea para bien del Pueblo Ecuatoriano, y si debe cargar con 14 años en su espalda espero que lo sepa llevar y con todo eso encaminar al Ecuador a un buen negocio y que la banda del Ecuador junto a su silla no le quede grande.

  2. nos estará usted mismo a la venezolisación de nuestra patria, por favor RECTIFIQUE DE INMEDIATO.

  3. Señor Lasso, estoy seguro que esta echando p”alante, que su silencio, lejos de cobardía o de dejar de hacer y dejar pasar, es sinónimo de analisis, de reflexión y de buen sentido, en lo personal no creo que se deba salir a dar respuesta a cada pregunta o posición que alguien o algunos tomen…el universo no se hizo en un día, y creo que usted esta pensando en los cuatro años que tiene para darle a este universo llamado ECUADOR, con el apoyo de quienes desde nuestro pequeño espacio desde ya estamos poniendo el hombro, un derrotero lleno de logros que nos permitiran vivir mejor

  4. Digamos las cosas como son
    -10 años si el Correismo.
    – 4 años Lenin y Lasso Nebot
    – 4 años que se vienen Lasso Nebot .. Hasta ahora..

  5. La alianza de CREO con el partido social cristiano fue un desacierto de Lasso incluso desde la primera vuelta. En mi opinión restó más que sumó votos. La actuación de los asambleístas de este partido tradicional y caduco, que están finalizando su periodo, lo demostró a lo largo de los últimos años, coincidiendo con el correísmo en votaciones que siendo importantes para el país, fueron echados al tacho de la basura gracias a la connivencia de estos repulsivos grupos de políticos descarados….. o sea esa es la actuación típica de los socialcristianos…. pactar con el diablo si el diablo les apoya para conseguir sus fines; y, esos fines son ahora, dirigir la Asamblea incluso con la ínfima representación que alcanzaron….. dan asco y repugnancia pero así han sido siempre.

    Lo increíble es que el presidente electo mantenga silencio absoluto respecto a esta podredumbre de cabildeos por el poder, cuando debería estar consciente de que ese silencio desgasta su imagen incluso antes de que se siente en Carondelet en diez días.

    Si este acuerdo llega a concretarse; y, CREO se suma a esa aberración al mezclarse con el correísmo, facilitando que los socialcristianos dirijan la Asamblea junto con UNES, será la prueba de que el Ecuador no tiene salvación, de que la clase política del país está tan corrompida que no merece subsistir y que los millones de ecuatorianos que en la segunda vuelta, sumamos nuestro voto a favor de Lasso, no como la mejor opción, sino como la única oportunidad de expulsar del Estado un sistema organizado de corrupción, de abuso de poder y de autoritarismo que lleva 14 años destrozando y desangrando al país de los escasos recursos que posee, hemos sido objeto de la peor traición que un político le puede dar como respuesta a la confianza de sus electores.

    Todavía me queda la esperanza de que este miserable acuerdo pactado bajo el silencio cómplice del nuevo gobernante, no se concrete. No basta con mirar para otro lado, el presidente electo tiene la obligación de dar tranquilidad y seguridad a quienes lo eligieron y tiene el deber ético y moral de poner un punto final a las mañoserías ladinas de sus socios. El país necesita transparencia, necesita seguridad, recuperar la confianza en el Estado, no puede perder la esperanza de días mejores, no puede siquiera pensar que a partir del 24 de mayo 2021…. seguiremos en lo mismo.

    Es impresentable pensar siquiera en que se declaren inocentes a todos los corruptos sentenciados, prófugos, confesos, procesados, sería la peor metedura de mano a la justicia. Es una aberración que Lasso haga acuerdos de gobernabilidad justamente con quienes, la mayoría de los ecuatorianos pensamos habernos liberado con el solo acto de votar por el presidente electo. ¡Qué decepción!

  6. PUTA MADRE!!!… continúa el calvario para nuestro sufrido y abusado país (en buen cristiano TODOS LOS ECUATORIANOS)

    QUÉ PASA SR. LASSO??????

