//

La paliza al correísmo fue monumental

lectura de 6 minutos

Los correístas ahora sí pueden decir que fueron por lana y salieron trasquilados: quisieron ser gerentes y propietarios del juicio a Pablo Celi; quisieron censurarlo por arrogación de funciones y así declarar ilegales los informes que sustentaron las condenas contra Correa y demás funcionarios de su gobierno… Nada obtuvieron. Ni siquiera la censura, por 136 votos, se basó en su moción y tuvieron que adherirse a la que presentó Rafael Lucero, coordinador de Pachakutik.

La amargura en el bloque correísta se hizo patente desde semanas atrás. Asambleístas suyos sabían que la estrategia del juicio era equivocada y que el interpelante, Juan Cristóbal Lloret, no era el adecuado. Lo sabían tanto, que quisieron cambiarlo, pero la condición exigida (hundir a Celi, pero sin tocar al correísmo) era insalvable: hablar de ética pública en su caso es tan disparatado como incluir a un luchador de sumo en un concurso de belleza.

La derrota del correísmo se evidenció en los discursos de los asambleístas más devotos a Correa. Ronny Aleaga puede ser el ejemplo más paradigmático. Con micrófono abierto, él es un collage inopinado de lugares comunes y consignas de alquiler. “No nos vamos a poner a la altura de un mamaracho que, so pretexto de poesía, viene a tirar lodo con ventilador”. Esa fue su respuesta -altiva al parecer- a la intervención de Pablo Celi. El ex contralor llegó sabiéndose censurado. Su alegato, con claro aliento de “Yo acuso”, desbarató el fundamento de las acusaciones y dejó en mal predicamento el trabajo de la Comisión de Fiscalización. Celi, en un brillante despliegue intelectual, que duró 2:43 en la parte medular, mostró las falencias jurídicas de su caso. De hecho, le bastaron minutos para trapear con la tesis correísta que -ignorando una resolución del Consejo de Participación Transitorio y un dictamen de la Corte Constitucional- pretendió que él nunca fue designado contralor. No solo trapeó con esa tesis: lo hizo con el correísmo, a riesgo de hacerse llamar la atención. Celi reivindicó lo que hizo durante el gobierno de Lenín Moreno: ser un parapeto para evitar que ese poder mafioso regresara. Dijo haber luchado solo desde el derecho administrativo, nutriendo, por su propia confesión, dudas de que también en ese punto dijera toda la verdad.

El problema del intelectual Celi es el Celi escondido en los pliegues lóbregos de la política. El Celi que sirvió al mismo correísmo y que desde el cargo de subcontralor acompañó a uno de los mayores corruptos del correato: Carlos Pólit. Así que no fue la arrogación de funciones (tesis correísta) ni el incumplimiento de funciones (tesis de consenso presentada por Pachakutik) que él desbarató, lo que fundamentó políticamente su censura. Fue el caso que ventila en la Fiscalía y lo mantiene en prisión: el desvanecimiento de glosas. Esa otra basura, según la expresión de Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización, que no se puede meter bajo la alfombra. La historia, dijo, hay que contarla completa.

No solo la historia de Celi. También la del correísmo. Y de eso se ocuparon en esa sesión, principalmente Villavicencio y Diego Ordóñez, asambleísta de CREO. Ellos hicieron el nexo temido por Paola Cabezas, Fausto Jarrín, Ronny Aleaga y demás devotos del correísmo. Ordóñez puso en evidencia la paradoja de que los interpelantes de Celi sean defensores contumaces del gobierno más corrupto de la historia del país. Y dijo que Celi era culpable, pero que no había cómo separar su historia del entramado de corrupción y del proyecto correísta del cual hizo parte. “Allá entre pigmeos morales”.

Villavicencio se dio lujos exquisitos. Decir en la Asamblea al correísmo que él puso a trabajar junto a Lloret, el interpelante, a su colega, Cristina Solórzano, con quien investigó el caso de Arroz verde que llevó a los tribunales a Rafael Correa, es un boccato di cardinali impensable.

Lo mismo que decir en la Asamblea que las glosas que fueron ejecutadas por la Contraloría y luego desvanecidas, son de contratos firmados durante la década correísta al amparo de decretos de emergencia, firmados por Correa. O recordar, con documentos en mano, que Odebrecht vino al Ecuador gracias al contrato de Toachi Pilatón firmado por Correa, entonces ministro, con Marcelo Odebrecht y Lula, presidente de Brasil. Correa viajó en un avión enviado por Odebrecht.

