TikTok ha llegado para sacudir ciertos supuestos que la comunicación política tradicional tenía como inamovibles. Lo que a Jaime Nebot le tomó explicar en casi una hora de una entrevista en la que se ayudó con reproducciones gigantes de chats y correos electrónicos y a Rafael Correa desarrollar toda una lógica sobre conducta política con ejemplos de sánduches de pollo, chancho y mortadela, a Guillermo Lasso le tomó nueve segundos: es el tiempo que dedicó a responderles en un video.
Según la lógica tradicional de la comunicación política, lo obvio y esperado era que Lasso aparezca al día siguiente dando una entrevista en una rueda de prensa para contestar las acusaciones que hicieron en su contra Jaime Nebot y Rafael Correa, luego de que CREO se echó para atrás, a última hora, del acuerdo legislativo para elegir autoridades de la Asamblea. La respuesta de Lasso llegó en un formato distinto. En lugar de montar una suerte de segundo round o de réplica, como se esperaba, decidió echar a andar un video de TikTok donde, sin palabras pero con un par de leyendas visuales, dice a Nebot y Correa que entre un acuerdo éticamente cuestionable, en el que participaron inicialmente los tres, él decidió separarse para escoger lo que considera mejor para el país. Los realizadores del video escogieron, para el efecto, una canción de Ricky Martín que es tendencia en esa red y que dice, como si hubiera sido hecho a la medida, “y si tengo que escoger, me quedo, me quedo contigo”. Con los ciudadanos.
Lasso escogió TikTok para sacar el debate y el mensaje de los terrenos en los que políticos tradicionales como Nebot y Correa se sienten cómodos. Y los resultados están a la vista: hasta hoy el video había sido visto por 1.9 millones de personas y tenía 204 200 likes. Además, únicamente entre el martes y el miércoles, la cuenta de Lasso en TikTok había sumado a 20 mil seguidores nuevos. El video tuvo, asimismo hasta mitad de semana, 300 mil reproducciones de las cuales generó 40 mil reacciones positivas y apenas 59 negativas.
El video de Lasso se desparramó a otras redes. En Instagram y en Facebook tuvo un desempeño igualmente de auspicioso e incluso en Twitter hubo más reacciones positivas que negativas, a pesar del ataque de los aparatos de comunicación en redes del socialcristianismo y el correísmo y de las críticas que aparecieron en ciertas cuentas que consideron que la respuesta del presidente electo fue muy banal y frívola. La contestación por esa vía provocó algo hasta cierto punto insólito: la conversación en redes giró más alrededor del hecho de que Lasso salió a responder en TikTok que de otros temas que, teóricamente, son más relevantes o escandalosos como, por ejemplo, la revelación hecha por Jaime Nebot de que, luego del triunfo de Andrés Arauz en la primera vuelta, el ex contralor Pablo Celi estuvo involucrado en un golpe de Estado. “Y nadie habla de eso, cacha. Prácticamente se admitió un potencial golpe de Estado pero todo el mundo habla del tiktok de Lasso”, comentó, por ejemplo, el usuario @BetoSebas7.
El impacto que tuvo la respuesta de Lasso tiene otra explicación: haberla hecho en TikTok, una plataforma menos convencional, más alegre y lúdica que las otras, redujo significativamente el tono grave y recriminatorio de las declaraciones de Nebot y Correa que se inscribieron en la vieja tradición de exaltar las lealtades personales. Lasso, al usar TikTok, quitó dramatismo a lo dicho por los dos caudillos. Es lo que en términos taurinos se conoce como hacer un quite, para que la feroz y mortal embestida de un toro se desvanezca en los pliegos de una simple tela. Menos dramático en este caso no significa menos confrontativo.
En su video, Lasso hizo explícito algo que quedó muy marcado en la conversación: que entre cumplir la palabra a un par de políticos, vistos por muchos en redes como trinqueros y opacos, él escogió obedecer el mensaje de la opinión pública que se hizo explícita sobre todo en redes sociales. En este caso, TikTok demostró que bastaron nueve segundos para que Lasso posicionara exitosamente el mensaje de que si bien es cierto que se reunió para urdir un plan que éticamente era discutible, finalmente no le dio curso porque se dio cuenta de que habían valores que estaban en entredicho. Algo así como que se reunió para asaltar un banco pero que en virtud de que se arrepintió, dicho asalto no se produjo.
Ya llegará el día en que Lasso tendrá que dar una explicación de todo lo que ocurrió cuando se estaba cocinando el acuerdo, pero mientras tanto, el recurso tiktokero parece haber sido la herramienta más eficiente para sacarlo del incómodo momento.
Cuando Henry Kronfle dijo a la radio correísta Pichincha Universal que Lasso se retractó del acuerdo porque le “tiene miedo a TikTok y Twitter”, en el fondo estaba reconociendo que ha llegado la hora en la que el peso de la opinión pública es cada vez más decisivo en la toma de decisiones de los políticos. Lo que hace más de 20 años se solucionaba justificando lo injustificable con la expresión del “pacto de la regalada gana”, ya no funciona.
Foto: TikTok de Guillermo Lasso
El voto de Lasso es 100% anti correista y anti corrupción.