    Lo único que hay que hacer es GOBERNAR CON:

    H O N E S T I D A D, T R A N S P A R E N C I A, D I S C I P L I N A, M O R A L y É T I C A

    A ver Sr. Lasso, qué parte de esta corta frase no entiende???

    QUÉ PASA SR. LASSO??????

  7. Mi optimismo luego de las elecciones presidenciales se va derrumbando cada dia. ID y Pachakutik con sus “lineas rojas” no vieron una oportunidad para sacar adelante a los indigenas, sino una oportunidad para implantar sus ideologias. El PSC solo esta mostrando sus ya largos pactos con el correato y de lo que es capaz. Los UNES esperanzados en liberar a sus ladrones de la carcel. Al final los ID-PK no van a coger ni pan ni pedazo. Y Lasso, o tiene una jugada maestra para sorprendernos, o ya esta en un punto donde sin haber iniciado el mandato esta viendo las cosas de color gris. Necesitamos que diga algo. Su silencio no trae buenos augurios.

  8. Que país tenemos
    Todos , la mayoría de un pueblo maltratado por los abusos del poder, el despilfarro, y el asalto a los bienes públicos se unió para votar por Lasso, bajo la promesa de al fin devolvernos la esperanza en los Políticos y emprender desde la ética el Manejo de Todo…
    A la vuelta de la esquina- Los políticos y su indescencia son el origen de un país quebrado y sin porvenir!!
    Que se quiere pactar con los tiranos y ladrones y que con ellos se va a crear una Comisión de la verdad??
    Que
    Nos creen tarados ?
    Hay cerca de 200 juicios contra el prófugo y sentencias ejecutoriadas y se pretende como los gatos dejar bajo tierra en la impunidad a tanto ladrón??
    Los políticos y la Republica no se merecen mediocres blandengues que no son capaces de sostener al país a través de la Moral y el cumplimiento de la Ley en contra de quienes por 14 años asolaron la Administración pública y originó Nuevos Ricos!
    Sin duda – y queda anotado- esta pésima decisión de CREO marcará su final, antes de los 4 años, pues ha pactado en la asamblea con los creadores de la Anarquía y el Infierno.
    Pobre país!!!!

  9. Si los políticos del Ecuador, gozaran de credibilidad, honestidad, pensamiento plural y democrático, y practicaran la ética pública, los ecuatorianos, no nos sentiríamos decepcionados por las maniobras y alianzas para llegar a ocupar una presidencia de la Asamblea. Pero lo que no tiene auspicio del pueblo, es la negociación con fuerzas políticas nefastas, cuya práctica continua ha sido la delincuencia organizada. Todavía Presidente Lasso, puede calibrar que es mejor “un apoyo para que su gobierno sea diferente, de cambio, del encuentro para conseguir un bienestar especialmente para el pueblo” o pagar un costo por volverse amiguis de las fuerzas políticas del correismo que representan el narco estado, el poder para vengarse, y el adulo como ahora lo están diciendo a usted “que le van ayudar a cumplir su agenda política”; cuando los objetivos mayores deben ser impulsar un Ecuador libre y soberano, generar bienestar para el pueblo y Crear mejores opciones de trabajo para jóvenes, y no una presidencia maniatada por el correismo corrupto. Tiene tiempo para captar inteligencias honestas libres de los chantajes correistas. No queremos que su gobierno abone a 18 años de lo mismo porque no votamos por esta suerte, le pedimos que piense…

  10. Los ecuatorianos, trabajadores, honrados,honestos, patriotas y con principios y valores votamos por el cambio , la prosperidad y la libertad ,mas no por componendas . Deseamos y queremos de una vez por todas, la exclusión, desaparición y entierro del correismo que maquillo al totalitarismo la corrupción y la división de nuestra sociedad. Sr. Lasso , recuerde;las elecciones ya terminaron y AHORA usted representa la esperanza , la dignidad y las mejores oportunidades para salir del estado en que queda nuestra querida patria. Confiamos en su capacidad de estadista y no concibo que a pretexto de conciliación , se busque acordar con los que destruyeron el país durante 14 años.
    Todos saldremos adelante enterrando a los apatrides y oportunistas, el pueblo le dio el poder , pero también le puede retirar. Esperamos los buenos ciudadanos, no sentirnos defraudados o engañados , por esa razón , el mensaje es ACLARE

