//

Fernando Morales echa una mano a Yunda

lectura de 5 minutos

Difícilmente a alguien se le pudo ocurrir algo mejor para arreglar la tarde del martes a Jorge Yunda que lo que hizo el concejal Fernando Morales. A la luz de lo sucedido, el chorro de agua que le lanzó Morales a la cara, en plena sesión del Concejo, permitió a Yunda tomar la iniciativa mediática que ese día debían tener los participantes de la marcha en su contra y dar cuerpo a su narrativa victimista: Yunda dijo que la agresión representaba a aquellos sectores que quieren arrebatarle el cargo.

Todo apuntaba a que la sesión del Concejo iba a ser uno de esos actos anodinos que se acostumbran en las efemérides y que en esa tarde cámaras y micrófonos iban a estar pendientes de la marcha de los opositores a Yunda. En ese papel, Yunda repetía, en un discurso soso y cansino, uno de los tantos lugares comunes sobre el 10 de Agosto (“Los próceres ofrendaron la vida para que nosotros podamos tener la libertad”…) cuando Morales se levantó de su curul y le descargó el agua de su termo en la cara. “!sinverguenza -le gritó-, renuncia, ten decencia sinvergüenza. Quito no merece lo que estás haciendo.. Tú y tu familia…”. Yunda no pareció muy sorprendido. “Esas son las amenazas que siempre tenemos: la violencia, el ataque, ya no tienen respuestas, ya no tienen razones, a eso nos enfrentamos queridos ciudadanos”, dijo con pausa y una calma que no se compadecía con lo dramático y aparentemente violento de lo ocurrido.

A raíz del episodio el Concejo Metropolitano se convirtió en una caja de resonancia de lamentos, quejas y proclamas de Yunda y los concejales que estaban ahí y que lo apoyan, en especial del bloque correísta que se ha convertido en su principal apoyo. La prédica de que los poderosos, agresivos, abusivos y capitalistas que no son capaces de acceder al cargo de Alcalde con votos pretenden imponer sus “intereses particulares en desmedro de las grandes mayorías” tomó cuerpo en la sesión. “Ellos no son Quito, nosotros sí.  Váyanse a sus empresas, sus bancas, porque aquí se trabaja para los pobres, los excluidos”, exclamaba la correísta Blanca Paucar quien minutos antes había dado el discurso por el 10 de Agosto, mientras otra concejal pedía disculpas porque se le cortaba la voz por el impacto que, decía, le había producido la agresión a Yunda.  “Ahora fue agua pero pudo haber sido ácido”, se lamentaba Blanca Paucar.

Al discurso de los agredidos y ofendidos siguió lo que, para Yunda y los suyos, debe haber sido de vital importancia: la reacción en redes sociales. En pocos minutos, Yunda era la tendencia que arrastraba cientos o hasta quizá miles de mensajes de gente que lamentaba la agresión y condenaba a Morales. El músculo mediático correísta fue clave: Yunda era víctima y Morales no había hecho sino reproducir la conducta agresiva de sus opositores. El resultado fue que Yunda y Morales seguían siendo tendencia neutralizando así lo que había pasado en la marcha que, en realidad, había tenido una buena convocatoria: se estima que 6 mil personas participaron. Hasta ahí, el incidente era de una enorme utilidad a Yunda y su causa. “Morales con su acto bravucón y torpe, lo tiñó (a Yunda) de un aire heroico -escribió el tuitero y columnista Andrés Ortiz Lemos-. Yunda sale fortalecido en su imagen por causa de ese episodio. Pésimo”.

El efecto lacrimógeno favorable a Yunda no duró mucho, sin embargo.  A las tres o cuatro horas, empezaron a aparecer muchos mensajes que, si bien no justificaban a Morales, apuntaban a que lo que había ocurrido en la sesión del Concejo obedecía a un estado de descomposición institucional de Quito, cosa que se le achacaba a Yunda. Ya para la noche, empezó a circular una resolución del Tribunal Contencioso Electoral TCE en el que ese organismo afirmaba que la remoción a Yunda había cumplido con los requisitos legales y formales de rigor y que Santiago Guarderas había asumido legalmente la Alcaldía.

