La Corte Provincial de Pichincha aceptó el recurso de protección de la jueza Belén Domínguez a favor de Jorge Yunda, que consideró que el informe de la Comisión de Mesa del Concejo Metropolitano violaba sus derechos constitucionales, y decidió dejar sin efecto su remoción por parte del Concejo Metropolitano. Es decir, el tribunal fue más allá de lo que planteaba el recurso de protección sobre el que se le pidió pronunciarse y, de yapa, devolvió el cargo de Alcalde a Yunda.
La decisión del Tribunal de la Corte tiene 49 páginas y está firmada por los jueces Raúl Mariño, Cenia Vera y Guadalupe Narváez. No obstante esta última salvó su voto. Apenas conocido el fallo, Yunda dijo, en un mensaje de Twitter, que festejaba el fallo porque fue elegido en las urnas y agregó que quienes pretenden removerlo deberán primero ganar las elecciones. En claro, Yunda sostiene que el ejercicio de un cargo público, al que se ha accedido en elecciones, no está supeditado al cumplimiento de normas y leyes, como en cualquier sistema democrático civilizado.
Al caer la tarde, el Municipio fue escenario de un auténtico caos al tener que desalojar la administración de Santiago Guarderas que había asumido el cargo el 20 de julio: su alcaldía duró exactamente diez días. Yunda regresó al Municipio cerca de las 18:00. Poco antes de ingresar a su despacho, insistió en que su legitimidad está dada por su triunfo en las urnas. Y se lo dijo a los periodistas que llegaron al lugar: “Yo participé en una lid democrática y saqué los votos para estar en este palacio”.
El fallo de la Corte de Pichincha básicamente da la razón a la jueza Domínguez en lo que tiene relación con el informe de la Comisión de Mesa. Ese documento, sostienen los jueces, que por ley sirve de fundamento para el pronunciamiento del Concejo en caso de un pedido de remoción, no garantizó el derecho de Yunda a un proceso con jueces imparciales. Los jueces del tribunal provincial afirman que la Comisión de Mesa no dio trámite ni contestó un pedido de recusación presentado por Yunda en contra del vicealcalde Santiago Guarderas, por considerar que no era un juez imparcial porque ya se había pronunciado en el interior del Concejo a favor de su renuncia. Además, porque había dado declaraciones en medios de comunicación en que había dicho que para ciudad era bueno que Yunda dé un paso al costado. La Comisión de Mesa, dice el documento, al estar presidida por Santiago Guarderas incurre en la violación del principio y garantía constitucional inherente a la imparcialidad, sobre todo porque dicha comisión era la que iba a recomendar sobre la situación jurídica del alcalde Yunda.
El tribunal da absurdamente la razón en todo a la jueza Domínguez, quien consideró que los concejales son jueces jurisdiccionales y no tienen la facultad establecida en las leyes y la Constitución de fiscalizar políticamente a quien encabeza la función ejecutiva del Municipio, en este caso el Alcalde. Ese fue, desde el inicio, el argumento de la defensa de Yunda: los concejales no pueden fiscalizar a quien llegó por las urnas, entre otras cosas porque tal cosa viola los derechos humanos de quienes votaron por él. Por eso motivo, los jueces provinciales citan como precedente, al igual que la defensa de Yunda, el recurso presentado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el ex alcalde Bogotá, Gustavo Petro, en contra del Procurador de Colombia por un tema relacionado con la recolección de basura. Ese caso, sin embargo, fue por un asunto administrativo y no político, ya que no fue adoptado por un órgano colegiado de funcionarios con capacidades fiscalizadoras como lo son los concejales, sino por un funcionario como el Procurador colombiano.
Así, la Corte Provincial de Pichincha devolvió la Alcaldía de Quito a Yunda. Lo hizo pronunciándose sobre hechos y temas que nunca le consultaron quienes apelaron a la sentencia de la jueza Domínguez. “Nunca se atacó la remoción, y ahora se la ha dejado sin efecto”, escribió en su cuenta de Twitter el constitucionalista Ismael Quintana. Además, ignora que el órgano competente para estos casos, según la ley y la Constitución, es el Tribunal Contencioso Electoral, que había conoció el caso y ratificó la decisión del Concejo Metropolitano.
