El dictamen de la Corte Constitucional sobre el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados (Ciadi), despertó a los mamertos con delirio nacionalista; los correístas en particular. En fila: Pabel Muñoz, Byron Villacis (que perdió su aureola de técnico), Esther Cuesta, Paola Cabezas, Viviana Veloz, el inefable Fausto Jarrín…
Los correístas son incorregibles. Porque sus ímpetus nacionalistas ya no se dan sobre principios que, aunque equivocados, pudieran ser respetables. Ahora tienen pasivos que se derivan de diez años de gobierno durante los cuales no atrajeron inversión. Lo poco que llegó es sobre todo de China. En 2008, y con énfasis en contratos petroleros, sumó en total 1058 millones de dólares, según el Banco Central. Pero el promedio anual se mantuvo alrededor de 520 millones de dólares; es decir uno de los más bajos de la región.
Los correístas hablan de soberanía sin importarles que sus tesis ahuyenten las inversiones. En ese campo proceden como lo hicieron Fander Falconi y el propio Pabel Muñoz en Senplades cuando, dándole cuerpo a la doctrina peregrina de Rafael Correa, clamaban que era factible zafarse del principal mercado comercial (Estados Unidos) y arrastrar los pies con Europa, porque el futuro comercial de Ecuador estaba en la vieja Europa del Este: eran países que, en ese momento tenían entre 7000 y 9000 dólares per capita y estaban en plena expansión. Esos mercados, más Irán, Bielorrusia y otras bellezas de ese porte, permitirían evitar los acuerdos comerciales con el imperialismo estadounidense y el capitalismo europeo. Hicieron mapas que desplegaban con aires visionarios a los periodistas que llegaban hasta sus oficinas. Los resultados están ahí. Nada se hizo con Estados Unidos y Ecuador se adhirió solo en 2016 al acuerdo multipartes que firmaron Colombia y Perú en 2012: por eso no goza de algunas ventajas como la eliminación del visado. De esos costos no hablan los mamertos de la soberanía.
Tampoco dicen nada de la responsabilidad que les incumbe por las facturas que llegan al país por decisiones tomadas durante su gobierno. Ahí están los casos de Perenco y Burlington cuyos reclamos terminaron efectivamente en el Ciadi. ¿La aberración está en ese convenio o en la ruptura de los contratos y, sobre todo, en la forma alevosa en que fueron tratadas esas empresas? En su momento, el gobierno de Correa hizo política con esos casos: quiso hacer creer que, además de desconocer el acuerdo (que podía ser renegociado de buena fe), podía maltratar a los representantes de esas empresas, invadir sus instalaciones, secuestrar su producción y apropiarse de ese dinero. Y que no ocurriría nada. En 2017, nueve años después de iniciada la demanda de Burlington, el mismo procurador del correísmo, Diego García, anunció una indemnización para la empresa de casi 380 millones de dólares. Lo mismo ocurrió con Perenco: hace cinco semanas se confirmó que Ecuador deberá pagar 374.3 millones de dólares. Caradura, el correísmo no endosó culpa alguna a García por el caso perdido ante Burlington. Pero sí lo hizo con Iñigo Salvador por el caso de Perenco. Esperar decencia intelectual con ellos es como buscar alguna lección de optimismo en las obras de Ciorán.
Y son ellos los que hablan de soberanía. Lo hacen como cuando hablan de honestidad porque la especialidad del correísmo fue -y sigue siendo- evocar principios que en la práctica quebrantan con una facilidad que aterra. Si 85% de los países del mundo han firmado el convenio del Ciadi no es por ser vendepatrias o venderse a la derecha como dicen mamertos viejos y recién llegados a la Asamblea: en todo el mundo los que firman un contrato acuerdan someter sus diferencias ante un juez. Y en ese consentimiento no se pierde soberanía alguna. En eso estriba el fallo de la Corte Constitucional que dictaminó que para ratificar el convenio con el Ciadi no se requiere de la aprobación de la Asamblea Nacional.
El escándalo para los correístas es afirmar cosas de sentido común: no es espantar inversiones nacionales y extranjeras o provocar facturas, por puro populismo pintado de nacionalismo, que el país, y no ellos, tiene que pagar.
Foto: fotomontaje 4P.
Estos correistas ;ladrones desvergonzados no tienen la calidad moral para hablar de honradez soberanía ,Principios que todos ellos han dado pruebas fehacientes que desconocen y no los practican. Son tan cínicos estos delincuentes que sin ningún empacho opinan sobre temas en los que mas daño le ,hicieron al país con mediocridad ,ignorancia y sobre todo el mezquino afán de enriquecerse a toda costa sin tomar en cuenta el gravísimo daño que le asían al país. Todos estos miembros de la banda llamada alianza país tienen que ser investigados por sus acciones en contra de las finanzas y la moral publica .