El gesto de Morales fue, en definitiva, de gran utilidad para Yunda que se ha quedado sin recursos histriónicos. Morales le ayudó, con su vaso de agua, y le dio un motivo no solo para victimizarse sino para competir, en el campo mediático, con un evento que muestra, en plena pandemia, el hartazgo que produce Yunda entre las llamadas fuerzas vivas de la capital. “El libreto de los #Alvarado: “ármate un escándalo y con eso tapamos la marcha de 6 mil personas diciendo basta de corrupción… Y están los que se prestan…!”, escribía entonces la abogada Jéssica Jaramillo, una de las autoras de la propuesta de remoción de Yunda.

Morales si no hace parte de ese libreto, se declaró voluntario para echar una mano a Yunda. Su falta de perspectiva política asombra.

Foto: caption 4P

33 Comments

  1. Legalmente nos guste o no, Yunda es alcalde de Quito, hay que ser bastante ingenuo para no pensar que tres sinvergüenzas, oportunistas quieren repartirse la troncha, robarse la alcaldia, de los anteriores alcaldes que ha tenido Quito, ninguno ha sido tan eficiente. La prensa no debe unirse a ser cómplices de esta canallada, Yunda está trabajando por la ciudad, pero lo que hace en obras no publican, y esto para incentibar más el caos. Yunda debe terminar su periodo, y el abusivo de Morales, debería estar enfrentando a la justicia, por el delito cometido.

  2. Después de éste desatinado acto de Morales, lo único que se evidencia es la impotencia de hacer las cosas como deben de ser. Morales, fue parte de los que removió a Yunda, y lo comparto, pero por el temor de que le voten de la Concejalía, asiste a las convocatorias de Guarderas y Yunda, tanto es así que en el alarido de …. RENUNCIA!!!, esta implícito el hecho de que reconoce al corrupto como Alcalde. Por todo este show mediático que han armado, en que se juegan grandes intereses económicos y por el hecho de que todo el Concejo en pleno no ha estado a la altura de resolver los problemas de Quito, apoyo el grito de que se VAYAN TODOS, sin excepción alguna.

  3. Creo que 80% o 90% de todos los quiteños habríamos querido hacer lo mismo. Tomates podridos habría sido mejor para este mequetrefe de pacotilla. Una basura de politico ‘rata yunda’ q’ goza de la justicia comprada . Cuanto más tenemos q’ esperar para poder sacarlo a la fuerza asi como se lo hizo con ex presidentes q no supieron hacer su trabajo. Este ladrón entre mas se quede más daño hace a la ciudad.

  4. Creo que si le hubieran aplicado la “justicia indígena”, esto es, baños en agua helada y correazos (no del papá), no hubiera levantado tantos reclamos de los congéneres y afines. Que esta justicia sea efectiva, no lo sé, especialmente dudo que lo sea en los “7 cueros”, pero al menos, no se atrevería a decir que esta es la cruz que lleva “por servir a los pobres de Quito”. El “mártir” ya debería darse por satisfecho con la degradación a la que ha llevado a la ciudad “Patrimonio de la Humanidad” y dejarla en paz. ¡Ya no joda!

  5. Señor Pallares y 4 Pelagatos
    Investiguen lo que está pasando en otras dependencias del municipio de Quito, en la secretaría de inclusión social por ejemplo van como 5 secretarios en menos de un mes y el último ni tiene título universitario, pero representa a la comunidad GLBT, también fue candidato a concejal por Pachakutik.

  6. Señor Pallares, tiene razón, pero quisiera anotar que:

    MORALES ES DEL PARTIDO CONCERTACIÓN: El partido del chimbador Montufar, está en la lista de partidos a desaparecer, por no cumplir un número mínimo de votos. Entonces, el concejal Morales: quiso llamar la atención para ver si lograba evitar que su partido desaparezca; quiso hacer algo para ser tomado en cuenta en las próximas elecciones por otra organización política; ya no ve futuro en la política y se vendió a Yunda, para crear un elemento de distracción que justifique la narrativa de Yunda; todas las anteriores.

    LA SOLUCIÓN REAL LA TIENE EL CONTENCIOSO ELECTORAL: Como tribunal de última instancia en el campo electoral, y, al ser la destitución de Yunda un asunto electoral, ninguna corte, ni siquiera la constitucional, tienen nada que decir. Por lo tanto, el Contencioso, al no ser acatada su sentencia por parte de Yunda y sus abogados, debe solicitar a la policía nacional que saque a Yunda por la fuerza. Además, debe sancionar a los abogados de Yunda.

