Centenares de correos electrónicos, hallados durante una auditoría forense, dieron pie al allanamiento de casas que la Fiscalía hizo a inicios de la semana, y a la detención preventiva de siete altos ejecutivos de la Bolsa de Valores de Guayaquil y Decevale: esa firma custodia los papeles que se transan en bolsa y cuyo principal accionista es precisamente la Bolsa de Valores de esa ciudad. Todo esto dentro del escándalo por la estafa de casi 900 millones de dólares de los fondos de pensiones del Instituto de Seguridad Social de la Policía, Isspol.
Los correos confirmaron algo que se sabía y que la ex ministra de Gobierno, María Paula Romo, había denunciado pero que, luego de su salida del cargo, había quedado en el limbo: que los ejecutivos de la Bolsa de Valores y de Decevale estuvieron coludidos porque, o eran familiares o trabajaban simultáneamente en ambos sitios, en una operación de falsificación de papeles de valores que fueron parte de la estafa a los fondos de pensiones de la Policía Nacional. En la auditoría, hecha por Ernst & Young, se observa que la Bolsa de Valores y Decevale tenían a los mismos ejecutivos lo que, sostiene, es un conflicto de interés injustificable.
Los correos hallados muestran que gran parte del esquema, que sirvió para estafar a la Isspol, fue hecho en coordinación entre los ejecutivos de la Bolsa de Valores, de Deceval, algunas casas de valores y Jorge Chérrez: él es el principal involucrado en la estafa por haber sido el principal gestor de las inversiones de la Isspol en papeles inexistentes. Asimismo, se evidenció que los funcionarios de los organismos de control, como la Superintendencia de Compañías, estaban al tanto del tema y prefirieron mirar para otro lado.
De la lectura del informe se entiende que la Bolsa de Valores despidió al administrador de Decevale, Luis Álvarez Villamar, apenas aparecieron los escándalos sobre la estafa a la Isspol y trataron de convertirlo en el chivo expiatorio del caso: lo despidieron con una excelente liquidación con la condición de ir a EEUU y cargar sobre sus espaldas el sambenito de la estafa. La auditoría dice que si bien se despidió a Álvarez, éste siguió con acceso a sus correos institucionales y a las plataformas tecnológicas de la empresa lo que le permitía intervenir en transacciones y consultas. “Observamos -dice Ernst & Young- que muchas de las comunicaciones vía correo electrónico corporativo de Decevale, realizadas entre Oriana Rumbea Thomas, Gonzalo Navarro Macías y Luis Álvarez Villamar con Jorge Chérrez Miño, incluso desde períodos anteriores al año 2010, denotan una relaciones muy cercanas”.
Una de las comunicaciones del 8 de julio del 2015 muestra que Chérrez hacía consultas legales a Xavier Neira Salazar, de la casa de valores Citadel, sobre las inversiones de la Isspol que luego eran compartidas con los ejecutivos de la Bolsa de Valores y Decevale. Es más, la auditoría halló comunicaciones en que se evidencia que Chérrez daba disposiciones sobre cómo debía hacer Decevale movimientos en efectivo con los fondos de la Isspol. También hallaron correos entre Álvarez Villamar y Carlos Murillo Cabrera, ex intendente de mercado de valores, que indicarían que las autoridades de control también estaban al tanto de las estafas. Se hallaron comunicaciones entre estos ejecutivos y miembros de la Isspol con los que, aparentemente, hubo acuerdos corruptos para hacer las inversiones.

Los investigados fueron: Rodolfo Kronfle Akel, quien fue presidente de la Bolsa de Valores de Guayaquil y del Decevale durante muchos años hasta octubre de 2020 cuando renunció. Xavier Neira Salazar, gerente de la casa de valores Citadel que fue la que mayor cantidad de dinero captó de los fondos de pensión por medio de su Casa de Valores Citadel: en total 327 millones en diciembre del 2005. Oriana Alexandra Rumbea, casada con Neira, fue gerente de la Bolsa de Valores de Guayaquil así como gerente administrativa de Decevale (es decir los esposos Neira-Rumbea, cuya mansión aparece en la foto de esta nota, transaban entre sí). Carlos Alberto Carbo, fue gerente general de Decevale hasta noviembre de 2020. Minnie Beatriz Dougherti, funcionaria del área de Compensación de Decevale. Sonia Bonilla Tapia, ex contadora de Decevale y Maryuri Zamora Olivos, jefe nacional de custodia y ejercicio de derechos de Decevale.
