Los mamertos, que son legión, son iguales y están por todo lado, no tienen remedio. Hoy en redes algunos dijeron que Cuba tiene cobertura de salud universal, aborto legal, Educación gratuita, derechos laborales dignos… Y se expusieron a que otros los devuelvan a la realidad. Cuba, les respondieron, no tiene libertades, elecciones libres, empleo, combustible, comida, medicinas, vacunas… y sufre de apagones. Esa penuria, precisamente, ha generado un hartazgo generalizado y llevado a los cubanos a las calles para exigir libertad y el fin de la dictadura comunista. La escritora Wendy Guerra, entrevistada por el sitio 14/medio.com, explicó lo que está ocurriendo: “Llegamos a un tope de resistencia, de tolerancia”. Además, no hay una economía ni buena ni mala. No existe plan económico. “la gente -dice ella- se está muriendo de hambre, literalmente”. Wendy Guerra acuñó la frase que ha dado vueltas hoy profusamente en redes: “De tanta hambre que pasamos nos comimos el miedo”.
Los videos, publicados en Twitter, muestra una rebelión callejera masiva como no se recuerda en Cuba desde hace 27 años, cuando se produjo El Maleconazo. En las calles está el pueblo llano -mujeres, hombres, muchos jóvenes- que hace tiempo dejó de creer en el credo revolucionario y, gracias a las redes sociales, está mucho más conectado con las dinámicas mundiales. Las carencias afectan a todo el mundo pero esos jóvenes, en especial, no tienen perspectivas de futuro de ninguna especie. Además, el coronavirus privó a los cubanos de parte de las divisas del turismo que ayudaba a muchos a paliar la ausencia de recursos. Y se convirtió en un tema de enorme preocupación ya que, según la Universidad Johns Hopkins, la curva de contagios y muertes está en aumento.
El hartazgo no es una sorpresa para el aparato comunista. En febrero pasado apareció la canción Patria o Vida de Yotuel Romero, Descemer Bueno, Gente de Zona y Los raperos Maykel Osorbo y El Funky que se convirtió, en los hechos, en una suerte de himno del cambio. Todo está dicho en esa canción: el engaño, las pistolas y las palabras que ya nada significan, 62 años de dictadura, el hastío, el hambre, la migración, las mentiras, el adoctrinamiento, la represión, la revolución maligna… el cansancio de oír patria y muerte. La desesperanza. El deseo de un nuevo sueño, de otra vida… Los autores fueron perseguidos; prueba irremediable de que ese régimen ni puede ni quiere cambiar.
Los videos muestran las fuerzas represivas, uniformadas o en civil, golpeando a los manifestantes y llevándoselos ante la mirada atónica de los otros que apenas oponen resistencia. Y también hay videos que muestran a mujeres (madres, hermanas, esposas) inquiriendo por sus hijos, hermanos o esposos. El Secretario General de la OEA recogió en un tuit una lista de detenidos y desaparecidos presentada por el movimiento San Isidro; una organización que reagrupa a los intelectuales de la disidencia cubana.
Las manifestaciones muestran que es la sociedad civil la que se encuentra movilizada y en forma absolutamente pacífica. Y muestran a un régimen que no vacila en llamar a la guerra civil, cortar el Internet, mentir vilmente en sus canales de propaganda, usar a los detenidos como rehenes y mantener un discurso de victimización repetido por todos los mamertos que lo defienden en el continente. Incluido el presidente mexicano López Obrador. En contraste, el presidente de Uruguay Luis Lacalle tildó a Cuba de dictadura que “obviamente no respeta los derechos humanos”. El presidente de Estados Unidos se refirió a lo sucedido, de manera más bien tibia.
El referente paradisíaco de mamertos y devotos del socialismo del siglo XXI quedó otra vez al desnudo como la gran farsa que es. Y ahora ese pueblo indefenso se encuentra frente a un aparato que ha perfeccionado las técnicas de represión durante décadas. Y frente a un presidente que nadie eligió, Miguel Díaz-Canel, que dio la orden de combate para que sus fuerzas represivas y sus matones traten al pueblo en la calle como enemigos en plena guerra.