    GUARDERAS ES UN MAL CHISTE: Guarderas, como Abogado, debe saber, que una acción extraordinaria de protección sólo se hace con sentencia ejecutoriada, pero, el ingreso una ante la Corte Constitucional, sin esperar. También debe saber que el Contencioso Electoral tiene la jurisdicción y es de última instancia. Debería pedir lo que mencione en el punto anterior. Pero no lo hace. Entre Yunda y Guarderas no hacen uno.

    EL CONCEJO NACIONAL DE COMPETENCIAS DEBE INTERVENIR:
    Andrés Ortiz, en un artículo de opinión de El Universo, del 9 de Agosto, menciona que el art. 268 de la Constitución estableció la figura de intervención de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), en casos excepcionales y de forma temporal y subsidiaria, esto es, en casos de omisión o deficiente ejecución de una competencia, hasta que se supere la causa que la motivó. El organismo encargado de autorizar la intervención de un Municipio en el Ecuador es el Consejo Nacional de Competencias (CNC) según lo señalado en el art. 157 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización (Cootad), que establece que el CNC autorizará la intervención temporal y subsidiaria de las competencias de un gobierno autónomo descentralizado, hasta que se superen las causas que la motivaron, en los siguientes casos: a) Por omisión del ejercicio de una o más competencias o la prestación de uno o más servicios del titular; b) Por ineficacia en el ejercicio de la competencia o la prestación del servicio, debidamente comprobada por el Consejo Nacional de Competencias; y, c) Por solicitud, expresa y voluntaria, del propio gobierno autónomo descentralizado. No se si el CNC, existe, pero que alguien le avise a los abogados del presidente Lasso. El le debe a Quito buena parte de su votación. La Capital no puede seguir así. El mayor proyecto de historia de una ciudad del país, el Metro, no puede ser desperdiciado.

    Llegó la hora de que el presidente Lasso intervenga.

  7. Y ud. y yo y la mayoria de la gente que apoyan a los dos “alcaldes” hemos sido demasiado ingenuos para pensar que es una lucha entre los pelucones (mas pelucon es Yunda) o “blancos” vs. los “indios” y no es asi, es una lucha entre oligarquias principalmente inmobiliarias que quieren repartirse Quito, construyendo megaedificios sin considerar los derechos a tener parques, colegios, escuelas y a no congestionar los servicios.
    El lanzarle agua al ex-alcalde o pseudo-alcalde Yunda es solamente un acto desacertado mas en este sainete ridiculo.
    Si quieren informarse mas lean la nota de Elena Mejia en:
    http://www.bitacoraec.com

  8. Todo este embrollado caso caso Yunda, se origina en el remedo de justicia que tenemos. Si los jueces hubiesen actuado como la Constitución y las Leyes lo exigen , este señor estaría preso, destituido y Quito liberada de esta plaga. Por qué no alegan la nulidad de lo actuado, si Yunda, chueco como es, utilizó a jueces y funcionarios judiciales corruptos, para prolongar su mandato.

  9. Que vergüenza la concejala Paucar usando el dolor y sufrimiento de auténticas víctimas de ataques con ácido para victimizar al mamarracho, siempre usando y manipulando los hechos a su conveniencia. Cuándo estos robolucionarios hicieron o dijeron algo de los cientos de atropellos, abusos, agresiones, insultos, agravios y ataques violentos por parte de Correa a sus críticos y opositores? Exacto, nunca estos miserables correístas dijeron nada en defensa de las víctimas del correato: perseguidos, heridos, maltratados incluso muertos hubo. Hipócritas y falsos correístas yundistas, me causan repugnancia.

  10. Creo , todo esto está maquinado por otra intereses, poniendo por delante la “ciudad de Quito” , la desesperación de perder la alcaldía,que tanto esfuerzo costó a los concejales para remover (digo botarle a Yunda ) no es gratuita, se mueven muchos intereses de grupos económicos que quieren tomarse la administración de la joya de la corona (el metro) y no la van a perder fácil , hay que luchar con todo y contra todos para lograrlo, y desde el comienzo Yunda fue un estorbo , el resto es sainete tomando el nombre de los “quiteños “ .

  11. EN LO QUE TODOS DEBERÍAMOS ESTAR DE ACUERDO ES QUE UN ALCALDE CON GRILLETE NO ES ACEPTABLE. YUNDA ES INDEFENDIBLE. YUNDA ES UNA VERGÜENZA. El salpicón solo le dañó el look de plumero engominado. Darme una pena!!!!!

Comments are closed.