La auditoría forense dice que en la base de correos electrónicos de Decevale se encontró que sus ejecutivos y los de la Bolsa de Valores de Guayaquil “tuvieron conocimiento del tipo de transacciones que se trataban y que Decevale fue utilizado como vehículo para mostrar al inversor que era custodio de esas inversiones y mantuvieron interacción permanente con los ejecutivos de Ibcorp Investment Group”, que es una de las empresas de Chérrez. Esto quiere decir que los papeles de las inversiones de Isspol eran falsificados y que Deceval no tenía nada que garantice las inversiones de la seguridad de la Policía.
Ernst & Young sostiene que detectaron, en septiembre de 2020, una correspondencia entre los ejecutivos de Decevale, entre Ricardo Gallegos, Oriana Rumbea Thomas y Luis Álvarez Villamar en que se evidencia que ellos prepararon una “ayuda memoria” para Chérrez, con preguntas y respuestas, sobre Decevale. Al final de su informe dice que ha identificado conductas no éticas por conflicto de interés entre ejecutivos que son parientes o casados entre sí. Por ejemplo, que Oriana Rumbea siendo esposa de Xavier Neira Salazar, dueño de la Casa de Valores Citadel, fue ejecutiva de Decevale y de la Bolsa de Valores. También encontraron que hay una comunicación en la que Chérrez pide a Neira Salazar una opinión legal sobre un tema que pone en evidencia que estaban al tanto de las irregularidades cometidas entre la Bolsa de Valores, Decevale y las empresas de Chérrez.
Foto: diario Expreso.
Sigue don Hernández censurando mis comentarios…
este Rodolfo Kronfle (en Ecuavisa, ‘información verificada’…. lo presentan en la noticia como Rodolfo K. sin mas detalles)
Porq no amplian la info, como en otros casos, este Kronfle ha sido director de la Bolsa de Valores de Guayaquil, es consuegro del presidente de la República y tío del asambleísta socialcristiano Henry Kronfle, que estuvo a un voto de ser presidente de la Asamblea.
Q no le cuadra de mi comentario?
En otro tema coincido con la indignación con la gestión de Yunda… y los epítetos q le dice son correctos: escurridizo,ladino, mentiroso. Me gustaria ver si tiene con esa misma vara mide la gestión y conducta de Viteri……
Con los ‘patricios’ del país… al parecer se manejan con guantes de seda….
Jess (ese es su verdadero nombre?)
De qué censura habla usted?
Tenemos nosotros que responder por lo que sale en Ecuavisa que, además cumple con una norma, pues ese es el tratamiento que se le da en el país por ley a los detenidos o involucrados en un caso penal.
¿Usted imagina cosas y como no las ve escritas, deduce que estamos evadiendo información?
Usted realmente ni nos conoce ni nos ha seguido. De lo contrario no se permitiría escribir que “con los ´patricios´ del país… al parecer se manejan con guantes de seda¨.
Nebot y los social cristianos, ciudadanos con pundonor, solvencia moral, un ejemplo para las nuevas generaciones.
Pero las generaciones de su propia descendencia, ya no siento asco, ni repulsión, me estoy convirtiendo en masoquista, mientras más roban, más miserable me siento.
Gracias a los social cristianos, la inversion extranjera nos va a llover a cántaros y las finanzas públicas van a salir de la crítica situación en que se encuentra actualmente.
Razón que Nebot les mando a los indigenas a que se queden en el páramo, porque sabe que si les trican en sus fechorias, les aplican la ley indigena, que buena falta que les hace.
Por favor señores PSC, dejen de ayudarnos, el pueblo no necesita que ustedes se sacrifiquen tanto por nosotros, hagan sus negocios sucios entre privados, pero bien lejos, si es posible en la tierra de sus antepasados.
Me pregunto , estos preclaros Patricios de la Perla del Pacífico , podrán dormir tranquilos en sus MANSIONES , cuando viven rodeados de miseria e indigencia , producto precisamente de su avaricia y picardía ???????? Ojalá estos infames sean sometidos a la justicia , devuelvan sus recursos producto de fechorías y finalmente paguen sus culpas en la cárcel .
Mientras los ciudadanos de este país nos matamos por llevar la comida a nuestras casas y muchos ni a eso llegan con tanto desempleo y miseria, unos cuantos rateros de distintas tendencias políticas se dedican a robar desde un computador y a vivir en lujosas mansiones como las de la foto. ¡Basta ya! Este país está en camino de convertirse en un ESTADO FALLIDO como Venezuela o cleptocracias africanas donde no queda ni la esperanza. Ver como se removió a una ministra que realizó bien su trabajo, de lo poco rescatable del nefasto gobierno de Lenin Moreno, puesto en el poder por Rafael Correa, indigna, igual que el pacto que pensaban realizar los mal llamados Social Cristianos, con la mafia correísta y que estuvo a punto de concretarse con Guillermo Lasso, para proteger la corrupción.