Foto: Facebook Pedro Enrique Hechavarría.
Don José y como yo decía antes, muchas de las organizaciones de “derechos humanos” incluidas la ONU con todos sus organismos no hacen una respuesta conjunta en contra de la tiranía cubana y sus demolición de las libertades individuales y de la dignidad del pueblo cubano. Se limitan algunos solo a señalar ciertas situaciones y otros achacan las protestas a la falta de cosas más no a la dictadura. De hecho, muchos de esos mercenarios están haciendo lobby culpando de todos los males al supuesto bloqueo, que más bien es embargo, y son estitos los mismos que hablan en contra del comercio y del libre mercado. Es gracioso ver que de pronto comerciar es bueno cuando se trata da Cuba pero malo cuando se trata de por ejemplo Ecuador incluso poniendo aranceles y prohibiciones.
Ya no podemos soportar más a la dictadura que exporta caudillos totalitarios para ver si transforman a sus respectivos países en colonias de Cuba como está sucediendo con Venezuela. Debe caer de una vez por todas. Y debemos dejar de soportar a esa izquierda que sin vergüenza llama a todo lo de derecha dictadura mientras protegen a la sanguinaria tiranía cubana por ser su madre y mentora. A esa izquierda que cree que no vimos como los alemanes del lado comunista saltaban, así les costara la vida, al otro lado del muro o que no vemos como muchos cubanos arriesgan su vida para llegar a la Florida y muchos venezolanos han salido de su país porque ya no tienen ni para comer.
“Aborto legal” con el cual los que elogian el sistema tal vez no habrían tenido la oportunidad de estar vivos y escribir su admiración por este “logro”.
“Cobertura de salud” que por falta de anticonceptivos lleva a que entre las mujeres cubanas sea normal tener 10 abortos en su vida.
Los que elogian el sistema cubano están muy cómodos en sus casas disfrutando un servicio de internet que no corta el gobierno para acallar opiniones, escriben probablemente desde un teléfono inteligente, tablet o laptop que les llegó de un país capitalista, se transportan en un vehículo que compraron en una empresa capitalista, tienen un trabajo en una empresa privada capitalista o en un cargo público que se sustenta con impuestos de las empresas capitalistas y las materias primas que venden a países capitalistas.
Están muy lejos de sufrir la falacia e injusticia de un sistema que tiene a la gran mayoría en la miseria mientras en los hoteles los extranjeros disfrutan, en abundancia, lo que los locales sólo pueden soñar.
Excelente análisis del señor Hernández, ya basta de ser cómplices de dictaduras criminales como la de Cuba, el comunismo nunca será una ideología que procura la igualdad y equidad, es una falacia, aquí lo único que prima es la esclabitud, la reprención, no hay libertades, al pueblo lo tienen muerto de hambre, la medicina escasea ,al médico lo exportan como mercancía a los países vecinos para hacerlos trabajar y luego quitarles abusivamente casi la mitad de su sueldo para el gobierno de su país, en Cuba la pandemia del covid19 los está acabando de aniquilar, el pueblo ya está arto y sale a las calkes a protestar pacíficamente pero son reprimidos por fuerzas diabólicas dizque del “orden”, ya han de seguir culpaldo al imperialksmo de sus fracasos, cuando es el gobierno mismo con su ideología comunista retrograda se alejaron del capitalismo aduciendo es malo, malo es ese régimen controlador y autoritario que solamente se escucha adentro y afuera del país lo que a los gobernantes les conviene que se enteren, gracias a las redes sociales que son limitadas y controladas por el régimen se ha podido ver algo mismo la realidad que viven los cubanos, pero no duró mucho las noticias ya que casi de inmediato les quitaron el internet, dónde están las libertades y el buen vivir que engañosamente pregona ese gobierno corrupto, que lastimosamente el Ecuador y en otros países apoyan?
