Lo anunciado políticamente se cumplió: Leonidas Iza fue elegido, este fin de semana, presidente de la Conaie. Y lo fue violentando un mandato dado por esa organización indígena, la más importante del país, en su sexto congreso: esta vez a la presidencia debía ir una mujer.
Iza llega a la dirección de la Conaie por muchas razones que aquí apenas cabe señalar. Él es un profesional de la política. Un activista que tiene un programa comunista, reconocido y escrito por él, y que está dedicado a sacarlo adelante. Nadie sabe de qué vive, pero todos saben para qué quiere la Presidencia de la Conaie. Y no lo ha ocultado. Iza es un activista como hubo en los viejos partidos de corte comunista. Un cuadro profesional, obstinado, disciplinado, con una agenda que cumple sin descanso: los votos obtenidos en el VII Congreso de la Conaie dan cuenta de ello.
En este sentido, Leonidas Iza no tenía competidores. Tampoco se ve una masa crítica interna que, en el plano ideológico, haga contrapeso a su discurso. El nuevo presidente tiene contradictores en la Conaie y también en Pachakutik, pero las diferencias en el movimiento indígena no son ventiladas en la palestra pública. Hacen su camino internamente mientras, hacia afuera, la Conaie cultiva una preocupación orgánica por presentarse unida. Además, Iza representa un ala radical que no es nueva (Tránsito Amaguaña perteneció al Partido Comunista) pero que no ha sido preponderante entre las nacionalidades. Por el contrario, desde los años 90, cuando la Conaie y Pachakutik han estado presentes con particular fuerza en la escena política nacional, ha habido un re-centraje político que produjo los 27 asambleístas obtenidos por Pachakutik. Iza y sus amigos piensan que ese resultado proviene de la asonada organizada por Jaime Vargas y él en octubre-2019. Creer que el país premió la violencia y la destrucción de parte de Quito es parte de la ficción y el romanticismo revolucionario que cultiva con esmero Leonidas Iza.
Su triunfo no implica, por ahora, un aval a sus tesis por parte de los pueblos y nacionalidades que hoy preside. Hay que esperar la transición de mando y el congreso ampliado para saber cuál es el derrotero que se da el movimiento indígena organizado en la Conaie. De allí saldrán los pedidos concretos al gobierno y también la agenda legislativa que debe animar la bancada de Pachakutik. En todo caso, Iza llega con la pretensión de someter el brazo político a los designios de la Conaie; es decir a los suyos. Los encontrones que tuvo con dirigentes de Pachakutik, con Yaku Pérez o con algunos asambleístas muestran que su aspiración a controlar ese movimiento no le será fácil.
Ante el gobierno, Iza mantiene un discurso confrontativo anclado más en sus deseos que en la realidad: agita viejas tesis neoliberales que en el país son meros fantasmas. Habla de un gobierno que quiere privatizar el Seguro Social o ampliar la frontera minera sin consulta previa. Nada de eso está impulsando el actual presidente. Por el contrario, es público que ha propuesto, tras su retorno de Estados Unidos, reunirse con Pachakutik y otros movimientos indígenas. Es público que quiere dialogar sobre los combustibles y que ya ha iniciado ese proceso con los transportistas. Pero Iza no habla de dialogar sino de exigir. Y es amigo de trazar líneas rojas para imponer, por ejemplo, que se deroguen los decretos que permiten la fluctuación de los precios de los combustibles.
Nadie entiende por qué un representante de comunidades pobres defiende el subsidio indiscriminado a los combustibles. Más aún en un periodo de crisis como el actual en el cual un subsidio focalizado permitiría liberar recursos para hacer política social. Se entendería que Iza pidiera garantías para que esos ahorros sean, efectivamente, destinados a suplir necesidades entre los más desfavorecidos. Pero no. Su actitud es tan irracional, como la de Yaku Pérez, que se promociona como ecologista y reclama precios de combustibles subsidiados que, como se sabe, incrementan la contaminación.
Iza tiene compromisos que no explica. Ahora llega a la presidencia de la Conaie con un discurso que favorece al correísmo y que quiere vender, en el western que trota en su cabeza, como un invento de la derecha: no quiere que en el movimiento indígena se hable más de correísmo y anticorreísmo. Esa es su nueva operación para ayudar a lavar la cara a sus aliados. Iza trata de invento lo que fue, en realidad, una reacción democrática ante el autoritarismo y la violación a las libertades y a los derechos humanos, incluso de militantes de la organización que ahora preside.
