Muchos, para encarar el tema, hablan de la maldición irremediable que pesa sobre los congresos: ser el ente político más impopular en las democracias. Y a partir de ahí quisieran entender lo que ocurre en el país. Es la respuesta más frecuente a la pregunta, ¿por qué la Asamblea Nacional no levanta cabeza? En la era correísta por supuesto había menos escándalos, no producto de la honestidad de sus miembros, especialmente los de Alianza País, sino como consecuencia lógica de la ausencia de fiscalización y control.
En el gobierno de Lenín Moreno se viralizó la certeza de que la mitad de los asambleístas tenía problemas con la Justicia. Y que esa, que debería ser una institución de la democracia, no era más que un espejo nada deformante de lo que es -siempre con excepciones- la política en el país: el oficio preferido de corruptos provenientes de todas todas las tiendas políticas. Daniel Mendoza, Karina Arteaga, José Serrano, Eliseo Azuero, Alexandra Ocles, entre tantos otros, lo certificaron con creces.
La actual Asamblea arrancó con la expectativa de que, por su composición, el momento político o la impopularidad de la anterior (que estuvo por debajo del 5%), todo iba a mejorar. Pena perdida. Tres meses después la asamblea dirigida por Guadalupe Llori corre vertiginosamente hacia su ruina. No despega. No tiene ni norte ni agenda. Algunos de sus miembros (correístas, de Pachakutik, incluso de CREO…) tienen más pasado penal (allí también con desvanecimientos cuestionados) que aliento ético. Y hay escándalos indudables (Rosa Cerda, Bella Jiménez…) que muestran que la Asamblea no sufre de desgaste como consecuencia de su trabajo: sufre de déficit ético y político. Y en tres meses ha agregado evidencias elocuentes de inutilidad perseverante. Sus miembros se reúnen para sesiones intrascendentes: pasan su tiempo en guerras inútiles de cambios del orden del día, tienen una colección insignificante de exhortos y han hecho un juicio político, cuyo resultado final estaba cantado desde el inicio.
Esta percepción de una institución legislativa cargada de corruptos, inútil para la democracia y costosa para el país es un dato de la realidad. Y es un dato inquietante: la impopularidad de la Asamblea puede convertirse en un hecho estructural: la clase política está cortando la rama sobre la cual está sentada. Y en vez de reaccionar, vuelve a la retahíla -esta vez entonada por personajes como Guadalupe Llori- según la cual la poca estima del país por esa institución es causada por las críticas; no por las acciones que las suscitan.
Lo peor es comprobar la imposibilidad que tiene esta Asamblea para rectificar. Imposibilidad congénita: Guadalupe Llori empieza a verse empapelada y nada augura que esa presión disminuya si se escarba en su pasado en su provincia. Pachakutik, a pesar de los principios que regulan su acción pública -según dicen- está bajo sospecha de amparar conductas que riñen con la ética y la transparencia. De esto hay clara evidencia en la forma como el movimiento administró el caso de la asambleísta Cerda: la suplente la reemplazará durante 15 días. El CAL va en la misma dirección: una suspensión quizá por 8 días. En claro, el affaire Cerda solo sirvió a la Asamblea para erosionar un poco más su relación de desconfianza con la opinión.
El caso de Bella Jiménez, vicepresidenta de la Asamblea, en el cual habría pedido de coimas y tráfico de puestos, podría tener incidencias mayores si se juzga por el comunicado de la ID. La involucrada ahora se desafilió de la ID y endosó la culpa a asesores suyos y a un plan orquestado -no señaló responsable- “para apropiarse de la segunda vicepresidencia de la Asamblea Nacional”. Otra impresentable, al parecer que la ID expulsó hoy.
No es, entonces, la política lo que desgasta a la Asamblea: es su carencia. La conducta suicida que se comprueba en su seno tiene que ver con cálculos extraordinariamente mezquinos de los partidos, la falta de sentido de su misión y, sobre todo, esta racha de corrupción sin nombre que contamina todo en el país.
Foto: Asamblea Nacional.
El país es una comarca tenebrosa, con una clase política impresentable, unos actores en su gran mayoría, sinverguenzas acostumbrados a vivir y lucrar de la política, descarados, cínicos , actúan en cargamontones aruñándose y besándose entre ellos, siempre magnánimos con la demagogia y el despilfarro de los fondos públicos , desde luego también son cómplices de esa parafernalia siniestra la masa ignara y obnubilada de electores.
Un Gobierno acorralado con innegables y sensatas intenciones, como para pretender arrancar a la Sociedad de ese letal desencanto; ojalá el poder ejecutivo se arrope de una histórica e ineludible contundencia para defenestrar de la historia a ese grupo de mal vivientes, aventureros y viles revoltosos que cual gallinazos quieren surgir de entre las cenizas y escombros en los cual quieren enterrar al Ecuador, para fungirse de salvadores del desastre que ellos han venido forjando de manera perversa.