Fue Correa (secundado por Diego García, su Procurador, y el Contralor) quien desvaneció la glosa de 80 millones de dólares mediante acuerdo político, otra vez con Lula. Odebrecht pudo así volver al país en 2009, pagando solo 20 millones de dólares, pero con un paquete de contratos por 4000 millones de dólares, de donde salieron las coimas. Y Villavicencio recordó que Celi está siendo procesado por delincuencia organizada, por un caso similar al de Polit con Odebrecht. Entre otras, por recibir 4 millones por desvanecer glosas a la compañía Nolimit y 1,3 millones de la compañía china Camc… Ese festín duró 17 minutos.

El correísmo quería vengarse de Celi y tener un argumento jurídico chimbo para hacer propaganda diciendo que las pruebas contra Correa y otros delincuentes suyos fueron ilegales. Ese triunfo imaginado se convirtió en una insondable pesadilla.

Foto: Asamblea Nacional.

17 Comments

  1. … los mejores villanos son los inteligentes, los que plantan la semilla de la duda en nuestras convicciones. Celi ha sido, es, un formidable villano. Lejos de la frase fácil, el mediocre show correista de la pizarra y borrador en mano, con aplaudiente auditorio sanduchificado. El ladrón jefe, el perpetuo infame, debe estar sacando nuevas cuentas y retirando estrellitas de las fotos de sus compinches, parece que solo les queda el discurso procaz del latín king disfrazado de asambleísta. Celi debe pagar por su codicia, por su endemoniado ego que lo llevó a descuidarse pensando que sus habilidades de titiritero eran insuperables. Ojalá, por el bien de este sueño llamado Ecuador, mejores días sean promesas factibles, que la justicia regrese a su histórico pedestal y esta forma del mal llamada correismo, tanto su arrastrado líder como sus secuaces, vean menguar cada día más su existencia.

  2. Desde la trinchera del pueblo honesto llamada 4Pelagatos, tenemos la oportunidad de conocer y opinar acerca de las peores “degradaciones” de los robolucionarios del siglo XXI. Sí, porque este seudo o cuasi movimiento “político” en el Ecuador, afectó no solamente la economía, sino que dañó a las personas: aniquiló su sentido común, creó “políticos” desalmados (Inhumanos), como si fuesen incubados en el intestino grueso de sus madres, porque de sus cerebros no brotan razones y Celi, “gracias” a la manipulación de la justicia y la promulgación de nefastas Leyes, en la década 10+1 robada, es uno de esos. Pero lo más grave, es que esos, hoy han hecho su guarida en la Asamblea que, en otra hora se llamaba Palacio Legislativo, recinto de la DEMOCRACIA, hoy convertido en vulgar lugar de perseguidos por la justicia, muchos pertenecientes a UNES, PK, ID y PSC. Ecuatorianos, sobran los dedeos de una mano para contar en la Asamblea con personas honestas. De ahí que, con Celi ya frito en manos de la Fiscalía y el correísmo herido de muerte, se hace urgente el pedido de consulta popular, al Excelentísimo Señor presidente, Guillermo Lasso, para una reducción y depuración de ese organismo mal llamado Asamblea, antes que sea demasiado tarde.

  3. Distinguido dr
    Con sus mismas palabras, también correa tenía un brillante despliegue intelectual
    Pues la asamblea de entonces no difiere mucho de la actual
    Creo se confunde brillante despliegue intelectual con buena Verborrea, y en eso, eran magnificos
    Medio Ecuador y medio, creyó a estos pelafustanes y malandrines
    Decir que fueron brillantes, tampoco

    • Genio del mal era el cabecilla de la mafia. No lo niego, no cualquiera puede manejar una asociación delincuencial y seguir teniendo popularidad política.

  4. Un saludo para esta trinchera del pueblo llamada 4P en donde hemos sido testigos de que simplemente investigando y atandoo cabos se han descubierto las peores i famias de estos comunistas mal llamados revolucionarios que ahora sí quedaron en la historia como lo peor que le pasó al Ecuador y No es odio… Solo sentido común, el menos común de los sentidos en los verdaderos odiadores.

  5. “Celi, en un brillante despliegue intelectual”, para qué leer más. Una persona que hable así de Celi está fuera de la razón. Odia y nada más.