Iza no es un misterio. El misterio está en saber si la Conaie comprará su programa en el cual confrontar es un requisito.
Fotografía: diario Expreso.
La población indígena del Ecuador representa aproximadamente un 7% del total del Ecuador y del 7% probablemente un 2 o 3 % apoyan las absurdas ideas de este talibán ecuatoriano como bien lo denomino el Sr. Mario Pacheco en su comentario en este artículo. Iza y sus ideas de terrorista de medio pelo no son nada aceptables ni en el conglomerado indígena donde he tenido la oportunidad de viajar ampliamente por todo el país y conversar con muchos de ellos de diferentes etnias y los cuales no están de acuerdo con nuevos levantamientos ni destrucción del país. Pero claro esta tampoco no están de acuerdo con las inexplicables y absurdas decisiones tomadas por Moreno y sus secuaces respecto al precio de los combustibles mas aun cuando el precio del barril de petróleo está al alza en el mercado internacional, es decir con mayores ingresos para el fisco, así que no tenía sentido el aumento paulatino del precio de los combustibles pero he allí la equivocación del gobierno cuántico en llevarnos a un grave problema social que a su vez fue aprovechado por Alibaba Correa y sus 41 ladrones (Yunda el 41) para tratar de liberarse de sus culpas manipulando al sector indígena y sobre todo a Iza para que pongan en temor al 93% de la población con nuevas alzas y protestas terroristas al puro estilo de Colombia, para así poder volver al poder y seguir saqueándolo a sus anchas ¿Cuánto dinero recibió Iza de Correa? ¿Qué le ofrece a cambio de nuevamente incendiar al Ecuador?
Seis causas por terrorismo y éste machista se da el lujo de tener un tal abogado Poveda, que exige que, todas esas causas se anulen para que su defendido instigador pueda dirigir la Conaie para el reencuentro de todos, propuesto por el presidente Lasso. Sólo en Ecuador hay éstos genios!
Leónidas. Iza y quienes lo rodean son los personajes más idóneos que tiene el país para el dialogo con los transportistas sobre los precios de los combustibles , pasajes y fletes. Ya que tanto Iza como los dirigentes del transporte representan a organizaciones que no están dispuestas a ceder un ápice en sus pretensiones . El gobierno tiene que involucrarlos en las soluciones que necesita el país y ellos la obligación de dar muestras ante su pueblo y el país que tienen cabeza para pensar y dar soluciones y no andar de brabucones emplumados que repiten como loros consignas en las que ni ellos mismo creen.
El iracundo Iza esta convencido, que la buena votación que recibió Yaku Pérez es por él y su asonada de Oct-19, ahora pretende repetir esa asonada contra Quito y luego candidatizarse para presidente del Ecuador para el 2025, pero se equivoca, la mayoría de los ecuatorianos le daremos una gran yuca.
El tema de los combustibles no es sino el pretexto para desestabilizar la democracia y buscar pescar a rio revuelto, el Sr. Iza no se si realmente representa a las comunidades y pueblos indígenas, sectores estos que hoy están en la asamblea para dar viabilidad a la gobernabilidad que beneficie a todos los ecuatorianos con leyes que rescaten de la pobreza a sectores olvidados, para lo cual se necesita recursos, impuestos, remesas, venta de recursos como el petróleo, la minería, para lo cual se necesitan leyes claras que fomenten la inversión, para que estas generen fuentes de trabajo y reactiven la economía y que esto sirva para mejorar, la educación, la salud, la seguridad, la lucha contra la delincuencia, la corrupción y el narcotráfico y por supuesto crear un clima favorable para una nueva Ley de Seguridad Social, que le de sostenibilidad y genere los beneficios para sus afiliados, pero NO el Sr Iza no entiende esto, el esta anclado a un comunismo fracasado y que lo único que hace es generar violencia y subdesarrollo en beneficio de unos pocos corruptos. presidente Lasso el pueblo ya no es el mismo desde el fatídico Octubre del 2019, hoy estamos para defender la democracia y también para castigar aquellos que no cumplen el mandato del pueblo y nos garanticen paz, libertad y democracia
A partir de calenturientos políticos que pensaban que la elección los hacia dueños del poder y en cadenas nacionales sostenían que eran jefes hasta de la policía municipal es que surgen estos líderes con alma de Rey Sol. Lamentablemente, ese sentir se hizo carne en socios y simpatizantes de sueños izquierdosos ociosos. Uno de ellos es este personaje que se cree redentor, ojalá no termine crucificando el bienestar de los que dice defender
Queda esperar del pobre país saqueado por políticos e indígenas vividores del erario nacional?