Una vez que se vayan todos los legisladores por la vía legal, los que vengan a más de ser personas de reconocida capacidad y honorabilidad deben presentar: 1._ certificado de la policía que no tienen antecedentes penales 2._ certificado de la fiscalía que no están inmersos en delitos de corrupción 3._ certificado de la contraloría que no están glosados. Creo que sería una manera de parar en algo tanta sinvergüenceria y atraco a los fondos públicos. Comparto la idea que se debe reducir el número de asambleísta y asesores que poco hacen y perciben honorarios en esta crisis económica que vivimos.
No tengas expectativas y nunca te sentirás decepcionado. El politiquero Yaku ya olía que iba a fracasar esta nota así que mejor se salió para hacerse el outsider.
Tanta expectativa y luego , el desastre total : un mar de incongruencias , retórica barata , pérdida de tiempo , exhortos inútiles , cálculos politiqueros y finalmente lo que faltaba : Cerda y Jimenez a la cancha !!!!!! Que tragedia de esta Institución , debía representar la esencia de la Democracia , lamentablemente en el país , convertida en un laberinto sin salida posible .
Es que alguien realmente esperaba algo diferente con estos redentores???
Por favor no hay que ser tan pende… quiero decir ILUSOS, tooodos estos sinvergüenzas son de la misma camada (con excepción de UNO hay que reconocer).
La persona HONESTA nace, no se hace!
Quien dijo que los circos han quebrado y están desapareciendo? Falso La Asamblea Nacional es el único circo que se mantiene con esta clase de payasos (con el perdón que se merecen estos artistas). Asambleístas sin preparación, sin perfil, sin una hoja de vida limpia que se puede esperar de este poder del estado? N A D A en absoluto. Ni crean que van a apoyar todo Proyecto del Ejecutivo. Estamos realmente mal
En realidad las expectativas son negativas
Muchos ciudadanos ya habíamos pronosticado que luego de observar quienes ganaron las elecciones, la asamblea iba a llegar a lo que ahora es: un nido de víboras, un sitio lleno de verdaderos pelagatos corruptos, sin educación, delincuentes de poca monta pero que tanto daño le están haciendo al país.
¿Como poder salir de este atolladero en el cual el país se encuentra inmerso con esta sarta de “honorables rateros” (con muy pocas excepciones por supuesto) que solo llegaron a delinquir, a tratar de acomodar a como dé lugar su economía?
La única salida es que el Presidente Lasso dictamine la muerte cruzada o llame a consulta popular para pedir que se disuelva la asamblea y se vuelva a elegir asambleístas, pero con candidatos que deben cumplir criterios exigentes de honorabilidad a toda prueba, personas con nivel educativo universitario, gente que haya aportado de forma positiva a la sociedad, etc. para así poder aspirar a ocupar una curul y que se garantice una asamblea de verdadera honestidad y trabajo para bien del Ecuador.
Los verdaderos ecuatorianos, honestos , patriotas, formados con una verdadera educación de sentido de Patria y de responsabilidad con el país ;que optamos por una oportunidad de cambio y reencuentro después de casi década y media de vandalismo y destrucción de los principios éticos y morales nos sentimos Avergonzados de ser representados por esta Asamblea de delincuentes, con sus debidas excepciones. BASTA ¡¡¡¡ FUERA¡¡¡
Después del 24 de mayo día de la posesión, en que CREO decidió apoyar la presidencia de LLori, dando un espacio relevante a PK el mismo que lo construyó como un hecho histórico, no supo esta clase política aquilatar dicha oportunidad y PK, ID, independientes, en lugar de construir una agenda mínima y analizar la situación del País y ayudar a construir políticas, leyes, decisiones que saquen al Ecuador del hueco, se dedicaron a negar que no era un acuerdo, que ellos no se juntan con la derecha, que ellos son los pulcros que llegaban a componer el 5% de aceptación de la asamblea morenista, y cayeron en la falta de representación porque esta asamblea no representa a nadie…, y las fuerzas corruptas, y las corrientes obscuras de manejo público se hicieron presentes y ahora , ni siquiera tienen un peso equilibrado para fiscalizar (cerda? de vacaciones) y no se termina de arreglar este caso y aparece la bella como cereza del pastel y como vergüenza para la función que representa.
Con estos nefastos antecedentes no hay duda
que muchos de los asambleistas que tienen rabo de paja conseguirán destituirle a Fernando Villavicencio para continuar con sus actos de corrupción, que en apenas en 3 meses de gestión ya comienzan a destaparse.
La esperanza que tenía el país de una cambio de aquella tristemente célebre Asamblea anterior que terminó con una aceptación de apenas el 5%, a este paso quedará como una simple quimera y decepción, la abulia, inutilidad y corrupción latente no permite avizorar un cambio.
Como siempre, llegan a la Asamblea y es a calentar el puesto y hacer prevalecer so condición de honorables para sacar provecho personal y continuar con la secuela de la corrupción.
Salvo raras excepciones se salvan, pero el problema también es de fondo, no hay ética y moral en cada uno de estos ladrones con corbata.
