//

A los correístas ni cargos ni papaya

lectura de 5 minutos

“No más correístas en el gobierno”. “Lasso prometió que en su gobierno no habría correístas”. “Correístas enquistados en el gobierno”. “Este es el gobierno del encuentro de correístas en el gobierno”… En las redes hay, desde hace algunos días, una calentura reveladora. Primero, se da por hecho que el presidente nombra a todos y a cada uno de los funcionarios altos, medianos y pequeños. Y, luego, se infiere que en su administración hay correístas por todo lado. Al punto que Silvia Maldía, una cuenta que parodia a Silvia Buendía, escribió este tuit: “a este paso abramos hilo de todos los correístas en el Gobierno de Lasso”. Pero, justo ahí, el tsunami de adjetivos, de quejas, de decepción… se perfila en su dimensión real: no hay lista. Al menos no como las redes suponen que hay.

Por supuesto, hay nombres. Pero escarbando son un puñado: Magda Salazar, Yovena Guevara, Leonor Zambrano, Lorena Naranjo Godoy… E incluso se nombra a algún colaborador directo del presidente, como Eduardo Bonilla, actual Secretario de Comunicación del Gobierno. Él es hermano de Viviana Bonilla, correísta sentenciada a 8 años de cárcel en el caso sobornos, y que fugó del país.

Que Eduardo Bonilla tenga que responder por lo que hizo o dejó de hacer su hermana, revela la distorsión que hay en esta calentura en redes, que sí ha pesado en esta coyuntura. Magda Salazar, ratificada por la ministra de Educación, María Brown, acusada también ella de ser correísta, renunció al cargo como Coordinadora Zonal 7 de Educación. El anunciado nombramiento de Yovena Guevara, por parte de Mae Montaño como directora del Mies en Sucumbíos, quedó insubsistente. Ella había sido asambleísta alterna de Eliseo Azuero. No tenía, entonces, conexión directa con el correísmo pero lucía impresentable. Aún no se sabe lo que ocurrirá con Leonor Zambrano, designada Directora Zonal de Salud en Manabí y Lorena Naranjo Godoy, que trabajó en el ministerio de Justicia durante el correísmo, y ha sido nombrada en la Dinardap. Ella niega ese vínculo en una carta a la ministra de Telecomunicaciones en la cual dice quién es, qué ha hecho y le comunica que espera la designación de su sustituto.

¿Desproporcionada la reacción en redes? Puede ser. No obstante traduce el sentir de parte del electorado que, tras 14 años de correísmo-morenismo, está harto de que sus partidarios sigan instalados en la administración. Y en sectores copados por la corrupción, como la salud.

La actitud del correísmo tampoco califica para que sus críticos cierren los ojos: sus responsables no cumplen con ninguno de los protocolos mínimos requeridos para que se dé una reconciliación. Ellos, como todos los mamertos, hacen política desde las intenciones; no desde los resultados. Ahí estriba la razón por la cual es imposible establecer con ellos una discusión razonable.

Raymond Aron, el gran filósofo y sociólogo francés, mostró que la única forma de desideologizar los debates es apegarse a los hechos y plantearlos en términos prosaicos. O técnicos. De lo contrario, ocurre lo que ocurre con el correísmo: nada en una retórica apartada de acontecimientos y coyunturas, desdeñosa de las realidades que produjo y convencida de que su narrativa debe prevalecer sobre la memoria nacional. Y como los hechos contradicen el discurso beato de Correa y de los suyos, odian visceralmente a aquellos encargados de procesarlos; más aún si no les sirven de antenas repetidoras: los periodistas.

La reconciliación supone -en el caso del correísmo- volver atrás, reconocer la verdad, hacer Justicia, reparar, tomar distancia con el pasado oprobioso que fabricó. Pedir perdón al país y a los perseguidos. Eso está lejos de ocurrir. Los correístas siguen dando lecciones. De política. De gestión. De transparencia. De ética. De periodismo…  Es decir, de todo aquello que disfrazaron en su gobierno. O hicieron al revés. Ellos siguen preconizando la guerra; no la reconciliación ni la empatía. Ellos, porque el balón está en su terreno, siguen produciendo inseguridad y total desconfianza.

Eso traducen las redes. El escándalo que hay, amplificado más allá de cualquier expectativa, es la resaca de la trifulca y la represión de más de una década y la perplejidad que hay ante una actitud ingenua -o así calificada en redes-, ante el correísmo, por parte del gobierno de Lasso. El mensaje es claro: los apparátchiks correístas no cambian. No les den cargos ni les den papaya.