Como bien se señala en este artículo , en lo que si se han perfeccionado en Cuba es en la represión , la propaganda mentirosa y en enviar sus agentes políticos a desestabilizar y / o apoyar a regímenes totalitarios ; pero sus ciudadanos soportan toda clase de penurias y maltratos . Lamentablemente , ojalá me equivoque , veo muy difícil , que ese noble pueblo pueda liberarse fácilmente de las cadenas de la oprobiosa dictadura .
toda esa cloaca NarcoComunistaCorreista deben lagarse a la miserable Cuba, dominada por una Dictadura Genocida y Criminal de los Castros
Lamentablemente el pueblo cubano no podrá sacudirse del yugo comunista porque la dictadura tiene la fuerza de las armas y es experto en reprimir. Quedó demostrado en Venezuela y en todas las tiranías comunistas a lo largo de la historia. Solo están ejerciendo el derecho al pataleo ante la desesperación para no morirse de hambre. Ojo con los Izas, los Vargas, y correístas de viejo y nuevo cuño… no son ningunos “mamertos” (“bobos” en la jerga local), en el fondo apuntar a instalar el manicomio cubano por estos lares.
Finalmente el pueblo cubano se está despertando de un sueño irreal, una pesadilla de muy mal gusto.
Tuve la oportunidad de viajar por ese país, conocí gente digna, honorable, trabajadora, pero al mismo tiempo, basureados, minimizados, abusados.
Me gustaría que los honorables SOCIOLISTOS del Ecuador, encabezados por LA LOCA DEL ÁTICO vayan y den su mano así como también la que robaron del país, para sacar a Cuba y su gente de la pauperrima vida que llevan.
SOCIOLISTOS del Ecuador, Venezuela, Bolivia, Argentina, El Salvador a más de Rusia y Corea del Norte, tienen su cabeza cuadrada si pretenden cambiar a jóvenes educados, quienes miran al capitalismo como su futuro. Ahora todos estos ladrones comunistas están escondidos, excepto Díaz-Canelo, todavía se escuda con los pillos militares, algún momento los milicos se virarán contra sus cabecillas. Todo tiene principio y final.
A los maestros de la represión! Al dictador Batista le quitaron del poder fácilmente en 1959.
Al presente grupo de dictadores los pueden sacar de la misma manera -EXACTA! Lo único que cambiaría sería el nombre de la revolución, esta vez se llamaría la REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.
Causa verdadera hilaridad lo que manifiesta el “presidente” de Cuba: “hay que defender la revolución”. Defender un sistema oprovioso que ha convertido un país de primer nivel como fue Cuba antes de Castro, a un país de menesterosos como es actualmente; en cuanto a los mamertos como Ud los llama (yo los llamo revolucionarios de caviar) sería interesante que vayan a vivir en Cuba unos 6 meses, pero en las mismas condiciones que viven los cubanos, haber si aguantan un mes.
El problema de Cuba, Venezuela y Nicaragua, es problema de su pueblo, si ellos soportan dictaduras de ese calibre, allá ellos.
Aquí…. Esperando el pronunciamiento de los comunistoides locales… Espero que TODOS los narcocomunistascorreístas y seudorevolucionarios Vayan a Cuba a defender la “revolución” y vivir allá disfrutando las mieles y bondades de comunismo
Un gobierno que dispone salir a la calle a sus simpatizantes para que junto con la fuerza represiva enfrente a los ciudadanos indefensos que protestan, a que les masacren, no se atina ponerle un calificativo: perdió la conciencia de humano. ¡Qué desalmados! Y le echan la culpa a los EE.UU. Si luego de 62 años se ve que su web… no funciona, un racional debería dejar su web… y llamar a elecciones libres. ¿Quieren sembrar de cadáveres e insistir en lo inútil? ¡Qué horror!