Foto: Diario Expreso
Yunda a convertido al IMQ en un arrabal. Un municipio de Quinta categoría, donde el vozinglerio más ordinario y la vileza se imponen a la fuerza. Su estulticia es tal que confunden el minoritario voto del populacho, en una autorización expresa para robar, saquear y enlodar. QUITO REACCIONA.
Este sainete se puede describir con pocas palabras : VERGUENZA NACIONAL lo que sucede con Quito y la Justicia !!!!!!!!!
Debe revisarse las cámaras de la Corte Provincial para ver si los abogados de la Odebrecht ecuatoriana o de Geinco o de ambas (subcontratistas de la repavimentacion de Quito) que tienen millonarias planillas por cobrar al Municipio de Yunda, como el abogado de Correa que derrocó la Casa Coloma, no visitaron al Juez Marño o a la jueza Vera.
Me pregunto y con el debido respeto a la capital ecuatoriana , si esta situación no pone en entredicho el buen nombre de la ciudad libertaria, cubriéndola de ignominia. Se constituye este fallo en un precedente nefasto para las demás ciudades en donde será imposible la “Fiscalización “ como tarea esencial del Consejo Cantonal; por tanto no sólo es un problema de Quito nos afecta a todos los ecuatorianos. VIVA QUITO!!
Quito no se merece este miserable sainete, dos juecesillos sin historia se burlan de 3 millones de personas, a este paso, el próximo presidente de la Corte Nacional de Justicia será Yunda, un mafioso digno alumno del prófugo de la justicia: Rafael Correa.
Y los procesos penales por las pruebas chimbas compradas por yunda con sobreprecio??? Duermen el sueño de los corruptos… Esta ciudad, este país se caen a pedazos!!!
No veo otra solución: ciudadanos de Quito a las calles!!! A eliminar el cáncer que se apoderó del municipio de la capital de los ecuatorianos!!! Alcalde corrupto y ladrón, justicia corrupta!!!
Ser ladrón correista tiene beneficios, seguro, los pillos jueces instalados por la loca, todavía tienen peso.
Ecuador es el asmereir universal, quizá y junto a otros pauperrimos paises, aquellos demominados del siglo xxi, una mierda inventada por un grupo de ladrones comunistas.
Causa risa que el runa ratahomero, pillo por excelencia, acólitado por los proveedores de justicia, alcahuetes y ratas como aquel, se burlen de la ciudadanía, todo ladrón debe recibir su respectivo castigó, más Ecuador mantiene una justicia elaborada en beneplácito de ladrones y criminales.
Presidente Lasso, sería un acierto que tomara la ley con su mano, arroje la basura de servidores públicos, más bien dicho, bote la mierda al water, el país entero no se merece ese tipo de servidores, usted perfectamente sabe que existe en el país grades grupos de vagos y ladrones quienes viven de la política y por ende del erario nacional.
Quien posee un grillete debería salir del servicio público. Ciertos honorables, a más de ignorantes no tienen vergüenza.
Lo único que puedo comentar es que esta sentencia absurda, contra la ciudad capital del país, y a favor de la impunidad y la corrupción, demuestra que Rafael Correa y toda su mafia aún gobiernan el país.
Ya basta de comentarios. Necesitamos acciones. Los quiteños honestos debemos defender la ciudad de individuos como “Yonda”. Vamos todos a la Plaza Grande y saquémosle a este cínico, que quiere seguir saqueando al Municipio. Urgente. Necesitamos alguien que lidere este movimiento por la dignidad de la capital. No dejemos que pase mas tiempo. Y después, debemos hacer lo mismo con los jueces comprados por el “músico” de pacotilla.
Yunda se merece ser Presidente del Ecuador´, por que tienes atributos para serlo: Populista Ladrón Mentiroso y tener el poder para manipular a los incautos ….esto solo pasa en Ecuador , una basura con grillete. no le pueden meter ala cárcel y sigue haciendo lo que le da la gana con los quiteños ,que tenían fama de luchadores por la patria…..que pena
Como las decisiones del otro “Tribunal” no sirven para nada, es necesario eliminarlo, no?