Contundente análisis del doble discurso de estos irresponsables. Estos carepalo deberían tener presente que su papá el PHD, no tuvo en cuenta la SOBERANÍA cuando se entregó en cuerpo y alma a los chinos, con contratos ultrasecretos, con altos intereses, y comprometiendo el petróleo para muchos años, (lo que significa que consumió sin atragantarse recursos del futuro). Y los chinitos abusivos nos creen ser su colonia: ya vienen otra vez sus barcos al saqueo de nuestro mar; por lo menos deberían reparar las obras que hicieron mal. El PHD dejó endeudado al país por unos 70 mil millones, es decir, empeñado al extranjero para unas cuantas generaciones. Antes de hablar de “soberanía” deberían autoflagelarse con cilicios en una procesión para que les vea el pueblo y luego tal vez les crea. ¡Miserables!
Estos correistas, sabrán lo que es inversión? y tendrán claro que hay inversión interna y externa? y entenderán que para desarrollar una economía hace falta inversión en infraestructura, bienes de capital, innovación tecnológica. Estos son conceptos básicos para no mezclar ideas salidas de la barriga, con conocimientos e inteligencia de mercados que se hace necesario para ampliar la economía del país. Estos mamertos necesitan estudiar para no interferir con acuerdos necesarios que demanda el país.
Soberanía = hacer lo que nos da la gana sin que nadie nos diga nada porque este pequeño país nos pertenece.
Firma
Un correista.
Más allá que lo que aquí expone es más verdadero que el terrible sol de Quito, hay que entender que estos de corazones ardientes siempre necesitan enemigos para justificar no sus virtudes (pq no las tienen) sino los molinos de viento en su quijotesca tarea. Son y serán habladores de paja, taumaturgos, catadores de letrinas viendo la paja en ojo ajeno.
Realmente le produce a uno derrame de bilis escuchar a estos señores
Ecuador emerge ahora como una opción de inversión más segura y contempla un eventual regreso al mercado mundial de bonos a medida que se convierte en un país de relativa estabilidad en una región caótica, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva.
El país enfrenta retos enormes: seguridad social y jurídica, la reforma financiera y laboral. Por qué seguridad jurídica?:para atraer el capital extranjero que tanto necesitamos,aunque Correa y su pupilo Arauz sostienen que ingresar al CIADI es entregar la soberanía a los poderosos inversionistas extranjeros.(sueño de perro).Lo que buscan es que seamos esclavos de sus arbitrariedades a pretexto de soberanía. El pueblo tiene dos oportunidades: o creerles a los políticos que son sinvergüenzas (salvo honrosas excepciones) como Mr Nazareno para embaucar a la gente, o tomar el camino de la sensatez, enfrentarla y tratar de que el país empiece por el camino de un verdadero desarrollo.Es esa falta de formación la que hace que Leonidas Iza amenace con movilizaciones si no se suspende la elevación de los combustibles, diciendo que saldrán a las calles a hacer relajo. Es esa falta de formación la que hace que la gente crea que las cosas pueden ser gratis, que el Estado es la vaca lechera,mientras tanto le hacemos el juego a los embusteros de siempre que se oponen a los cambios que nos permitan desarrollarnos en un mundo globalizado.
Definición de soberanía según los correístas: “yo, yo, yo, yo, yo …… y siempre yo por sobre todas las cosas”.
Que tal, a parte de mal nacidos, son caretucos. Lo de rrastreros, no lo aprendieron en la universidad, eso viene de sus padres, que por las falencias económicas, tienen que inventar una de vaqueros, para que sus retoños sueñen con ser millonarios a las buenas ó a las malas.
Pero lo más fácil, es asociarce entre vividores y formar un movimiento político, engañar a los analfabetos y alzerse con el santo y la limosna.
Este tipo de alimañas, se encuentran regadas en toda latinoamerica y después se lavan las manos de la desgracia de sus pueblos, que tienen que emigrar para no morirse de hambre.
A estos sádicos sociales, no les podemos dejar dormir tranquilos, mientras la miseria se acomoda, como una invitada no deseada.
Farsantes y mas que mamertos , tontos interesados . Se rasgan las vestiduras , vociferan , apelan a un patrioterismo barato y nos hablan de soberanía , porque pretenden cuestionar un dictamen de la CC apegado a derecho , ( estos ROBOLUCIONARIOS añoran la Corte Cervecera ) ; pero nada dicen de los infames créditos con la China , que a mas de perjudiciales para el país , esos si fueron de un total y desvergonzado entreguismo . Y en el Comité de Deuda , que fue realmente el Comité de la Irresponsabilidad , estuvo el inefable Pabel !!!!!!!
CORREÍSTAS MAMERTOS así con mayúsculas, esta gente no cambia ni cambiará su discurso sobre la SOBERANÍA término utilizado solo para sus conveniencias retrógradas. No deben pararles bola el gobierno tiene que hacer lo correcto y punto.