Excelente artículo. Ojalá la la justicia haga algo para que se puedan recuperar los casi novecientos millones de dólares que estos mafiosos les robaron a los chapitas.
Muy buen artículo, esperemos que caigan los involucrados, a mi modo de ver por demás el pretender vincular acciones de una ex-Ministra en una investigación que compete única y exclusivamente a Fiscalía, sabemos que salió censurada y que fue columnista del medio, pero ello no debería hacer que la objetividad de los artículos se pierda con elementos no vinculantes.
Felicitaciones Martín por este excelente artículo sobre la estafa a los fondos de pensiones de la Policia. Se esclarece la intervención de siempre, de toda la vida, de la oligarquía de Guayaquil con los apellidos rimbombantes y el partido PSC, siempre medrando del Estado a través del poder en todos los gobiernos de turno. El interrogante que planteo: ¿los perjudicados harán valer sus derechos? O los políticos y dueños del poder se saldrán con la suya, como siempre. Saludos
Leyendo todo esto veo que el tiempo va haciendo que cada argolla se ubique en el lugar correcto, los del PSC, cada día se evidencia cuales han sido sus intereses y que no son presisamente velar las necesidades del pueblo ECUATORIANO.
… correismo como sinónimo de corrupción ya no alcanza. La tragedia de cientos de ecuatorianos fallecidos por falta de medicamentos en hospitales relucientes y vacíos, cada oficial de policía del país que ven cómo los ahorros de toda su vida han sido apostados en una ruleta tramposa, cada ecuatoriano que aportó con impuestos en la recuperación de sus compatriotas manabitas de un terremoto que aún no pasa; periodistas que pagaron con sus vidas la búsqueda de la verdad, crimen organizado y mil miserias más conjugan en un trágico, maléfico, punto de encuentro… correismo, la pestilente corrupta noche engendrada por el miserable arcángel del mal, rafael, quien ni siquiera merece escribirse con mayúsculas.
Una vez más constatamos que las raíces de la corrupción son profundas y muy vitales. Es deprimente e indignante ¿Qué le pasa a la gente? El robo es a todo nivel y en todo lado. ¿Cuál es la diferencia entre estos pillos y los rateros de la calle? Tal vez la forma y los montos que roban pero al final de cuentas ambos son ladrones miserables cuyas actuaciones impactan a la sociedad con distintos niveles de daño. ¿Será que algún día superaremos esto o es tal la podredumbre que el daño ya es irreversible?
¡Qué bestia! ¡Qué atracos! Pienso que, si al águila le roban los huevos, a lo mejor el Ecuador mismo ya no nos pertenece. Un por si acaso, nosotros los ciudadanos comunes y corrientes, si se tiene una casita o un terrenito, hay que darse una vueltita por donde registran las propiedades, a ver si todavía están a nuestro nombre. Estos atracadores revolucionarios con sus magias y magos han sido capaces de robarle a uno las medias sin sacarle los zapatos. Y las autoridades de control, panas, de gran ruca. Algunitas ya están en la cárcel, pero de visita no más, desde ahí siguen firmando sus “sabias” resoluciones. Dentro de poco les mandarán “presos a su casa”; menos mal que les prohibirán bajar a la sala. ¡Bien dicho, estamos en Chistejstán!
Hablemos claro:
Kronfle, el involucrado en el robo del billete de los chapitas, es hermano del que quería ser presidente de la asamblea.
Los coludidos, como los denomina, el articulistas, son o eran fanáticos del PSC., y que el delfín de no se haga el cojudo, que bien sabe como es ese levante de 900 melones.
Y el pueblo absorto pero awebado, en las narices,se roban a 80.000 policías el billete.
Y los altos jefes que no se laven las manos, porque el LOBO DEL MACHANGARA, perdón el Mago Cherrez, bien que tiene que haberlos billetado, para hacer tremenda webada.
Qué pasará con el inefable e intocable diminuto ministro que se jactaba y tomaba fotos con el impresentable timador de Cherrez? Hay personas del más rancio abolengo y políticos de alto nivel metidos en esta cloca.María Paula Romo, ex ministra de Gobierno,ya lo adviertió y esa fue una de las causas para su destitución.