Luego de vivir a cuerpo de rey, demostrar lo maleantes que son, seguin empeñados en usurpar el producto del sacrificio de un gran porcentaje de ciudadanos de bien, y seguir usufructuando como lo que son, RATAS DE SUMIDERO.
Es hora que el gobierno cambie las leyes de ventaja para con los indígenas, tanto se quejan de pobreza, cuando en la serranía ecuatoriana, un gran porcentaje de ellos son los dueños de la tierra.
Deberían pagar impuestos como todos los demás ciudadanos propietarios de inmuebles y terrenos.
Que corona tienen para que las comunas, tal como la de Lumbisi, sea manejado por un grupo de indígenas, cerca de 600 hectáreas, NO IMPUESTOS.
Esto es solo un ejemplo, para muchos de estos seudo comunistas.
Es hora de todos en conjunto, trabajar por el bien del país y su gente, no se puede vivir bien con limosna, no, pero si con esfuerzo y sacrificio mancomunado, este mapa presidente del sindicato Conaie, sabe que en algún momento se tiene que retirar el poncho y dedicarse a trabajar, ganar el pan del día con el sudor de su frente, si es que tiene.
Más parece que como los líderes comunistas, TIENE MIEDO AL TRABAJO.
Movimiento indígena, Mientras sigan sumiso y recibiendo ordenes de su Patrón Correa, y con sus ideas retrogradas bajo el dominio de Dictaduras criminal Genocidas de Nicaragua, Cuba, Venezuela, sin ideologías, seguirán en el enriquecimiento ilícito de sus dirigentes, mientras el pueblo sigue en la pobreza, sin planes desarrollo agrícola , comunidades sin contar con una educación, ni salud, ni generación de empleos, con su resentimiento y racismo, odio contra el pueblo [email protected]…
Un verdadero talibán indígena. El gobierno, la justicia, las fuerzas armadas y las instancias de inteligencia del Estado deberían estar atentos y trabajando para neutralizar a tiempo las pretensiones destructivas de estos dirigentes cuasiterroristas.
LO PRIMERO QUE DEBE ENTENDER EL SR IZA , ES QUE HA SIDO ELEGIDO PRESIDENTE DE LA CONAIE Y NADA MAS . PRETENDER IMPONER AL GOBIERNO LEGÍTIMO DEL ECUADOR , SU AGENDA POLITIQUERA , ASENTADA EN CONSIGNAS Y PROCLAMAS YA SUPERADAS , ES UNA ABERRACIÓN INTOLERABLE . Y SI ESTE SR INSISTE EN LA VIOLENCIA Y LA SEDICIÓN , CON LA LEY EN LA MANO , HABRÁ QU EXIGIRLE RESPETO A LA INSTITUCIONALIDAD Y EL ORDEN DEMOCRÁTICO VIGENTE .
En país de ciegos el tuerto es el rey. Quienes lo eligieron saben que Iza es un comunista fanático empedernido y de antemano se convierte en un peligro para la democracia. La Conaie organización que es respetada en nuestra sociedad no debe prestarse a ser manipulada peor direccionada a la violencia por estos “locos” que aparecen de la nada. Don José su artículo muy objetivo y frontal.
Parece que Don Leonidas Iza está muy estresado.Le recomiendo té de amapola para que se tranquilice.Este caballero tiene que pensar que sus derechos terminan donde empiezan los nuestros.En estos momentos difíciles debemos dealogar para sacar adelante al país.
Sería interesante saber que organismos políticos o delictivos transnacionales saben tocar el punto mas delirante del Sr. Iza para tener un ariete que intente llevarnos a caos, como P.ej el que por ahora sufre Colombia.
CON ESE PENSAMIENTO RECALCITRANTE LO UNICO QUE QUEDA ES UNIRNOS Y ESTAR CONCIENTES QUE SON UNA MINORIA HAY QUE DEFENDER LA DEMOCRACIA POR EL BIEN DE LAS FUTURAS GENERACIONES Y TRTAR DE ELIMINAR LAS NEGATIVAS INFLUENCIAS CUBANA NICARAGUENSE Y VENEZOLANA
Me gustaría saber porque no pasan mi comentario, gracias
¿Cuál?