Creo que fue una jugada maestra de Lasso. El plantear una alianza con sus enemigos, hizo que estos descuidaran un plan B y no entren en componendas con otros sectores. Romper al último momento les dejo sin tiempo de arreglar algo por otro lado. Esto fue pensado para que ocurra asi, me parece.
Paco2, de ser asi pues parece ke este Lasso no es ningun bobaso y les bailo bien sabroso antes de ke comience la fiesta…plop..!!!
La participación de los ciudadanos a través de las redes sociales, la creación de grupos en apoyo a Lasso y, por ende, en rechazo a Correa, Nebot y todo lo que implica autoritarismo, corrupción, manipulación, violencia, inseguridad, fue la clave para que el Presidente electo se sienta respaldado, por la razón, por la coherencia de un pueblo que no quiere volver al pasado.
Resulta impensable que se pueda negociar con los actores políticos más nefastos de la historia reciente. Acostumbrados a negociar a espalda de los electores, a planificar sobre sus objetivos particulares, arrinconado los colectivos.
Sin duda, comienza una nueva forma de escuchar al soberano, base y fortaleza ante cualquier abuso y arbitrariedad.
La respuesta está a la vista y es la forma definitiva de mantener el poder con respaldo ciudadano, enterrando la cizaña que carcome al Estado.
Presidente su decisión fue la acertada, jamás olvide que lo que se hace en reciprocidad con la gente jamás será desconocida.
En ajedrez eso es un jaque doble. Guillermo eliminó dos piezas (Correa y Nebot) con una jugada maestra.
Naturalmente la intervención de los dos pillos fue extensa. Solo los fracasados necesitan explicaciones, por lo demás tranquilo señor presidente de ellos también se encargará el sol y el tiempo. Ahora son otros tiempos y la ciudadanía esta gracias a medios como este al tanto de todo y reconoce quien es quien. A trabajar duro y fuerte que es lo que nos sacará adelante y no el ofrecimiento de gobernabilidad de dos delincuentes a punto de desaparecer.
ME ALEGRO QUE AL PRESIDENTE LASSO LE VAYA TAN BIEN EN REDES SOCIALES , PUES ES UNA MANERA DIRECTA Y VÁLIDA DE COMUNICARSE CON LOS CIUDADANOS . ESPERO SINCERAMENTE ,POR EL BIEN DEL PAÍS , QUE ASÍ DE POSITIVA SEA LA GESTIÓN DE SU GOBIERNO !!!!!!!!!
Realmente me siento tranquilo de haberle dado el voto Sr. Lasso, cuando el rio suena piedras trae, en primera instancia esto de la comisión de la verdad apoyada directamente por Ud, me pareció inverosímil, ya que muchos de quienes le dimos el voto, es para enterrar al correísmo para siempre y esperando que su experiencia sea el punto de partida para un Ecuador mejor para todos y no podía defraudarnos aceptado tamaña ignominia planteada para captar cargos y funciones en la Asamblea a cambio de una atrocidad, gracias a Dios escucho el clamor del pueblo y ahora Ud. puede gobernar y cumplir sus ofertas de campaña sin aquellos que no piensan en el pueblo sino en sus obscuros intereses
No parece que Lasso haya rechazado el acuerdo por convicción y principios, que sería lo ideal, sino por la presión de la opinión pública.
Lasso debe combatir la corrupción y la impunidad por sobre todo. Eso prometió y por eso voté por el.
Muy bien que no siga con Nebot-Correa.
Artículo sencillo y fácil de comprender, porque sabemos que en verdad quienes quisieron enredar todo incluyendo a Guillermo Lasso con dimes y diretes, que yo no fuí fue pingué, que aquí puse y no aparece… Facilito se enredaron tratando de culparlo de tamaña barrabasada, que alivio sentir que por fin parece que tenemos un verdadero MANDATARIO digno de su posición y que tratará de hacer lo mejor posible tomando en cuenta lo súper jodido de las circunstancias en las que nuestro abusado país se encuentra.
HONESTIDAD, TRANSPARENCIA, DISCIPLINA, HUMILDAD, ÉTICA, MORAL y COMPROMISO,
VIVA EL ECUADOR LIBRE DE CORRUgCIÓN!!! CORRUgCIÓN
Claro que hay los 3 gatos (sin hacer alusión a este medio de comunicación) que si uno deja sobras en el plato le terminan sacando en cara otras cosas. Lo que hizo Lasso fue sacarles el dedo a los impresentables Correa y Nebot, listo. Ahora que esos tres gatos se pongan a filosofar de la vida y de otras cosas ajenas al tik tok no solo me parece ridículo también me parece estúpido y fuera del lugar. Es cierto que tendrá que explicar mejor lo que sucedió ese día que decidió reunirse con Correa pero como van las cosas me atrevo a suponer que Lasso solo los terminó usando y desechando como al papel higiénico.
Como diría el Ing Febres Cordero : vamos Guillermo,no te me ahueves con tiktok o sin tiktok.El pueblo quiere verdades y llevar un plato de comida a su familia.Quieren sorprendernos con el pacto de MONGLOA, LAWFARE ,que también será esa huevada ?Vayan a hacerse la paja por otro lado.
Excelente presidente Lasso. Tiktok le ayudó a comunicar con claridad a la ciudadanía lo que en el fondo realmente importa, a evitar perder el tiempo en un asunto que debía cortarse rápidamente y a patear el tablero de las putrefactas prácticas de los políticos tradicionales.