Seguro que estos pillos ya volaron a Miami y despues de toda la bulla, nadie devolvera un centavo y nadie ira preso. La telenovela se repite tantas vees que la gente ya se canso de mirarla, la apatia de la opiion publica es notoria pero de alguna manera se justifica porque todos sabemos que por alli o por aca saldra un juez que anulara los procesos, les daran penas reducidas, les pondran grilletes, luego fugaran, los mas giles iran unas semaanitas a la reja pero despues cuando las aguas se calmen, cada quien para su casa y aqui no ha pasado NADA.
En el Mercado de Valores hay mucha tela que cortar.
Empresas con sobre endeudamiento, con poco o nada utilidades, con cuentas por cobrar a relacionadas (que es una forma de descapitalizar).
Todos los que firman con salvedades que ellos no son responsables.
Hay algunos cientos de millones que están en peligro y otros perdidos que de estos últimos pueden legislar y no lo hacen. Los títulos de renta fija de algunos emisores dejan mucho que observar.
Lo que ha pasado se debe a la permisividad, de todos los involucrados empezando por los inversionistas que deben evaluar e investigar bien a los intervinientes que manejan sus recursos empezando, desde casa adentro.
Todo es una porquería, las mafias están enquistadas en todas las instituciones, creo que no nos salva nadie!
Caramba, caramba… si no me equivoco Xavier Neira Salazar es hijo del ilustre patriarca social cristiano don Xavier Neira Menéndez, ex ministro de Estado, hombre de confianza de León Febres Cordero… por supuesto que de los pecados de los hijos no pueden ni deben hacerse cargo los padres, y viceversa, pero sí queda en evidencia que hacer las cosas chuecas no es un tema de derechas ni de izquierdas, es el ser humano en general, el que hace porquerías obnubilado por las ganas de tener dinero, a como de lugar. Ojalá que los que buscan culpables siempre en el otro, los que miran la paja en el ojo ajeno, empiecen a mirar la viga que tienen en el propio. Si estoy equivocado y no es hijo… mil disculpas, no he querido ofender a nadie.
1 la auditoría forense fue ordenada por la nueva administración de la bolsa de valores de Guayaquil y por la del Decevale
2 la transacción de swap que existe el la la bolsas de valores, nunca pasó por la bolsa, fue una transacción privada entre la ISSPOL y una compañía de Cherrez
3. El Decevale contrato un abogado en USA, luego de la auditoría forense, para obtener información legal de las transacciones entre Cherres , la ISSPOL y encontrar las transacciones entre Álvarez su yerno y Cherrez. Como consecuencia de esto, se verificaron transferencias de fondos de Cherrezrez a Álvarez y su yerno. Y los tres están acusados de blanque de dinero en USA. El yerno de Chatrez está preso por lo pronto y está facilitando información
4. Las compresas de facturas hechas por la ISSPOL son inversiones de alto riesgo, cuya inscripcion en las bolsas son obligatorias luego de ser inscritas en el registro de la Superintendencia de Valore
5 la deuda externa del Ecuador no se puede transar en las bolsas del Ecuador por no estar inscrita en las Bolsas del Ecuador, por decisión del gobierno y consecuentemente la transacción de swap que perjudicó al ISSPOL fue realizada fuera de bolsa y los ADR materia exacta de la transacción tambien
Estamos adormecidos, hipnotizados, idiotizados… No encuentro otra razón para explicar el quemeimportismo del pueblo ecuatoriano. Nos han robado miles de miles de miles de millones de dólares y todos tranquilos… Kronfle, Neira… Me suenan… En qué partido político son apellidos tradicionales y reconocidos??? Ahora entiendo la desesperación por conseguir la presidencia de la asamblea… Pactando con el diablo… No importa: el fin justifica los medios.
De acuerdo con el Jaramillo en que estamos adormecidos. Parece que para todos el objetivo es la codicia. Mientras no se dé una sanción ejemplar esto no terminará nunca, tanto peor dentro de la Constitución de Correa donde la impunidad está institucionalisada.
¿Por qué o no quieren darse cuenta?
Kronfle no era el candidato a captar la presidencia de la asamblea?
No es el mismo.
Recuerdo que la más apasionada impulsora del juicio contra la ministra Romo fue la socialcristiana Cristina Reyes, casi pensé que había alguna animadversión personal, era algo que me llamaba la atención.
Ahora, a la luz de estos nuevos descubrimientos no dejo de pensar en cómo los intereses económicos se mezclan con lo político. En el mismo contexto se pueden explicar los famosos pactos con miras a tomarse los órganos de control, sin importar para nada los intereses del país.