Foto: Plan V

32 Comments

  1. Ante lo evidente, que existen funcionarios correistas y la gallada de admiradores de correa que usufructuaron en 14 años de totalitarismo, es la denuncia actual de la Fiscal General sobre LAS INFLUENCIAS extraprocesales en el Caso Las Torres. No hay que imaginación para deducir de donde viene esa influencia. Celi desde la época de Pólit sabe cuántas glosas están congeladas, por las coimas dadas por funcionarios corruptos, el mismo actual ministro de gobierno, denunció a un ex- prefecto caballar, que ahora tiene hasta TVprivada. Y alcaldes como el de Juján con glosas hasta con responsabilidad penal y otros funcionarios corruptos que billeteaban a Pólit y Celi para tapar esas pillerías.
    Lasso debe ordenar destapar esa caja de pandora que es la contraloría para comenzar una verdadera lucha contra la corrupción.
    El pueblo quiere hechos y no simples declaraciones.
    La fiscal debe rebelar los nombres de los influenciadores. Y Lasso debe saber que la corrupción en las instituciones del estado está enquistada en todo lo que es mandos medios, y no necesariamente en la persona de un ministro.

  2. Y en l Función Judicial? Qué hace la correísta Maldonado de la Judicatura ( por algo el Dr.Trujjillo no votó por ella) . Sabemos de montones de Notarios y Jueces que cotizaron para obtener el cargo.Los ” mejor puntuados”, eran los que pagaban por el banco de respuestas.Eran los parientes de los _Vocales . Se hacían poner más puntos por cualquier cosa.Así un Notario se reía diciendo que había obtenido tres puntos más, diciendo que era indígena, sin serlo. Una corrupción total esos nombramientos. Algo indignante, y ahí están muy campantes, Maldonado dijo que haría una Auditoría a cada uno de esos nombramientos. ¿ Y ? dónde está la famosa auditoría. Siguen Notarios correístas, jueces _Fiscales, enquistados y prevalidos de que nadie les toca. Todo lo que hizo el correísmo huele a porquería, a corrupción.Señora Maldonado, está en deuda con el pueblo ecuatoriano limpie de tanta gente mediocre que entró sin merecerlo, pagando, con trampa, valiéndose de mañoserías. Y luego , pregonar que han sido los mejos puntuados.Si se les sometiera a un verdadero exámen , no pasan ni el puntaje básico.Esto tiene que cambiar, pero ya, por eso votó la ciudadanía para terminar con tanta corrupción. Todavia Maldonado les premia , en lugar de haber hecho una Auditoría, hace aprobar unas reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, que los favorece y les facilita seguir en los cargos. Comprobado, Maldonado es una auténtica correísta .

  3. Estimado presidente Guillermo Lasso, trate de gobernar con gente honesta, responsable y con los perfiles adecuados para las funciones que van a desempeñar, condiciones que por lo visto en la década correísta, brillaron por su ausencia, llevando al Ecuador al monumental desastre que nos sigue atormentando. La mayoría de ecuatorianos -ideologías aparte- confiamos en su gestión y esperamos realice un buen gobierno.

  4. Creo que hay muchos comentarios en los que se le pide al Sr. Guillermo Lasso que rectifique los nombramientos de muchos correistas en su gobierno. Los que votamos por usted, queremos un cambio positivo y con gente honesta, que la hay y mucha, que puede ayudar a que su gobierno sea el mejor que hayamos tenido; pero si sigue nombrando gente correista, que lo único que hará será seguir las órdenes de su amo para que usted fracase Sr. Lasso, , no va a lograr hacer todo lo que prometió porque lo van a boicotear desde adentro. La reconciliación debe darse entre ecuatorianos de bien, desorientados por todo lo que hicieron los correistas para adoctrinarlos, no con delincuentes que deben ir a pagar sus culpas y devolver lo robado. Si usted, Sr. Lasso, hace muchas de las cosas que se plantean en estas páginas, logrará tener un gobierno con todo el apoyo, incluso de la gente que no voto por usted, porque veremos que ha escuchado al pueblo que lo eligió y que no quiso seguir con el modelo autoritario y criminal de sus antecesores.

  5. He realizado comentarios sobre el Sr Lasso como candidato apoyado por los Social Cristianos con el Sr Nebot a la cabeza, partido con tracalada de corruptos; y en las elecciones en la cual comente que el Sr. fue parte de un gobierno nefasto y de sinverguenzas de Jamil Mahuad, los demás candidatos incluido el Correísta Arauz un desastre, vote por nadie. 2da. vuelta, para evitar que gane el Correísta voté por este Sr. para evitar que mi país sea otro Venezuela.

    Manifesté que era una persona comprometida con correístas y demás partidos que si ganaba, tenía que repartir el pastel sin importarle un cahuete la suerte del país.