  11. José Hernández: un valiente y lúcido artículo sobre la continuidad del régimen de Alianza País ahora con un tercer presidente. Con todo respeto adjunto un comentario del 9 de marzo 2021, antes de la segunda vuelta, a su artículo “Golpe de Estado en Ecuador”. Lo adicional es que no tenemos lecciones aprendidas de los últimos 42 años de retorno a la democracia, con la muerte de Roldós y de los derrocamientos de Bucaram, Mahuad, Lucio, forjados debajo de la mesa en donde no faltó el PSC.
    “LAS ELECCIONES FRACASADAS
    José Hernández, muy bueno y valiente artículo -¿Golpe de Estado en Ecuador?-, donde se desnuda la profunda crisis institucional que sufre el Ecuador, producto de un fraude que se realizó en las elecciones presidenciales del 2017 donde lo hicieron ganar a Lenin y AP metió 100 asambleístas, lo que significó la continuidad del régimen de AP por otros 4 años, con los mismos cuadros y diferente presidente. El perdedor no tuvo la entereza de defender su triunfo y la clase dirigente con poder económico en Quito, Guayaquil y Cuenca, se hicieron de la vista gorda para continuar haciendo excelentes negocios con el régimen de AP. La clase media y la izquierda también se acomodaron al continuismo. La clase política, incluso del mismo partido perdedor, se quedaron defendiendo el puestito conseguido en la Asamblea. A la derecha en Guayaquil le convino seguir con el régimen de AP, siempre y cuando no toquen sus intereses de tipo localista. En el gobierno de Lenin se monta una nueva obra de teatro, que podría ser tragedia griega, con un presidente elegido por el anterior y donde se pelean para engañar a los incautos. Ya desde el 2014 las finanzas del Estado hacían agua y no había de donde sacar dinero para pagar a la burocracia y financiar los proyectos sobredimensionados, con coimas incluidas. Se acude a China y Tailandia para las preventas petroleras, lo que significó comprometer los ingresos del 80% del petróleo del Oriente y dejarlo al presupuesto del Estado sin esos recursos, hasta por lo menos el año 2025. Al cambio de gobierno en 2017, ya no había dinero para prestar, había que cambiarle la cara al nuevo gobierno incluso con algunos cuadros que en los 10 años anteriores no eran tan visibles. Por supuesto, había que reconciliarse con el FMI y los organismos multilaterales de crédito: BM, BID, CAF, para eso había que presentar sacrificios de los anteriores cuadros del régimen e incluso condenarlos a la cárcel, para que se normalicen las relaciones con los multilaterales. En los 3 años y medio del nuevo gobierno, el presupuesto del Estado se ha sostenido con créditos de esos organismos, no existió crecimiento económico y vino una “sorpresa estratégica”, el corona virus, sin dinero en las arcas fiscales, con servicios de salud deficientes, con mafias apoderadas de las compras de insumos y medicamentos, con un aislamiento total respecto de los países “amigos” y de los organismos multilaterales de la salud. ¡Para que más tragedia griega!, que sigue en octubre 2019 con la destrucción de Quito y el montaje de las campañas electorales de sus participantes, llevando con fraude a sus Prefectos, Alcaldes, concejales, estrenando a un CNE repartido entre los miembros del poder: la Conaie-Pachakutik, Creo, PSC, AP, Junta Cívica de Guayaquil, es decir una argolla construida para mantenerse en el poder otros 4 años. Nunca quisieron depurar el Padrón Electoral, que tiene 1,5 millones de votantes en exceso. Tampoco permiten revisar el software de elecciones y de escrutinios. Realizada la primera vuelta no hay transparencia en los resultados y no permiten la apertura de urnas y el correspondiente reconteo. Sin embargo, quieren seguir aplicando a rajatabla un cronograma ya fracasado. ¡Que dios nos ampare!.

Comments are closed.