    • Vicente, Usted habla por hablar? Vio la intervención de Celi? Una cosa es que el sea un presunto delincuente (los jueces lo dirán en el juicio), otra que Celi sea infinitamente superior en formación a una buena mayoría de aquellos que le escucharon en la Asamblea. Una cosa nada tiene que ver con la otra. Y quizá el que odia es Usted. En 4P no cultivamos sentimientos de afecto u odio en el análisis de la cosa pública. Escúchelo y no hable por hablar. Cordial saludo.

    • Y viene a hablar de odio defendiendo al sujeto que dijo que “Ecuavisa, Teleamazonas, las cámaras de comercio, etc. pagarán por su traición” en un vídeo de unos cuantos minutos gritando con la cara enrojecida y la frente arrugada. Ahora que Celi pueda leer y los correistas ni hablar puedan es otra cosa.

  6. Ahora si con este estupendo primer impulso a continuar por la fiscalia. Felicitaciones al SR VILLAVICENCIO por su labor en beneficio de la patria. Eso sí con la mayor protección para Fernando y la señora fiscal, no vaya a ser los compañeritos heridos de muerte provoquen algún “accidente o como dijo lerdin que es de los mismos los den suicidando”

  7. De no ser una tragedia la que vive el país, debería provocarnos hilaridad ver a los correístas de luchadores “contra la corrupción”, pero solo a partir desde el “morenato”, claro. La década anterior seguramente insinúan que estuvo “bien administrado”, con contralores y fiscales 100/100. Pero la realidad es que no cesa la lluvia de escándalos del despilfarro y robo de los recursos del Estado, al que lo dejaron al borde de la quiebra, los vivísimos robolucionarios. ¡Qué carepalos, casi nos convencen!

  8. Diego Ordóñez y Fernando Villavicencio.asambleístas,tuvieron una brillante actuación en el seno del parlamento : sobrios,serenos y siempre apegados a la realidad histórica y con documentos en mano respaldaron sus aseveraciones. Se puede repetir una mentira mil veces pero seguirá siendo una mentira.La verdad brillará con luz propia.

  9. Felicito a Fernando Villavicencio por su brillante interpelación. Es importante para el país q la verdad brille para q los ciudadanos no se vuelvan a equivocar a la hora de elegir.

  10. El Abanderado sin duda es el honorable Asambleista #FernandoVillavicencio, quien intelectualmente le a puesto al servicio del correismo, a su compañera de trabajo investigativo, #CristinaSolorzano, capaz de que como el pez, muera por su propia boca, Felicitaciones al otrora perseguido del correato.

  11. Celi claramente perdio la batalla que la sabia perdida pero para el correismo fue una victoria pirrica. Gritandole a Celi “CELI MAFIOSO IGUAL QUE TU SOBRINO MAÑOSO” solo demostraron ante el pais que los interpelentes son lo que Celi dijo: “enanos intelectuales” que profieren gritos de cantina. Celi es un corrupto como lo es Polit en cuyo testimonio se basaron para acusarlo de “haber usurpado funciones” que pudo ser al principio pero fue avalado por Trujillo.En fin Celi, quien es un corrupto, perdio la batalla pero para el correismo es solamente una victoria pirrica. Ademas, Celi puede estar preparando al “Yunda style” unos alegatos judiciales que permitan anular su censura.

  12. De acuerdo José, el análisis político de lo sucedido en la Asamblea, en el juicio contra el testaferro de los políticos de turno, Pablo Celi, cómplice y encubridor de14 años de atracos al país, cometidos por la banda cleptomana y “ElMejorLadrondelaHistoria”; allí se han ventilado, con cuenta gotas y mucho bla bla lo que todos queremos saber de los incendios, desvanecimientos, chanchullos y vericuetos de toda la mafia política. Sin duda, no es el espacio pertinente para juzgar a un reo de la justicia que debe responder en los tribunales. Ojalá.!
    En la parte medular del juzgamiento por parte de los [email protected], es que, al arrogante contralor..pobrecito.. victima de persecución por ladrón, le imponen tan solo..el beneplácito de 2 años de gracia para huir del escenario político, luego del cual regresará el caco, muy campante. Que payasada.!!Saludos

  13. Cómo me agradaría sumar a estas causas de justicia social, desde mi trinchera total apoyo. Porque los buenos somos más! Sigamos destapando la cloaca, pero sobre todo, institucionalicemos el país, empezando por la Policía, Ejército, Legislattivo y sobre todo la parte judicial.

  14. Aplausos para el asambleísta Fernando Villavicencio por su valentía y frontalidad para defender la verdad.

Comments are closed.