    Comenté también, que si el Sr. tiene cierta buena intención de arreglar el país debería poner las bases en 180 grados, con una administración moderna saneando el desorden de tanta burocracia, tantas policías, unas Fuerzas Armadas técnicamente y científicamente actualizadas; Una nueva constitución y demás leyes acordes a la modernización con valores; Un nuevo sistema de educación obligatorio para todo el mundo; un sistema de salud moderno y para todos; “RECUPERAR LO ROBADO Y LA CÁRCEL PARA LOS CORRUPTOS DESDE POR LO MENOS 50 AÑOS ATRÁS EN TODOS LOS NIVELES”.

    He dejado pasar un pequeño tiempo para ver algo que contradiga mis comentarios hechos, pero lamentablemente se está viendo nuevamente lo mismo de siempre, sin planificación técnica que responda a las necesidades actuales y futuras del país, eso significaría que para ejecutarla tendría que poner gente que responda a esos lineamientos. Como siempre a conveniencias y en materia de personal cubriendo a dedo gente de partidos corruptos y comprometidos, QUE SE ESPERA?????, señores nadaaaaaa y sigue viva la farra.

  6. Con el respeto que se merecen, no todos son correístas muchos fueron obligados so pena de perder el trabajo y perseguidos en la función pública. Lo que debe haber es una purga y eliminar a mucha gente nociva y malintencionada para que el gobierno de Lasso fracase. Sueñan que el caudillo regrese… ¡NUNCA¡ y si regresa primero a la cárcel

  7. Salvo que el nuevo gobierno peque de ingenuo o mire para otro lado, no es cuestión de mucha ciencia ni requiere de asesoría contratada un proceso de selección de personal para designar a funcionarios capaces y probos
    El Ecuador dispone de suficientes profesionales calificados, claro que muchos no tienen palanca y, parece que, ahí es cuando surgen los escándalos.
    Los sociolistos del SXXI no demostraron probidad, muchos continuaron en el Morenismo y hoy buscarán boicotear al gobierno de Lasso.

  8. Al análisis le faltan nombres, un ejemplo la Sra. del SRI, que inicio en Chimborazo, período del correato, por lo que intento pensar que al decir un puñado y que el escándalo en redes es por poco desproporcionado, no comparto lo mencionado por José Hernández. Sin embargo, la propuesto fue “NI UN SOLO CORREISTA”, más aún cuando estos puestos estratégicos a nivel país, significan cientos a nivel nacional. Por tanto, son oportunidades que miles de personas y profesionales, muchos de ell@s habrán trabajado en la campaña de Lasso, que si bien no es el principal requisito, pero que con el perfil de formación y experiencia adecuados, serán los únicos que podrán impulsar la propuesta de Lasso, y en ciertos momentos…, sostener su Gobierno. De tal forma que, hay que decirlo… cuidado Señor Presidente, como ud., mismo dijo en su momento… NO HAY MEJOR ZUELA QUE LA DE LOS MISMOS ZAPATOS.

    • Wilson,
      Si hace la caridad de leer bien, en la nota no se dice que son un puñado en la realidad: se dice que en redes, con el escándalo que hubo el dia señalado, se menciona apenas un puñado. Ese análisis hace referencia a lo que ocurrió en redes ese día… No al conteo real de los correístas o supuestos como tal que están en la administración. Cordial saludo.

  9. El área de Educación es estratégico para el desarrollo del país. Por lo mismo, al frente del Ministerio de Educación debe estar un profesional con conocimientos sólidos sobre la problemática y sus soluciones; y que responda a un Proyecto de país, el hacia dónde vamos. Estamos viendo que en las delegaciones provinciales se están reciclando correístas cuando su oposición al señor Lasso ha sido muy conocido y de lo que han hecho del país en 14 años es un desastre. Ej., lo sucedido en la Coordinación Zonal n° 7, Loja.
    Si el Presidente Lasso pretende hacer un buen gobierno, debe dejarse de sentimentalismos. El “Ecuador del reencuentro” será posible con gente de buenas intenciones y conocimientos …y sin “serruchadores”.

  10. Ya lo dice una frase: “escoba nueva barre bien”. Sí, es injusto cargar con culpas y delitos ajenos, pero francamente, con tantos buenos profesionales y recién salidos de las universidades en el desempleo y desaprovechados, no veo la necesidad de recurrir a las mismas caras y nombres. Tampoco podemos negar que ciertos personajes se acostumbraron a que el Estado ecuatoriano sea su eterna bolsa de empleo, saltando entre ministerios, asesorías, secretarías y embajadas, sin ninguna capacidad real más que la de palanquearse el siguiente carguito. Mejor curarse en sano, y mantener lejos a todos esos camaleones políticos, “revolucionarios” arrepentidos y afines, bien sabemos que algunitos tienen mañas que nunca olvidan.

Comments are closed.