Deberíamos de sacarlos y tirarlos a la basura de la misma manera como lo hicieron hace algunos años atrás en Europa.
Por otro lado estoy de acuerdo con la disminución a 60 o 70 hombres con integridad y solvencia moral, aparte de lo intelectual y fuera de esa conjugación partidista.
Es estado debe Dejar de solventar a los partidos políticos que dilapidan el presupuesto del país.
Bien puesto “nido de ratas”; desgraciadamente para ser aspirante a un cargo público de elección popular, no hay ese filtro que pide a gritos la opinión pública: que el aspirante presente una hoja de vida impoluta (se que no es suficiente, pero por algo hay que empezar). En la Asamblea hay “honorables” con glosas de la Contraloría, Llori y Quishpe -por ahora son solo dos- por el resultado de su pasado en la prefectura de sus provincias, además, Fernando Villavicencio aseveró que en la actual Asamblea al menos 15 legisladores tienen un pasado sucio, pero de manera misteriosa, la semana anterior manifestó que las pillerias de esos 15 o más de sus colegas investigados por él, ya no era de su incumbencia sino de la comisión de ética, es decir, el gato despensero va a vigilar la alacena; porqué ese cambio? Lo amenazaron con sacar sus trapos sucios? Le van a dar parte del botín? Que mismo será? En fin, la Asamblea seguirá siendo un nido de ratas, por mucho tiempo.
Ecuador afronta desde siempre olas de corrupción y poca esperanza para el cambio . Y lo hace en un contexto que nos deja poco margen para el optimismo: tenemos una asamblea, ineficiente, inservible e insensible y más atenta a sus intereses que a los dramas económicos, sociales que tienen los ecuatorianos.El peligro latente está en que podría brotar una tercera vía que se presente como la supuesta alternativa salvadora, pero tenga tendencias autoritarias (como ha sucedido en Brasil, México o El Salvador). Lo que importa es salir del pantano económico y social que nos hunde desde hace décadas y nos empuja al precipicio con la pandemia. ¿Comprenden los asambleistas , acaso, que alimentan el riesgo de revivir la furia ciudadana que siguió a la crisis del 2000? Fueron meses en los que miles de ecuatorianos salieron a las calles para reclamar “que se vayan todos los políticos”.Pero los políticos, claro está, no se van nunca. Y luego ocurre un efecto contraproducente: aparecen rostros menos conocidos que ofrecen la salvación, pero que terminan siendo los verdugos del pueblo como sucedió con ” el de manos limpias y corazones ardientes”. En 2001 estuvimos muy cerca de caer en el abismo del absurdo, tras una década de falsas ilusiones. Creímos que bastaba dolarizarnos, sin ordenar las cuentas públicas antes ni encarar nuestras reformas pendientes. Veinte años después, Ecuador vuelve a codearse con el abismo. Pero estamos a tiempo y evitar caer en el barranco. Los destrozos generados por la pandemia nos invitan, casi nos obligan, a mirarnos al espejo y rectificar el rumbo.
Asco, es poco decir, lo que causan la mayoría de politiquer@s enquistados en una Asamblea buena para nada. En su análisis está la explicación: “partidos políticos” fábricas masivas de politiquer@s maños@s. Vagos de oficio, que encuentran con sus aportes para campañas, un buen lugar para invertir y luego al estilo chulqueros, recuperar la misma a cualquier costo. A l@s ecuatorianos, creo que a la mayoría, nos haría felices ser huérfanos de esos padres de la Patria.
Deberíamos pedir al Presidente Lasso que en la consulta que va a proponer incluya una q diga…está usted de acuerdo con clausurar la actual Asamblea Nacional por la falta de probidad notoria de la mayoría de sus miembros..?
Estoy seguro que todos los ecuatorianos votaremos SIIIIIIIIIII a la pregunta planteada. Ya basta de porquerias, esta situación NO PUEDE SEGUIR….
Fuera TODOS carajo!!! Estamos cansados de tanta podredumbre!!!
Esta Asamblea sera recordada como la Asamblea de la Bella, la Cerda y la Llori. Punto
La Asamblea Nacional un muestreo mayoritario, impresentable de fatuos y empavonados que lo único que llevan a sus Curules es una agenda enorme de Deseos , deseos Personales y aspiraciones , aspiraciones para enriquecerse y sacarle el jugo a la Vaca Estado. En el menor tiempo posible….
Mucho Amoral, que no tiene freno , por lo débil del sistema ético y legal…
Soluciones?? Reducirlo en número, mejorarlo en Calidad y aunque parezca inverosímil, exigirles Prueba del polígrafo, como a potenciales delincuentes!!!!
¿Pueden confirmar que Jiménez viene de la canterad el Correísmo? Y que la ID no se preocupó mucho de calificarla porque nunca se imaginaron que iban a obtener asambleísta en Guayas. Es decir, corrupción por un lado y falta de estructura por el otro.