Respetados amigos, de la manera más comedida les invito a revisar un libro titulado: Los grandes oradores del siglo XIX, ahí se publica una pieza de oratoria cuyo autor fue Vicente Rocafuerte, él expresó en el Congreso de su época: “Incapaz de ser traidor a mis juramentos, y viendo la imposibilidad de llenar las esperanzas de mis comitentes, mi conciencia y mi patriotismo me imponen el deber de separarme de un Congreso…”
El no cometió error alguno y a pesar de eso, renunció al constatar y no poder remediarlo, acciones que iban contra sus principios, eso solo lo hacen los seres virtuosos, las personas que anteponen el Honor frente a la deshonra.
Con respecto al problema de nuestra Capital debo señalar que, desde el momento que salieron esos mensajes en el teléfono del hijo del alcalde actual de Quito, él, Yunda, por decencia, aunque sea supuestamente inocente, debió renunciar; aún está a tiempo.
Además, por la inoperante forma de tratar este asunto vergonzoso, todos los concejales deberían también renunciar.
Será la única forma de devolver a nuestra Capital el orden. Y esto no es un problema de sólo los quiteños, es un problema nacional, Quito es la capital del Ecuador.
Por el bien de Quito y del Ecuador, todo el Cabildo Quiteño debe renunciar.
No sé en otros lugares, pero en mi cantón, Milagro, cuando yo era muy pequeña escuché muchas veces que a un funcionario X que no era del agrado ni de beneficio para la ciudadanía se le aplicaba la “ley del embarque”. por supuesto, eran personas que provenían de Guayaquil o de otro sector de la patria. El burócrata no regresaba más, porque tenia “sangre en la cara” Se bien que eso no se puede hacer hoy en día por el manoseado tema de los derechos humanos que en la práctica dejan la puerta abierta a mil trapacerías, pero de cuántos pillos nos libraríamos con esa popular medida. Que pena contigo Quito.
El mensaje de los “jueces” es claro. Aquí somos los reyes, y hacemos lo que nos da la gana… Y qué”, nótese que necesiten 40 páginas para decirlo, justicia al peso, “libriada”, es norma que para más porquería mas “peso” recuerdo el contrato del consorcio del pichincha que necesitaba una carretilla. Lo primero es arreglar esta “justicia”
Increible que la mafia de Yunda siga teniendo exito. Habria que iniciar un nuevo proceso de destitucion, esta vez pongan a los suplentes en la Comision de Mesa, Guarderas ponga un suplente y sigan adelante. Es la ciudad o la mafia.
Indignante como un Pelucón Corrupto Delincuente criminal que funge de Alcalde, con grillete por su corrupción enriquecimiento ilícito, crímenes de Lesa Humanidad por sus negociados de pruebas chimbas que condenaron a mas de 50.000 ciudadanos quiteños con pruebas falsas de COVID, siga en el comprando jueces corruptos…Quito debe ya Movilizarse …No merecemos un Alcalde Corrupto, Delincuente, que con el Dinero Robado compra estos jueces sin Ética Ni Moral que no respetan ni la Ley Ni la Constitución…
¿Y AURA, LAURA?
Y ahora que hacemos Martín..? Ir a llorar donde los jueces y pedir que no sean malitos con Guarderas y con el bloque de concejales inútiles mediocres y cobardes que siendo mayoría no tuvieron capacidad para enfrentar a un pícaro y fascineroso?
En el supuesto que los llorones sigan con la payasada jurídica para remover al Yunda, táctica que no ha dado resultado, esta tragicomedia sería infinita y aburrida; y creo que los quiteños, están hartos de toda esta tropa de ignorantes enquistados en el Cabildo, quienes ojalá tuviesen sangre en la cara y se largaran de una vez, incluso el alcalde di a perro.
Finalmente lo que lastima a todo el país es sin duda la justicia corrupta y el imperio de la miseria humana. Saludos